miércoles, 5 de septiembre de 2012

Gobernadora regional María Meza “En el tema de Pensión 65, no están involucrados los gobernadores”.



CAÑETE AL DIA.-Así lo expresó categóricamente la Gobernadora Regional de Lima, María Meza. Dijo que los gobernadores sólo han estado apoyando, no promoviendo este asunto.
“Los que hacen la validación de la categorización son los gobiernos locales. Es el SISFOH, a nivel de la Oficina de Desarrollo Social. En esa oficina se procesa toda la información”, señaló.
Manifestó que el único caso que ha sido denunciado en la Región, es del alcalde de Supe Pueblo. De los gobernadores no hay ningún informe y sobre el caso del gobernador de Aucallama, dijo que esperará le hagan llegar la información respectiva.
Dijo que los gobernadores tienen información puntual sobre todos los programas y que se reúne con ellos todos los meses.
“No hay que culpar al gobierno sobre el Programa. Nosotros estamos muy claros en hacer un trabajo sostenible, si se quiere asumir proselitismos u otras posiciones, eso es otra situación”, expresó. Sobre el caso de Aucallama dijo que se investigará y si hay responsables, se asumirá.
Como se recordará, el Gobernador de la Provincia de Huaral Marcos Calcina, propuso que el desarrollo del Programa Pensión 65 fuera suspendido por 60 días, para que se haga una auditoría y las investigaciones del caso, ya que al parecer se estarían presentando irregularidades a nivel nacional.

Denuncian a docentes de la academia 2000 por agredir a alumna ingresante.



CAÑETE AL DIA.-Se les pasó la mano y ahora afrontaran una denuncia. La madre de una estudiante que logró ingresar en el quinto lugar a la Escuela de Derecho de la universidad Carrión, denunció hoy que un grupo de docentes de la academia 2000 , confundieron a su hija con una alumna de dicha academia y le cortaron el cabello sin su consentimiento. Además permitieron que otros estudiantes le cortaran a “la fuerza” su cabello causándole contusiones en la cabeza e incluso un corte en una de sus manos.
La adolescente de 17 años denunció que a pesar de que ella les manifestaba que no era alumna de esa academia , sino de la pre Municipal , los docentes continuaron motivando a los alumnos de la 2000 para que continuaran cortándole el cabello y además causándole un corte en la mano izquierda.
Los hechos ocurrieron luego que la menor después de rendir su examen, fuera a buscar a su hermana quien trabaja en Radio Paraíso , lugar en donde estaba un grupo de docentes de la academia 2000 con alumnos ingresantes participando de un programa de radio. Fue al ingreso de la emisora que uno de los docentes tras engaños le corto el cabello, narró la adolescente al noticiero Visión informativa.
Luego dentro de la emisora radial, continuaron agrediéndola a pesar que ella les manifestaba que no pertenecía a esa academia, a pesar de ello la quisieron hasta obligar a que dé sus declaraciones en dicho programa radial a lo que ella se negó, relató la adolescente a radio Estéreo 92.
Por su parte la mama de la menor Emiliana Bustamante Tibursio , realizo hoy la respectiva denuncia en la comisaria de Huacho , por presunta agresión contra dos docentes y una auxiliar de la academia 2000.

martes, 4 de septiembre de 2012

ORDENAN CAPTURA E INTERNAMIENTO DE ULISES RODRIGUEZ LAZARO AL PENAL DE CANTERA

CAÑETE AL DIA.-La Corte Superior de Justicia de Cañete a través de la sala penal liquidadora ordenó la orden de captura e internamiento en el penal de cantera del ex alcalde de Yauyos y actual consejero regional Ulises Rodriguez Lázaro, la decisión del tribunal llego tras13 años de proceso penal, es una de las decisiones jurisdiccionales más largas que se recuerde y que generó muchas críticas de la colectividad en general, especialmente de Yauyos, esta correcta administracion de justicia por los magistrados de la corte superior de justicia de Cañete alimenta otras decisiones apegadas a Derecho.

El consejero regional Ulises Rodriguez Lázaro es integrante de la organización política Movimiento de Concertaciòn Para el Desarrollo Regional del cuestionado ex-presidente del gobierno regional de Lima Nelson Chui Mejìa. Ulises Rodriguez presuntamente ya estarla rodeado y su detención es cuestión de horas ¿O días?.

MALA: "Tierra de las manzanas, plátanos, tamales y chicharrones"

CAÑETE AL DIA.-


Por El Padre Felipe Manco Francia
Hoy ver titulares donde se habla del pueblo de Mala como: "Capital de la prostitución", "Capital de la violencia donde la muerte crece por cupos y obras", .... Son titulares que me llenan de tristeza porque siempre Mala ha sido un pueblo pacifico, generoso, ejemplar "semillero de la vocaciones religiosas". En la Prelatura de Yauyos hay una decena de sacerdotes que son de Mala, gracias a familias cristianas y bien constituidas. Recuerdo que el "Dionisio Manco Campos", era el colegio baluarte, donde integrar la banda institucional, la escolta o la selección de futbol era todo un orgullo y privilegio. A partir de los años 95,96,... comenzaron a salir las discotecas en el famoso "salón Cristal", lugar que comenzó a cambiar la mentalidad de la juventud. Los sábados a partir de las 7 y 8:00pm era una procesión de jóvenes que se dirigían -como un imán- atraídos por la música ruidosa y movida del tecno, con artistas que traían cada semana. La música era tan fuerte cada fin de semana que se escuchaba hasta el seminario que estaba a distancia. Algunas familias que vivían cerca del salón Cristal se iban a otros lugares a descansar, porque la bulla era incontrolable. Luego las discotecas se fueron incrementando hasta en un horario diurno, consecuencia de ello tenemos las "chicotecas". La economía fue creciendo porque las minas "Raúl y Condestable" fueron privatizadas. El mineral era y es un tesoro que es un "bum" en el desarrollo de los pueblos y la mejora en la economía familiar. Consecuencia de ello las cantinas y bares comenzaron a incrementarse, especialmente por los conos.
También el tema de construcción ha ido creciendo de la mano con la minería. Las casas de playa especialmente en Asia y playas cercanas a Mala como Bujama y Totoritas ha crecido muchísimo. A partir del año 2000 hasta la fecha la construcción ha dado un cambio al Distrito. Antes ver los terrenos salados y húmedos que no servían para la agricultura hoy esta siendo transformado en casas de playa y departamentos con lo último en construcción. El crecimiento de la economía ha llevado a muchas personas "sin moral" en buscar ganar dinero, creando "centros de descanso fáciles",  que  es sinónimo de vicio. Por ello ha crecido: los bares (alcohol), la prostitución (mujeres que quieren ganar dinero fácil), drogas (donde los escolares son el punto débil que esta en la mira), la delincuencia (el delincuente necesita alcohol y droga para sentirse valiente y actuar). Todos estos elementos son amigos y van unidos entre si. El dinero esta cegando a muchas personas que desesperados por ganar mas, invierten en estos espacios fáciles de ganar dinero. La prostitución es una cadena de mafia donde hay un grupo de personas que lucran a costa de la necesidad y desintegración familiar donde apunta en buscar niñas y jovencitas que ven un camino para tener dinero fácil. Hasta la internet con el chat se vuelve un camino fácil para detectar a sus victimas especialmente escolares.
Uno camina hoy por la calle Jr. Real y se ve el cambio en el pueblo, es una calle llena de casas comerciales, cabinas de internet, bancos, etc. Los años han pasado y el pueblo de Mala "tierra de los tamales, chicharrones, plátanos y manzanas" ha sido remplazado por el "lugar de la violencia y la prostitución". A todos nos compete desterrar este cáncer que azota el generoso y hermoso pueblo de Mala. Invertir en Educación es la clave, "empezar desde el hogar", los padres de familia tienen una responsabilidad grande, estar atentos en el horario de los hijos y exigirlos cada día, corrigiéndolos a la vez.  Mayor exigencia en la educación en los colegios donde no sea un solo impartir conocimientos -que ya existe bastante hoy por la internet- sino un dar mayor ejemplo e insistir más en la práctica de los valores. A las autoridades: invertir mas, en educar el tiempo libre de los jóvenes, creando talleres que mantengan el tiempo ocupado como actividades en: pintura, música, lectura, danzas, artes, deporte,.... Dios bendiga y proteja al pueblo de Mala.

lunes, 3 de septiembre de 2012

MAÑANA MARTES SE REALIZARÁ SESIÓN EXTRAORDINARIA DE CONSEJO PARA SUSPENDER A ALCALDE DE ASIA

CAÑETE AL DIA.-Para el día de mañana a las 2:00 pm, la Municipalidad Distrital de Asia, programó la sesión extraordinaria para ventilar el tema de suspensión del alcalde José Arias Chumpitaz. Pedido realizado ante el JNE por el ciudadano Manuel Bernabé Malásquez Aburto, que invoca la causal por mandato de detención.

El documento en referencia tiene el expediente Nº 00900-2012 y que ingresó al JNE, el 04 de Julio del 2012, cuando el burgomaestre se encontraba no habido.

La solicitud en referencia pide la suspensión del alcalde y del teniente alcalde Máximo Ávalos Aburto, de este último por estar inhabilitado a ejercer cargo público, pero por supuesta omisión del JNE, solo convoca al burgomaestre José arias Chumpitaz para suspensión del día de mañana.

Cabe precisar que la regidora Felipa Celerina Arias, se encuentra suspendida por lo que no podrá hacer uso del voto, pero la ley no le impide acudir como ciudadana, a la mencionada Sesión Extraordinaria de Consejo.

Por su parte Máximo Ávalos teniente alcalde será el encargado de presidir la sesión de suspensión y el teniente alcalde tendrá que bajar para hacer uso de su defensa. 

lunes, 27 de agosto de 2012

EN SAN PEDRO DE MALA CAPTURAN A LADRONZUELO

CAÑETE AL DIA.-Reluciendo un arma de fuego en compañía de su compañero de andanzas hacia suya las calles del distrito maleño. Pero esta vez los efectivos de la policía nacional de mala lo capturaron al ser identificado por su victima.
El ultimo viernes al promediar las 11 pm. Carla Zarate Huapaya de 16 años de edad caminaba por las inmediaciones del mercado maleño siendo interceptada por 2 sujetos quienes sacaron a relucir un arma de fuego para arrebatarle sus pertenencias.
Carlos zarate loza de 41 años padre de la jovencita fue hasta la comisaria de mala para poner la denuncia respectiva. Pero todo crimen no es perfecto y uno de los facinerosos fue reconocido por lo que los efectivos policiales iniciaron un operativo rápido, ubicando y capturando a Charles Oliveira Pisco de 17 años de edad como uno de los autores del hecho delictivo. Su captura se dio en el asentamiento humano “Dignidad Nacional”.

CAÑETE: "Tierra bendita, sencilla y generosa"


Cañete "tierra bendita" es una frase que la escuchamos con frecuencia, mas estos días que celebramos el aniversario de creación política. Es una frase que manifiesta el agradecimiento y la fe del pueblo cañetano a Dios de poder haber nacido en una tierra bendecida por una geografía admirable, una cultura increíble en danzas, música, comida, .... Una gama de razas que forman una Provincia con gente con muchas capacidades artísticas, intelectuales y creativas. Es un valle bendecido por Dios. 

CAÑETE AL DIA.-Publicado por el Padre Felipe Manco Francia
Cañete esta bendecido por una geografía variada, con un clima variado durante todo el año. Tenemos 3 pilares importantes que sostienen muchas familias cañetanas. La agricultura: el valle de cañete tiene un rio que trae agua durante todo el año y da fuente de trabajo a muchas familias de este valle. Cañete es conocido por su buena manzana, uva, algodón, camote, paltas, naranjas,.... donde hay un prestigio ganado.  La Pesca: Muchos hombres de la costa de nuestra Provincia se dedican a esta faena, donde no es estable la producción y muchos no tienen embarcaciones necesarias y lo hacen artesanalmente. Pero es una fuente grande de trabajo para muchos cañetanos que ven en la pesca un trabajo digno y sacrificado. El plato de bandera es el ceviche: cada restaurant cañetano le da su toque especial dándole el sabor y los ingredientes aprovechando nuestra variedad en la agricultura. La ganadería: es una mina que esta despertando de a poco, la gran ventaja es la variedad de pastos que se cuenta durante todo el año en el valle gracias al rio cañete. Muchos están convirtiendo las tierras secas o saladas no apropiadas para la agricultura y la están convirtiendo en grandes establos ganaderos.
La sencillez nos ayuda a cuidar lo que tenemos y la generosidad nos lleva el compromiso a multiplicar lo que hemos recibido. Es fácil cruzarnos de brazos y ser simples espectadores de lo bueno o malo que pasa a nuestro alrededor. Nuestra Provincia de Cañete nos necesita a todos, cada uno somos un pilar importante en el progreso y desarrollo a futuro. No tengamos miedo a comprometernos primero cumpliendo nuestras responsabilidades como ciudadanos, haciendo las cosas muy bien -no ha medias, ni de mala gana-, no dejemos toda la responsabilidad en manos de nuestras autoridades, todos los que amamos a Cañete tenemos que apoyar y trabajar desde dentro o fuera por el desarrollo de nuestra Provincia. Feliz dia Cañete.

UNION HUARAL CLASIFICO EN MALA venciendo a SAN LORENZO DE POROCOCHA


:
Por: Martin Llanos La tarde maleña, cerca de Cañete se tiño de rojo y blanco, los colores del Union Huaral y con aroma a naranja huaralina, después de noventa minutos intensos de juego y donde el equipo de San Lorenzo de Porococha vendió cara su derrota y por ende la eliminación.
El equipo pelicano inició el encuentro con un planteamiento de marca en terreno adversario y buscando la velocidad del “venadito” Aguirre y el desborde de Zevallos para inquietar a la defensa local, mientras q los maleños buscaron en los remates de larga distancia inquietar la portería de Bruno Enriquez y fue asi que mientras el Union Huaral fue dominador del cotejo y con mayor posecion del balón, la mas clara del primer tiempo la tuvo el equipo crema local con un tiro libre que el arquero huaralino saco con las uñas por encima del horizantal. Asi termino el primer tiempo sin abrirse en marcador y con muchos conciudadanos, hinchas del Union en las tribunas del Estadio Municipal de Mala, confiando en que la clasificación era posible.

Eipo San Lorenzo en Mala
En el segundo tiempo el histórico Ernesto “venado” Aguirre realizo dos cambios, haciendo ingresar al volante Roque y a Martin Boza quienes le dieron mayor volumen ofensivo al ataque huaralino, por el otro lado la presión de su hinchada hizo que los locales se deseperaran y conforme pasaron los minutos se fueron diluyendo sus esperanzas, mientras los huaralinos jugaban sin presión y buscando el gol que les de la clasificación.

Zevallos y Salinas
Fueron Danfer Doy y Ardian quienes buscaban hilvanar las mejores jugadas para los hombres de ataque, hasta que llego el minuto veinte del complemento, un tiro libre ofensivo a favor de los nuestros, posición para un zurdo y allí se coloco Alex “chubi” Salinas quien pateo fuerte, impactando la pelota en la barrera y el rebote lo vuelve a tomar Salinas para ponerla en el angulo superior derecho del arco local y decretar lo que al final seria la única conquista del encuentro, suficiente por ahora para alcanzar la clasificación a la siguiente fase de la etapa departamental de la Copa Peru.

Jugando en el estadio de mala
Los minutos que faltaban jugarse fueron de tramite y un poco de violencia de algunos desadaptados en las tribunas, solo algunos porque la mayoría de los maleños nos trato de lo mejor en nuestra corta estadia en el sur de la Region.
Ahora viene el Minas Condestable, equipo también de Mala, quienes a decir de los lugareños no es mas que el eliminado San Lorenzo. Pero esa es otra historia que empezara a escribirse este jueves 30 – feriado - en el Lores Colan de Huaral con el apoyo incondicional de la hinchada para alentar y seguir con el sueño de nuestro UNION HUARAL en el lugar que se merece.

Plantel periodístico huaralino que transmitió desde Mala

DERROTA DEL ORMEÑO ANTE EL JUVENTUD BARRANCO, QUE SIRVE PARA PONER LOS PIES SOBRE LA TIERRA... Y GANAR EN HUMILDAD, PARA SEGUIR AVANZANDO...

CAÑETE AL DIA.-La hinchada esperaba un triunfo más del elenco del Walter Ormeño… es más, desde la misma dirigencia se esperaba un triunfo holgado… pero, lo habíamos señalado días atrás… el Juventud Barranco, era uno de los elencos llamados a avanzar en esta Copa Perú… venía jugando desde dos años atrás en esta etapa, fruto de siempre clasificar a la Regional… un elenco bastante bien constituido, con piezas importantes como «pepe» Yances, el mismo Bolívar, amén de otras figuras que tiene en sus filas… el problema que ellos tenían, era que éste año, habían empezado su preparación muy tarde… quizás pensando que con buenos jugadores, y con el transcurrir del torneo, ellos debían seguir avanzando.
 
ERA EL RIVAL A ELIMINAR...
A priori, lo dijimos era el elenco a eliminar en la semifinal… los dos empates del Juventud Barranco y los goles de visita que le marcó el Unión Galpón le permitió al Galpón ganar la serie, y que el Juventud Barranco pasara como un mejor perdedor más, y enfrentar al más pintado mucho antes… eso le permitió al Walter Ormeño enfrentar al Juventud Barranco sin muchas revoluciones, recién armándose… y sobretodo con un aire de suficiencia, porque contra los 16 goles que le había anotado el Ormeño al Amauta, ellos sacaban a relucir los cerca de 30 goles que anotaron ellos al Santo Domingo de Yauyos, hace tres años… minimizando lo obtenido por el Ormeño… señalando… a quién le han ganado…

LA ELIMINACION DEL JUVENTUD BARRANCO SE LOGRO EN HUACHO
Pero, en el de ida, el Ormeño le ganó la moral desde las tribunas… y con el gol tempranero, le causó miedo, un miedo que no supieron reponerse, y que John Inca en un atajadón evitó que empatasen el partido… si ellos hubieran empatado con ese gol… estamos seguros que el Juventud Barranco hubiera escrito una historia diferente.

CON UN ONCE DIFERENTE
Ayer, el Juventud Barranco armó un nuevo elenco… él que venían trabajando… se olvidó de los nombres de jugadores hechos… y colocó en el gramado de juego a jugadores trabajados, sin tanto cartel, con ambición de triunfo… y de demostrar de qué madera estaban hechos.

NOS SENTIAMOS GANADORES SIN HABER GANADO NADA TODAVIA...
El Ormeño por su parte vivió en una nube de la que había que bajarse… en tres partidos 20 goles… el arco invicto… llevando una gran hinchada… nos creíamos invencibles… ya no se preguntaban si ganábamos o no… si no por cuántos goles lo íbamos a hacer… pecamos de soberbio, y nos sentimos ganadores sin haber jugado el partido. Eso se trasmitió de la hinchada… y la dirigencia no supo reaccionar a tiempo, siguió alimentando ese espíritu… no supo bajar a los jugadores de esa nube… no se supo tomar con humildad lo conseguido… y también allí, en la dirigencia, en los jugadores, se empezó a señalar que éste partido también se ganaba y por una buena diferencia de goles. Por ello, ante el gol fallado en la portería de Baylón apenas a los veinte segundos por Bautista ante centro de Caraza, que pudo bien abrir el marcador a favor del Ormeño… los jugadores pensaron que el gol llegaría en cualquier momento, porque en solo 20 segundos ya habíamos demostrado que éramos más.

ESTE FUE OTRO JUVENTUD BARRANCO
Pero allí vino la reacción del Juventud Barranco que empujados desde atrás por Bolívar… con la seguridad que le daba Baylón en la portería… un «pepe» Yances trajinador y un César Castro que se mostraba seguro en la contención, bien acompañado de Beltrán y Lino, el elenco huachano empezó a controlar el partido… Sin embargo, en un contragolpe letal, Caraza ingresa por la derecha y Baylón le regala el primer palo, y por allí la mete, y el gol ormeñista que decía que éramos más… y que ya venía la goleada… habían transcurrido solo 17 minutos… craso error. El Juventud Barranco se repuso del gol… el Ormeño siguió bebiendo de los goles convertidos… y un pase de Yances para Máximo Beltrán, que se va solo… y John Inca, que actúa como un novato… en vez de achicar el arco, sale a encararlo y le regala la portería, y Beltrán le sombrea el balón y hace inútil el esfuerzo de Aparicio por evitar el tanto del empate… 1 a 1… 25 minutos y de nuevo a acomodarse.

GOLES ERRADOS... FRUTOS DEL EGOISMO...
Y empezó el concierto de goles errados, el Ormeño empezó a atacar, pensando que podía, y claro que podía remontar el marcador… pero empezó a errar una y otra vez en la definición que ya parecía un abuso… empezó a crecer el egoísmo entre los jugadores, a querer resolver las cosas solas, se empezó a pensar en el individualismo y no en el juego en conjunto, y el Ormeño empezó a desdibujarse… se dejó llevar por la impetuosidad, y se jugó con vehemencia y no con paciencia… y allí empezó a fallar… y no pudo anotar en lo que quedo del primer tiempo.

JOHN INCA... NOS HIZO RECORDAR A RAFAEL SORIA...
Para el segundo tiempo, hubo café cargado… y se generó jugadas de riesgo, pero Baylón estaba imbatible… en cambio John Inca, nos hizo recordar a Rafael Soria, y muchos querían que volviese el gordo «Titin» al arco… pero no estaba en la banca… estaba «Tuto» Calderón, que no genera la confianza que genera «Titin». Y luego de tantos goles fallados, en un contragolpe, Rafael Segundo que por el lado izquierdo se lleva a su marcador, y ante la marca de Sigueñas, un tiro a ras de piso encuentra a Inca pensando en otro partido y se le cuela nuevamente para inflar las redes… se jugaban 10 minutos… y el 2 a 1 reinvindicaba al Juventud Barranco. Jair Cárdenas ingresó por Aparicio para darle orden al equipo y buscar el empate… pero una jugada fortuita lesiona a Irwin Huamán, y se ve obligado Santiago Espinoza a cambiarlo por Alvarado… cuando ya se vislumbraba el ingreso de Valdizán por un cansando Caraza, cambio que fue hecho más adelante… y a Valdizán le quedó poco tiempo para meterse en el partido… A estas alturas del partido, los goles se venían fallando por el lado del Ormeño… pelusa Bautista tuvo dos mano a mano que se la quitaron en el último esfuerzo… Caraza había tenido un par de ocasiones por allí, Osis había ganado en los centros, pero sus cabezazos habían pasado besando los maderos… y Pool Espinoza había generado jugadas de riesgo, que le faltó el puntillazo final… quizás pensando que en la otra jugada se conseguiría el empate…

GOLES QUE NO HACES...GOLES QUE TE HACEN...
Pero de tanto atacar y errar, el equipo se desesperó y se fue soltando las marcas y fue así que sobre el final, «pepe» Yances que ingresa por la izquierda y de lejos al ver desubicado a John Inca le mete un fierrazo y liquida el partido con un golazo. 3 a 1… ganaba el Juventud Barranco, quedando eliminado pero con la frente en alto. 3 a 1 perdía el Ormeño, dejando en evidencia que hay jugadores, que hay plantel, que hay fútbol… pero a ello hay que agregarle humildad… esa humildad que debe de servir para alimentar al equipo en las ganas de hacer las cosas bien…

POR ALGO SE PERDIO...
Se dijo por allí que los jugadores se escaparon de la concentración, que por allí estuvieron bebiendo… argumentos para justificar una derrota desde la hinchada que hay que tomarlo con pinzas… difícil de que pueda haber ocurrido, pero no se puede concentrar a un elenco, en un lugar donde cerca hay una discoteca… ello obliga a replantear ese esquema… ello obliga a tomar otras medidas… no se puede arriesgar tanta inversión, con un error de esta naturaleza. Sabemos que la conducta de los jugadores puede ser criticada y cuestionada… por ello la directiva anuncia medidas disciplinarias y preventivas… y lo hará en una semana dura, donde tendrá que jugar dos partidos seguidos, en medio de los festejos cañetanos… Ayer, luego de la derrota, se le pidió a los jugadores humildad, trabajo y concentración para conseguir el objetivo de seguir avanzando en el torneo…

HAY QUE REPONERNOS DE LA DERROTA
Duele la derrota, pero mejor que haya sucedido en estos momentos, donde la derrota no elimina, por lo conseguido en el partido de ida, pero si permite asimilar sus enseñanzas para mejorar. Hay que voltear la página, asumir los errores, y planificar la semana que llega, donde se enfrentará al River Plate de Canchacalla, un rival que viene con el cartel de haber ganado al San Lorenzo de Porococha en Chosica y por 3 a 1… y ahora de eliminar al Defensor Los Tilos de Chancay, luego de ganarle por 2 a 0 en Chosica, y empatar en Chancay 1 a 1.

miércoles, 22 de agosto de 2012

YAUYOS: INCENDIO EN LAS ALTURAS DE PILAS DESTRUYE FORRAJE DE GANADOS

CAÑETE AL DIA.-Los pobladores de San Pedro de Pilas, provincia de Yauyos (Lima),  que se dedican a la crianza de ganado vacuno, son los más perjudicados con el incendio ocasionado en dicho lugar el lunes 20 de agosto debido a la caída de un cable de alta tensión de la empresa ADINELSA  que conduce la energía eléctrica al anexo poblado  de San Mateo.

Según lugareños,  el fuego se habría iniciado a eso de las 7.30 de la noche  del pasado lunes 20 de agosto cuando sorpresivamente un cable de  energía  eléctrica  de 10 KW se desprendió del poste de conducción a menos de un kilómetro de la localidad de San Mateo. El cable al caer al suelo rozó con forrajes y pastizales secos  que abundan en dicho  lugar iniciándose inmediatamente un incendio de grandes proporciones. La llama rápidamente comenzó a devorar los forrajes alcanzado alturas de hasta 5 metros aproximadamente.

Al ser advertidos del peligro las autoridades del  Gobierno local,  y de la Comunidad Campesina de Pilas  se organizaron utilizando diversos medios para combatir el fuego, e impedir su avance pese a que la oscuridad era un problema en ese momento.  A eso de las 10 de la noche los comuneros  organizaron varios frentes para repeler el fuego  con agua, tierra, costales mojados y ramas verdes de eucalipto.
Después  de  aproximadamente 6 horas de lidiar con el fuego se logra detener el avance cuando ya las llamas habían consumido unas 20 hectáreas de forrajes, alimento indispensable para el ganado vacuno de la localidad de Pilas y San Mateo.

LLEGAN LOS BOMBEROS
Aproximadamente a las 5 de la mañana del día 21 de agosto llegó al distrito San Pedro de Pilas las compañías de Bomberos de Imperial, San Vicente y Mala con el fin de erradicar totalmente el fuego y cualquier rebrote que se pudiera advertir. Es así que el Alcalde don Celso Tolentino Soriano conjuntamente con el Presidnete de la Comunidad y el Gobernador de la localidad organizaron dos brigadas que se dirigieron al lugar para terminar con todos los rebrotes del incendio. Ya en el lugar de los hechos, los bomberos,  con la ayuda de los comuneros,  orientaron la labor a realizar el mismo que luego de 4 horas de arduo trabajo se pudo constatar que el fuego estaba totalmente controlado y erradicado.
Sin embargo el cable de alta tensión de 10 KW seguía tendido en el suelo  con carga de energía que pese a que la empresa ADINELSA fue comunicada de la emergencia hacía más de 12 horas. En ese sentido la presencia de los bomberos fue oportuna para identificar el Poste de Salida de San Pedro de Pilas a San Mateo donde  a eso de las 11 de la mañana se cortó totalmente la energía a San  Mateo evitándose así que nuevamente por acción del viento y el rose del cable de energía con los pastizales pudiera reiniciar el incendio.

PERJUDICADOS
Según el Presidente de la Comunidad Campesina de San Pedro de Pilas, don Smith Avalos Solís los perjudicados  con este incendio es dicha comunidad y sus cerca 120 asociados quienes tendrán que comprar ahora alimento balanceado, chala y otros productos ya que  los forrajes y pastos naturales que existía en el lugar,  han quedado totalmente incinerados. Se calcula que la pérdida de pastos y los gastos que va ocasionar a los ganaderos de Pilas, sería aproximadamente más de 100 mil nuevos soles
Los  pobladores pileños  finalmente pidieron  gobierno central y gobierno regional el apoyo solidario con  víveres,  ropa e inclusive alimentos para ganado vacuno ya que se quedaron sin 20 hectáreas de forrajes que les brinda a través sus vacas la leche y el queso, productos básicos de la economía pileña.