
El SPIJ es una edición oficial del Ministerio de Justicia generada a través de medios electrónicos, que contiene los textos de la legislación nacional debidamente sistematizada, concordada, actualizada y con herramientas de búsqueda y recuperación de información idónea, a manera de una biblioteca electrónica, la misma que nos permite ubicar en forma rápida, los textos de normas legales a través de palabras, frases, número de norma, fecha de publicación, entre otros; conociendo el estado actual de la norma, es decir, sus modificaciones, derogaciones, concordancias, en un ambiente amigable y sencillo.
Este sistema cuenta con todas las normas con rango de ley, desde la Ley Nº 1 dada el 20 de octubre de 1904 hasta la actualidad. Asimismo contiene las normas de carácter general publicadas en el Diario Oficial “El Peruano” desde 1984 y las normas de carácter particular desde el mes de mayo del 2000 a la fecha.
En cuanto a la normatividad emitida por los Gobiernos Regionales contiene todas las publicadas en el Diario “El Peruano”, las cuales datan desde el año 2003. En relación a los Gobiernos Locales se cuenta con la normatividad emitida y publicada en “El Peruano”, por la Municipalidad Metropolitana de Lima desde 1998, la Municipalidad Provincial del Callao desde 1999 y de las municipalidades a nivel nacional desde el año 2003.
El alcalde cañetano Javier Alvarado resaltó esta labor del Ministerio de Justicia que permite que totalmente gratis nuestros ciudadanos, puedan acceder a la búsqueda de toda información de la legislación peruana; para lo cual la comuna provincial ha puesto a disposición una computadora y el servicio de internet requerido.
Acompañaron al viceministro de justicia en esta ceremonia el Dr. Ricardo Hernández asesor del despacho viceministerial y el Dr. Bertín Ortiz Centy, coordinador nacional de los módulos del SPIJ.
No hay comentarios:
Publicar un comentario