lunes, 8 de diciembre de 2008

CALANGO: EN PLENA INAUGURACION DE OBRA ALCALDE FUE CONDECORADO CON EL VARAYOC DE ORO POR EL CIRCULO DE PERIODISTAS DE LA REGION LIMA

CAÑETE AL DIA.-El Alcalde del distrito de Calango, Juan Huapaya Ávila, acompañado de sus cinco regidores llevó a cabo la inauguración del local de la agencia municipal del anexo la Vuelta Yuncavirí. Dicha inauguración se efectuó el Sábado 06 de Diciembre del año en curso.
De otro lado, en plena ceremonia de inauguración, el burgomaestre fue condecorado con el “Varayoc de Oro”, por el Circulo Periodístico Regional de Lima, en mérito a “la excelente labor municipal con obras de interés en beneficio de su comunidad, demostrando alta capacidad, transparencia y alto espíritu de gestión edil”
En dicha ceremonia, Juan Huapaya Ávila, con la humildad que lo caracteriza agradeció al círculo de periodistas por tan importante reconocimiento, recibiéndolo a nombre de los regidores y de su pueblo; siendo este un aliciente para continuar con su labor edil.
Con respecto a la obra refirió “ Para nosotros como municipalidad es una gran responsabilidad el haber concluido esta obra, los regidores tomaron la decisión de apoyarme en este pedido, de culminar la construcción del local. El agradecimiento a los regidores por que estamos trabajando de una manera coordinada y esa es la forma de sacar al pueblo adelante”
En otro pasaje, reveló que en el mes de Enero del próximo año se iniciarán las obras en el anexo de Checas “ Ya tenemos el expediente técnico, Agente municipal tenga la plena seguridad que en el mes de Enero comenzamos a trabajar en su anexo por que sabemos que es una necesidad para ustedes el tema del agua potable”
Por su lado, la agente Municipal del anexo la Vuelta Yuncavirí, Lucía Rodríguez Hambachano, dijo “Hoy es un día que quedará grabado en la mente de todos los pobladores de nuestro anexo, por que se ha concluido la obra, que ha sido la más esperada y anhelada por nosotros” continuó y dejó entreveer que esta obra se inició en gestiones pasadas y que su construcción no contaba con los requisitos técnicos profesionales por lo que se tomó la decisión de demolerlo y construir otro.
Cabe precisar que el distrito de Calango se encuentra ubicado en la zona norte de Cañete y limita con el distrito de Quinocay, Yauyos. VER VIDEO ALCALDE DE CALANGO

miércoles, 3 de diciembre de 2008

HUACHO SE CONVERTIRA EN LA CAPITAL MUNDIAL DE LA COMPETENCIA DE MOTOS ACUATICAS

CAÑETE AL DIA.- Este jueves 4 y viernes 5 de diciembre se llevará a cabo el Campeonato Mundial de Motos Acuáticas que se desarrollará en sus etapas finales en la Playa Chorrillos de la Bahía de Huacho.

Hasta el momento los ganadores de las dos etapas Agua Dulce-Lima, Cerro Azul-Cañete, que se corrió el pasado 29 de noviembre y el domingo 30 de noviembre corrieron la ruta Cerro Azul-Cañete-Paracas, Ica son Jean Bruno Pastorelli de Francia, quien lidera la competencia, segundo esta Marco Antonio Vivanco de España y tercero se ubica el belga Silvaui Ente de Bélgica.

Los 40 competidores de la prueba mundial de moto acuática recorrerán en total más de mil kilómetros de recorrido y luego de la ruta Wakana hasta Ancon en Lima Metropolitana, el anfitrión será el Gobierno Regional de Lima.

Se trata de las rutas Ancón hasta el Paraíso-Huacho, que se correrá el jueves 4 de diciembre y el viernes 5 de diciembre tomarán la ruta de retorno desde Huacho hasta Ancón. Finalmente los deportistas definirán la competencia con la ruta Ancón-Agua Dulce el sábado 6 de diciembre.

El Gobierno Regional de Lima a través de la Dirección de Comercio Exterior y Turismo – DIRCETUR – es el principal auspiciador de esta competencia que organiza la Asociación Peruana de Motos Acuáticas.

Apoyan esta competencia mundial diversas instituciones y empresas privadas que conjuntamente con el Gobierno Regional de Lima esperan la concurrencia másiva de la población de la provincia de Huaura.

CAÑETE SERA SEDE DE LA PRÓXIMA EDICIÓN DEL CONGRESO NACIONAL DEL PISCO

CAÑETE AL DIA.- El Gobierno Regional de Lima a través de su Dirección Regional de Turismo y Comercio Exterior – DICETUR participó junto a los más destacados productores de Pisco de la Región Lima en el VII Congreso Nacional del Pisco desarrollado en la ciudad heroica de Tacna, evento que se desarrolló entre los días 26 y 29 del pasado mes de Noviembre.
El Presidente del Gobierno Regional de Lima Ingeniero Nelson Chui Mejía, participó de este importante evento, quién acompañado del Alcalde Provincial de Cañete, Javier Alvarado Gonzales del Valle y el Alcalde Distrital de Lunahuaná, Ovidio Espinoza Escajadillo, afianzó la participación de los productores de Pisco de la Región Lima representado por su Presidente gremial ingeniero Jaime Marimón Pizarro.
Otros acuerdos adoptados en el evento se refiere al reconocimiento de la variedad de uva conocida como Uvina, natural de los Valles de Cañete como insumo pisquero. El Congreso de Presidentes de los Gremios de Productores de Pisco del Perú acordó por unanimidad, solicitar al Instituto Nacional de Defensa de la Propiedad Intelectual – INDECOPI, incorpore sin limitaciones la uva pisquera UVINA, ya que cumple con las características de Denominación de Origen del Pisco
La Uvina, es la primera cepa de origen peruano y se cultiva única y exclusivamente en la región Lima, principalmente en los distritos de Lunahuaná, Pacarán y Zúñiga.
La realización del siguiente Congreso Nacional de Productores de Pisco a realizarse el próximo año en la Provincia de Cañete, permitirá difundir el valor y calidad del pisco con este tipo de Uva Pisquera, considerada como Orgullo de La Región Lima así como lograr impulsar a los productores de Pisco de esta zona del país.

martes, 2 de diciembre de 2008

EN BREVE COLEGIO DIONISIO MANCO CAMPOS IMPLEMENTARA LA BANDA DE MÚSICOS CON LA ADQUISICIÓN DE NUEVOS INSTRUMENTOS

Regidora Provincial Sonia Ramos hace entrega del Apagón

CAÑETE AL DIA.- El último fin de semana la plaza de Armas del distrito de Mala, tuvo un marco familiar, donde acudieron masivamente los alumnos, ex alumnos y público en general para disfrutar del bingo show, organizado por la I.E.P Dionisio Manco Campos, que tuvo como apagón S/ 500.00 soles. El segundo y tercer apagón fueron de S/250.00 y S/150.00 nuevos soles, respectivamente.
Esta actividad contó con el auspicio de la Municipalidad Provincial de Cañete y la Municipalidad de Mala; además del apoyo decidido de la regidora Provincial, Sonia Ramos Ruiz y del gobernador del distrito, Vidal Chumpitaz Ávila, que donaron los premios sorpresas.
Cabe mencionar que los fondos recaudados serán destinados para la adquisición de instrumentos musicales que servirán en la implementación de la banda de músicos de dicha institución educativa, considerada como alma mater de la educación maleña.
Desde el periodo del gobierno municipal de Andrés Bancayán Villavicencio (1996-1998) no se percibía la afluencia de ciudadanos en la plaza histórica de Mala. En esa época se realizaba diversas actividades, entre bingos para recaudar fondos que se destinaron para la construcción del hospital de mala.

PUEBLO MALEÑO SE LEVANTO EN CONTRA DE EMAPA Y DEL MUNICIPIO POR FALTA DE AGUA EN ENERO DE ESTE AÑO

CAÑETE AL DIA.- Frente a las inquietudes de algunos lectores y colegas periodistas que visitan este portal de noticias y que cuestionan principalmente el artículo de EMAPA que hemos publicado, es importante aclarar que esta entrevista la realizamos en virtud a la escasez de agua que se percibió el feriado largo, (por el APEC) antes de ello, se contaba normalmente con el servicio.
A fines del 2007 y principio de este año, se notó sobremanera la falta del líquido elemento en el distrito maleño, sin embargo EMAPA cobraba normalmente y en algunos casos se elevaron las tarifas de cobranza.
Este accionar irregular, originó que un grueso de vecinos del cercado de mala se movilizaran, haciendo una marcha en contra de esta empresa por su servicio deficiente. Acto seguido la marcha continuó hasta las instalaciones de la Municipalidad donde los pobladores le increparon al Alcalde por su pasividad frente a la falta de agua.
Una vez superado el problema, los representantes administrativos de Emapa incluyendo el presidente de directorio, la Municipalidad y un grupo de ciudadanos que conformaron el comité negociador, abrieron una mesa de diálogo para solucionar el problema del líquido elemento.
En esta reunión, la Empresa EMAPA Cañete adquirió una serie de compromisos, entre ellos bajar la facturación en los meses que no se había atendido con normalidad el servicio.
Otro de los compromisos fue que en breve se restablecía el servicio y que paulatinamente se incrementarían las horas para que la población tenga mas agua. Aunque con algunas deficiencias la empresa viene cumpliendo sus compromisos, caso contrario Rafael Espinoza tiene conocimiento que el pueblo maleño está dispuesto a tomar las oficinas de EMAPA.
Nosotros lamentamos que nuestros vecinos de San Luís, San Vicente e Imperial no cuenten con el líquido elemento. Es menester de las autoridades locales y del pueblo en su conjunto tomar acciones frente a estas deficiencias y presionar a la empresa como se realizó en Mala.

jueves, 27 de noviembre de 2008

PRESIDENTE DE EMAPA AFIRMA QUE MALA CONTARA CON AGUA DURANTE TODO EL AÑO


CAÑETE AL DIA.- Otra vez se evidenció la falta del líquido elemento en el distrito de Mala. Acto que causó malestar en los vecinos quienes especularon que EMAPA estaría dotando de agua al balneario de Las Totoritas y que la historia del verano pasado se repetiría; es decir, el distrito se quedaría desabastecido del líquido elemento.
De otro lado, se propaló por un medio de comunicación que la maquinaria de rebombeo que le pertenece a Mala, estaría en Quilmaná en mérito a un supuesto convenio firmado por la Municipalidad de Mala, EMAPA y la Municipalidad de Quilmaná.
Frente a este panorama de incertidumbre, Rafael Espinoza de Tomás presidente de directorio de EMAPA, salió al frente para aclarar los motivos de la ausencia de agua que se originó por los trabajos de mantenimiento preventivo que se realizó en el pozo Nº 2, "es un trabajo que se debe realizar todos los años a fin de abastecer de agua en la época de verano, estos trabajos de mantenimiento obedecen a un plan operativo que año tras año se debió hacer, lamentablemente en épocas anteriores no se ha realizado. Hoy se a hecho el mantenimiento de la bomba, el motor y la incorporación de dos cuerpos más para captar la napa freática por 6 metros más de agua” refirió.
Sobre el abastecimiento de agua a Las Totoritas, desvirtuó tajantemente, señalando que no existe ninguna conexión hacia ese lugar.
Por el supuesto convenio con Quilmaná, dijo “es totalmente falso, nosotros estamos solucionando los problemas de abastecimiento en cada uno de los centros de servicios, en coordinación con los alcaldes y concejales; Así como en Mala, también se a hecho en Quilmaná. Da la casualidad que el día que hemos venido hacer la evaluación, llegamos de Lima con el Alcalde de Quilmaná; lamentablemente a veces hay especulaciones que se dan por personas irresponsables y mal intencionadas”.
Rafael Espinoza reveló que el pozo Nº 2 tiene una producción de 60 litros por segundo, varía de acuerdo a la temporada entre 60 a 62 litros por segundo, suficiente agua para la cantidad de población que existe en Mala, “tenemos alrededor de 5,000 mil conexiones, multiplicada por 5 usuarios en cada conexión, son 25,000 habitantes que se abastecen de este pozo y el pozo Nº 1 lo que estamos ahora es en ejecutar el proyecto para la electrificación del reservorio Nº 2, eso se viene coordinando con la municipalidad sobre el financiamiento que va a otorgar la Municipalidad para la activación del reservorio” indicó
Finalmente, Espinoza refirió que no solamente en la temporada de verano habrá agua, sino en todos los meses del año 2009.

miércoles, 26 de noviembre de 2008

IMPERIAL: EDGAR HUAPAYA FUE REMOVIDO DEL CARGO DE GERENTE MUNICIPAL

CAÑETE AL DIA.-Votan a Edgar Huapaya. Hasta que El burgomaestre de la Municipalidad de Imperial, Richard Yactayo, alzó su voz de protesta y retiró sorpresivamente de la gerencia a Edgar Huapaya.
Al parecer los problemas conyugales que tuvo la semana pasada habría sido el pretexto para retirarlo del cargo por los múltiples cuestionamientos que era objeto por parte de la prensa cañetana.
De otro lado, en conferencia de prensa, el nuevo gerente de la Municipalidad de Imperial, Martín Yactayo Cama, reveló que su comuna atraviesa por una serie de problemas nunca antes experimentada en el aspecto económico.
Así también Martín Yactayo refirió que los que estaban al frente de las riendas del ente edil aplicaron mano suelta gastando más de lo que percibían. “debido al despilfarro anterior, la entidad tiene una serie de deudas acumuladas en perjuicio de proveedores pero sobretodo de su propio personal por lo que entraremos inmediatamente en una etapa de austeridad fiscal y de racionamiento de personal” advirtió.
Como es de conocimiento público, Yactayo Cama venía ejerciendo el cargo de asesor legal de la Municipalidad de Imperial; el cargo que hoy ostenta no le es nuevo, antes ejerció el mismo cargo en la gestión de Elías Alcalá. Además fue regidor provincial en la gestión de Rufina Lévano.
Fuentes involucradas con la política rumorean que Huapaya continuaría como asesor externo en Imperial; en la zona norte se especula que anclaría en la municipalidad de Asia o San Antonio por la amistad que sostiene con funcionarios de confianza de los burgomaestres. A decir verdad, así como están las cosas en las tres municipalidades mencionadas, Políticamente no sería conveniente para los alcaldes contratar al ex gerente de Imperial.

jueves, 20 de noviembre de 2008

MINERA CONDESTABLE INAUGURO OBRAS EN COMUNIDAD CAMPESINA DE MALA





CAÑETE AL DIA.- La Compañía Minera Condestable llevó a cabo hoy 20 de Noviembre, la inauguración de una serie de obras destinados a colegios estatales, Pronoei y locales del comité de vaso de leche, realizados en el anexo San Marcos de La Aguada, distrito de Mala, Provincia de Cañete.
Acudieron a dicha inauguración, Luís Custodio Calderón, Vicepresidente regional, Sonia Ramos Ruiz, regidora provincial de Cañete, Arturo Ruiz Francia, Gaby Quispe y la Sra. Huapaya de la Municipalidad de Mala; Jhony Orihuela Willy Contreras, Carlos Knox y Hugo Rubio de la Mina condestable, entre otros.
Entre las obras inauguradas se encuentran la remodelación de los servicios higiénicos de la I.E.P 20962 del anexo 27 de Diciembre, construcción de cocina y remodelación de SS.HH. de la I.E.I 512, tarrajeo y pintado de SS.HH. del Pronoei San Martincito, construcción de los locales de Vaso de Leche “Virgen de Fátima” y “San Juan”. Construcción del cerco perimétrico, SS.HH, muro de contención, veredas y jardineras en el Pronoei San Juanito.

martes, 18 de noviembre de 2008

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAÑETE ENTREGA AMBULANCIA AL DISTRITO DE IMPERIAL EN SU ANIVERSARIO

CAÑETE AL DIA.-En el marco de las festividades por el 99º Aniversario de la Creación Política del distrito de Imperial, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Cañete Javier Alvarado Gonzáles del Valle, procedió a entregar la quinta ambulancia, de un grupo de seis adquiridas con recursos propios, a la población del distrito de Imperial.
En acto público realizado el último sábado 15 de noviembre al promediar el mediodía, dentro de las actividades protocolares programadas por la tradicional “Semana Turística Imperialina”, la primera autoridad edilicia de Cañete entregó las llaves, tarjeta de propiedad y el seguro correspondiente al Dr. Luís Cabellos Sánchez representante de la Red de Salud Cañete-Yauyos, el mismo que posteriormente hizo lo mismo con el Jefe de la Micro Red de Imperial Dr. Juan Vilcazán Chauca.
Por especial deferencia de las autoridades provinciales, fueron designados padrinos de la moderna ambulancia Tipo 1 la Primera Dama del distrito de Imperial Sra. Leny Malásquez Echegaray y el Alcalde de la Municipalidad de la Molina Sr. Luís Dibós Vargas Prada.
Alvarado Gonzáles del Valle, agradeció el apoyo decidido de su cuerpo de regidores, quienes aprobaron la adquisición de estas importantes herramientas que se están entregando en bien de los pobladores de diversos distritos de la provincia, anunciando al mismo tiempo, el acuerdo adoptado para la compra de un nuevo grupo de seis ambulancias más.
Esta unidad vehicular, estará bajo la administración, control y servicio del Centro de Salud Materno Infantil del distrito imperialino.

REGULO NAVARRETE YA NO VA MAS EN LA GERENCIA DE OBRAS DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAÑETE

CAÑETE AL DIA.- La Municipalidad Provincial de Cañete, mediante nota de prensa dio a conocer al nuevo gerente de obras, desarrollo urbano y rural, Ing. Alberto LLona Álvares mediante Resolución de Alcaldía Nº 0499-2008-AL-MPC fechada el 14 de noviembre del año en curso.
Previamente mediante Resolución de Alcaldía Nº 0498-2008-AL-MPC de la misma fecha, se dio por concluida la designación del Ing. Régulo Edelmiro Navarrete Paredes en dicho cargo, dándole las gracias por los servicios prestados.
La nota de prensa refiere que la Gerencia de Obras, Desarrollo Urbano y Rural, es el órgano responsable de dirigir y ejecutar la política del Concejo y la Alcaldía en materia de organización del espacio, relacionados con el uso del suelo, zonificación, catastro urbano y rural, habilitación urbana, saneamiento físico legal de asentamientos humanos, acondicionamiento territorial, renovación urbana, infraestructura urbana o rural básica y la promoción, fomento y formalización de viviendas.