viernes, 16 de octubre de 2009

ALCALDE DE YAUYOS, UTILIZA VEHICULO DE LA MUNICIPALIDAD PARA APOYAR CAMPAÑA POLITICA

CAÑETE AL DIA.- El Alcalde de Yauyos Diomides Dionicio Inga, en forma descarada viene utilizando el vehículo de propiedad municipal a favor de sus candidatos a las Alcaldías de Azángaro, Cacra y Chocos que se presentaran en las elecciones complementarias por las filas de CONCERTACION PARA EL DESARROLLO REGIONAL DE LIMA (LA FAMILIA) a llevarse a cabo el domingo 29 de noviembre del año en curso.

CANDIDATOS SON CONVOCADOS A HUACHO
Los candidatos a las Alcaldías de los distritos de Cacra, Edison Luben Sulca Molleda, Porfirio Teodomiro Quispe Chávez por Azángaro y Alejandro Sixto Aburto Quispe por el distrito de Chocos, fueron convocados por el Alcalde provincial de Yauyos y el Gobierno Regional a la ciudad de Huacho, para recibir instrucciones para el inicio de la campaña millonaria para las elecciones complementarias, con la finalidad de ser los ganadores en estas contiendas electorales, según fuentes fidedignas dichos candidatos abrían recibido fuertes sumas de dinero para solventar los gastos de campaña. En esta reunión también estuvo presente el Asesor Legal de la Municipalidad Provincial de Yauyos.

ALCALDE PROVINCIAL DE YAUYOS SE LA JUEGA DE TODO POR EL TODO
Diomides Dionicio Inga, alcalde de la Municipalidad Provincial de Yauyos, no sabe que hacer para que sus candidatos sean los ganadores en las elecciones complementarias, ya que de esto va depender para su reelección para el año 2011 y de esta forma medir fuerza con otras organizaciones políticas que se presentan a esta contienda, es por tal motivo que se le esta jugando por todas.

UTILIZAN LAS CAMIONETAS DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
El último domingo 11 de octubre se le ha visto al Alcalde Provincial de Yauyos, conjuntamente con su candidato PORFIRIO QUISPE CHAVEZ viajando con la camioneta de la Municipalidad hacia el distrito de Azángaro con la finalidad de apoyarlos en la campaña electoral, de la misma forma también lo ha hecho en el distrito de Chocos y Cacra.

JURADO ESPECIAL DE ELECTORAL DE CAÑETE TIENE LA PALABRA
Por su parte el Jurado Especial Electoral de Cañete, deberá pronunciarse sobre este echo, ya que conforme a Ley esta prohibida la actitud que viene haciendo el alcalde provincial de Yauyos proporcionado vehículos a sus candidatos de propiedad municipal. Cortesía Yauyos al dia

miércoles, 14 de octubre de 2009

MUFARECH RESPONSABILIZA A NELSON CHUI POR PROBLEMA DE SEDE REGIONAL ENTRE CAÑETE Y HUACHO

CAÑETE AL DIA.- El ex presidente del gobierno regional de Lima, Miguel Ángel Mufarech Nemi acudió el domingo pasado a las celebraciones del VII Festival y Concurso del Pisco y Vino, del distrito de Santa Cruz de Flores en Cañete, donde fue abordado por algunos medios de comunicación.

CULPA A CHUI
En entrevista a Cañete al Dia, Mufarech responsabilizó a Nelson chui sobre los problemas entre Cañete y Huacho por la sede regional, revelando que luego del último censo del 2007, Chui recibió el informe oficial del INEI; donde él sabía que Cañete superaba a Huaura en población; documento que no hizo público, encargando ocultar la información a su consejera regional Marienela Junco que al separarse del movimiento, hace público el CD y el libro del INEI.
En potro pasaje de la entrevista, Mufarech Nemi señaló que la ley de bases de la descentralización dice claramente que el único que tiene facultades para presentar en un solo día iniciativa legislativa es el presidente regional “lo que tuvo que hacer Chui es pedir al consejo regional que le aprueben una iniciativa legislativa para que él consulte al congreso la interpretación de la ley y ellos tenían que responder si la sede continúa en Huacho o es Cañete”

MESA DE DIÁLOGO
Actualmente existe un conflicto legal entre ambas provincias y para ello mufarech propone que el presidente regional convoque a una mesa de diálogo, donde se sienten a conversar Nelson Chui, él como ex presidente, Andrés Tello que fue candidato, el alcalde de Huacho y Cañete, el congresista García Belaunde y el congresista Luís Galarreta que tiene vinculaciones con Barranca; además del ex defensor del pueblo Santisteban como facilitador y, la reunión se realice en el colegio de abogados.

NELSON CHUI MANEJA MEDIOS
Mufarech aclaró que tiene una serie de alternativas al problema de la sede pero que no puede hacerlo público por que generaría un enfrentamiento al no tener el apoyo de la prensa, dejando entrever que sus propuestas pueden ser distorsionadas “no tengo el poyo de los medios de comunicación que el Sr. Chui por ser la máxima autoridad si tiene un cierto manejo con los medios de comunicación.
VER VIDEO

DECLARAN “VISITANTE ILUSTRE DE CAÑETE” A CONGRESISTA LUÌS GALARRETA VELARDE


CAÑETE AL DIA.- El Congresista de la República Luís Fernando Galarreta Velarde, fue declarado por las autoridades de la Municipalidad Provincial de Cañete, “Visitante Ilustre” confiriéndosele la “Medalla Cívica de la Ciudad”, por su destaca labor parlamentaria en bien de los pueblos del Perú, especialmente a los del departamento de Lima, a quienes representa.
Galarreta Velarde, miembro titular de la Comisión de Educación, Ciencia, Tecnología, Cultura, Patrimonio Cultural, Juventud y Deporte del Poder Legislativo, cumplió una destacada labor en este grupo de trabajo, que permitió la aprobación del proyecto de Ley de Creación de la Universidad Nacional de la provincia de Cañete.
El alcalde Javier Alvarado Gonzáles del Valle destacó la importante participación de Luís Gallareta al interior de la Comisión de Educación del Congreso Nacional, posibilitando que el tema de la creación de la Universidad Nacional de Cañete lograra ser aprobado por la mayoría de sus miembros.
Por su parte, el congresista Luís Galarreta Velarde agradeció la distinción conferida por la comuna cañetana, la misma que la “recibo con humildad y complacencia porque se hace luego de haber cumplido una labor parlamentaria sin ningún tipo de compromiso” indicó.
Señaló que comprometerá a los 34 congresistas restantes del departamento de Lima para que la Junta de Portavoces del Congreso de la República agende, para ser tratado a más tardar en dos semanas por el Pleno, la aprobación del dictamen del proyecto de Ley de la creación de la Universidad Nacional de Cañete.
Asimismo, con respecto a la construcción del Hospital Regional de Cañete, manifestó que al tomar conocimiento de la necesidad que existe para que esta infraestructura se haga realidad y favorezca a las poblaciones de Yauyos y Cañete, interpondrá sus buenos oficios para que el Ministerio de Economía y Finanzas transfiera los recursos aprobados por el Fondo de Reconstrucción del Sur FORSUR a la brevedad posible, para que se efectivice su construcción.
Finalmente, expresó que accionará políticamente con los representantes de todas las tiendas políticas para que el proyecto de Ley de límites territoriales definitivos entre los departamentos (regiones) de Lima e Ica, se apruebe de una vez por todas, ya que se cuenta con el Informe Técnico de la Dirección Nacional Técnica de Demarcación Territorial de la Presidencia del Concejo de Ministros, que confirma la posición histórica y legal de los cañetanos que señala que la quebrada Topará es el límite natural entre Chincha y Cañete en el kilómetro 179.369 de la panamericana sur.


Judicialización del tema de la sede regional.
El congresista y vocero de la bancada de Unidad Nacional, confirmó que él había señalado que la judicialización del tema de la sede regional no era el mejor camino, pero que no estaba informado que las autoridades y sociedad civil de Cañete habían cursado previas cartas notariales al presidente del Gobierno Regional de Lima, para que se pronuncie al respecto, antes de iniciarse el proceso legal respectivo; información que recibió de primera mano del alcalde Javier Alvarado.

JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE CAÑETE, CELEBRA HOY PACTO ÉTICO ELECTORAL Y MESA DE DIALOGO EN NUEVO IMPERIAL

CAÑETE AL DIA.-El Jurado Electoral Especial de Cañete, convocó para hoy a celebrar el Primer Pacto Ético Electoral y Mesa de Diálogo entre las autoridades de la Municipalidad Distrital de Nuevo Imperial y los promotores de la Consulta Popular de Revocatoria de este distrito, convocado para el próximo 29 de noviembre.
La presidenta del ente electoral Dra. Judith Marcelo Ciriaco, indicó que el evento se realizará a las cuatro de la tarde en las instalaciones de la Comisión de Regantes de Canal Nuevo Imperial, sito en kilómetro 10.10, carretera a Lunahuaná.
Dijo que la convocatoria del Pacto Ético Electoral y la Mesa de Diálogo, es con el propósito que los competidores, eviten insultos o agravios que generen enfrentamientos o actos de violencia durante la Consulta Popular.
Judith Ciriaco, refirió que en las actuales circunstancias, el Pacto Ético Electoral y la Mesa de Diálogo, tienen una gran relevancia para una mejor transparencia y control en el accionar de la jornada electoral.
Al acto, han sido invitados las autoridades en pleno de la comuna local, así como el promotor de la localidad, además de las autoridades políticas, civiles y público en general del distrito.
Con la suscripción del Pactó Ético Electoral, en Nuevo Imperial, el Jurado Electoral Especial de Cañete, inicia el periplo para realizar similar trabajo en los 13 distritos de las provincias de Cañete y Yauyos.

ODPE SORTEA MIEMBROS DE MESA.
Por otro lado, la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales, ODPE – Cañete, realizará este miércoles 15 de octubre, el sorteo público de los miembros de mesa para la jornada electoral que se avecina.
El sorteo se realizará en su sede institucional, ubicado en frontis del colegio de República de Chile, calle Tacna, del distrito de San Vicente de Cañete. (Elimaría Salazar).

martes, 13 de octubre de 2009

SANTA CRUZ DE FLORES CELEBRÓ VII FESTIVAL Y CONCURSO DEL PISCO Y VINO


CAÑETE AL DIA.- Al compás de la marinera y de los caballos de paso, los Florinos, celebraron el VII Festival y concurso del pisco y vino, organizado por la Municipalidad de Santa Cruz de Flores y la Asociación vitivinícola artesanal, con el auspicio del Ministerio de la Producción.
Centenar de personas, entre autoridades y personalidades de la política regional se dieron cita al evento turístico, donde participaron los diferentes productores del pisco y vino siendo galardonados productores de Santa Cruz de Flores, Mala, Chilca, San Vicente y Lunahuaná. VER VIDEO

ALCALDE DE ASIA COLOCA PRIMERA PIEDRA EN CONSTRUCCIÓN DE NUEVO RESERVORIO E INSTALA POSTE DE ELECTRIFICACIÓN EN SANTA ROSA

CAÑETE AL DIA.- El alcalde de la Municipalidad de Asia Agapito Ramos Campos, acompañado de sus regidores, llevó a cabo la colocación de la primera piedra de la construcción del nuevo reservorio que permitirá mejorar el servicio de agua potable, aumentando las horas de abastecimiento en todo el distrito.
Acto seguido, el burgomaestre procedió a instalar el primer poste de luz que servirá para la ampliación de la electrificación de un promedio de 150 familias que por primera vez tendrán el fluido eléctrico. Cabe precisar que ambas obras se vienen ejecutando en Santa Rosa, anexo que limita con el distrito de Coayllo.
El alcalde Agapito Zacarías Ramos Campos y la regidora Marlene Manco de Resurrección fueron designados padrinos de ambas obras, quienes se comprometieron a continuar trabajando por el bienestar del distrito.
El delegado vecinal de Santa Rosa agradeció públicamente al alcalde y regidores por una obra anhelada y esperada por los moradores de santa Rosa de Asia.

RICARDO CHAVARRÍA DICE “ME ENCUENTRO DECEPCIONADO CON NELSON CHUI PORQUE NO HA HECHO OBRAS DE IMPACTO REGIONAL

CAÑETE AL DIA.-“Me encuentro sumamente decepcionado. Pensé que era un político diferente, que iba a trabajar con todos sus colaboradores en la campaña. Todas las personas que pensamos en el gran proyecto de transformación de la Región Lima, estamos desilusionados. Lamentablemente no se dio, no se da hasta la fecha”.
Así de francas y concretas fueron las versiones del Ing. Ricardo Chavarría Oria, líder del movimiento político “Fuerza Regional”, en referencia a la pésima gestión del presidente del Gobierno Regional de Lima, Ing. Nelson Chui Mejía.
“Fui su candidato en Huaral. Ganó el señor Nelson Chui las elecciones por unos cuantos votos y al día siguiente nos dio la espalda. No nos recibió, no nos aceptó ningún proyecto, menos una sugerencia”, dijo en tono molesto Chavarría.
Recordó que durante la campaña electoral Nelson Chui, prometió que en Huaral funcionaría la Gerencia de Agricultura, gestión que no ha cumplido hasta ahora y menos ha realizado obras en esta provincia.
“En Huaral la región, no ha hecho nada. En el resto de las provincias, tampoco se observa obras de impacto. Pero, sí manifiesta que las trabajos de envergadura recién harán en su segundo periodo, por eso está en campaña”, precisa.
“Un gobierno regional que simplemente hace un aula escolar, techa un colegio, inaugura un servicio higiénico o asfalta una o dos calles, esa no es la labor de un Gobierno Regional”, precisó Chavarría.
Precisó que la gestión de Nelson Chui, debe abocarse en obras de transformación y de impacto tanto en el norte chico como en el sur chico, buscando el acercamiento de las provincias de la región.
Planteó que se debe iniciar los estudios para la construcción de un tren rápido, siempre pensando en el futuro porque el tráfico vehicular en horas de punta, son difíciles hacia la capital.
“Por qué no pensar en una central eólica. En muchos sectores contamos con mucho viento. Tenemos que pensar en obras grandes porque nuestros hijos, creo que deben vivir mejor que nosotros”, planteó.
Chavarría, exigió que el Gobierno Regional de Lima, debe también rendir las cuentas en forma transparente, a fin que la población recupere la confianza que ha perdido en los últimos tiempos.
A pesar de ello, le augura que en el año de gestión que le queda, realice alguna obra de impacto y solucione los problemas de la región como la inseguridad, agua y desague, vías de comunicación, telecomunicación y Internet principalmente en pueblos alejados.
Chavarría, arribó el fin de semana a esta ciudad para organizar las bases de su grupo político y visitar la ODPE – Cañete para explicar las disculpas del porqué su ausencia al sorteo de ubicación en la cédula de los movimientos regionales, al cual, fue invitado con antelación.

EL DATO.
Fuerza Regional, cuyo símbolo es el arbolito, en un movimiento regional que tiene su sede en Huaral. Participará en las elecciones complementarias del próximo 29 de Noviembre con dos listas: Uno en el distrito de Supe Pueblo de Barranca y el otro en la localidad de 27 de Noviembre de Huaral. Por Wilfredo Cayllahua

lunes, 12 de octubre de 2009

CAÑETE: DIÁLOGOS DE LA OCMA SE POSTERGA PARA EL 14 DE NOVIEMBRE

CAÑETE AL DIA.- La Oficina de Control de la Magistratura (OCMA) postergó el Taller “Diálogos de la OCMA. Promoviendo la Transparencia Judicial” hasta el sábado 14 de Noviembre. Este taller forma parte de la Campaña Nacional Anticorrupción emprendido por la OCMA, en el marco de su Plan Maestro y el Programa Umbral Anticorrupción.
Esta campaña tiene como objetivo acercar más a la OCMA con la ciudadanía, para que ésta se convierta en una aliada estratégica en la lucha contra la corrupción, rechazando todo acto de corrupción, así como presentando sus quejas y denuncias de manera oportuna, a través de los mecanismos de control y participación con los que cuenta la OCMA.
El taller está dirigido a representantes de la sociedad civil y de los medios de comunicación, para que conozcan al detalle cuáles son y en qué consisten estos mecanismos, y lo transmitan a sus respectivos públicos, organizaciones de base y aliados. Al finalizar el taller, se procede a la instalación de una Mesa de Trabajo entre los representantes de la ODECMA y de la sociedad civil, con el objetivo de desarrollar acciones conjuntas y seguir fortaleciendo la capacitación y sensibilización en la ciudadanía.
El primer taller e instalación de la primera Mesa de Trabajo, se realizó en Lima el pasado 20 de junio. Hasta la fecha ya se han instalado 19 Mesas en un número similar de Distritos Judiciales del país. En el caso del distrito judicial de Cañete a realizarse el próximo 14 de noviembre, se contará con la participación de la presidenta de la Corte de Justicia de esta jurisdicción, Dra. Silvia Rueda Fernández, y del Jefe de la ODECMA de Cañete, Dr. José Aguilar Angeletti. Se espera contar también con la participación de la Jefa de la OCMA, Dra. Elcira Vásquez.

EQUIPOS DE RAYOS X DE ALTA FRECUENCIA BENEFICIARA A MAS DE 218 PERSONAS DE RED DE SALUD HUAURA-OYON

CAÑETE AL DIA.- El departamento de emergencia del Hospital Regional de Huacho, cuenta con su propio equipo de Rayos X, cuyo servicio beneficiará a 218, 026 habitantes de la Red de Salud Huaura – Oyón.
El mismo fue inaugurado el jueves 8, por el presidente del Gobierno Regional de Lima, Ing. Nelson Chui Mejía, quien apadrinó el acto en compañía de Beatriz Valencia Campoverde.
Se trata de un novísmo y moderno equipo de alta frecuencia, de marca Listem, modelo Rex – 52SR, serie 08-0393/741 de fabricación coreana, adquirido por el gobierno regional a través del Proyecto “Mejoramiento de la capacidad resolutiva del servicio de radiología del departamento de emergencia de dicho nosocomio”, con una inversión de S/. 114,000.00.
Chui señaló que el objetivo es asegurar el acceso a los servicios de salud con atención de calidad, especialmente a la población en condiciones más vulnerables, para garantizar una población y ambientes saludables.
Asimismo, reafirmó que la prioridad de los sectores de salud y la educación, razón por la que se viene implementando una serie de postas, en cuánto a infraestructura y equipamiento en las nueve provincias y sus 128 distritos.
Anunció la adquisición de cuatro clínicas móviles más, sumada a la donada por la empresa minera Los Quenuales, que servirán para atender a los pobladores de la zona rural de la costa y las zonas altoandinas, brindando cinco servicios: medicina general, odontología, ginecología, oftalmología y laboratorio. Afirmó que la atención se brindará mediante cuencas.
También invocó a los funcionarios del referido hospital a desarrollar proyectos que permitan el mejoramiento de su infraestructura.
A su turno, el Gerente regional de Desarrollo Social, Dr. Jorge Núñez Acevedo, dijo que todas las instituciones vienen sumando esfuerzos por mejorar la calidad de servicio y atención de los hospitales, centros y puestos de salud.
Por su parte el Director Ejecutivo del Hospital Regional de Huacho, Enrique Rodríguez Perauna, indicó que estaban complacidos de poder recibir el equipo de rayos x, que tanto lo necesitaban en emergencia para que los usuarios que necesiten este tipo de servicios puedan mejorar su calidad de atención.
Finalmente, el presidente regional hizo entrega del equipo de cómputo que donó al presidente del Centro Federados de Periodistas. Su presidente, David Loza Santos, a la vez procedió a entregarla a la ganadora del sorteo en el Día del Periodista, Beatriz Carreño Zegarra, que labora en el diario Chaski.

domingo, 11 de octubre de 2009

LÍDER DEL MOVIMIENTO “FUERZA REGIONAL”, RICARDO CHAVARRÍA ORIA, LLEGA A CAÑETE.

CAÑETE AL DIA.- Durante el sorteo de la ubicación de los movimientos regionales, realizado por la ODPE - Cañete, más de un asistente se preguntó por la sorpresiva presencia del movimiento político independiente “Fuerza Regional”, que se alista participar en la Consulta Popular de Revocatoria de Autoridades Municipales y Nuevas Elecciones.
Fuerza Regional, que lidera el Ing. Ricardo Chavarría Oria, presentará dos listas para participar en las elecciones complementarias del próximo mes en los distritos de Supe Pueblo y 27 de Noviembre de las provincias de Barranca y Huaral, respectivamente.
“Somos una organización joven, reconocido por el Jurado Nacional de Elecciones el 22 de Febrero del 2009 y queremos ser protagonistas en este proceso eleccionario”, precisó Chavarría.

RICARDO CHAVARRÍA.
Ricardo Chavarría, quien es presidente de Fuerza Regional, es un conocido broadcaster del norte chico que tiene como secretario general al destacado educador Dr. Julio Macedo.
“Trabajaremos con personas de buen testimonio con principios morales, que tengan compromiso con el pueblo y practiquen valores como la honestidad, la honradez”, precisa Chavarría.
Convocó a todos los profesionales y personas de buena voluntad que desean trabajar a beneficio de la región Lima y no por intereses personales, no descartando la posibilidad de postular a la presidencia regional.
Se supo que hoy arribará a la provincia de Cañete para coordinar la inauguración de su base y hacer la invitación respectiva para participar en una convención provincial a desarrollarse el domingo en Huaral.