miércoles, 1 de agosto de 2012

RED CHILCA MALA CAPACITÓ A PERSONAL CON I TALLER DE SALUD OCUPACIONAL

CAÑETE AL DIA.-La Dirección Ejecutiva de la Red Chilca Mala, a través de la Unidad de Salud Ambiental, llevó a cabo el día de ayer 31 de Julio, la realización del “I Taller de Salud Ocupacional” que tiene como objetivo principal, que el personal evite los accidentes en su labor cotidiana y/o contraer alguna enfermedad ocupacional, provocadas por la inadecuada aplicación de medidas de bioseguridad; además conocer los factores de riesgos y aplicar una adecuada higiene que permitan que los fluidos orgánicos se disipen del ambiente hospitalario, que por lo general se encuentran congestionados.

El Dr. José Luís Albino Quispe, indicó que este taller se realiza como medida de prevención, ya que existe el riesgo del trabajador de la salud de contaminarse o infectarse en el centro laboral.
También exhortó al personal asistente a tomar en cuenta las medidas de prevención, a fin de evitar enfermarnos por negligencia propia “Este taller es importante para nosotros los empleados que estamos expuestos a infectarnos y contraer alguna enfermedad, tenemos que tener espíritu de niño para emularlos y ordenarnos” Dijo en alusión a que un niño al haber aprendido en el colegio sobre la clasificación de los residuos, busca votar el desperdicio en su lugar; así también los adultos tenemos que adquirir el espíritu de niño.
El “I Taller de Salud Ocupacional”, tuvo como ponentes a la Dra. Cecilia Carreño Huamán de la Unidad de Salud Ocupacional de Diresa, Ing. Graciela Oliver Chirito, responsable de Residuos Sólidos Hospitalarios de Diresa y el Dr. Wellington Chumbe Albornoz de la Dirección de Salud Ocupacional de Digesa-Minsa, que trataron los temas Medicina del Trabajo, Higiene y seguridad ocupacional, factores de riesgos, sistema de vigilancia, legislación en salud y seguridad en el trabajo, intervención en salud ocupacional, normas de bioseguridad y manejo de residuos sólidos hospitalarios.

YAUYOS: PRESIDENTE REGIONAL JAVIER ALVARADO ENTREGARÁ LAPTOPS A DOCENTES

CAÑETE AL DIA.-Los profesores de los distritos de Chocos y Catahuasi en la provincia de Yauyos se beneficiarán con las 30 laptops que hará entrega el presidente regional de Lima Javier Alvarado, este jueves 02 de agosto.
Este aporte al mejoramiento de la calidad educativa en la región Lima se hará realidad durante la ceremonia que se llevará a cabo en la Plaza de Armas del distrito de Catahuasi, programada para el mediodía.
El Presidente Regional de Lima también hará entrega de un total de 23 ecran y dos proyectores multimedia a los centros educativos N° 20137 San Cristóbal de Chocos y la I.E. N° 20741 Señor de los Milagros. A este acto protocolar también estarán presente las autoridades locales de la provincia de Yauyos.
“Estamos recorriendo las nueve provincias de la región Lima cumpliendo nuestra promesa de campaña electoral, al entregar las laptops a los maestros y equipos multimedia a sus centros educativos. Es un compromiso que se está cumpliendo, pues este gobierno tiene como prioridad mejorar la calidad educativa de nuestras provincias”, refirió el presidente Javier Alvarado.
Los docentes que recibirán sus equipos informáticos previamente fueron capacitados en el uso de las laptops. Cabe recordar que la última entrega de los aparatos portátiles se realizó en la provincia de Cajatambo. 

BENITO PABLO DE LA CRUZ CAJO FLAMANTE GERENTE DE EMAPA CAÑETE

CAÑETE AL DIA.-Mediante Resolución Directoral Nº 001-2012 de fecha 25 de julio del 2012, fue designado nuevo Gerente General de EMAPA CAÑETE S.A. al Bach. Benito Pablo De la Cruz Cajo, quien asume la responsabilidad de dirigir las riendas de la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Cañete.
El flamante gerente General es bachiller en contabilidad, egresado de la Universidad Inca Garcilaso De la Vega. Además es funcionario de carrera en EMAPA CAÑETE S.A., con más de 17 años de experiencia en el sector saneamiento. Se ha desarrollado a lo largo de su trayectoria profesional como Gerente de Administración y Finanzas, Jefe de Recursos Humanos y Jefe de la Oficina de Logística de EMAPA CAÑETE S.A. Asimismo, fue designado como Gerente General interino durante el periodo de diciembre del 2009 hasta abril del 2010.
“Asumimos este reto con responsabilidad y muchas ganas de sacar adelante nuestra empresa, la empresa de los cañetanos. Hay proyectos que realizar y trabajaremos de la mano con los accionistas y directores para lograrlos”, enfatizó el actual Gerente General.Por Víctor Hugo Cárdenas Pachas

lunes, 30 de julio de 2012

DENUNCIARÁN A ALCALDE DE SAN ANTONIO POR CALIFICAR DE TRAFICANTE DE TERRENO A WALTER FUENTES Y JUAN CARLOS CCAIHUARI

CAÑETE AL DIA.- Se armó la bronca. Frente a las acusaciones propaladas en el diario La República por parte del Alcalde de San Antonio, Esteban Jesús Agapito Ramos, en contra del ciudadano Juan Walter Fuentes Arias y Juan Carlos Ccaihuari Ccaihuari, como presuntos traficantes de terrenos; el primero de los mencionados reveló que ya cursó Carta Notarial al Diario La República para que en un plazo de 72 horas proceda a rectificarse de sus aseveraciones periodísticas, que no se ajusta a la realidad.
“Nosotros como asociados contamos con un estatuto y nos ceñimos de acuerdo a la asamblea de nuestros asociados, nosotros hacemos pagos de cuotas ordinarias y extraordinaras, más no vendemos terrenos a nadie; eso sería una estafa” Dijo en tono enérgico Walter Fuentes.
“Lamento mucho que el alcalde en su preocupación por la revocatoria, actué maliciosamente al decir que soy traficante de terreno, eso me lo va a tener que probar, ya que el honor de las personas no tiene precio” Advirtió en tono irritado Fuentes Arias.
Al preguntársele si él lo está revocando, señaló que el pueblo de San Antonio sabe perfectamente que yo no tengo nada que ver, soy consciente que los ciudadanos de mi asociación, del cercado, de Villa Paraiso, Miguel Grau y Puerto Viejo, van a revocarlo; yo no tengo la culpa que los vecinos de mi asociación no lo quieran como alcalde. Vivimos en un país democrático y ellos son libres de votar por quién crean convenientes”.
Por su parte Juan Carlos Ccaihuari Ccaihuari, señaló que el alcalde en su desesperación de ser revocado, se fue de boca y ahora tendrá que pagar las consecuencias en la vía Penal y Civil, porque no soy ningún traficante de terreno; enfatizó.
De otro lado, la Municipalidad de San Antonio emitió Nota de Prensa desmintiendo categóricamente dichas aseveraciones en contra de Walter Fuentes Arias y Juan Carlos Ccaihuari Ccaihuari.
La nota de prensa indica que el burgomaestre habría enviado Carta Notarial al Diario La República para su rectificación, dejando en claro que no se puede acusar a las personas por no existir una sentencia condenatoria.

Frente a esto, Walter Fuentes, calificó como un acto cobarde la actitud del burgomaestre San antoniano que primero tira la piedra y luego esconde la mano, “luego que el daño está hecho pretende sacudirse de la acusación penal y civil que entablaré al Diario La República, a la periodista, al alcalde de San Antonio y a todos los que resulten responsables de temeraria acusación” Concluyó.

MAÑANA VENCE PLAZO PARA ACTUALIZAR DATA DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LA REGIÓN LIMA

CAÑETE AL DIA.- Mañana 31 de Julio vence el plazo para que las instituciones educativas públicas y privadas de la región Lima, realicen la actualización de la data institucional dispuesta por el Ministerio de Educación. Ante ello, la UGEL Nº 08 y la Dirección Regional de Educación de Lima Provincias, exhorta a los directores a remitir los datos a través del sistema “ON LINE”.
Cabe señalar, que anualmente el Ministerio de Educación, a través del Sistema de Información Educativa del Ministerio de Educación (SIEMED) solicita información sobre alumnos matriculados, número de docentes y  locales escolares, lo que permite justificar los pedidos de mayor cobertura y presupuesto para el mantenimiento de instituciones educativas públicas.
Están en la obligación de remitir la información antes mencionada, las instituciones educativas de Inicial, Inicial No Escolarizada (PRONOEI), Primaria, Secundaria, así como los centros técnicos productivos (CETPROS) de Educación Básica Alternativa, los de Educación Especial y los institutos de educación superior tecnológicos y pedagógicos.
Cabe indicar que los directores de las instituciones educativas podrán solicitar la asistencia técnica de los responsables de las Áreas de Estadística de las UGEL Nº 08 de Cañete.
Las instituciones educativas cuyos directores que no actualicen sus datos vía ON LINE hasta el 31 de julio, serán registrados como OMISOS  y perjudicarán de esta manera  a la comunidad educativa a su cargo.

JAVIER ALVARADO ASISTIÓ A LA GRAN PARADA MILITAR POR EL 191 ANIVERSARIO PATRIO

CAÑETE AL DIA.-Como una muestra de amor a la patria y reconocimiento a los ciudadanos que defienden los intereses nacionales; el presidente del Gobierno Regional de Lima Javier Alvarado participó hoy en la Gran Parada Militar por el 191 Aniversario de Independencia  del Perú, realizado en la Avenida Brasil -Lima.
Al promediar las 9:00 de la mañana, el titular de la región Lima se dirigió hacia el estrado principal para presenciar minutos más tarde el inicio del desfile cívico militar. Antes del inicio de la Gran Parada Militar, sostuvo una amena conversación con las Primera Dama de la Nación Nadine Heredia y otras personalidades del gobierno central presentes en este importante evento cívico patriótico.
Tras la llegada de Ministros de Estado, Congresistas, Diplomáticos, Altos Mandatos de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional; el Presidente de la República Ollanta Humala Tasso hizo su arribo al escenario principal para iniciar la Gran Parada Militar.
Es así que este desfile cívico militar inició con el paso marcial de instituciones educativas, batallones de las Fuerzas Armadas, Marina de Guerra, Policía Nacional y otras instituciones que deleitaron al público que se acercó a la avenida Brasil. En esta oportunidad, también se presentó un escuadrón de Militares del país de Chile.
Durante el paso marcial de los batallones, el Presidente Regional Javier Alvarado agradeció al Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso por la invitación al desfile cívico militar y resaltó las muestras de patriotismo de cada uno de los militares y ciudadanos que desfilaron en esta fecha tan especial como es el 191 Aniversario patrio. “Es un honor participar en esta fiesta nacional y observar a cada uno de nuestros valerosos compatriotas que renuevan su fidelidad a nuestros símbolos patrios”, exclamó.  

CHILCA: DESFILE POR EL 191º ANIVERSARIO DE INDEPENDENCIA DEL PERÚ

CAÑETE AL DIA.- Con un gran desfile cívico-militar, las autoridades del distrito celebraron los 191° de aniversario de la patria, destacando la masiva asistencia de la población con alegría, color y patriotismo se vivió desde tempranas horas de la mañana.
Previo a esta ceremonia patriota, se realizaron los demás actos protocolares como la Misa Te Deum en la Iglesia Matriz, a cargo del párroco José Antonio Napa, seguida de la sesión solemne el tradicional paseo de la bandera.
Este acontecimiento es esperado con entusiasmo por la población en su conjunto, pues además de los  colegios, públicos y privados que se presentaron, también acudieron distintas entidades como, Vaso de Leche, Comedores, Clubes de Madre, sindicato de trabajadores.
Así mismo, la familia de la municipalidad también se hizo presente en el evento, desfilando y mostrando las diferentes actividades que realizan, Seguridad ciudadana, Defensa Civil, demuna así como las maquinarias con las que cuentan, mostraron todo su despliegue logístico.El  alcalde Alfredo Chauca Navarro, presidió el evento en compañía de los regidores.

JAVIER ALVARADO DE ACUERDO CON MODIFICACIÓN DEL SNIP

CAÑETE AL DIA.-El Presidente Regional de Lima, Javier Alvarado Gonzáles del Valle, saludó el anuncio del Presidente de la República Ollanta Humala Tasso de modificación del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) para reducir a la mitad el tiempo del proceso de aprobación de los proyectos.
“La reducción de los plazos en la aprobación de la viabilidad de los proyectos de inversión permitirá realizar más obras en menor tiempo, y con ello se contribuirá a generar un acelerado desarrollo de las regiones y sus pueblos, como lo será en el caso de nuestra región Lima”, dijo.
En su Mensaje de 28 de Julio, Ollanta manifestó que la iniciativa fue atendiendo las demandas y sugerencias de las autoridades regionales y locales.“Hemos introducido dos mejoras significativas que permitirán primero incluir en la inversión pública aspectos como capacitación, asistencia técnica, asesoría de gestión y adopción de tecnologías y segundo se reducirá a la mitad del tiempo el proceso de aprobación de los proyectos”, señaló.
De otro lado, Alvarado también calificó de positiva la mejora remunerativa de los profesores del país dado que ello redundará en una mejor calidad de la enseñanza y el aprendizaje de los alumnos.
Javier Alvarado Gonzales del Valle participó hoy desde muy temprano en la Misa y Te Deum en la Catedral de Lima, y luego de desplazó a pie por la calle Junín hasta el Congreso de la República para asistir de la Sesión Solemne con motivo de conmemorarse el 191 Aniversario de la Independencia Nacional y el Mensaje al Congreso por el Presidente de la República Ollanta Humala Tasso. La autoridad regional estuvo acompañado de sus colegas de los Gobiernos Regional de Huancavelica e Ica, Maciste Díaz Abad y Alfonso Navarro Cabanillas, respectivamente, así como de la alcaldesa de Lima Metropolitana, Susana Villarán.

NUEVA LEY PARA MAESTROS PERMITIRÁ MEJORAR SUS REMUNERACIONES

CAÑETE AL DIA.-La nueva Ley de Desarrollo Docente ampliará a siete niveles la escala de ascensos y remuneraciones, a fin de que la carrera alcance al conjunto de la vida laboral de los maestros y reconozca su esfuerzo, precisó la ministra de Educación, Patricia Salas.
Actualmente se considera hasta el quinto nivel como límite de ascenso. Nos interesa que la carrera magisterial sea más larga, es decir, que alcance el conjunto de la vida laboral de los docentes”, manifestó.

Tras señalar que un docente de 45 o 50 años no tiene más posibilidades para mejorar su condición laboral hasta que se jubile, la nueva norma propone que se amplíe hasta el sétimo nivel, lo cual le permitirá crecer remunerativamente.
En cuanto a la evaluación del desempeño docente, Salas O’ Brien refirió que el proyecto legal que se presentará al Congreso propone analizar cuatro dominios: conocimiento de la especialidad, ejercicio pedagógico, práctica psicológica (vínculo del maestro con su alumno) y el curricular.
Además, se considera capacitar a los profesores en lo que es la función pública, porque dentro de la carrera pública participarán los especialistas y funcionarios de las Unidades de Gestión Educativa Local (Ugel) y de las direcciones regionales de educación.
Con el propósito de hacer más inclusiva la nueva carrera docente, la ministra afirmó que el nuevo régimen laboral establecerá una serie de asignaciones y bonificaciones adicionales para los docentes de la escuela rural unidocente y multigrado.

Para los maestros de la zona del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) se ha previsto asignarles una bonificación, subrayó.
“Si además trabajan en zonas rurales, habrá una bonificación más. Y si labora en una zona quechua hablante o de lengua amazónica, otra más. En total tendrá tres bonificaciones”, enfatizó.
La titular de Educación instó a los docentes de las 45 mil escuelas educativas públicas de todo el país, en confiar en la nueva propuesta de ley que su gestión elabora.
“La norma les permitirá mejorar sus actuales condiciones de trabajo porque tiene un conjunto de instrumentos pedagógicos y estímulos que los ayudará a ser mejores docentes”, concluyó.

lunes, 2 de julio de 2012

Presidente del Mov. Fuerza Regional, Ing. Ricardo Chavarria obsequia herramienta de trabajo a humilde madre de Barranca.

CAÑETE AL DIA.-La joven señora Onésima Baylón Rojas, es una humilde madre de familia que vive en una vivienda de esteras en la zona de La Ensenada de Barranca. Ahí se desempeña como dirigente de su Asentamiento Humano formado por 40 familias.
Hace unos días al regresar a su modesta vivienda, se dio con la ingrata sorpresa que unas manos extrañas la habían incendiado.
El líder de Fuerza Regional, Ing. Ricardo Chavarría, enterado del asunto, viajó hasta el lugar llevando como apoyo para la señora Baylón, un carrito sanguchero, con el cual podrá trabajar para superar este mal momento y sostener a su familia.
También ofreció brindar una asesoría legal para estas familias, en cuanto al terreno en litigio.