
martes, 25 de mayo de 2010
DIRIGENTE COMUNERO SOSTIENE QUE NELSON CHUI ESTAFO A LA ZONA ALTO ANDINA DE LA PROVINCIA DE OYON

RUFINA LÉVANO ASEGURA QUE ARRASARÁ EN ESTA CAMPAÑA ELECTORAL

La controvertida ex alcaldesa, adelantó que solo Chilca es el distrito donde “La Familia” no ha logrado escoger a los mejores vecinos para completar la lista de cuadros a las alcaldías distritales.
Reconoció que el ultimo escándalo en que se encuentra envuelto el distrito de la zona norte de la provincia, ha hecho que sea difícil encontrar a los mejores elementos de Chilca, capaces de generar confianza entre su población.
Rufina Lévano, descartó también que a diferencia de las demás organizaciones políticas, “La Familia” pretenda invitar algún miembro del cuestionado linaje Chauca Navarro para que los acompañe en esta campaña electoral.
“Por la salud del movimiento del cual formo parte ningún Chauca Navarro será parte nuestra agrupación”, continuó diciendo, tras anotar que esta clase de escándalos contribuyen a dañar la democracia, partidos y agrupaciones políticas.Asimismo, agradeció las muestras de simpatía que recibió durante su visita al Centro Poblado “Las Lomas” del distrito de Imperial en donde acompañada del candidato Eddy Del Mazo Tello, entrego más de 150 canastas de víveres para beneficiar a las familias de menores recursos de ese sector popular de la comuna imperialina.
La ex alcaldesa, confirmó también al ex alcalde de San Luis, Ascario Hinostroza Aquino, como su candidato al sillón municipal de la Cuna del Arte Negro.Muy a su estilo, Rufina Lévano cuestionó que existan algunas agrupaciones políticas que no respeten las normas legales que regulan la propaganda electoral en la vía pública.
“Si en campaña no respetan nada, como será si ingresan a la Municipalidad”, agregó, tras criticar al partido político “Fuerza 2011” por ser el mal ejemplo en esta carrera electoral con miras al sillón provincial de Cañete.
GESTION ESPINOZA PEÑA
De otro lado no dejo de referirse al Alcalde Provincial de Cañete, José Espinoza Peña, puntualizando que a diferencia de su antecesor, esta administración edil “es de puertas abiertas al dialogo y la concertación”.
“José Espinoza quiere trabajar por el pueblo sin pelearse con nadie”, expresó, tras calificar a Javier Alvarado Gonzales del Valle como una figura conflictiva que prefirió el enfrentamiento y el protagonismo político, antes que apostar por el desarrollo de todos los cañetanos.
NO QUIERE VOLVERSE A EQUIVOCAR
Sobre quienes la acompañaran en su lista de regidores, Rufina Lévano, prefirió no adelantar información, asegurando que a diferencia de su gestión anterior, los concejales que la sigan en un posible gobierno municipal, son empresarios y profesionales honorables con mucha visión de desarrollo para Cañete.
“Yo he podido cometer muchos errores en el pasado, pero hoy tengo que mirar de forma distinta el desarrollo de Cañete”, concluyó
lunes, 24 de mayo de 2010
VECINOS CUESTIONAN PINTAS EN PLAZA DE SAN VICENTE

Bastante contrariados, quienes a diario concurren a la Plaza de Armas, se preguntan si el regidor Percy Alcalá Mateo, como candidato a la Alcaldía Provincial de Cañete esta exceptúo de respetar las normas que emite la autoridad edilicia de la cual forma parte.
“Parece que el no acatar la disposición municipal es una muestra clara que no es una persona confiable para asumir una responsabilidad tan grande de ser alcalde”, expresaron los vecinos, tras anotar que dichas pintas promocionando la candidatura de Alcalá Mateo por “Fuerza 2011”, es un mal ejemplo de quien debería ser el primero en respetar lo que dispone el Concejo Provincial de Cañete.
Otros fueron de la opinión que la Municipalidad debería proceder a notificar de inmediata a los responsables de dichas pintas que atenta contra el ornato de la ciudad capital y aplicar la multa correspondiente.
“Tal vez Percy Alcalá piensa que esta en la selva imperialina en donde todos hacen lo que quieren y utilizan la vía publica como quieren, hasta para baño publico”, acotaron. Cortesía: Guillermo Pflucker
viernes, 21 de mayo de 2010
PERIODISTA ALEJANDRO PEREIRA SEÑALA QUE NO ES VIRTUAL CANDIDATO Y DISCREPA CON INFORMACIÓN PROPALADA

“discrepo diametralmente sobre la información propalada por el medio mencionado, no existe nada oficial, creo que deberían averiguar bien antes de propalar una información, no tengo ninguna credencial y en ningún momento he proclamado a Erika Ramírez como primera regidora”
Si bien es cierto, el hombre de prensa goza de la aceptación de la población maleña por su lucha frontal contra la corrupción y los malos manejos en la gestión de Carbajal Gonzáles, reveló que sería un honor postular por el partido del ex presidente Alejandro Toledo, quien también lucho contra la corrupción del gobierno de Alberto Fujimori.
Coincidentemente y guardando las distancias, de concretarse esta posibilidad, existirá una lucha titánica entre Alejandro Pereira y Víctor Hugo Carbajal Gonzáles, representando a Perú Posible y Fuerza 2011, respectivamente.
IV CONCURSO DE COMPRENSIÓN LECTORA SE DESARROLLARÁ EL PRÓXIMO 21 DE AGOSTO EN CAÑETE

Como se tiene conocimiento el objetivo que persigue la presente edición de este importante concurso provincial, se centra en fortalecer la capacidad lectora y de análisis de las maestros y maestras de la provincia de Cañete, disminuir las cifras de postergación educativa de los pobladores de la zona rural; y, pese a la adversidad económica – social, se busca motivar el hábito de la lectura, como ejes básicos del desarrollo humano de nuestro pueblo.
En ese sentido, los docentes participantes deberán leer los siguientes libros:
- “Por una Perspectiva de Educación Ciudadana”, del autor Eduardo León Zamora.
- “Seis Sombreros para Pensar”, del autor Edward de Bono.
- “Los Siete Saberes Necesarios a la Educación del Futuro”, del autor Edgar Morín.
- “Construyendo la Escuela Nueva – Volumen II”, del autor Lilian Hidalgo Collazos y Severo Cuba Marmanillo.
Reiteramos a los maestros participantes, que el examen de los textos leídos se realizará el 21 de agosto de 2010, en la Plaza de Armas de San Vicente de Cañete.
Quienes aún deseen inscribirse pueden hacerlo en la Biblioteca Virtual de la Municipalidad Provincial de Cañete (Jirón Bolognesi Nº 250 – San Vicente), o pueden hacerlo en el correo electrónico: maestroslectores_mpc2009@hotmail.com
REGIDORA LILIANA TORRES IMPULSA CAMPAÑA DE DESPISTAJE DE CANCER A MUJERES CAÑETANAS

Junto a los especialistas de la Liga Peruana de Lucha contra el Cáncer vienen recorriendo distritos cañetanos a fin de que las mujeres puedan beneficiarse de tan importante campaña médica.
Esta campaña se inició la semana pasada en San Vicente y a partir de hoy en el distrito de Imperial en los ambientes del PROSIP ubicado en el Asentamiento Humano “Asunción 8”, hasta donde arribaron mas de un centenar de mujeres que se mostraron agradecidas con la autoridad municipal por preocuparse por las mujeres de su ciudad natal.
“es importante que ustedes se realicen un chequeo integral para así poder detectar oportunamente si tienen algún mal que tratar, esto les permitirá tener una mejor calidad de vida ya que si ustedes están sanas su familia estará sana también” dijo Torres Castillo.
La atención que se brinda es totalmente gratuita y es auspiciada por la Municipalidad Provincial de Cañete. En el distrito de Imperial se mantendrán hasta el viernes 22 de mayo y luego continuarán en Quilmaná los días 24 y 25 , continuarán en Mala y Chilca.
La regidora Liliana Torres ante la gran acogida de la campaña viene madurando la idea de que la Municipalidad Provincial de Cañete pueda firmar un convenio con la Liga Peruana de Lucha contra el Cáncer a fin de que instalen una sucursal en nuestra provincia.
“consultaré con el alcalde y mis colegas para ver la posibilidad de que se pueda hacer realidad la propuesta y beneficiar a las mujeres cañetanas de escasos recursos económicos”, sentenció. Cortesía: Victor Hugo Cárdenas Pachas.
RESULTADO DE ENCUESTA

Gustavo Cárdenas Yaya, Movimiento Independiente Regional PADIN 2010 (62%, 645 Votes)
Sonia Marlene Ramos Ruiz, Movimiento Independiente Regional PATRIA JOVEN (23%, 238 Votes)
Mauro Manuel Ormeño Espinoza, Partido Político SIEMPRE UNIDOS (6%, 61 Votes)
Erika Cecilia Ramírez Chumpitaz, Colectivo Ciudadano CONFIANZA PERÚ (5%, 54 Votes)
Rosalí Palermo Figueroa Gutiérrez, Partido Político ALIANZA PARA EL PROGRESO (2%, 21 Votes)
David Aparicio Baca, Movimiento Independiente CONCERTACIÓN PARA EL DESARROLLO REGIONAL (0%, 5 Votes)
Víctor Hugo Carbajal Gonzales, Partido Político FUERZA 2011
(0%, 5 Votes)
Máximo Eladio Chumpitaz Arias, PARTIDO POPULAR CRISTIANO
(0%, 2 Votes)
Esteban Manuel Ávalos Quispe, PARTIDO APRISTA PERUANO
(0%, 2 Votes)
Juan Arturo Yaya Huapaya, Movimiento Independiente FUERZA REGIONAL (0%, 1 Votes)
Yris Kojira Ikeda, Partido Político PERÚ POSIBLE (o%, 0 Votes)
WINSTON REYES "A MÁS GUERRA SUCIA, MÁS TRABAJO. ASÍ VAMOS A GANAR EN YAUYOS

Winston Reyes señaló además " Otras agrupaciones políticas en Yauyos nos han manifestado su intención de unirse a nosotros, a ellos les damos la más cordial bienvenida, estamos trabajando la forma que nos podamos unir por el bién de nuestra provincia, difinitivamente vamos a ganar " señaló, al tiempo que anunció que en breve se dará a conocer que agrupaciónes más se unirán para formar un gran frente en Yauyos.
domingo, 16 de mayo de 2010
CAÑETE: CANDIDATOS VOCEADOS PARA DISPUTAR EL SILLÓN MUNICIPAL EN EL DISTRITO DE MALA

A cuatro meses y medio de la contienda electoral, ya se han constituido los candidatos con sus respectivos partidos u organización política. Aclarando que no la consideramos como una lista oficial por cuanto aún no están inscritos en el JNE y podría sufrir modificación para los próximos meses.
En el caso del APRA, se desconoce al candidato distrital por que primero los precandidatos tendrán que someterse a las elecciones internas:
Juan Yaya Huapaya – Fuerza Regional
Sonia Ramos Ruiz - Patria Joven
Gustavo Cárdenas Yaya - Padín
David Aparicio Baca - La Familia
Hugo Carbajal Gonzáles - Fuerza 2011
Palermo Figueroa Gutiérrez – Alianza para el Progreso
Mauro Ormeño Espinoza
APRA
Como es de conocimiento público los partidos y organizaciones políticas tienen plazo hasta el 5 de Julio para inscribir a sus candidatos distritales, provinciales y regionales con miras a las elecciones del próximo 3 de Octubre del presente año.
CAÑETE: INAUGURAN CARRETERA ASFALTADA TRAMO SAN ANTONIO - SANTA CRUZ DE FLORES



MUNICIPALIDAD CONTINÚA REHABILITANDO PISTAS EN LAS PRINCIPALES CALLES DE SAN VICENTE


Como se recuerda, en una primera etapa (Noviembre 2009), la Corporación Edil logró rehabilitar las arterias viales ubicadas en: La vía San Vicente – Imperial, desde el inicio de la avenida Dos de Mayo en la Carretera Panamericana Sur hasta el Óvalo Bolognesi, que incluye todo su contorno; además de la Calle Miguel Grau, comprendiendo desde la avenida Santa Rosalía hasta la Carretera Panamericana Sur; y El perímetro de la Plaza de Armas de San Vicente de Cañete.
En esta segunda etapa han sido atendidas: 1) La cuadra 1 del Jirón Santa Rita; 2) La cuadra 1 del Jirón San Vicente; 3) Las cuadras 1 al 3, del Jirón Bolognesi; 4) Las cuadras 1 y 2, del Jirón Bellavista; 5) Las cuadras 1 al 3, del Jirón San Agustín; 6) Las cuadras 1 al 3, del Jirón Alfonso Ugarte; 7) Las intersecciones correspondientes al Jr. San Agustín – Jr. Alfonso Ugarte; Jr. Bellavista – Jr. Alfonso Ugarte; Jr. Bolognesi – Jr. Alfonso Ugarte.
En ese sentido, la Municipalidad Provincial de Cañete, quiere expresar a los contribuyentes, que esta obra ha sido realizada con el valioso aporte de sus tributos, en el marco del desarrollo integral, sostenible y armónico que merece el distrito de San Vicente.
CONTRALORÍA Y JNE UNEN ESFUERZOS PARA FISCALIZAR USOS DE RECURSOS PÚBLICOS CON FIN ELECTORAL.

Dijo que esto forma parte de la campaña “Postula con la tuya” puesta en marcha por la Contraloría, que además de identificar y sancionar esta mala práctica, también está orientada a capacitar a las propias autoridades, para que sepan las restricciones del gasto en tiempo electoral, y a los candidatos, a fin de advertir estas situaciones.
El JNE investiga 55 casos de incumplimiento a la norma que prohíbe la publicidad estatal durante la etapa electoral, que es una forma de uso de recursos públicos, y que comprometen a gobiernos locales y regionales.
De otro lado, Khoury Zarzar instó al Congreso a aprobar el proyecto de ley que faculta a la Contraloría el control de las obras públicas ejecutadas a través de organismos internacionales.
En declaraciones a RPP Noticias, indicó que en este tema, la Contraloría tiene una gran limitación, porque estos organismos están protegidos con inmunidad diplomática, lo que impide el control, pese a que actualmente manejan en conjunto obras por cinco mil millones de soles del erario nacional, con tendencia a la alza.
Según dijo, a esto debe agregarse dos mil 222 auditores para un segundo tramo, lo que dotará a la Contraloría de una mayor cobertura a su labor fiscalizadora.
JAVIER ALVARADO EN REUNIÓN CON COMUNIDADES CAMPESINAS DE HUAURA INDICARON PROBLEMAS Y PROTESTARÁN CONTRA CHUI Y ZURITA EL 18 DE MAYO

Durante una Asamblea de Asociados realizada el viernes 7 de mayo en la sede de Senasa en el distrito de Sayán, Provincia de Huaura, dirigida por el presidente de la AICL, Elmer Marcos, en la que también estuvo presente el candidato a la presidencia regional por Patria Joven, Javier Alvarado, los productores expusieron los graves problemas presupuestales que los agobia y sus discrepancias con la forma como el Gobierno Regional de Lima está manejando el tema de la EMF.
“Hace cuatro meses que nuestros hermanos encargados del control sanitario no cobran su sueldo porque la Municipalidad Provincial de Huaura no transfiere los 100 mil soles asignados en el Presupuesto Participativo 2010”, indicó Marcos. “El año pasado aplaudimos a Pedro Zurita cuando se aprobó la transferencia de ese dinero, pero vemos que hemos sido engañados. Nadie puede seguir trabajando impago durante cinco meses, las familias están abandonadas y se verán en la obligación de abandonar los puestos cuarentenarios de Quípico, Vista Alegre, Puente Alco y del control de manifiesto de carga, lo que pondrá en riesgo los logros alcanzados con nuestro propio esfuerzo y la ayuda de SENASA”, remarcó.
En la misma asamblea se informó sobre los diversos problemas económicos de las 48 comunidades productoras de frutas que habitan en 11 distritos del valle del río Huaura. “A pesar que el Proyecto de la EMF, aprobado por el Gobierno Regional de Lima, implica la instalación de un Centro de Acopio que ayudaría a fortalecer la capacidad competitiva de la zona, lo único que está haciendo la autoridad regional es dictar charlas de capacitación a un costo de 4 mil soles cada una”, señalaron los comuneros.
Incapacidad de gasto.
En su intervención, Javier Alvarado ofreció mediar con el alcalde provincial Pedro Zurita el martes 11 del presente mes, sin embargo, el burgomaestre no contestó las llamadas telefónicas que se hicieron. “A pesar de su pobreza, la fortaleza de ustedes es la organización y la unidad, porque un pueblo unido puede alcanzar sus grandes sueños aunque ello implique lucha y sacrificio. Si mis gestiones con el alcalde Zurita son infructuosas, yo estaré con ustedes el martes 18 porque tenemos que hacernos escuchar”, subrayó Alvarado.
“He escuchado con mucha atención cada punto tratado en esta asamblea y veo que es injusto que con tantos recursos humanos y tanta capacidad productiva, 9 de los 11 distritos del valle, se encuentren ubicados en el Quintil 2 del Estado peruano, donde están las poblaciones con altos índices de desnutrición”, señaló. “Yo soy agricultor como ustedes, por eso les digo que sólo dando mayor valor agregado a sus producciones podrán salir de la pobreza. Hay mercado, hay compradores, pero ellos son cada vez más exigentes”, acotó.
“Lo grave e insólito es que hace más de un año, el Expediente Técnico que crea la Cadena Agroproductiva de la Fruta en esta cuenca y que está en la Agenda de Desarrollo Económico del GRL, no se ejecuta a pesar que en las cuentas del gobierno de Nelson Chui hay 173 millones de soles que no ha podido gastar por su incapacidad de gestión”, dijo.
Los comuneros saludaron la presencia del líder del “torito”. “Los políticos siempre visitan las zonas más pobladas y abandonan a las poblaciones altoandinas donde somos pocos electores. En Churín y en Oyón no tenemos hospital y es una zona minera donde siempre se producen accidentes, enfermedades por la contaminación y hasta muertes. Tampoco tenemos colegios bien implementados. Las autoridades se acuerdan de los grandes fruticultores pero nunca de nosotros los pequeños parceleros. Nuestros hermanos han donado 7 hectáreas y habiendo dinero el Gobierno Regional no nos apoya con el Centro de Acopio cuya implementación beneficiaría a las comunidades de los 11 distritos de la cuenca”, dijo Jorge Fernández de la comunidad de Cochamarca.
Javier Alvarado concluyó su presentación ofreciendo la instalación de un Centro de Acopio en la zona. “Si Dios y el pueblo me eligen presidente regional, doy mi palabra que implementaré el Centro de Acopio e instalaré centros pilotos para mejorar la producción en cada una de las 48 comunidades. Sé que el 90% de la población no cree en los políticos porque se les percibe como mentirosos y ladrones, pero eso tiene que cambiar. Yo sé honrar mi palabra y nadie puede señalar a Javier Alvarado como corrupto o mentiroso”, concluyó
jueves, 13 de mayo de 2010
ALCALDE DE CAÑETE CELEBRÓ UNIÓN DE 39 PAREJAS EN MATRIMONIO CIVIL COMUNITARIO


Cabe recordar que entre las disposiciones señaladas en la Ordenanza Nº 06-2010-MPC, se había regulado la exoneración los derechos y tasas a las parejas que se presenten al Matrimonio Civil Comunitario, ello por que constituye un objetivo primordial de la presente gestión municipal, el propiciar las bases sólidas de formación de la familia, contribuir a su consolidación, fortalecimiento y protección como célula básica de la sociedad.
Es por ello que luego de presentar los requisitos exigidos por Ley, 39 parejas se dieron el “sí” ante la autoridad de la Municipalidad Provincial, que preside el burgomaestre José Espinoza Peña, quien en forma posterior y por razones de su investidura, solicitó a la primera regidora hábil, Dra. Liliana Torres Castillo, a realizar la celebración civil de las parejas presentes.
La Municipalidad Provincial de Cañete, obsequió a los contrayentes las copas especiales y pasteles que fueron elaboradas para este importante acto; quienes en forma posterior culminaron la celebración con el vals del Danubio Azul.
Asimismo, entre las parejas asistentes se sortearon presentes, siendo el principal una Luna de Miel consistente en 2 días y 1 noche en el hotel “Las Palmeras”.
MAÑANA VIERNES 14 SE REALIZARÁ CAMPAÑA DE DONACIÓN DE SANGRE EN CAÑETE

Este viernes 14 de Mayo, se va a realizar la campaña de donación de sangre en San Vicente (frontis del hospital de Essalud) de 7 a.m. a 2 p.m.Todos nos preguntamos porque debemos donar sangre y por ello tenemos que incidir que es necesario ser donante porque a pesar de los avances de la medicina, la sangre no se puede fabricar y la única fuente para obtener sangre es que otro ser humano DONE y este proceso de la donación es muy simple y se realiza en escasos minutos, pero con mucha seguridad.
lunes, 10 de mayo de 2010
CONGRESO TAMBIÉN INVESTIGARÁ A COMUNIDAD CAMPESINA DE ASIA POR PRESUNTA VENTA IRREGULAR DE TERRENOS

4000 MADRES FUERON HOMENAJEADAS POR LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAÑETE EN EL “DÍA DE LA MADRE”


Posteriormente, se trasladó hacia el Coliseo Municipal “Lolo Fernández”, donde se venía desarrollando un programa digno y ameno para las madres asistentes, cuya organización estuvo representada por la Gerencia de Desarrollo Social y Participación Vecinal. Acto que contó con la presencia de los regidores Liliana Torres, Alan Juárez, Vladislay Bustamante, Percy Alcalá, Arturo Chau y trabajadores municipales.
Las presentaciones artísticas de Pedrito Otiniano, Jhony Farfán y Roberto Sachún cautivaron a las miles de madres cañetanas, quienes finalizaron todo un día de fiesta dedicado a ellas, con la agrupación internacional Cenizas.
Decenas de madres resultaron ganadoras de canastas de víveres, y presentes para las asistentes, de manera especial a las madres de mayor edad; asimismo, 4 afortunadas madres se hicieron de los carritos sangucheros: 1) Sra. Gladis Pérez, del distrito de Chilca; 2) Sra. Silvia Chumpitaz, del distrito de Asia; 3) Sra. Julia Sulca, del distrito de Cerro Azul; 4) Sra. Gloria Huamán, del CP. Unanue del distrito de San Vicente.
De esta manera, el Alcalde Provincial, José Espinoza Peña, la primera dama de Cañete, Sra. Giuliana Mancini, y la Presidenta de la Comisión de Desarrollo Social, Liliana Torres Castillo, expresaron su gratitud y reconocimiento a las madres de la provincia de Cañete.
En un acto previo, el burgomaestre provincial, José Espinoza, compartió un almuerzo con las madres de la Corporación Edil, reconociendo las valiosas virtudes, y fuerzas que entregan las mujeres de nuestra jurisdicción por contribuir a engrandecer nuestra ciudad.
CONGRESO INVESTIGARÁ PRESUNTAS IRREGULARIDADES DE COFOPRI POR TERRENOS ERIAZOS DE CHILCA

El pedido fue presentado por el titular de ese grupo de trabajo, congresista José Vega (UPP). Argumentó la necesidad de determinar los hechos ocurridos con la adjudicación de 30 hectáreas en Chilca, Cañete y las denuncias que se han sumado desde otras partes del país, como Ayacucho, Cusco y Trujillo. Para el cumplimiento de sus obligaciones, la comisión puede acceder a cualquier información, al levantamiento del secreto bancario y de la reserva tributaria.De otra parte, se aprobó por unanimidad la demarcación y organización territorial de la provincia de Oxapampa, en Pasco, y la creación del distrito Constitución, con su capital Centro Poblado Constitución. Cortesía: Diario Expreso.
SONIA RAMOS RINDIÓ HOMENAJE A LAS MADRES MALEÑAS EN SU DÍA CON LA PRESENTACIÓN DE JHONNY FARFÁN



El evento se inició aproximadamente a las 5:00 PM con el sorteo de diferentes premios relacionados al ama de casa, con la amenización de diversas agrupaciones locales que vienen apoyando la candidatura de Ramos Ruiz. En ese contexto, se resalta la presencia de simpatizantes de diversas agrupaciones sociales que acudieron masivamente de diferentes lugares del distrito.
Para sorpresa de los simpatizantes, se hizo presente Javier Alvarado Gonzáles del Valle, aspirante al sillón del Gobierno Regional de Lima provincias por el movimiento regional Patria Joven.
En su discurso, Alvarado Gonzáles expresó su cariño y respeto a las madres de Mala “mañana es un día especial que todos recordamos y lo tenemos presente en nuestro corazón, a los hijos no olvidar que lo más preciado que tenemos y lo más valioso es nuestra madre, a las cuales hay que expresar nuestro cariño y decirle madre te quiero, madre te adoro; lo más preciado y lo más hermoso que tenemos son nuestras madres a quien expreso todo mi cariño, todo mi respeto".
En otro pasaje de su discurso resaltó el trabajo de la actual regidora y candidata al sillón municipal de Mala. “Solicito el apoyo para una gran mujer, Sonia Ramos, una mujer que he tenido la suerte y la dicha de trabajar con ella, es actual regidora de la provincia. La conocí hace unos años atrás y no me equivoqué con Sonia, representó a mala, se preocupó por el tema de la ambulancia, por los proyectos de asfalto y por muchos proyectos; ella siempre preocupada, muy entregada a la gestión; y gente con vocación de servicio, con entrega, que ame a su pueblo, necesitamos que nos gobierne”
Alvarado Gonzáles resaltó la organización, la convocatoria realizado por Sonia Ramos en alusión al “Día de la Madre” y dio su respaldo público “Efectivamente, una gran mujer a quien Patria Joven le da todo el respaldo, y hoy querida Sonia te felicito por que veo el cariño y el afecto de todas las madres, miles de madres; espectacular esta convocatoria, por que ellas se merecen lo mejor de nosotros, una buena organización, un buen trabajo y cuando seas alcaldesa nunca te olvides de estas madres que están con nosotros". Concluyó
SONIA RAMOS Y EL CAMBIO RESPONSABLE
En este día de agasajo a la madre maleña se hizo presente Jhonny Farfán para interpretar su repertorio musical, quién también tuvo palabras de elogio para Sonia Ramos Ruiz “esta noche he elegido estar en Mala para acompañar a una gran mujer, tenemos que dar la posta a las mujeres jóvenes por que son más cuerdas y con más sentido de responsabilidad” en clara alusión a los problemas de corrupción que vive el distrito de Mala.
MUNICIPALIAD DE ASIA RINDIÓ CÁLIDO HOMENAJE A MAMÁ EN SU DÍA



El evento se desarrolló en el frontis de la municipalidad, aproximadamente a las 10:00 AM, apreciándose una gigantesca cola que bordeó la plaza de Capilla de Asia, donde cada madre recibió de manos del Alcalde, Agapito Ramos Campos, una canasta llena de víveres; además de un ticket para el sorteo de artefactos electrodomésticos, como: licuadoras, planchas, olla arrocera, sanguchero, calentador eléctrico y otros.
“Mi barrunto” grupo musical criollo puso la nota alegre donde las madres de familia departieron alegría. Madres del distrito intervinieron con sus números artísticos, se animaron a cantar y a recitar; cabe resaltar la presencia de la joven extranjera Olivia Bevakqua, integrante del miembro del voluntariado cuerpo de paz del Gobierno Norteamericano, que con su melodiosa voz dedicó unos temas a las madres Asianas.
Por su lado, el burgomaestre Agapito Ramos se mostró emocionado por la cantidad de vecinas que acudieron masivamente a la municipalidad y tuvo la iniciativa de agasajar con premios sorpresas a la mamá más joven y de mayor edad. ¡Feliz día Mamá!
domingo, 9 de mayo de 2010
viernes, 7 de mayo de 2010
SECRETARIO DE JUZGADO MIXTO DE MALA CAE CON LAS MANOS EN LA MASA

El calvario de Flores empezó cuando al bajar del vehículo del abogado Vera Abregu, denunciante de éste hecho escandaloso en la judicatura de Cañete (Juzgado Mixto de Mala), el mismo que señala haber denunciado confidencialmente ante la OCMA el 22 de marzo éste acto de coacción y presión para poder acelerar el trámite y favorecerle en un juicio que sigue su patrocinado por un terreno en el club “Playa el sol” de Asia, que ganó en remate en los términos de ley y que fue puesta por el Banco de Crédito del Perú, el mismo que estaría incumpliendo con la entrega del inmueble de acuerdo a ley.
Al momento de la detención el dinero cuyos dígitos para comprobar el delito son de la OCMA fueron entregados por el abogado Vera Abregu y encontrados en un sobre en las pertenencia del Dr. Elmer Flores Vílchez, además se encontró un documento (Exhorto) que sería entregado por conducto regular al distrito de Asia y llegue a destino de acuerdo a ley, fuentes confidenciales aseguraron a este corresponsal que el Dr. Elmer Flores habría aceptado su responsabilidad y se amparaba en el principio de oportunidad.
Cabe destacar, que la suma propuesta era de $ 5,000.00 dólares el cual sería pagado en coima de manera sistemática como se iba a favorecer al patrocinado del abogado denunciante durante el proceso, claro está que existen audios que no sólo comprometen a éste secretario de juzgado, si no que éste vincula al Dr. Bernardino Vargas Sánchez, Juez del Juzgado Unipersonal Civil y de Familia de Mala, el mismo que tendrá que deslindar responsabilidades en las investigaciones con fuerza de ley y salvar su honorabilidad al que tiene justo derecho.
INDIGNACIÓN EN VECINOS MALEÑOS.
Población maleña preocupada pues quienes deberían proteger sus derechos y administrar justicia está siendo alcanzado por la corrupción, algunos se preguntaban ¿cómo vamos a desterrar la corrupción en Mala si ella está enquistada en quienes tienen la misión de impartir justicia? .
Debemos aclarar y reconocer que en el poder judicial, como en todo lugar, tenemos jueces, fiscales…probos, honestos y a ellos mi especial respeto y consideración, en cuanto el caso expuesto, es un caso aislado, pero que debe ser ejemplarmente investigado y sancionado, para que no se vuelva a repetir.
JOSE ANTONIO ESPINOZA PEÑA JURAMENTO EN EL CARGO DE ALCALDE DEL CONCEJO PROVINCIAL DE CAÑETE


El acto de juramentación de la primera autoridad edil, estuvo a cargo de
La ceremonia se inició al promediar las 10:30 a.m., resaltando la presencia del Presidente Gobierno Regional de Lima, Ing. Nelson Chui Mejía, los alcaldes distritales de Lunahuaná, Quilmaná, Calango, Imperial, Cerro Azul, y el Teniente Alcalde de San Antonio, quienes estuvieron acompañados de los ex alcaldes provinciales, Javier Alvarado Gonzáles del Valle y Jaime Wong Barranca, miembros de
POR ANIVERSARIO DE “HERBAY ALTO” SE LLEVÓ A CABO EL 1º CAMPEONATO NACIONAL


El alcalde del CPM Herbay Alto, Carlos Galindo, saludando la asistencia de las delegaciones y aficionados, reconoció el apoyo invalorable que ha recibido de diversas instituciones privadas y públicas, entre ellas la Municipalidad Provincial, para lograr desarrollar tan importante evento de adrenalina y velocidad, que tuvo los siguientes resultados:
CATEGORÍA NOVELES:
1º Lugar: Pascual Soca
2º Lugar: Angel Millan Cuya
3º Lugar: Luis Sánchez Quispe
CATEGORÍA EXPERTOS:
1º Lugar: Víctor Gonzáles
2º Lugar: Máximo Soca
3º Lugar: Víctor Aguado
PRIMER GRUPO DE CUATRIMOTOS
1º Lugar: Herber Salmalvides (Arequipa)
2º Lugar: Peter LArzon (Lima)
3º Lugar: Daniel Hernández (Lima)
SEGUNDO GRUPO DE CUATRIMOTOS
1º Lugar: Alexis Hernández (Lima)
2º Lugar: Sandro Amaro (Cañete)
3º Lugar: Ignacio Flores (Lima)
En su oportunidad, el alcalde provincial José Espinoza, destacó la presencia de deportistas de talla nacional, resaltando el apoyo brindado por el señor Sandro Amaro, quien colaboró decididamente en la organización de esta competencia motociclista.
EX CONGRESISTA DIJO PABLO NALDA RECIBIO S/. 10,000.00 NUEVOS SOLES DE LA EMPRESA EGECHILCA S.A. PARA FAVORECER CON LICENCIA MUNICIPAL

Con estas palabras, LINO CERNA MANRIQUE, Ex Congresista por Lima Provincias y Ex Consejero Regional de la Region Lima, recordo que el burgomaestre distrital de Chilca estuvo seriamente comprometido en actos de corrupcion tratando de favorecer a una empresa privada como EGECHILCA S.A. que pretendia instalar una generadora de electricidad a pesar de haber conseguido la aprobacion de su Estudio de Impacto Ambiental -EIA en forma totalmente irregular por cuanto dicha empresa habia COPIADO el estudio de impacto ambiental de una EMPRESA MINERA.
"Pablo Nalda no tiene autoridad moral para acusar a nadie de corrupcion cuando el mismo estuvo comprometido en peores actos inescrupulosos y que yo mismo lo denuncie en el Consejo Regional de entonces pero que desgraciadamente la Comision Investigadora que solicite formalmente no fue aprobado por los Consejeros Regionales, ellos lo salvaron" sentencio el hoy dirigente sindical. Cortesía: Eladio Quispe Muchotrigo
NELSON CHUI Y MINISTRO JAVIER VELÁSQUEZ QUESQUÉN DEFINEN SUERTE DE ANDAHUASI

El último fin de semana, Chui Mejía, Velásquez Quesquén, acompañados del ministro de Agricultura, Ing. Adolfo De Córdova Vélez; el jefe policial de Huacho, coronel Gualberto Sánchez Gálvez, entre otros, tuvieron una entrevista con Wilder Ruiz Loayza, dirigente de Andahuasi y cientos de pobladores.
En la cita, se lanzó la propuesta de que se venda aproximadamente 60 mil bolsas de azúcar que se encuentran en los almacenes andahuasinos y que se están echando a perder. “El compromiso sería que si se vende, el dinero servirá para el pago de los trabajadores y de los sembradores, que no tienen porqué perjudicarse con todo este problema de accionistas”, dijo Nelson Chui.
Agregó que el premier Javier Velásquez conversará con miembros del grupo Wong (firma que mantiene acciones en la empresa) para que conozcan de estas posibles medidas. Asimismo, precisó que se intercederá para que las 200 mil bolsas que están incautadas a pedido del Poder Judicial también se vendan.
“El dinero se depositaría en una cuenta intangible hasta que se solucione definitivamente la disputa de accionistas. Todo queda en manos del juez, porque él es quien decide en este caso, al igual que la Conasev sobre la venta de acciones”, subrayó.
Estas propuestas deberán debatirse hoy en la reunión entre las mismas autoridades y los directivos andahuasinos. “Esperamos la predisposición de los dirigentes para llegar a buen acuerdo, porque la clase trabajadora no puede ser perjudicada”, culminó.
FISCAL SUPREMO JOSE ANTONIO PELAEZ BARDALES FUE RECIBIDO POR AUTORIDADES DE CAÑETE

Acompañado del Presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Cañete, el burgomaestre provincial presenció la conferencia dictada por tan distinguida personalidad en el ámbito jurídico, denominada “La Prueba en el Nuevo Código Procesal Penal”.
En su momento, el alcalde provincial, José Espinoza, entregó una Moción de Saludo al Dr. José Antonio Peláez Bardales, deseando que su presencia alcance los objetivos académicos y jurídicos entre los miembros del Ministerio Público, acto que fue reconocido por dicho magistrado, quien agradeció la deferencia recibida de manos de la primera autoridad edil de Cañete.
Cabe mencionar, que en anterior oportunidad, y en una visita de trabajo desarrollada en nuestra provincia, el Dr. José Antonio Peláez Bardales fue distinguido con el grado de Visitante Ilustre, confiriéndosele la “Medalla Cívica de la Ciudad”.
jueves, 6 de mayo de 2010
CONCEJO DE MALA SIENTA PRECEDENTE AL SUSPENDER A ALCALDE POR NO CAUTELAR RECURSOS MUNICIPALES Y EMITIR LICENCIA CONTRAVINIENDO ORDENANZA

Según la solicitud presentada por la Regidora Erika Ramírez Chumpitaz, con fecha 31 de Marzo del año en curso, señala entre los motivos el embargo fraudulento que se permitió por parte de esta gestión y el otro punto es vulnerar la ordenanza 010-2004-MDM que prohíbe la crianza de ganado vacuno, caprino, ovino y porcino.
DEFENSA DEL ALCALDE
El asesor legal inició la defensa del burgomaestre, argumentando que no existen los elementos necesarios para que proceda el pedido de suspensión; mencionó además que no se ha presentado los medios probatorios, salvo que lo presente en el desarrollo de la sesión de consejo.
ERIKA RAMÍREZ
Tomando la palabra del asesor legal, la regidora Ramírez Chumpitaz, mostró ante el pleno los medios probatorios sobré el fraudulento embargo que esta gestión municipal permitió al no actuar a la brevedad posible; así como también presentó la licencia de funcionamiento de la empresa Santa Patricia que se dedica a criar chanchos y que atenta contra la ordenanza 010-2004-MDM.
Luego de una férrea defensa por ambos asesores legales, fue convincente Miguel Fernández Valencia, asesor legal de Ramírez Chumpitaz, que le recordó al secretario general que actúe conforme a sus funciones; en referencia a la dilatación que realizaba y no llevar a votación sobre la suspensión de Carbajal Gonzáles.
MAYORÍA SIMPLE
Luego de las votaciones, el asesor legal trató de confundir a los regidores argumentando "para que proceda la suspensión tiene que ser los dos tercios".