martes, 13 de octubre de 2009

RICARDO CHAVARRÍA DICE “ME ENCUENTRO DECEPCIONADO CON NELSON CHUI PORQUE NO HA HECHO OBRAS DE IMPACTO REGIONAL

CAÑETE AL DIA.-“Me encuentro sumamente decepcionado. Pensé que era un político diferente, que iba a trabajar con todos sus colaboradores en la campaña. Todas las personas que pensamos en el gran proyecto de transformación de la Región Lima, estamos desilusionados. Lamentablemente no se dio, no se da hasta la fecha”.
Así de francas y concretas fueron las versiones del Ing. Ricardo Chavarría Oria, líder del movimiento político “Fuerza Regional”, en referencia a la pésima gestión del presidente del Gobierno Regional de Lima, Ing. Nelson Chui Mejía.
“Fui su candidato en Huaral. Ganó el señor Nelson Chui las elecciones por unos cuantos votos y al día siguiente nos dio la espalda. No nos recibió, no nos aceptó ningún proyecto, menos una sugerencia”, dijo en tono molesto Chavarría.
Recordó que durante la campaña electoral Nelson Chui, prometió que en Huaral funcionaría la Gerencia de Agricultura, gestión que no ha cumplido hasta ahora y menos ha realizado obras en esta provincia.
“En Huaral la región, no ha hecho nada. En el resto de las provincias, tampoco se observa obras de impacto. Pero, sí manifiesta que las trabajos de envergadura recién harán en su segundo periodo, por eso está en campaña”, precisa.
“Un gobierno regional que simplemente hace un aula escolar, techa un colegio, inaugura un servicio higiénico o asfalta una o dos calles, esa no es la labor de un Gobierno Regional”, precisó Chavarría.
Precisó que la gestión de Nelson Chui, debe abocarse en obras de transformación y de impacto tanto en el norte chico como en el sur chico, buscando el acercamiento de las provincias de la región.
Planteó que se debe iniciar los estudios para la construcción de un tren rápido, siempre pensando en el futuro porque el tráfico vehicular en horas de punta, son difíciles hacia la capital.
“Por qué no pensar en una central eólica. En muchos sectores contamos con mucho viento. Tenemos que pensar en obras grandes porque nuestros hijos, creo que deben vivir mejor que nosotros”, planteó.
Chavarría, exigió que el Gobierno Regional de Lima, debe también rendir las cuentas en forma transparente, a fin que la población recupere la confianza que ha perdido en los últimos tiempos.
A pesar de ello, le augura que en el año de gestión que le queda, realice alguna obra de impacto y solucione los problemas de la región como la inseguridad, agua y desague, vías de comunicación, telecomunicación y Internet principalmente en pueblos alejados.
Chavarría, arribó el fin de semana a esta ciudad para organizar las bases de su grupo político y visitar la ODPE – Cañete para explicar las disculpas del porqué su ausencia al sorteo de ubicación en la cédula de los movimientos regionales, al cual, fue invitado con antelación.

EL DATO.
Fuerza Regional, cuyo símbolo es el arbolito, en un movimiento regional que tiene su sede en Huaral. Participará en las elecciones complementarias del próximo 29 de Noviembre con dos listas: Uno en el distrito de Supe Pueblo de Barranca y el otro en la localidad de 27 de Noviembre de Huaral. Por Wilfredo Cayllahua

lunes, 12 de octubre de 2009

CAÑETE: DIÁLOGOS DE LA OCMA SE POSTERGA PARA EL 14 DE NOVIEMBRE

CAÑETE AL DIA.- La Oficina de Control de la Magistratura (OCMA) postergó el Taller “Diálogos de la OCMA. Promoviendo la Transparencia Judicial” hasta el sábado 14 de Noviembre. Este taller forma parte de la Campaña Nacional Anticorrupción emprendido por la OCMA, en el marco de su Plan Maestro y el Programa Umbral Anticorrupción.
Esta campaña tiene como objetivo acercar más a la OCMA con la ciudadanía, para que ésta se convierta en una aliada estratégica en la lucha contra la corrupción, rechazando todo acto de corrupción, así como presentando sus quejas y denuncias de manera oportuna, a través de los mecanismos de control y participación con los que cuenta la OCMA.
El taller está dirigido a representantes de la sociedad civil y de los medios de comunicación, para que conozcan al detalle cuáles son y en qué consisten estos mecanismos, y lo transmitan a sus respectivos públicos, organizaciones de base y aliados. Al finalizar el taller, se procede a la instalación de una Mesa de Trabajo entre los representantes de la ODECMA y de la sociedad civil, con el objetivo de desarrollar acciones conjuntas y seguir fortaleciendo la capacitación y sensibilización en la ciudadanía.
El primer taller e instalación de la primera Mesa de Trabajo, se realizó en Lima el pasado 20 de junio. Hasta la fecha ya se han instalado 19 Mesas en un número similar de Distritos Judiciales del país. En el caso del distrito judicial de Cañete a realizarse el próximo 14 de noviembre, se contará con la participación de la presidenta de la Corte de Justicia de esta jurisdicción, Dra. Silvia Rueda Fernández, y del Jefe de la ODECMA de Cañete, Dr. José Aguilar Angeletti. Se espera contar también con la participación de la Jefa de la OCMA, Dra. Elcira Vásquez.

EQUIPOS DE RAYOS X DE ALTA FRECUENCIA BENEFICIARA A MAS DE 218 PERSONAS DE RED DE SALUD HUAURA-OYON

CAÑETE AL DIA.- El departamento de emergencia del Hospital Regional de Huacho, cuenta con su propio equipo de Rayos X, cuyo servicio beneficiará a 218, 026 habitantes de la Red de Salud Huaura – Oyón.
El mismo fue inaugurado el jueves 8, por el presidente del Gobierno Regional de Lima, Ing. Nelson Chui Mejía, quien apadrinó el acto en compañía de Beatriz Valencia Campoverde.
Se trata de un novísmo y moderno equipo de alta frecuencia, de marca Listem, modelo Rex – 52SR, serie 08-0393/741 de fabricación coreana, adquirido por el gobierno regional a través del Proyecto “Mejoramiento de la capacidad resolutiva del servicio de radiología del departamento de emergencia de dicho nosocomio”, con una inversión de S/. 114,000.00.
Chui señaló que el objetivo es asegurar el acceso a los servicios de salud con atención de calidad, especialmente a la población en condiciones más vulnerables, para garantizar una población y ambientes saludables.
Asimismo, reafirmó que la prioridad de los sectores de salud y la educación, razón por la que se viene implementando una serie de postas, en cuánto a infraestructura y equipamiento en las nueve provincias y sus 128 distritos.
Anunció la adquisición de cuatro clínicas móviles más, sumada a la donada por la empresa minera Los Quenuales, que servirán para atender a los pobladores de la zona rural de la costa y las zonas altoandinas, brindando cinco servicios: medicina general, odontología, ginecología, oftalmología y laboratorio. Afirmó que la atención se brindará mediante cuencas.
También invocó a los funcionarios del referido hospital a desarrollar proyectos que permitan el mejoramiento de su infraestructura.
A su turno, el Gerente regional de Desarrollo Social, Dr. Jorge Núñez Acevedo, dijo que todas las instituciones vienen sumando esfuerzos por mejorar la calidad de servicio y atención de los hospitales, centros y puestos de salud.
Por su parte el Director Ejecutivo del Hospital Regional de Huacho, Enrique Rodríguez Perauna, indicó que estaban complacidos de poder recibir el equipo de rayos x, que tanto lo necesitaban en emergencia para que los usuarios que necesiten este tipo de servicios puedan mejorar su calidad de atención.
Finalmente, el presidente regional hizo entrega del equipo de cómputo que donó al presidente del Centro Federados de Periodistas. Su presidente, David Loza Santos, a la vez procedió a entregarla a la ganadora del sorteo en el Día del Periodista, Beatriz Carreño Zegarra, que labora en el diario Chaski.

domingo, 11 de octubre de 2009

LÍDER DEL MOVIMIENTO “FUERZA REGIONAL”, RICARDO CHAVARRÍA ORIA, LLEGA A CAÑETE.

CAÑETE AL DIA.- Durante el sorteo de la ubicación de los movimientos regionales, realizado por la ODPE - Cañete, más de un asistente se preguntó por la sorpresiva presencia del movimiento político independiente “Fuerza Regional”, que se alista participar en la Consulta Popular de Revocatoria de Autoridades Municipales y Nuevas Elecciones.
Fuerza Regional, que lidera el Ing. Ricardo Chavarría Oria, presentará dos listas para participar en las elecciones complementarias del próximo mes en los distritos de Supe Pueblo y 27 de Noviembre de las provincias de Barranca y Huaral, respectivamente.
“Somos una organización joven, reconocido por el Jurado Nacional de Elecciones el 22 de Febrero del 2009 y queremos ser protagonistas en este proceso eleccionario”, precisó Chavarría.

RICARDO CHAVARRÍA.
Ricardo Chavarría, quien es presidente de Fuerza Regional, es un conocido broadcaster del norte chico que tiene como secretario general al destacado educador Dr. Julio Macedo.
“Trabajaremos con personas de buen testimonio con principios morales, que tengan compromiso con el pueblo y practiquen valores como la honestidad, la honradez”, precisa Chavarría.
Convocó a todos los profesionales y personas de buena voluntad que desean trabajar a beneficio de la región Lima y no por intereses personales, no descartando la posibilidad de postular a la presidencia regional.
Se supo que hoy arribará a la provincia de Cañete para coordinar la inauguración de su base y hacer la invitación respectiva para participar en una convención provincial a desarrollarse el domingo en Huaral.

viernes, 9 de octubre de 2009

SANTA CRUZ DE FLORES: MAÑANA SE REALIZA VII FESTIVAL Y CONCURSO DEL PISCO Y VINO CON LOS MEJORES PRODUCTORES DE LA REGIÓN LIMA

CAÑETE AL DIA.- Mañana sábado 10 y domingo 11 de Octubre, se desarrollará el VII FESTIVAL Y CONCURSO DEL PISCO Y VINO, en el distrito de Santa Cruz de Flores.
César Cama Aparicio, alcalde del distrito y la Asociación Vitivinícola Artesanal hacen extensiva la invitación a público en general a disfrutar de las diferentes viandas, show artístico y degustación de las variedades del vino y pisco florino.

ODPE – CAÑETE, SORTEÓ UBICACIÓN DE LOS MOVIMIENTOS REGIONALES PARA CONSULTA POPULAR Y NUEVAS ELECCIONES.


CAÑETE AL DIA.- La Oficina Descentralizada de Procesos Electorales, ODPE – Cañete, tras instalarse ayer en esta ciudad, procedió con los sorteos de asignación de números de organizaciones políticas locales y de la ubicación de los movimientos regionales en la cédula de sufragio para la próxima Consulta Popular de Revocatoria del Mandato de Autoridades Municipales y la realización de las Nuevas Elecciones Municipales, en 13 distritos de las provincias de Cañete y Yauyos, programadas para el próximo 29 de noviembre.
El Dr. Carlos Obeso Arteaga, presidente de la ODPE – Cañete, en presencia de su homóloga del Jurado Electoral Especial de Cañete, Dra. Judith Marcelo Ciriaco, y representantes de las organizaciones políticas y autoridades de la localidad, procedieron con el acto público.
ODPE – REGIONAL
Lo más saltante dentro de la reunión fue el sorteo para la ubicación de los movimientos regionales en la cédula de sufragio, por disposición expresa de la Oficina Nacional de Procesos Electorales, ONPE.
Aclaró que las otras ODPE de la Región Lima, ya no realizarán el sorteo en sus jurisdicciones, toda vez que la ODPE – Cañete ya lo hizo, y sólo se abocarán en llevar adelante el proceso eleccionario.
No faltaron los comentarios de los personeros legales de Confianza Perú, La Familia y PADIN, abogados Víctor Sacsa Rodríguez, Armando Guerra y Walter Tovar Nolazco, en coincidir: “Es que ya somos sede – regional”.
Tras la anécdota, un menor procedió sacar las bolillas del balotario, quedando la ubicación en el siguiente orden: Movimiento de Concertación para el Desarrollo Regional (La Familia), Colectivo Ciudadano “Confianza Perú”, Partido de Integración Regional (PADIN) y Fuerza Regional.
Para el sorteo de asignación de números de organizaciones políticas locales, el único grupo que postula es Hongos XXI, en el distrito de Hongos (Yauyos), y automáticamente le asignaron el 2.
Los máximos representantes del JEE y ODPE de esta provincia, se comprometieron en realizar un trabajo mancomunado y de esfuerzo único para llevar adelante el proceso electoral con éxito.
Dio fe al acto público, el Dr. Hubert Camacho Gálvez, Notario Público de Cañete, tras un minucioso trabajo Asimismo, se observó al Fiscal de Prevención del Delito, Dr. Emilio Prado Macalapú; y otras personalidades participando en el acto, causando extrañeza la ausencia de los representantes de la RENIEC – Cañete.
Como se sabe, en la provincia de Yauyos, son nueve los distritos que irán a las complementarias y dos a consulta popular de revocatoria.

Mientras que en Cañete, dos a consulta popular.

1500 MENORES DE EDAD DE NUEVO IMPERIAL PODRÁN TRAMITAR GRATUITAMENTE DNI

CAÑETE AL DIA.- Cumpliendo con el ofrecimiento hecho semanas atrás, la oficina de Registro Civil de la Municipalidad Distrital de Nuevo Imperial ha programado la Campaña Gratuita de trámites de DNIs para menores de 0 a 16 años de edad del 11 al 16 de octubre.
Así lo ha dado a conocer la Jefa de Registro Civil, Hilda Nolazco Ramirez, quien ha logrado que RENIEC destine este nuevo lote de DNIs luego que muchos niños se quedaran sin tramitar sus documentos en la campaña anterior.
Para esta vez se realizará una campaña descentralizada ya que el 16 de octubre se trasladarán hacia el C.P “Pueblo Nuevo de Conta”. En los días que comprenden del 11 al 15 se llevará a cabo en las instalaciones del Coliseo Municipal “José Vicente Yaya” en el horario de 8 a.m a 1 p.m y de 2 a 5 p.m.
Se recuerda que los requisitos que tendrán que presentar son los siguientes:
- Partida de Nacimiento, original y copia.
- Menores de 0 a 16 años de edad
- Recibo de Servicio de Agua o Luz, original y copia
- Las fotos serán tomadas gratuitamente en los días que dure la campaña
- Los niños deberán ser acompañados por su padre o madre, portando su DNI

DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA PREPARA ORGANIZACIÓN DEL DIA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN

CAÑETE AL DIA.- El próximo 16 de octubre, se conmemora el Día Mundial de la Alimentación, cuyo objetivo es incentivar en la población acerca del problema que aflige al mundo en relación con la alimentación y fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la malnutrición y la pobreza; en ese sentido, la Dirección Regional de Agricultura de Lima viene implementando el desarrollo estratégico para la sostenibilidad, destinadas a conservar los recursos agrícolas para lograr la seguridad alimentaria. Para tal fin, se vienen realizando alianzas estratégicas con el objetivo de desarrollar cadenas agroproductivas convocando a diversas instituciones públicas y privadas comprometidas con el desarrollo del ámbito de la Región Lima.
La Comisión Regional Multisectorial para la celebración del Día Mundial de la Alimentación 2009, cuyo lema es: Imagina: “Conseguir la Seguridad Alimentaría en Épocas de Crisis”, está constituida por las siguientes entidades:
Presidente: Ing. Luís Jiménez Sánchez-Director Regional de Agricultura de Lima
Vicepresidente: Lic. Pedro Zurita Paz-Alcalde Provincial de Huahua
Secretario Técnico: Lic. Elena Guerra Requejo-Hospital Huacho
Tesorero: Ing. Gastón Suárez-Dirección Regional de Producción
Vocal 1: Mg. Soledad Llañez Bustamante-Facultad de Bromatología y Nutrición-
Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Vocal 2: Lic. Jacinto Romero Trujillo-Alcalde Municipalidad Distrital de Huaura
Vocal 3: Lic. Ana Cecilia Fuentes Rivera-ESSALUD
Vocal 4: Sr. Walter Maldonado - Representante Municipalidad Provincial Huaura
Vocal 5: Dra. Rosa Guerrero Millones -Dirección Regional de Educación
Vocal 6: Renzo Zegarra Moran – Director Zonal Lima – AGRORURAL
Además, se ha diseñado un programa de actividades en el marco de las celebraciones por el “Día Mundial de la Alimentación”, con un ciclo de conferencias sobre seguridad alimentaría en épocas de crisis, entre otros temas; asimismo, el día central, 16 de octubre en la Plaza de Armas de Huacho se desarrollará: Pasacalle, Feria Gastronómica de Productos Alimenticios con Valor Agregado (exposición y venta, concurso de platos innovadores y platos típicos), Campaña Médica Informativa.
La Dirección Regional de Agricultura de Lima, considera esencial implementar estrategias que permitan la mejora de los sistemas agroproductivos para reducir la crisis alimentaría y disminuir el impacto climático en la región.

NELSON CHUI PARTICIPÓ EN ANIVERSARIO DE DIGNIDAD NACIONAL Y JURAMENTÓ A LA RED DE JOVENES EMPRENDEDORES QUE TENDRAN A SU CARGO NUCLEO EJECUTOR


CAÑETE AL DIA.-El presidente del gobierno regional de Lima, Nelson Chui Mejía participó del 35° aniversario del AA.HH Dignidad Nacional del distrito de Mala.
Al hacer uso de la palabra refirió “Estamos presente en Mala para evaluar junto a las autoridades los proyectos que tenemos en cartera referidos a los convenios y expedientes técnicos que han permitido transferir los recursos necesarios para la red del servicio de energía eléctrica que se está ejecutando en el AA.HH Libertad, y de igual modo para la ampliación de la Posta médica de “Dignidad Nacional” con la finalidad de mejorar la infraestructura en este sector porque consideramos que es fundamental atender las enfermedades y priorizar la prevención”.
El Presidente regional anunció que la próxima semana se aprobará el expediente técnico en el Ministerio de economía para hacer realidad el asfaltado de la carretera entre San Antonio y Santa Cruz de Flores trabajos que demandarán una inversión aproximada de S/ 1´700,000 nuevos soles. Se están beneficiando Chilca con un aporte para el Estadio Municipal y Coayllo con la carretera que ya fue inaugurada el mes pasado”
Nelson Chui también cumplió una jornada de trabajo con los productores de Pisco para evaluar los avances del próximo Congreso Nacional del Pisco que se realizará en Lunahuaná los días 22, 23 y 24 de Octubre, evento que contará con la participación de las delegaciones de Lima, Ica, Arequipa Moquegua y Tacna.
Asimismo visitó la Institución Educativa Pública “Dionisio Manco Campos” donde asumió el compromiso de entregar computadoras y finalmente juramentó a la Junta Directiva de la Red de Jóvenes emprendedores de Cañete, que a través de un Núcleo Ejecutor tendrán a su cargo las obras de un Mini complejo múltiple para las prácticas deportivas en este distrito.

martes, 6 de octubre de 2009

SANTA CRUZ DE FLORES: TODO ESTÁ LISTO PARA LAS CELEBRACIONES DEL VII FESTIVAL DEL PISCO Y VINO

CAÑETE AL DIA.- Tradición Florina. Como cada año la Municipalidad de Santa Cruz de Flores y los integrantes de la Asociación Vitivinícola Artesanal (AVA) se preparan para recibir la visita de los mejores productores del pisco y vino de la Región Lima, quienes exponen lo mejor de su vidriera.
Este sábado 10 y domingo 11 de Octubre se desarrollará el VII FESTIVAL DEL PISCO Y VINO, donde han asegurado su participación productores de amplia experiencia en estas lides y que diplomas y medallas de triunfo galardonan sus vitivinícolas.
El Alcalde de Santa Cruz de Flores, César Cama Aparicio hizo extensiva la invitación a todos los productores de la provincia de Cañete y la Región Lima, a participar en este concurso cuyo objetivo es resaltar, seleccionar y distinguir a los mejores piscos y vinos, con la finalidad de incentivar el consumo que le permite al productor abrir nuevos horizontes de mercado; además de fomentar el turismo en su distrito.Los platos típicos, caballos de paso, marinera, show artístico, exposición, degustación y venta de piscos y vinos, son parte de la tradición de un pueblo hospitalario que se caracteriza por dar la bienvenida a sus visitantes.
Cualquier información comunicarse a los teléfonos de la Municipalidad, 6942845 – 7829016 o al correo
munisantacruzdeflores@gmail.com