sábado, 25 de abril de 2009

CAÑETE: POBLADORES DE BUJAMA BAJA PARALIZAN PANAMERICANA SUR

CAÑETE AL DIA.- Nuevamente se tiñe de sangre. Como en temporadas pasadas, la Panamericana Sur a la altura del Balneario de Bujama Baja, ubicado en el distrito de Mala km 90, fue escenario de la muerte de Victoria Yaya Zevallos (74) quién pretendió cruzar la pista pero fue alcanzada por un auto que se dio a la fuga.
Este atropello motivó que unas 200 personas paralicen la panamericana sur, con la finalidad de ser escuchados por las autoridades de la capital, principalmente por el mandatario.
De otro lado, exigieron a Covi Perú empresa concesionaria de la vía a que construya un puente vehicular, iluminación de la zona y señalización de la vía.
Los moradores no permitieron el pase vehicular, ni el recojo del cadáver por parte del fiscal de turno, hasta que se apersonaran periodistas de la capital.
El hecho movilizó a personal policial de la provincia de Cañete. Fue en esos momentos que apareció en su vehículo el Presidente Regional de Lima, Nelson Chuí Mejía, quién se sorprendió por tremenda paralización que no le permitía avanzar hacia Huacho.
Chui Mejía, manifestó que aprovechará la ocasión para que el titular del MTC atienda el caso de la autopista del norte chico de Lima, concesionada a Norvial. “Hay que hacer los esfuerzos necesarios, pese a que la competencia de ambas carreteras nacionales es exclusividad del MTC, a interponer nuestros buenos oficios a fin de evitar de una vez por todas muertes absurdas en nuestras carreteras”, afirmó. El mayor PNP Miguel Arias Villanueva, comisario de Mala, informó que las personas desistieron de su medida de fuerza y el tránsito en la carretera del sur de Lima se ha restablecido.

POBLACIÓN SE BENEFICIARÁ UNA VEZ MÁS CON LA “SEMANA DE VACUNACIÓN DE LAS AMÉRICAS”

CAÑETE AL DIA.- La Dirección de Red de Salud Chilca Mala se sumará a la 7ma Edición de la “Semana de Vacunación de las Américas”, que se realizará, como en cada año desde el 2003, del 25 al 30 de abril del presente año en toda nuestra jurisdicción conformada por 27 stablecimientos de salud.
La campaña gratuita hará énfasis en la vacunación de los niños de 0 a 4 años con todas sus vacunas, pero en especial con la Pentavalente, que protege contra la Difteria, Tétanos, Pertusis, Haemophilus Influenza tipo B y Hepatitis B; SPR (Sarampión, Paperas y Rubéola) y DPT (Difteria, Tétanos y Tos Ferina).
En el caso de la Pentavalente, el niño debe recibir tres dosis de esta vacuna antes de cumplir los cuatro años, mientras que en el caso de la SPR, dos, de lo contrario el menor no estará protegido contra estas enfermedades. En tanto que la DPT debe recibirse en dos dosis, a los 18 meses y 4 años.
Si un caso el niño no recibió algunas de las mencionadas dosis la “Semana de Vacunación en las Américas” es la oportunidad de recibir no sólo estas vacunas sino todas las demás.
Por ello, la Red de Salud Chilca Mala invita a la población a participar en la campaña y exhorta a los padres de familia a revisar el calendario de vacunación de sus hijos y verificar si ha recibido todas sus vacunas.
En caso no cuente con la tarjeta debe acercarse al establecimiento de salud para verificar el esquema y completar las vacunas faltantes.
Destacar que la campaña de vacunación esta dirigida también para todo el personal de salud y adultos mayores (mayores de 65 años) a fin de combatir la influenza o gripe. Y recuerda que: “La Vacunación… Es un Gesto de Amor”.

viernes, 24 de abril de 2009

SONIA RAMOS RUÍZ ANUNCIÓ QUE COMUNIDAD CAMPESINA DE MALA CEDERA TERRENO A MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAÑETE

CAÑETE AL DIA.- La regidora provincial de Cañete, Sonia Ramos Ruíz, informó en la última sesión de concejo que la comunidad campesina de Mala, presidida por Juan Chumpitaz Vera, aprobó la concesión de 20,000 m2 de terrenos a favor de la Municipalidad Provincial de Cañete, con la finalidad de construir un Almacén de Avanzada del Comité Provincial de Defensa Civil, el mismo que servirá para atender de inmediato y en casos de emergencia a los pueblos ubicados en la zona norte de la provincia de Cañete.
El documento señala textualmente "Que habiéndose celebrado la Asamblea General Extraordinaria de Comuneros con fecha 19 de abril del año en curso, considerándose como uno de los puntos su oficio de referencia en la que solicita se conceda 20,000 m2 de terreno con la finalidad de construirse un Almacén de avanzada en beneficio de la población, comunicándole la aprobación del mismo, posteriormente adjuntaré la resolución Comunal y el Acta correspondiente".
La dinámica regidora Cañetana, expresó su reconocimiento a todos los comuneros maleños por el desprendimiento que han demostrado en favor de la provincia de Cañete, con el acuerdo adoptado, el mismo que permitirá que los materiales y la logística necesaria para atender cualquier tipo de desastre que se presente en la zona norte de la provincia, se podrá atender con rapidez en salvaguarda de la salud de los pobladores.
Finalmente expresó, que tal como se indica en la misiva remitida por los dirigentes comunales y a su solicitud, la comuna provincial se encargará del levantamiento topográfico con la finalidad de delimitar el área y continuar con las coordinaciones del caso. (Elarquim)

CAÑETE: CONTRALORÍA CONFIRMA IRREGULARIDADES EN CHILCA E IMPERIAL POR BONOS 6,000

CAÑETE AL DIA.- La ministra de Vivienda y Construcción, Nidia Vílchez Yucra, se presentó ante el grupo de trabajo que supervisa la reconstrucción en las zonas afectadas por el terremoto del 15 de agosto de 2007 para exponer los avances de este proceso que, dijo, debe concluir en diciembre de 2010.
La ocasión, sin embargo, fue propicia para que congresistas de distintas bancadas cuestionaran el funcionamiento del Fondo para la Reconstrucción Integral de las Zonas Afectadas (Forsur) y denunciaran la demora en la ejecución de obras, el retraso en el desembolso de recursos por parte del Ministerio de Economía y las irregularidades en el otorgamiento de la subvención de S/.6,000 –también llamada “Bono 6,000’– que el Gobierno dispuso darles a los damnificados del terremoto cuyas viviendas fueron totalmente destruidas o declaradas inhabitables.
En ese contexto, Vílchez dio a conocer las conclusiones del Informe de Contraloría de Verificación de Denuncia Nº 048-2009-CG/SDR-AR, de marzo de 2009, que confirma la comisión de irregularidades en la entrega del referido bono por parte de los comités de Defensa Civil del municipio provincial de Pisco y de las municipalidades distritales de Imperial y de Chilca, en Cañete.
El documento reseña, por ejemplo, que, en Pisco, siete damnificados se beneficiaron con el bono de S/.6,000, pero no realizaron ninguna refacción a sus viviendas, mientras que en el distrito de Imperial, en Cañete, se extendió constancias de damnificados a personas que no eran propietarias de los inmuebles afectados o, más grave aún, se entregó bonos a siete jefes de familia por un mismo inmueble, lo que generó pérdidas superiores a los S/.40 mil.
Debido a esas y a otras anomalías, la ministra anunció verificaciones aleatorias sobre las construcciones financiadas con el “Bono 6,000’, cuya lista de beneficiarios –agregó– se cerró en febrero pasado.
Precisó que, a la fecha, el Indeci y los municipios provinciales y distritales han distribuido 85,457 certificados de beneficiarios, de los cuales se han pagado ya 29,498. Añadió que, hasta el momento, el Forsur ha recibido más de S/.339 millones para obras de reconstrucción, dinero que se ha trasladado a los gobiernos regionales y locales que son los encargados de su ejecución.
(Perú 21)

CAÑETE: SÁBADO 25 DE ABRIL BOX GRATIS EN COLISEO “LOLO” FERNÁNDEZ

CAÑETE AL DIA.- Este sábado 25 de abril del año en curso a partir de las 8.00 p.m. en las instalaciones del Coliseo Municipal “Jesús Garro Muñante” de San Vicente, vuelve el box amateur a la provincia de Cañete.
Medirán fuerzas en el cuadrilátero los integrantes de la Selección del Instituto Peruano del Deporte IPD de Lima y la Academia Municipal de Cañete.Defenderán los colores de la provincia de Cañete los pugilistas:
CATEGORÍA ESCOLAR 35 KG.

1.- Iván Huanca Chávez

2.- José Soto Valenzuela

3.- Anthony Valenzuela García


CATEGORÍA CADETE 54 KG.

4.- Diego Oviedo Valerio


CATEGORÍA JUVENIL 57 KG.

5.-Tyson de Dios Martínez Vera


CATEGORÍA MAYORES 69 KG.

6.- Carlos Pérez Âvalos


Como preliminar, se realizará una pelea de exhibición de Boxeo Femenino con la participación de las integrantes de la Academia Municipal de Cañete Carmen Rosa Yance Uscata y Sonia Pérez Astovilca, alumnas de la Institución Educativa Pública “Nuestra Señora de la Concepción” de Cañete.
Las entradas son totalmente gratuitas, con la finalidad de lograr la mayor concurrencia posible de nuestros pobladores, en esta tarea que lidera la Municipalidad Provincial de Cañete que representa el burgomaestre Javier Jesús Alvarado Gonzáles del Valle, buscando que revalorar este deporte que anteriormente poco apoyo recibió de nuestras autoridades locales.

ANGR APOYA REFORMA CONSTITUCIONAL QUE PERMITA A REGIÓN LIMA PROVINCIAS TENER REPRESENTANTES EN EL CONGRESO

CAÑETE AL DIA.- El presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, César Villanueva Arévalo, informó que en sesión se acordó apoyar la reforma constitucional que permita a la región de Lima Provincias contar con congresistas elegidos de forma independiente a los congresistas de Lima Metropolitana.
“Hemos plasmado esto en un documento que se ha hecho llegar al Presidente del Congreso, Javier Velásquez Quesquén, haciéndole conocer el respaldo de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales al pedido del presidente Nelson Chui para hacer los cambios que fueran necesarios en la Constitución y lograr que Lima Provincias pueda tener la representatividad que le corresponde “, dijo.
Efectivamente, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales ha cursado al Presidente del Poder Legislativo la Carta No. 381-2009-ANGR con fecha 30 de marzo.
En el segundo párrafo del documento señala: “Consideramos que la creación del Distrito Electoral de Lima-Provincias permitirá fortalecer la democracia y los mecanismos de representación en el sistema de partidos políticos en el Perú”.
Por su parte, el, presidente del Gobierno Regional de Junín y CENSUR, Vladimiro Huaroc Portocarrero, también manifestó su apoyo sobre la inmediata necesidad de restituir el derecho de representatividad a la provincias de Lima.
“Compartimos totalmente la aspiración de Lima Provincias de tener su propia representación parlamentaria no hay ninguna razón para que no la tengan son mas de medio millón de ciudadanos que no tienen representación, y eso es una discriminación que hay que superarla definitivamente”, dijo.
“Lima Provincias debe tener sus propios representantes que se preocupen de los problemas de sus provincias, porque Lima no es solamente la capital de Lima Metropolitana, Lima es Yauyos, Cañete, Huacho, es la sierra que tienen necesidades y problemas que no están siendo atendidos en este momento por no estar representados en el Congreso”, finalizó.

miércoles, 22 de abril de 2009

ASIA: REGIDORES PIDEN SUSPENSIÓN TEMPORAL DEL ALCALDE POR NO CONVOCAR A SESIÓN DE CONCEJO

CAÑETE AL DIA.- Los regidores de la municipalidad distrital de Asia, Félix Quispe Manco, Marlene Manco de Resurrección y Yamín Chumpitaz Napán, solicitaron la realización de la sesión extraordinaria para la suspensión temporal del burgomaestre, Esteban Zacarías Ramos Campos.
Los regidores fundamentan que el burgomaestre no convocó en una oportunidad del mes de diciembre a sesión ordinaria de concejo; en el mes de enero no se realizó ninguna sesión ordinaria, configurándose una falta grave y que amerita la suspensión de Ramos Campos.
Otra de las faltas graves que habría cometido el alcalde en ejercicio de su función es aprobar a título personal el presupuesto institucional municipal (PIA) sin llevarlo a sesión de concejo.
En razón de estos fundamentos los regidores arriba mencionados, al amparo del Art. 25° de la ley orgánica de Municipalidades, solicitaron la sesión extraordinaria para suspender temporalmente a la autoridad municipal, la misma que se desarrollará el viernes 24 de Abril a horas: 3:00 PM en el palacio municipal.

REGIÓN LIMA INAUGURÓ AULAS EDUCATIVAS EN DISTRITO DE OMAS Y SUSCRIBIÓ CONVENIO CON ALCALDES DE YAUYOS PARA II ETAPA DE PROYECTO DE IRRIGACIÓN.

CAÑETE AL DIA.- En el marco de un emotivo encuentro con las autoridades y representantes de las comunidades campesinas de la provincia de Yauyos, el presidente del Gobierno Regional de Lima inauguró en el Distrito de Pilas parte de la infraestructura educativa en dos Centros educativos.
En el primero de ellos inauguró los cercos perimétricos en la I.E. del nivel Inicial Nº 410 y en el Colegio San Pedro de Pilas en presencia de la Comunidad educativa y del Alcalde del lugar Edito Quispe Soriano.
En el mismo acto la autoridad regional, ante la solicitud del burgomaestre de Pilas y de las Comunidades Campesinas asumió el compromiso de construir en el más breve plazo un Local Comunal Multiuso a la población del Anexo de San Mateo y hacer realidad una mayor comunicación enlazando el servicio de Televisión por cable multicanal en la referida localidad.
El Presidente del Gobierno Regional en el Distrito de Omas, inauguró 05 aulas educativas en el colegio de nivel secundario San Jerónimo de Omas, obras que permitirán atender la demanda escolar en la zona y entregándola al servicio de la juventud estudiosa del lugar en presencia del Alcalde del lugar, Luis Ponce Fernández, del Director de la Ugel Nº 013 de Yauyos Prof. Jaime Gutiérrez Castrillón y de los padres de familia.
elson Chui en otro acto protocolar y ante cientos de pobladores del Distrito de Pilas suscribió un importante convenio Marco público-Institucional con los Alcaldes de la zona Noreste de Yauyos entre ellos Luis Ponce Fernández de Omas, Edito Quispe Soriano de Pilas y de los distritos de Asia Agapito Ramos Campos y de Coayllo Jaime Vega Ortiz, acuerdo que permitirá conjuntamente con la Asociación de Residentes en Asia financiar la II etapa del Proyecto de Irrigación Ñauñacu- Tres Cruce, trabajos que permitirá amplia la frontera agrícola en estos pueblos.

martes, 21 de abril de 2009

CAMPAÑA “RUIDO CERO” SE REALIZARÁ EL 27 DE ABRIL EN HUAURA

CAÑETE AL DIA.- El Gobierno Regional de Lima, en coordinación con el Colectivo de Acción Ambiental, la Dirección Regional de Salud, la Municipalidad Provincial de Huaura, la Policía Nacional, entre otros, han organizado la “Campaña Ruido Cero”, que se realizará el día lunes 27 de abril, a partir de las 7.30 a.m., en la provincia de Huaura.
Dicha campaña tiene por objetivo sensibilizar y crear conciencia ambiental en la población sobre la contaminación sonora en nuestra jurisdicción y la región Lima, para prevenir y mantener un ambiente saludable, en base al trabajo articulado entre los representantes de las instituciones públicas y privadas.
Cabe señalar que la “Campaña Ruido Cero” se enmarca en el cumplimiento del D.S. Nº 085-2003-PCM de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido y su Reglamento y los lineamientos para no excederlos, con el propósito de proteger la salud, mejorar la calidad de vida de la población y promover el desarrollo sostenible.
Para su desarrollo, la Gerencia de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente entregará materiales como afiches, volantes, stickerts adhesivos vehiculares, entre otros, sensibilizando a la población sobre los efectos negativos de la contaminación sonora.
Esta campaña será anunciada públicamente en conferencia de prensa el martes 21 de abril a las 10.00 a.m., en la Casa de la Cultura de la ciudad de Huacho.
Asimismo, dicha gerencia realizará un taller de capacitación sobre Conciencia Ambiental como parte del proyecto de mejoramiento de la gestión de la calidad del aire en la región Lima.
Las instituciones organizadora realizarán un monitoreo del ruido en cuatro puntos de la cuidad de Huacho: 1) Av. Echenique - Jr. Atahualpa – Av. 28 de Julio, 2) Av. 28 de Julio – Av. Francisco Rosas, 3) Calle José T. García – Av. Grau y 4) San Martín – Av. Francisco Rosas.
Mientras que el personal de Policial Nacional aplicarán papeletas educativas para promover la conciencia en la población sobre lo efectos nocivos del ruido.
Por otro lado, la Fiscalía de Prevención del Delito de la Provincia de Huaura, realizará durante todo el año charlas sobre el tema con la participación de los fiscales escolares de medio ambiente.
Cabe recordar que el 25 de abril se conmemora el “Día Internacional de la Conciencia sobre el Ruido”, instaurado en el 2001, por la Liga para el Deficiente Auditivo, en Nueva York (EE.UU), para que los habitantes del mundo tomen conciencia de los trastornos que implica el ruido en exceso.
Asimismo, la Gerencia de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente conjuntamente con el Colectivo de Acción Ambiental vienen elaborando la propuesta del Programa Ambiental Ruido Cero en la región Lima, la misma que tras ser concluida será presentada a los integrantes de la Comisión Ambiental Regional Lima Norte (CAR). Este documento será sometido a revisión y posterior aprobación.
La Municipalidad Provincial de Huaura ha establecido las prohibiciones, sanciones y su control de la supresión y limitación de ruidos y sonidos molestos en la provincia conforme la Ordenanza Municipal Nº 55-2007 que regula el nivel de decibles en los siguientes espacios horarios entre las 07.01 a.m. a 22.00 p.m. y 22.00 a.m. – 07.01 a.m., con respecto a las zonas: residencial 50 - 40, comercial 60 - 50 e industrial 80 – 70 decibeles.

lunes, 20 de abril de 2009

YAUYOS: CUESTIONADO ALCALDE DE TAURIPAMPA RETA A CONSEJERO YAUYINO A POSTULAR EN LAS PROXIMAS ELECCIONES MUNICIPALES POR EL SILLÓN PROVINCIAL.

CAÑETE AL DIA.- El alcalde de Tauripampa Joaquín Escalante Saavedra, retó al consejero regional Ulises Rodríguez a competir en las próximas elecciones municipales por el sillón provincial de Yauyos.
En días pasados, la comunidad Campesina de Tauripampa programó una reunión de dos días con la finalidad de solucionar los problemas internos que aqueja a dicha institución y que además incluyó dentro de la agenda, el informe de la obra “Electrificación de Tauripampa” y el “Cabildo Abierto” a cargo de los ingenieros responsables y del alcalde, respectivamente.
El informe proporcionado por el ingeniero refirió que la obra se concluiría en un periodo de 60 días, desde el momento que le asignen el presupuesto; tanto para tauripampa como para el anexo de Porococha.
Acto seguido, el burgomaestre para sacudirse del cuestionamiento del cual es objeto, arremetió duramente contra el gobierno regional, poniendo en tela de juicio la transparencia del gobierno de Chui Mejía.
Sobre estos cuestionamientos, el consejero se comprometió a solicitar al gerente general de la región, la documentación completa de la obra para que se conozca el gasto.
Antes de retirarse Ulises Rodríguez, el alcalde lo conminó a firmar el acta, donde al parecer pretendía comprometer al consejero para que termine la obra en 30 días, es decir en menos del tiempo calculado por los ingenieros.
Frente a ello Rodríguez Lázaro se retiró del local con dirección a la plaza de armas, lugar donde el alcalde y sus seguidores le recriminaron por no firmar el acta, retándolo a competir en las próximas elecciones para el sillón provincial.
Ulises Rodríguez fiel a su estilo respondió que primero solucione su problema de revocatoria y que rinda cuentas a su pueblo. Respondiendo además que él no podía firmar por que es consejero y la ley no le permite.
Al respecto, pobladores de tauripampa señalaron que el alcalde subió con su portatil y estos no habrían tenido una buena conducta, por lo que comenzaron a elaborar una lista de supuestos golondrinos que viven en Cañete y no en el distrito mencionado, para denunciarlos y desterrarlos del distrito de Tauripampa.
VER VIDEOS: