
martes, 26 de mayo de 2009
ASIA: SERENAZGO CAPTURA A ABIGEO QUE VIVE EN MALA

ANDRÉS TELLO GANA ELECCIÓN REGIONAL DEL APRA Y ES VIRTUAL SECRETARIO GENERAL

DISCIPLINA COMPAÑEROS
De otra parte el flamante Secretario General Regional del APRA, precisó con respecto a algunos problemas que se suscitaron en la Provincia de Huaura, concretamente en Huacho, Hualmay y Santa María, “que quienes participaron en estos hechos han sido identificados y corresponde a los tribunales electorales efectuar la denuncia correspondiente ante los órganos disciplinarios del partido, vamos a poner orden y no vamos a permitir que se siga dañando la imagen del partido por elementos extraños a este. Se ha comprobado a través de las filmaciones y testimonios gráficos, que la mayoría de los que participaron en estos desmanes son elementos extraños al partido, por lo que serán denunciados ante las autoridades correspondientes”. Los resultados Preliminares arrojan que Andrés Tello Obtuvo el 60% de los votos, Gerardo Castro el 27% y Willy Alva el 13%. Una vez que los resultados sean oficiales y el Tribunal Regional de Lima Provincias proclame los resultados se programará la ceremonia de juramentación, así como la primera reunión de trabajo con los dirigentes de la Región. Fuente http://www.munipap.com/
ASIA:HALLAN CADAVER DE MUJER QUE FUE A FIESTA EN ANEXO 9 DE OCTUBRE
De acuerdo con las declaraciones del dueño de casa tito Aburto, la victima era amiga de la familia y estuvo en su casa, en la fiesta de celebración del cumpleaños de su esposa Esther acuña. A la fiesta también asistió José Antonio Hernández Aburto (22) quien es sindicado como el presunto homicida.
José Antonio quien domicilia en Asia habría entablado rápida amistad con mayka a quien invitó a abandonar la casa donde se realizaba la fiesta, sin presagiar que también encontraría horrible muerte.
Según las declaraciones de Tito Aburto, dueño de casa, al promediar las cuatro de la madrugada José Antonio ingreso desesperado a la casa diciendo que mayka estaba muerta, cuando trataron de ubicarla fue imposible hacerlo sino hasta el amanecer ya que la oscuridad de la noche hizo imposible ubicarla.
Al amanecer el cuadro era trágico, el cuerpo con medio cuerpo desnudo de la victima yacía en medio del arenal a unos cincuenta metros de la casa de la fiesta, las primeras señales hicieron pensar que mayka había sido asfixiada ya que presentaba arena en su boca y fosas nasales. Agustín Munayco
ALCALDES DISTRITALES DE CAÑETE Y YAUYOS PARTICIPARON EN ELECCIÓN DE REPRESENTANTES PARA EL CONSEJO DE COORDINACIÓN REGIONAL DE LIMA

En la cita que se llevó a cabo en la Oficina Zonal del Gobierno Regional de Lima en Cañete, fueron elegidos como Alcaldes Delegados 3 Burgomaestres de nuestra provincia, entre ellos, Esteban Jesús Agapito Ramos del Distrito de San Antonio, Lic. Jorge García Quispe del Distrito de Nuevo Imperial, y Hugo Alcántara Yábar del Distrito de Pacarán.
En el caso de los Alcaldes delegados de la Provincia de Yauyos ante el CCR los Burgomaestres designados fueron los siguientes:
-Antonio Gómez Quispe Distrito de Ayavirí.
-Hilario Miguel Clemente Reyes Distrito de Catania.
-Wiston Manolo Reyes Ramos Distrito de Huañec-
-Albín Laureano Brañez Huallullo Distrito de Laraos.
-León Jorge Guerra Vicente Distrito de Lincha.
-Luis Alberto Ponce Fernández Distrito de Omas.
-Rogelio Edito Quispe Soriano Distrito de San Pedro de Pilas
Es necesario precisar que los Alcaldes delegados en las 9 provincias de la Región Lima, se designan de acuerdo al reglamento en proporción al número de distritos en su jurisdicción, en este caso 3 le corresponde a Cañete y 7 a Yauyos.
lunes, 25 de mayo de 2009
ANDRÉS TELLO SE IMPUSO EN LA ZONA NORTE DE CAÑETE A SUS COMPETIDORES PARA LA SECRETARÍA GENERAL REGIONAL DEL APRA
CAÑETE AL DIA.-Al cierre de las elecciones para la secretaría general regional del APRA, el resultado final en los distritos de Mala, San Antonio y Santa Cruz de Flores, quedó de la siguiente manera:
1.- Andrés Tello
2.- Willy Alva
3° Gerardo Castro.
De otro lado, un promedio de 200 militantes del partido de la estrella recibieron al candidato de la lista N° 1 Andrés Tello Velasco que llegó al distrito de Mala para cerrar su campaña proselitista con miras a ocupar la secretaría general regional del Apra. Tello se quedó sorprendido por que no esperaba un recibimiento cálido por parte de sus simpatizantes.
Entre las autoridades presentes estuvieron los gobernadores de San Antonio, Calango, Santa Cruz de Flores, Asia y Mala; además del gobernador de Cañete, Antonio Arriola.
domingo, 24 de mayo de 2009
JNE NOTIFICÓ A MUNICIPALIDAD DE ASIA PARA QUE PROPORCIONE INFORMACIÓN DE SESIÓN EXTRAORDINARIA VICIADA

1.- Convocatoria a sesión extraordinaria y cargos de notificación a los interesados
2.- Acta de la sesión extraordinaria y cargos de notificación.
En caso de incumplir, el JNE procederá a evaluar la conducta del burgomaestre, conforme a los términos del artículo 377, del código penal.
El artículo 377° del Código Penal señala: "El funcionario público que, ilegalmente, omite, rehúsa o retarda algún acto de su cargo, será reprimido con pena privativa de libertad no mayor de dos años y con treinta a sesenta días – multa".
Surtió efecto queja de suspensión:
Cabe recordar que los regidores Félix Quispe Manco, Marlene Manco de Resurrección, Yamín Chumpitaz Napán y María Arias Ávalos, presentaron ante el JNE, queja por la viciada sesión extraordinaria de fecha 24 de abril del año en curso
En dicha sesión extraordinaria que no se llevó a cabo, se iba a ventilar la suspensión del alcalde Agapito Zacarías Ramos Campos, por no convocar a tres sesiones ordinarias consecutivas.
En esa oportunidad, la gerente municipal Romy Caycho Gonzáles, fue la secretaria general, negándose en todo momento a escribir el acta de concejo, argumentando que no podía hacerlo en ausencia del burgomaestre, quién se retiró de dicha sesión por una supuesta enfermedad, dejando su cargo al teniente alcalde.
PEDIDO DE VACANCIA:
Cabe indicar que el JNE, como cuestión de orden se ha pronunciado sobre el primer pedido hecho por los regidores que es la suspensión del alcalde. En cuanto al pedido de vacancia, el JNE aún no se pronuncia.
ALCALDES DE CHILCA, CERRO AZUL Y LUNAHUANÁ TIENEN REPONSABILIDADES PENALES EN LA ENTREGA DEL BONO 6000



sábado, 23 de mayo de 2009
CAÑETE: ANDRES TELLO CIERRA CAMPAÑA HOY SÁBADO EN MALA
FAVORITO
Sin lugar a dudas, Andrés Tello, viene perfilándose como el favorito para ganar estas elecciones internas y ostentar el cargo de secretario regional por el partido de la estrella.
El haber sido candidato a la presidencia del gobierno regional, el gran acercamiento que tiene con las bases, son algunos aspectos que juegan a favor del candidato de la lista N° 1
ALCALDE DE CAÑETE ENTREGÓ REGALOS A ALUMNOS DE NIVEL INICIAL Y PRIMARIO

n el distrito de Imperial visitó las I.E.P.Nº 20935 y el CEI del populoso sector de Asunción 8, además de la I.E.P Nº 20145 (La Huaca) y el tradicional colegio conocido como la “Guardia Civil”, en donde en total se entregaron alrededor de mil quinientos regalos para los alumnos de dichos planteles.
Similar labor cumplió en los distritos de Zúñiga, Pacarán y Lunahuaná en donde fueron beneficiados los estudiantes de los colegios números: 20200, 20174, 509, 20150 y 328.
En el distrito de Quilmaná se entregaron los presentes en la I.E.P. Nª 20178, mientras que en el distrito capital San Vicente, fueron favorecidos los alumnos del centros escolar Nº 20191 “Alfonso Ugarte”.
Esta labor culminó en el distrito de San Luís, entregando regalos a los alumnos de las Instituciones Educativas Públicas Nº 20181, 20182 y 21528.
. Fueron entregados en total alrededor de cuatro mil presentes gracias al apoyo de la ONG ACED.Z
2 DE JUNIO VENCE PLAZO PARA PRESENTAR REVOCATORIA DE AUTORIDADES ANTE JNE

Según el calendario electoral, aprobado por los tres organismos del Sistema Electoral, luego de la verificación de las firmas de adherentes, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) recibirá hasta el miércoles 10 de junio las solicitudes de revocatoria.
Una vez aprobadas las iniciativas, el JNE convocará en junio a consulta popular, en cumplimiento de la Ley de los Derechos de Participación y Control Ciudadanos (Ley N° 26300), modificada por Ley N° 29313.
En aplicación del artículo 21 de la referida ley, la consulta procede una vez durante el mandato de las autoridades regionales y municipales, excluyendo el primer y el último año.
viernes, 22 de mayo de 2009
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAÑETE LANZA PLAN OPERATIVO DE PATRULLAJE LOCAL

Mediante este plan, de manera conjunta los efectivos policiales y las municipales a través de sus respectivos cuerpos de Serenazgo, realizarán un trabajo conjunto que permitirá que aquellas personas que infrinjan la ley o se encuentren al margen de ella, sean detenidas en el mismo momento de la intervención.
Es importante tener presente, que lamentablemente los recursos logísticos de la Policía Nacional muchas veces imposibilitan un trabajo eficaz y oportuno, tal como lo exige la comunidad, por ello, las municipalidades vienen brindando apoyo con la dotación de recursos económicos para la recuperación del parque automotor policial, además de dotar de implementos necesarios para su labor, como es la donación de computadoras.
“Estamos aquí por que la seguridad ciudadana es una de las principales demandas de la población de nuestra provincia, por ello, se ha convertido en uno de los objetivos prioritarios de nuestra gestión desde el primer día en que venimos asumiendo con responsabilidad la administración de nuestra noble provincia de Cañete” sostuvo la primera autoridad edilicia cañetana.
Alvarado Gonzáles del Valle agregó que no está lejos de la verdad, el hecho que la seguridad ciudadana constituye una condición para alcanzar el desarrollo y bienestar de la sociedad, motivo por el cual las autoridades locales, en todos sus niveles, han asumido la responsabilidad política, social y funcional en la lucha contra la violencia, criminalidad y delincuencia común, compromiso que es fundamental para alcanzar una mejor calidad de vida y el pleno respeto a los derechos de nuestros vecinos, que se encuentran amenazados ante cualquier indicio de inseguridad.
CAÑETE TENDRA SUS OTORONGOS AL CREARSE DISTRITO ELECTORAL

Previamente el Pleno había aprobado la reforma de la Constitución Política en la parte del número total de congresistas por lo que se pasa de 120 a 130 congresistas, correspondiendo 4 de ellos a la Región Lima. La votación logró ajustadamente los 81 votos necesarios (con el voto en contra de la bancada nacionalista) con lo cual ya sólo se necesita una siguiente legislatura para aprobar en forma definitiva esta modificación de la Carta Magna.
El Movimiento Regional “Confianza Perú” estuvo presente en dicha jornada con la persona de su secretario general regional, Dr. Vicente Sánchez Vásquez, quien luego de la votación señaló que era un triunfo total de la ciudadanía y gracias a la unidad de las fuerzas vivas de la Región Lima que se logró tan alta votación, y que se trata ahora de seguir vigilantes para que se pueda repetir dicha votación en la siguiente legislatura.
jueves, 21 de mayo de 2009
MUNICIPALIDAD DE CAÑETE APRUEBA CONSTRUCCIÓN DE 14 AULAS Y EQUIPAMIENTO DE COLEGIO “JOSÉ OLAYA BALANDRA” DE CERRO AZUL.

COMISIÓN ESPECIAL DEL NUEVO CODIGO PROCESAL SE REUNIÓ EN LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE CAÑETE

Allí se ratificó la decisión de adelantar el uno de noviembre la vigencia de este modelo procesal penal en la jurisdicción de Cañete y Yauyos.
Los representantes del MINJUS, Karla Gonzales y Javier Yasila Martir presentaron detalles del mapeo y el cronograma tentativo del Plan Conjunto para la Implementación del Nuevo Código Procesal Penal en el Distrito Judicial de Cañete, previsto para el uno de noviembre de este año, fijándose metas las Comisiones de Magistrados (CMI) y la Comisión Distrital Interinstitucional (CDI), la cual integran el Poder Judicial, Ministerio Público, Defensores de Oficio (MINJUS), Policía Nacional y Colegio de Abogados de Cañete.
Las reuniones se desarrollaron en la Sala de Audiencia de la Sede Central de la Corte Superior de Cañete, con la presencia de los actores para la aplicación del nuevo modelo procesal penal encabezados por la Presidenta de la Corte Superior de Justicia de Cañete, Dra. Silvia Rueda Fernández y los vocales superiores titulares, Dr. Manuel Paredes Dávila (Presidente de la CMI), Dr. Víctor Durand Prado, y magistrados que integran dicha Comisión.
REGION LIMA SE PREPARA A CELEBRAR DIA NACIONAL DE LA PAPA

Asimismo, con el objetivo de resaltar los atributos biológicos y nutricionales del tubérculo, se ha conformado la Comisión Multisectorial “Día Nacional de la Papa 2009- Región Lima”, integrado por las siguientes instituciones:
Ing. Luís Jiménez Sánchez – Director Regional de Agricultura de Lima
Lic.-. Jacinto Romero Trujillo – Alcalde Distrital de Huaura
Dr. Enrique Rodríguez Perauna – Director Hospital Regional Huacho
Dr. Hernán Borjas Pezo – Director ESSALUD Huacho
Dra. Elsa Oscuvilca Tapia – Rectora Universidad Nacional “José Faustino Sánchez Carrión”
Ing. Renzo Zegarra Morán – AGRORURAL
Dr. William Guzmán Sánchez – Decano Facultad Ciencias Agrarias e Industrias Alimentarias – UNJFSC
Sr.Walter Maldonado Quispe – Presidente Asociación de Productores Agrarios del Valle Sayán-Huaura e Irrigación Peñico
Ing. Edwin Justiniano Aysanoa – Jefe de SENASA – Huacho
Mg. Soledad Llañez Bustamante – Decano Facultad de Bromatología – UNJFSC
Ing. Jorge Lluen Altuna – Agencia Agraria Huacho
La Comisión Multisectorial “Día Nacional de la Papa 2009 – Región Lima”, ha programado una serie de eventos que permitirán incentivar las virtudes de este alimento, su producción, elaboración, consumo y comercialización
El Presidente del órgano promotor, Ing. Luís Jiménez Sánchez, Director Regional de Agricultura de Lima; en coordinación con diversas entidades públicas y privadas han programado diversas actividades celebratorias:
Día: 22 Mayo
10:00am. Conferencia de Prensa – Auditorio Municipalidad Distrital de Huaura
Día: 25 Mayo
03:00pm. Charla de capacitación en valor nutritivo, hábitos de consumo y manipulación de alimentos – Comedor Popular Tambo Blanco
06:00pm. Video alusivo a la Papa – Agencias Agrarias
Día: 27 Mayo
10:00am. Taller de capacitación: Perspectivas de la Papa frente al TLC – Zona de Vinto – Barranca
Día: 28 Mayo
10:00am. Ceremonia Pago a la Tierra – Distrito de Huaura
Día: 29 Mayo
09:00am. Festival Gastronómico Distrital, concurso de platos innovadores en base a papa - Plaza de Armas Distrito de Huaura
Sábado 30 Mayo, Día Central
09:00am. Festival Gastronómico Regional, exhibición de variedades de papa nativa, concurso de platos innovadores – Plaza de Armas de Huacho
09:00am. Feria “De la Chacra a la Olla” – Hipermercado San Bartolomé
Durante este acontecimiento se ha previsto a difundir los excepcionales atributos de este cultivo alimenticio, resaltando las bondades de este producto; su importancia histórica, económica, social y alimentaria
Actualmente, se viene impulsando un plan de desarrollo regional de ciencia y tecnología en agroindustria de nuestro producto andino, contribuyendo e impulsando la promoción de la papa, un verdadero tesoro genético del Perú.
NUEVO IMPERIAL: INVERSIONES AGROINCA SAC EMITE COMUNICADO ACLARANDO SOBRE COBROS INDEBIDOS

Por ser un tema de interés social lo ponemos a consideración de la opinión pública:
1.- INVERSIONES AGROINCA SAC es una Entidad Técnica registrada por el Ministerio de Vivienda y Saneamiento para ejecutar el PROGRAMA TECHO PROPIO , programa, que de acuerdo a ley, es de naturaleza gratuita toda vez que el Bono Familiar Habitacional es de carácter no reembolsable.
2.- que, dentro de este contexto, el señor JOSE LUIS SANCHEZ YACTAYO no tiene vinculo laboral , ni injerencia en la administración de la Entidad Técnica INVERSIONES AGROINCA SAC, como tampoco tuvo ni tiene injerencia en el manejo de los fondos del PROGRAMA TECHO PROPIO , tampoco fue autorizado para hacer cobro alguno a los beneficiarios del programa, dejando expresa constancia que el citado señor fue elegido por los propios pobladores beneficiarios como COORDINADOR o PROMOTOR ante nuestra Entidad Técnica.
3.- en ese sentido, cualquier COBRO INDEBIDO realizado por el señor JOSE LUIS SANCHEZ YACTAYO fue efectuado a título personal, constituyendo DELITO DE ESTAFA cuya comisión es ajena a nuestra Entidad Técnica, por lo que, los beneficiarios perjudicados tienen la absoluta libertad de ejercer las acciones legales que estimen conveniente a la defensa de sus intereses.
4.- Asimismo, INVERSIONES AGROINCA SAC, deja expresa constancia que ningún beneficiario del PROGRAMA TECHO PROPIO que decida denunciar al señor JOSE LUIS SANCHEZ YACTAYO se verá perjudicado o perderá el beneficio de construcción de su vivienda, toda vez que, como indicamos líneas arriba, dicha persona nunca ha tenido injerencia alguna en el manejo de dichos fondos ni en la administración de los mismos, por lo que AGROINCA SAC concluirá con la construcción y entregará las viviendas conforme a las condiciones pactadas con los beneficiarios .
5.- Finalmente dejamos expresa constancia que las denuncias propaladas nos han causado sorpresa al desconocer plenamente la existencia de cobros indebidos toda vez que, en todas las reuniones sostenidas con los beneficiarios hemos cumplido con informarles respecto de la naturaleza gratuita del PROGRAMA TECHO PROPIO, haciéndoles hincapié de la prohibición de pagos, no habiendo recibido a la fecha denuncia alguna, verbal o escrita, por parte de los beneficiarios.
IMPERIAL: CONCEJO APROBÓ COMISIONES DE TRABAJO 2009

Comisión de Servicios Comunales y Comercialización:
Enrique Candela Ochoa Presidente
Florentino Campos Egui Secretario
Andrés Oré Cárdenas Fiscal
Comisión de Población, Salud y Saneamiento Ambiental:
Angélica Arata Tasso Presidenta
Greta Stucchi Peña Secretaria
Andrés Oré Cárdenas Fiscal
Comisión de Transporte:
Ovidio Castillón Matos Presidente
Angélica Arata Tasso Secretaria
Enrique Candela Ochoa Fiscal
Comisión de Educación, Cultura, Recreación y Deporte:
Florentino Campos Egui Presidente
Hebert Huamaní Sermeño Secretario
Ovidio Castillón Matos Fiscal
Comisión de Desarrollo Urbano:
Greta Stucchi Peña Presidenta
Ovidio Castillón Matos Secretario
Angélica Arata Tasso Fiscal
Comisión de Asuntos Legales y Asentamientos Humanos:
Andrés Oré Cardenas Presidente
Hebert Huamaní Sermeño Secretario
Enrique Candela Ochoa Fiscal
Comisión de Economía, Planificación y Presupuesto:
Hebert Huamaní Sermeño Presidente
Greta Stucchi Peña Secretaria
Florentino Campos Egui Fiscal
OLLANTA HUMALA RATIFICA APOYO A QUE REGION LIMA TENGA CONGRESISTAS

Respecto a su apoyo en la votación de los dictámenes de reforma constitucional en el Pleno del jueves 21, relacionadas al tema antes mencionado, es decir modificar el articulo 190 de la Constitución para elevar el número de congresistas de 120 a 125 y la modificación del articulo 21 de la Ley Orgánica de Elecciones Generales para crear el Distrito Electoral de Lima Provincias; Humala manifestó que “analizará su posición entre hoy y mañana con los integrantes de su bancada”. Empero, ratificó su apoyo a que la región Lima cuente con congresistas.
Cabe recordar que el Partido Nacionalista a través de sus diferentes representantes han manifestado su propuesta de otorgarle congresistas a la región Lima pero disminuyendo el número de los 35 de Lima Metropolitana.
Chui explicó en detalle a Humala las razones históricas, legales y políticas que demuestran el derecho de representatividad parlamentaria de la región Lima.
Para aprobar el primer dictamen se necesitan obtener 81 votos en dos legislaturas, y otra alternativa diferente con una votación de 61 votos, aunque con posibilidad de solicitar su exoneración.
El debate del ambos temas son de gran interés para los habitantes de la región Lima, representada por las nueves provincias de: Barranca, Canta, Cañete, Cajatambo, Huaura, Huaral, Huarochirí, Oyón y Yauyos. Su población electoral sobrepasa los 500 mil y supera a catorce regiones del interior del Perú.
martes, 19 de mayo de 2009
SISTEMA DE DESAGÜE DE UTCAS FUE INAUGURADO Y SE ENTREGÓ COMPUTADORAS EN PROVINCIA DE CAJATAMBO

Asimismo, Chui, inauguró la Posta Médica del centro poblado de Cajamarquilla, construida por la Municipalidad Provincial de Cajatambo, y se comprometió a implementarla en el más breve plazo.
De otro lado, hizo entrega de 13 computadoras para diferentes instituciones educativas de la provincia de Cajatambo. Algunas de ellas, fueron entregadas en acto público en Utcas y los poblados de Palpas y Chucchi.
De esta manera, se culminó una primera entrega de un lote de 440 equipos de cómputo para implementar los centros de cómputo en las 326 instituciones educativas beneficiadas en la región Lima.
La ocasión fue aprovechada por Chui para anunciar que el Gobierno Regional de Lima adquirirá un nuevo lote de 200 computadoras, para implementar otros centros de cómputo de las zonas alto andinas de la región. También, que ha solicitado al Gerente de Desarrollo Social, Dr. Jorge Núñez Acevedo, que realice la coordinación necesaria para que profesores de cómputo se trasladen en forma rotativa hasta estos lugares y brinden capacitación.
NUEVO IMPERIAL: COFOPRI REALIZÓ INSPECCIÓN DE AREAS RESERVADAS EN CENTROS POBLADOS

Los profesionales del organismo nacional fueron la Arquitecta Marlene Zevallos Cruz y el Abogado Mauro Caro Flores del área de Formalización Integral, quienes acompañados del alcalde Jorge García Quispe realizaron una visita de inspección para - in situ- ver la realidad de cientos de pobladores que no pueden gestionar sus títulos de propiedad por problemas de saneamiento del área que ocupan.
Sobre el particular ,el abogado Caro Flores explicó que las áreas reservadas son aquellas que cuando se hizo el levantamiento topográfico en algunas zonas no había viviendas en el lugar por lo que se consideró así para no perjudicarlos en el futuro, para que en algún momento se subsane y pueda cambiarse a área de vivienda.
De otro lado, indicó que tras la evaluación a realizarse el día de hoy verán la factibilidad de solicitar el levantamiento topográfico a cargo de especialistas de Cofopri y puedan así contar con el plano actualizado, debidamente empadronados y se pueda tramitar el ansiado título de propiedad.
Por su parte, el burgomaestre Jorge García señaló que seguirá realizando las gestiones para que se lleve a cabo el levantamiento topográfico "estoy en permanente contacto con los altos funcionarios de Cofopri para que ayuden a mi pueblo, ya que a diario recibimos visitas de gente de diversos sectores, por eso seguiremos insistiendo hasta lograr nuestro objetivo", señaló la autoridad edilicia.
CAÑETE RECIBIRÁ IMPORTANTES PERSONALIDADES EL 22 DE MAYO EN ASAMBLEA NACIONAL DE DELEGADOS DE CONEESSALUD.

Indicó que estarán presentes: el Dr. Javier Mujica Petit defensor de los Derechos Humanos a nivel nacional e internacional, el Sr. Jorge Salazar Asencio Presidente de la Confederación Nacional de Pensionistas y Jubilados del Perú-CONADEPEN, el Dr. Alejandro Ubillús Carrasco representante de los pensionistas ante el Directorio de EsSalud, el Sr. Elías Grijalva Alvarado Secretario General de la Confederación de Trabajadores del Perú y el CPC. José Luís Zárate Capristán en su calidad de Presidente de CONEESSALUD.
En esta Asamblea Nacional que se desarrollará los días 22 y 23 de mayo en los ambientes del local institucional del Centro Unión de Trabajadores CUT, ubicado en la Av. Mariscal Benavides N° 278 de la ciudad de San Vicente de Cañete, participarán delegados de todo el Perú, pertenecientes a las diferentes bases filiales de CONEESSALUD, en donde se tratará un importante temario que considera el análisis de la problemática pensionaria, de la seguridad social y de los derechos humanos, así como aprobarán las propuestas necesarias que sobre estos temas posteriormente harán llegar al Gobierno, a EsSalud y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Quispe Meza, en su calidad de anfitrión de esta importante reunión, ha formulado la invitación a los representantes de todas las organizaciones de la sociedad civil de Cañete (Sindicatos, Colegios Profesionales, Asociaciones de Pensionistas de los Decretos Leyes 19990 y 20530, Organizaciones Populares y otros) a asistir al acto inaugural de esta Asamblea Nacional de Delegados donde los invitados darán un mensaje de interés de toda la colectividad cañetana.
lunes, 18 de mayo de 2009
REGIDORA SONIA RAMOS LOGRA QUE PLENO MUNICIPAL DECLARE DE INTERÉS PÚBLICO EL ESTUDIO Y CONSERVACIÓN DE LOS "HUMEDALES DE LOS PLATANALES" EN MALA.

En virtud a ello, se solicitará a la Jefatura de la Autoridad Nacional del Agua declare como zonas de protección la “Zona de los Humedales de Los Platanales” ubicada en el Distrito de Mala de la Provincia de Cañete, así como solicitar al Ministerio de Agricultura. que emita una Resolución Ministerial donde se establezca como zona reservada dicha extensión territorial.
La dinámica regidora cañetana, señaló que en el Distrito de Mala de la provincia de Cañete, en la zona de los Platanales, constituida por terrenos muy húmedos, donde afloran aguas del subsuelo por la presencia de napa freática extensa que hace propicios los terrenos para el cultivo de frutales como el Plátano Maleño y la vid, formándose numerosos totorales con presencia de pequeñas lagunas constituidas por aguas que afloran del subsuelo; donde la presencia de las aguas subterráneas, en la zona de “Los Platanales”, han permitido la formación de canales o “sangrías” que antaño albergaban una gran variedad de especies hidrobiológicas, hoy casi han desaparecido, por la explotación irracional e indebida de esta agua subterráneas, por una empresa comercial que, mediante la instalación de cuatro pozo, extrae el agua del subsuelo de “Los Platanales” para trasladarla mediante redes de tuberías a los balnearios de playas del Distrito de Asia para fines recreativos.
Agregó que pese a la información actual, resulta necesario realizar mayores estudios y llevar a cabo los procesos de consulta requeridos para definir los límites y estatus definitivo de la zona, considerando además la categoría de manejo más apropiada, para lo cual se requiere la conformación de una Comisión encargada de realizar dichos estudios; así como el procedimiento de consulta al que se refiere el artículo 43º del Reglamento de la Ley de Áreas Naturales Protegidas.
Finalmente indicó que el artículo 78° de la novísima Ley de Recursos Hídricos -Ley N° 29338-, promulgada el 30 de marzo del 2009 señala que “La Autoridad Nacional puede declarar zonas de veda y zonas de protección del agua para proteger o restaurar el ecosistema y para preservar fuentes y cuerpos de agua, así como los bienes asociados al agua. En estos casos se puede limitar o suspender de manera temporal los derechos de uso del agua. Cuando el riesgo invocado para la declaratoria señalada afecte la salud de la población, se debe contar con la opinión sustentada y favorable de la Autoridad de Salud.” concluyó. (Elarquim)
NUEVO IMPERIAL: SE INAUGURÓ CERCO PERIMÉTRICO DE COLEGIO Y PUENTE PEATONAL EN “RINCONADA DE CONTA”


La primera de las obras inauguradas fue el Puente Peatonal que conecta directamente al Anexo Bellavista con Rinconada de Conta, la misma que antes era de palos y un permanente peligro para los transeúntes. Según refirieron los vecinos fue una obra prometida por diversas autoridades que hoy, con el Prof. Jorge García como alcalde, se hizo realidad.
La otra obra fue la culminación del Cercado Perimétrico y construcción de Veredas de la I.E.P 20186, que fue inaugurada con el beneplácito de los padres de familia y alumnado.
En sus palabras de agradecimiento el director de la institución agradeció el decidido apoyo que constantemente le brinda a su plantel el alcalde Jorge García como esta obra que ahora les permite tener mayor seguridad “Hemos tocados diversas puertas y la del alcalde se nos abrió haciendo realidad nuestros pedidos”, puntualizó.
A su turno, el burgomaestre nuevoimperialino resaltó que en Rinconada de Conta, al igual que los demás centros poblados y anexos de su distrito, se vienen ejecutando obras.
“Hemos contribuido con el techado de la capilla de esta zona, ahora con el puente peatonal hay mas tranquilidad y seguridad para todos al igual con el cercado perimétrico de la institución, seguiremos contribuyendo con el desarrollo de este centro poblado pensando solo en el beneficio colectivo por eso ya hemos adquirido un área para construir su campo deportivo y así cumplir con esta gente tan amable, colaboradora y emprendedora”, dijo textualmente la primera autoridad municipal de Nuevo Imperial.
VICEMINISTRO DE TRANSPORTES INSPECCIONÓ PUNTOS DE ACCIDENTES EN PANAMERICANA NORTE - PROVINCIA DE HUAURA

El primer punto, fue el cruce de la Panamericana Norte y Sayán. El segundo, fue el cruce de la Av. Perú (distrito de Santa María) con el túnel subterráneo y de muy poca altura por donde circulan vehículos menores. El tercer y último punto, fue el puente peatonal del sector del AA. HH. Los Pinos y su acceso vehicular por donde algunos buses interprovinciales han colisionado con las viviendas.
Allí, fueron recibidos por la Consejera Regional de la Provincia de Huaura, Marienela Junco Barrera, el alcalde provincial de Huaura, Pedro Zurita Paz, el alcalde del distrito de Santa Maria, Víctor Zegarra Fernández, y dirigentes vecinales del lugar, quienes informaron al viceministro detalles sobre el peligro que representa la vía por la falta de señalización, alumbrado eléctrico, acceso peatonal y vehicular con las seguridades del caso, etc.
El alto funcionario dijo que la Comisión Multisectorial, integrada por representantes del MTC, el Gobierno Regional de Lima, gobiernos locales y sociedad civil, analizará las causas de los reiterados accidentes fatales en la carretera del norte y del sur de Lima. Además, que su presencia en el lugar se debía, al interés que tiene el ministerio en darle solución a los problemas del sector. Asimismo, que la primera reunión de la comisión será el próximo 28 de mayo.
Comisión del Congreso en Barranca
Antes, el Presidente Regional de Lima, Nelson Chui Mejía, anunció que la Comisión de Transporte y Comunicaciones del Congreso de la República, realizará el 1ro. de junio una audiencia descentralizada en la ciudad de Barranca, puesto que su presidente, congresista José Alfonso Maslucán Culqui, aceptó su invitación.
“En ésta reunión no sólo se verá el problema de accidentes en las vías de la Panamericana Norte y Sur de la región. También, se incluirá los proyectos de carreteras departamentales y locales y los posibles proyectos portuarios a construirse en Chancay, Las Salinas y Vegueta”, dijo.
Chui participó en Barranca en el Programa Educativo en Seguridad Vial promovida por el MTC, la misma que fue inaugurada por el viceministro Gonzales, donde invocó a la población ha aprender a convivir con la modernidad, y por ello, todos tienen que asumir una responsabilidad importante en preservar la vida humana y asegurar el progreso de la sociedad.
CONGRESO DEBATIRA TEMA DE CREACIÓN DEL DISTRITO ELECTORAL LIMA PROVINCIAS ESTE JUEVES 21 DE MAYO

DESDE HOY Y POR UNA SEMANA NO HABRÁ AGUA EN NUEVO IMPERIAL POR LIMPIEZA DEL CANAL PRINCIPAL

Señalan que realizarán labores de mantenimiento de la infraestructura de riego en forma general en el Canal Principal, Laterales, Desagües y Drenes a partir de hoy Lunes 18 al Domingo 24 de Mayo del año en curso.
Se pide la comprensión del caso a los usuarios para que asuman las medidas preventivas y evitar contratiempos. Por su parte la Municipalidad estará abasteciendo del servicio a través de un camión cisterna que se ha contratado para llegar a las zonas afectadas.
CONSEJO REGIONAL DE LIMA ELIGE A REPRESENTANTE PARA INTEGRAR DIRECTORIO DE EMAPA CAÑETE

El beneficiado resultó siendo el Ing. Jorge Luis Chois Planas, quien participó junto con otros seis postulantes de un proceso de selección y convocatoria a concurso público realizado en esa provincia.
Chois resultó favorecido del voto de los Consejeros de Huaral, Barranca, y Cañete, Nelly Tang Sánchez, Beatriz Castillo Ochoa y José Mosto Fonseca. Mientras los Consejeros por Oyón y Yauyos, respaldaron al postulante, Ing. Noriega Sánchez Espinoza. El consejero por Cajatambo, Igor Galarza de la Cruz, se abstuvo. Y los Consejeros por Huaura, Huarochirí y Canta, Marianela Junco Barrera, Bertha Ramos Urbina y Tito Hurtado Ruiz, votaron en contra del proceso de selección de los candidatos.
Los otros postulantes fueron: el Ing. Marcelino Pepe Martínez Alarcón, el Ing. José Valerio Delgado Martínez, el médico veterinario, Raúl Mariano Luyo Sánchez, el C.P.C Carlos Arias Cárdenas, y el Ing. Marcos Zacarías Yaya Gutiérrez.
La elección de Chois se realizó en cumplimiento del Reglamento de la Ley General de Sociedades, Decreto Supremo Nº 010-2007-Vivienda, del 20 de abril del 2007, que considera la conformación de los directorios de las entidades prestadoras de servicios de saneamiento municipales (EPS), entre otros, son integradas por un representante del Gobierno Regional elegido por acuerdo del Consejo Regional.
De otro lado, el debate respecto a la modificación del Programa de Inversiones Concertado de la provincia de Cañete, continuará la próxima sesión y luego sometida a votación.
El tema suscitó la presencia de los alcaldes de Santa Cruz de Flores, Cesar Benito Cama Aparicio; San Antonio, Esteban Jesús Agapito Ramos; Imperial, Richard Andrés Yactayo Duran; Nuevo Imperial, Jorge Alberto García Quispe; Coayllo, Manuel Masias Acuña Ramón; y Calango, Juan Huapaya Ávila, quienes participaron de la sesión del Consejo Regional.
Ellos, solicitaron la modificación del referido programa debido a que muchas de las obras planificadas no cuentan con estudios técnicos concluidos, etc., por ello la necesidad de ser replanteadas por otras que consideran de mayor beneficio para sus pueblos.
domingo, 17 de mayo de 2009
ANCIANA ABANDONADA RECIBE CASA PREFABRICADA DE GOBIERNO REGIONAL

La referida donación estuvo a cargo del Coordinador de la Oficina Zonal de Cañete Víctor Mancini Echevarría quien conjuntamente con los trabajadores se trasladaron a esta localidad para instalar la vivienda. Además se les entregó 01 colchón y una cocina a gas para atender las necesidades más elementales de la anciana.
Es importante destacar la abnegada tarea solidaria que cumple la Sra. Gloria Quispe Espinoza (27) quien refiere que la anciana es viuda, y llegó desde hace unos 30 años de la ciudad de Ayacucho y no tiene familiares cercanos en este lugar. Ella la atiende proporcionándole sus alimentos y cuida de su seguridad personal.
jueves, 14 de mayo de 2009
SANTA CRUZ DE FLORES: ALCALDE ATENDIÓ A FAMILIA DAMNIFICADA POR INCENDIO OCURRIDO EL DIA DE LA MADRE

El siniestro se desarrolló en circunstancias que la ciudadana María Mayurí Huapaya de Ruiz (67) que es invalida hace 25 años a consecuencia de un derrame cerebral, se encontraba en su domicilio en compañía de su esposo Ruiz Chumpitaz; ambos no se percataron que la vela se había caído encima de la cama, al darse cuenta ya era demasiado tarde, por que la llama había crecido y el esposo atinó a salvar a su pareja sacándola de la casa, pero no pudo salvar sus enseres como cama, colchones, cocina, prendas de vestir, silla de rueda y todo lo que se encontraba en el domicilio que terminaron calcinados. Al cabo de unos minutos, los vecinos se percataron del siniestro y empezaron a pedir ayuda, logrando apagar el incendio.
El burgomaestre Cama Aparicio, actuó rápidamente dotando de enseres como cama, colchones, cómoda, cocina, ollas, entre otros utensilios que son de prioridad para esta pareja de ancianos que lo perdieron todo. VER VIDEO:
YAUYOS: ALCALDE PROVINCIAL DIÓMIDES DIONISIO INGA NO SABE CUANDO TERMINAR OBRA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL CERCADO.

Al parecer este retrazo se debería a que no existe una adecuada planificación por parte del alcalde provincial Diomides Dionicio Inga, para la buena ejecución de las obras que se vienen llevando a cabo.
EJECUCION DE OTRAS OBRAS: De la misma manera se puede apreciar que se vienen realizando una serie de proyectos a nivel del cercado de Yauyos como son: La remodelación del Estadio Municipal que se encuentra en ejecución, la vía de evitamiento que en su primera etapa se ha concluido desde puente Tupiño hasta el lugar en donde se va a construir el terminal terrestre a la Planta Hidroeléctrica.
También se viene ejecutando las obras en el I.E.P. Santo Domingo de Yauyos (Gobierno Regional), que fue afectado por el sismo del 15 de Agosto del 2007, correspondiente a aulas, laboratorios, ambiente administrativo y loza deportiva.
Otra de las obras que se encuentran en plena ejecución es la "Casa del Maestro" ubicada en la parte posterior de la UGEL Nro 13 Yauyos. En el Instituto Superior Tecnológico se ha construido dos ambientes para laboratorios de dicha casa de estudios para la especialidad de Enfermería la cual está a la espera de la entrega de obras por parte de la Municipalidad.
INICIAN OBRAS PERO NO CONCLUYEN, TAMPOCO CUMPLE CON EL PAGO DEL PERSONAL
Existe retrazo en varias de las obras que viene ejecutando la comuna yauyina, entre las paralizaciones está la falta de adquisición de materiales, falta de pago al personal en las distintas obras, acto que genera descontento y un clima hostil que no es el más adecuado, según las quejas de los mismos trabajadores. (Yauyos al Día)
CHILCA: MUJER ASESINA A ESPOSO EVANGÉLICO CON VENENO PARA RATA

Cecilia Abregú, quien actualmente tiene tres meses de gestación, confesó que la noche del pasado viernes, Saco Díaz llegó en estado de ebriedad a su casa, ubicada en el lote 3, Mz. G-1, asentamiento humano 'Olof Palme', donde quiso forzarla para sostener relaciones sexuales."Ella se resistió y él le lanzó una botella de cerveza en la cabeza, causándole heridas", informó una fuente policial.
"La mujer argumenta que, tras ser agredido con la botella, el hombre ingirió la sopa sin saber que había veneno. Pero su versión no es muy creíble, y puede haber actuado premeditadamente. Por eso las pesquisas continúan", dijo un detective encargado del caso.
"Se llevó los regalos de boda, y empezó a pegarme y violarme contranatura todos los días", recalcó la fémina. Luego agregó: "Cuando amenacé con denunciarlo a la policía, él me dijo que mataría a mis dos hijas y violaría a la menor de ellas. Desde entonces viví aterrorizada".
miércoles, 13 de mayo de 2009
MALA: NELSON CHUI MEJÍA RESPONDIO SOBRE SUPUESTO INCREMENTO DE SUELDO DE VÍCTOR MANCINI ECHEVARRÍA

OBRAS DE IMPACTO EN CAÑETE
Al respecto Chui Mejía refirió que la carretera de la quebrada en San Luís, es una obra de impacto pero por culpa del terremoto se tuvo que paralizar ya que hubo problemas en el desagüe, al hacer un nuevo estudio; es decir, el perfil y expediente técnico demoró unos 5 o 6 meses, a parte otro problema fue el dinero por que no estuvo presupuestado.
Además argumentó que ha salido un nuevo dispositivo que cuando el presupuesto supera el 30% hay que volver hacerse el proyecto. Finalmente dijo que este mes están concluyendo los estudios y esta va a ser una obra de impacto. Otra de las obras sería la carretera de Quilmaná a puerto fiel y agua y desagüe en Pacarán.
SOBRE EL INCREMENTO DE SUELDO DE VICTOR MANCINI
Sobre las declaraciones hechas por el consejero regional, José Mosto Fonseca, acerca del supuesto incremento de sueldo de Víctor Manzini, el presidente regional antes de responder miró al administrador zonal que estuvo presente y este respondió que eran 2,100, chui dijo que conversaría con el concejero por que no puede hacer ese tipo de declaraciones.
ver video:
ANDRÉS TELLO PIDE A SUS CONTENDORES CENTRARSE EN LAS PROPUESTAS DE MEJORAS PARA EL PARTIDO

FALTA DE ARGUMENTO
Sobre el particular, señaló: “están repitiendo lo mismo que mi ex contendor en las elecciones del 2006, y que no le resultó, yo no voy a distraer la campaña en hablar cuestiones personales o problemas internos del Partido, porque tengo responsabilidad aprista y respeto el estatuto, este tipo de actitudes está prohibido”, expresó.
Tello Velazco dijo que hay falta de argumento y que la campaña debería estar centrada en las propuestas, “no voy a distraer mi campaña, he competido con candidatos de mayor peso político del partido, de otro nivel y soy dirigente nacional, ahora aspiro a ser dirigente de la Región Lima en la que permanezco y vivo”, enfatizó.
LOS ENTUSIASMADOS
CASA POR CASA
“La respuesta se verá en las urnas el 24 de mayo, después de las elecciones, me sentaré a conversar con los que ahora son candidatos, porque nosotros sí tenemos predisposición a lograr la verdadera unidad partidaria”, concluyó.
Dijo además estar pendiente de la problemática en la Región como es el caso de la UNSACA Huacho, explicando que no se trata de pedir una reorganización así por así y que es todo un proceso que no se puede aplicar como antes, que pasa por la decisión del Congreso. Precisó que no está en sus manos la decisión de declarar la intervención a la universidad. (Enfoques)
martes, 12 de mayo de 2009
MUNICIPALIDAD DE ASIA PRETENDE VACAR HOY DE MANERA IRREGULAR A TENIENTE ALCALDE FÉLIX QUISPE MANCO

Según las declaraciones de Félix Quispe Manco, sobre el pedido de vacancia que pesa sobre él, señaló que es un tema sin argumentos presentado por el ciudadano que viene siendo utilizado y que también apoya al alcalde Agapito Ramos campos.
El documento presentado refiere que yo he cometido el delito de nepotismo por que hay un familiar mío laborando en la obra que la municipalidad viene realizando en la posta de Asia.
En primer lugar, la ley me impide contratar personal, es responsabilidad de los funcionarios. La municipalidad como otras instituciones tienen convenio con el gremio de construcción civil; en ese sentido cuando se inició la obra, ellos destinaron un grupo de trabajadores y por coincidencia del destino en ese grupo estaba incluido un pariente mio; tengo en mi poder la constancia del gremio de construcción civil, donde ellos colocan directamente a mi pariente. En todo caso me gustaría que se pronuncie el asesor legal, aver cuál es su opinión, por que la verdad no se pude sesgar.
Continuó ydijo "tomo esta acusación como una cortina de humo para dilatar la salida del alcalde que sobre él pesa no haber convocado a tres sesiones ordinarias. Concluyó.
CAÑETE: MINISTRO DE TRABAJO INSPECCIONÓ LUGARES DONDE SE CONSTRUIRÁ LA FUTURA OFICINA DEL SECTOR TRABAJO

El titular de la cartera de trabajo inspeccionó en compañía del coordinador del Gobierno Regional de Lima en Cañete Víctor Mancini Echevarría las instalaciones de la antigua Oficina Agraria, lugar donde posiblemente se construya la nueva sede del sector trabajo.
El Ministro Villasante Aranibar reveló que “actualmente en Cañete estamos en una sede muy precaria y alquilada que no reúne las condiciones para prestar adecuadamente los servicios que se ofrece”. Asimismo en relación al financiamiento de la obra sostuvo que “contamos con saldos de Presupuesto que se han incorporado del año 2008 y si tengo interés como ministro en poder lograr que esta pueda ser una obra que se inicie pronto. En ese sentido haremos una rápida evaluación y considero que en un mes estaremos en posibilidades de anunciar la ejecución de esta obra”.
lunes, 11 de mayo de 2009
SANTA CRUZ DE FLORES AGASAJÓ A MADRES FLORINAS POR SU DIA


MUNICIPALIDAD DE CALANGO SORTEO PREMIOS EN HOMENAJE A MAMÁ


Los cinco regidores de la comuna calanguina, participaron en la entrega de los regalos que fueron sorteados contando con la participación de números artísticos que le dieron un ambiente filial, donde las amas de casa salieron satisfechas por los regalos obtenidos.
REGIDORA PROVINCIAL ENTREGÓ PRESENTES POR EL DIA DE MAMÁ


De otro lado, el centro del adulto mayor fue otra de las instituciones visitadas el día jueves, por la regidora maleña; donde entregó presentes a cada una de las integrantes de esta institución que alberga a las madres ancianas que a través del sorteo tuvieron la oportunidad de llevarse artefactos electrodomésticos. ¡Felíz Día Mamá!
domingo, 10 de mayo de 2009
CAÑETE RECIBIÓ MÁS DE 2600 TITULOS DE PROPIEDAD DE COFOPRI

ESPOSA DE CÉSAR ZUMAETA COMPRA 50 Has. DE TERRENO EN ASIA A 6 CENTIMOS EL METRO

La denuncia ha sido hecha en el programa Punto Final de Nicolás Lúcar. Los denunciantes son 800 comuneros de Asia que indican que han sido estafados.