lunes, 21 de marzo de 2011

POLICIA CAPTURA A PRESUNTOS AUTORES DE ROBO DE CAMION TRAILER PROCEDENTE DE BOLIVIA CON DESTINO A LIMA

CAÑETE AL DIA.- La División Policial de Cañete que jefatura el Coronel PNP HenryLizzeti Córdova, asestó otro golpe a la delincuencia organizada al capturar a presuntos autores del robo a un vehículo de alto tonelaje, que se encontraba depositado en una playa de estacionamiento conocido como “La Cochera” ubicada en la prolongación Benavides, jurisdicción del distrito de San Vicente.

El hecho ocurrió en circunstancias en que efectivos de la Unidad de Servicios Especiales (USE) de la DIVPOL Cañete, recibe una llamada indicando que un camión robado estaba depositado en algún local en la localidad sanvicentina. Ello ocurrió al promediar las 11:30am. de ayer viernes 18, cuando divisan un vehículo que reunía las características en la citada dirección. Fue en esos momentos que un efectivo ingresa por el portón del local “La Cochera” y al ver que la policía hacia su ingreso tres sujetos saltan por la borda raudamente, mientras que un cuarto, baja de la cabina y es detenido por los agentes policíacos.
Posteriormente, al revisar las pertenencias del individuo que responde al nombre de AlfredoMencia Rojas (19) quien portaba un celular, el mismo que contenía mensajes como el siguiente: “apúrate, te estamos esperando en Asia, hay policías afuera”.

Lo que obligó a una rápida comunicación con la brigada de inteligencia de la Jefatura policial, los que inmediatamente por disposición del Coronel HenrryLizzeti, establecieron un operativo poniéndose en contacto con todas las unidades en el litoral cañetano y que diera como resultado la detención de dos vehículos (camiones) en la localidad de Bujama y que eran conducidos por las personas de Freddy Valentín y Luis AngelVilchez Felipe, los que fueron conducidos de inmediato a la comisaría más cercana.

Cabe indicar que el camión tráiler de placa de rodaje XG-5591, llevaba consigo una carreta de placa ZU-4221 y transportaba mercadería de fabricación peruana ¿…? Con guía de remisión en donde se indicaba que el total de lo transportado era de 648 bultos, valorizado en un aproximado de US $ 140,000 (Ciento Cuarenta Mil Dólares Americanos), en su mayoría eran sillas y mesas de plástico en bolsas.

Al cierre de la presente edición, los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público para las pesquisas correspondientes, no obstante un allegado al joven Alfredo Mencia Rojas (19) indicaba que el solo es un estibador y que fue contratado en la ciudad de Imperial, al igual que los camiones hallados en Bujama y que habrían sido alquilados para trasladar la mercadería (sillas y mesas) hacia algún destino en la capital de la República. (percas)

jueves, 17 de marzo de 2011

SUSPENDEN A EMPRESA IDICE POR NO SUBSANAR OBSERVACIONES DE ENCUESTAS

CAÑETE AL DIA.- El Jurado Electoral Especial Lima Centro (JEE-LC) resolvió suspender por 15 días a la encuestadora Idice del Registro Electoral de Encuestadoras, debido a que no cumplió con subsanar de forma plena las observaciones presentadas a la encuesta de intención de voto elaborada del 20 al 25 de noviembre de 2010.

La decisión fue notificada hoy a la mencionada empresa y ésta tiene tres días útiles de plazo para presentar un recurso de apelación. De ser así, el expediente llegará al pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
La suspensión obedece a que Idice no cumplió con subsanar de forma plena las observaciones de carácter técnico-estadísticas formuladas en dos informes de la Dirección Nacional de Fiscalización y Procesos Electorales del JNE.
La referida encuesta fue observada porque, entre otros aspectos, presentaba inconsistencias en el tamaño de la muestra, así como no mostraba coincidencias entre los resultados obtenidos y los resultados publicados.

Asimismo, se advirtió que la encuestadora no cumplió con el artículo 7 del Reglamento del Registro Electoral de Encuestadoras. Es decir, no presentó su informe con toda la información requerida (ficha técnica, base de datos, el detalle de las etapas de la encuesta, la fuente de financiamiento, etc.).

RED DE SALUD CHILCA MALA PARTICIPÓ EN IZAMIENTO DE PABELLÓN NACIONAL POR ANIVERSARIO DE DIRESA EN HUACHO

CAÑETE AL DIA.-Personal de la Red de Salud Chilca Mala, acompañado por su Director ejecutivo, Dr. José Luís Albino Quispe, se trasladaron a la ciudad de Huacho, Provincia de Huaura, para participar del acto de izamiento del pabellón nacional, como parte de las celebraciones del tercer aniversario de creación institucional, de la Dirección Regional de Salud (Diresa).

El Dr. José Luís Albino Quispe, expresó su fraterno saludo al Dr. Marco Antonio Montoya Cieza, Director General de DIRESA; así como también extendió el saludo a todo el personal, por su tercer aniversario de vida institucional.

En dicho acto, el Dr. Marco Antonio Montoya Cieza, rememoró la creación de DIRESA, que ha lo largo de los años ha sufrido una serie de cambio de nombres, pasando por la Unidad departamental de Lima III en el año 1987, luego como Dirección General de Salud III en el año 1992, posteriormente en el 2005 tienen jurisdicción sobre las nueve provincias; en el 2008 cambia su denominación, siendo incorporados al Gobierno regional de Lima, como Dirección Regional de Salud.

Cabe resaltar que la delegación de la Red Chilca Mala obtuvo un meritorio tercer lugar en el desfile, compitiendo con todas las Redes de Salud y Hospitales que se dieron cita el último domingo a la plaza de armas de Huacho.

GOBIERNO REGIONAL DE LIMA ENTREGA 20 MIL BOLSAS DE CEMENTO PARA REVESTIMIENTO DE CANALES DE RIEGO

CAÑETE AL DIA.-El Gobierno Regional de Lima inició la dotación de cemento para las actividades de infraestructura de riego menor de los tramos con filtraciones en los canales de irrigación de cinco distritos de la Provincia de Huaura, beneficiando a centenares de agricultores gracias al mejoramiento de sus tierras de cultivo y al manejo adecuado del recurso hídrico.

De esta manera, nuestro presidente regional, Javier Alvarado Gonzales del Valle, cumple con su ofrecimiento de campaña de mejorar los canales de riego de los campesinos. “Trabajaremos de la mano con nuestro hermanos agricultores, nosotros les daremos el cemento y ellos pondrán la mano de obra.

Cuando terminen de revestir sus canales volveremos a empezar con los demás tramos”, señaló Javier Alvarado Gonzáles del Valle Presidente Regional de Lima. El monto invertido hasta el momento asciende a la cifra de 363 mil Nuevos Soles, habiéndose beneficiado a los agricultores de los distritos de Végueta, Santa María, Sayán, Carquín y Huaura, donde se mejorarán 2,360 hectáreas de tierras agrícolas. Posteriormente se harán nuevas entregas en las otras 8 provincias de nuestra Región.

PPK VISITARÁ HUARAL HUACHO Y CAÑETE LOS DIAS 22 Y 23 DE MARZO

CAÑETE AL DIA.- “Anunciamos oficialmente que Pedro Pablo Kucsynski visitará la Región Lima los días 22 y 23 de marzo, primero en Huaral y Huacho y el segundo día en Cañete.

Para nosotros esta visita se da en un momento clave de nuestra campaña electoral donde observamos un crecimiento vertical del respaldo popular a la candidatura de PPK, y una enorme expectativa por su visita a nuestra región, en especial, de los jóvenes”, expresó Vicente Sánchez Vásquez, candidato al Congreso con el Nº 1 por la Alianza por el Gran Cambio en la Región Lima, mientras seguía sus actividades de campaña por las provincias de Barranca y Huaura.

El candidato informó que viene coordinando con los otros candidatos al Congreso y los responsables de la campaña nacional, las actividades y recorrido de PPK en esos días para que sea todo un acontecimiento político.

“Queremos sobre todo facilitar el diálogo directo de PPK con las fuerzas vivas de nuestra región, en el campo económico, educativo, social y otros. Los debates entre candidatos son de interés de la población, pero también quieren verlo en vivo y en directo”, finalizó.

GONZALO AGUIRRE PROPUSO EJECUTAR PLAN SIERRA PRODUCTIVA PARA MEJORAR LA VIDA DE LOS AGRICULTORES DE LA SIERRA

CAÑETE AL DIA.- El candidato al Congreso con el número 1 de Solidaridad Nacional, Gonzalo Aguirre, llegó el fin de semana hasta la denominada Sur Grande en la Provincia de Yayos en donde conversó y dialogó con la población de Chocos, Huangascar, Viñac, Madean y el Centro Poblado Florida.

En algunos momentos la lluvia obligó a que la comitiva demorara su llegada, sin embargo nada impidió que Gonzalo pudiera dialogar con la población de la Sierra de Lima.

En horas de la noche del sábado y caminando entre charcos, el candidato inició su campaña en el distrito de Chocos. Aquí pudo dialogar con agricultores sobre la problemática de la zona, fue entrevistado por Radio Líder, emisora en la que expuso sus propuestas de llegar al Congreso.

Al promediar la medianoche llegó hasta al distrito de Huangascar en donde pernoctó. Al día siguiente participó del izamiento del pabellón nacional al que fue invitado por el alcalde del distrito. Durante la ceremonia cívica escuchó propuestas e hizo lo propio. Aquí Aguirre propuso que el gobierno financie el Program Sierra Productiva y contó que tras la visita a la ciudad del Cuzco en compañía de Carlos Paredes, Director Ejecutivo de la Institución pudo ver como los Yachachiq, campesinos líderes, revaloran los saberes andinos y adaptan conocimientos modernos, emprendedores e innovadores llevando progreso a sus campos de cultivo.

Aquí Gonzalo recibió el apoyo de la población, quienes agradecieron su visita, ¨porque lo primero que debe de hacer un candidato para ser elegido por su pueblo, es conocer su realidad¨ dijeron los pobladores.
Terminado el conversatorio, Gonzalo Aguirre partió rumbo a Viñac en donde recorrió la población casa por casa recibiendo el saludo y agradecimiento por su visita. En horas de la tarde se trasladó al Centro Poblado La Florida.

Aquí la población disfrutaba de un festival y campeonato de fulbito, los cuales fueron brevemente interrumpidos para recibir el candidato el saludo de la población.

Gonzalo Aguirre reiteró que no se alejará del pueblo de ser elegido congresista y colocará una oficina congresal en Cañete para recibirlos y estar en permanente contacto con ellos.

En medio de la lluvia y una fuerte baja de la temperatura que afecta a la Sierra de Lima, Gonzalo Aguirre llegó hasta el distrito de Madean, lugar donde la población se reunía en Asamblea Comunal, solucionando la problemática de su pueblo.

Aquí el candidato también fue invitado por el alcalde de la ciudad a exponer sus planes para la población. Gonzalo Aguirre concluyó así su agenda al promediar las 5 de la tarde en medio de una intensa llovizna, emprendiendo el retorno en forma satisfactoria hasta la Provincia de Cañete a la que llegó en horas de la noche para reunirse de inmediato con las mujeres de Construcción Civil de Imperial en el Asentamiento Humano Las Malvinas.

MESA DE CONCERTACIÓN PARA LA LUCHA CONTRA LA POBREZA REALIZARA FORO REGIONAL CON CANDIDATOS AL CONGRESO

CAÑETE AL DIA.- Ante las próximas Elecciones Generales 2011, el Comité Ejecutivo Regional de la Mesa de Concertación Para la Lucha Contra la Pobreza de la Región Lima, aprobó realizar un Foro Regional denominado “Iniciativas legislativas y de fiscalización para la lucha contra la Pobreza en la Región Lima” con los candidatos al congreso de la República por la Región Lima.

El Foro Regional tiene por objetivo difundir las funciones y conocer las propuestas legislativas y de fiscalización para la lucha contra la Pobreza, a los ciudadanos de la Región Lima.

Este evento se realizará el día Lunes 28 de Marzo del presente año, en el horario de 3:30 p.m. a 8:00 p.m. en el Auditorio Central de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión Ciudad de Huacho.

viernes, 11 de marzo de 2011

DIRECTOR DE RED DE SALUD CHILCA MALA EN REUNIÓN DE EMERGENCIA DETERMINÓ ACTIVAR LOS EQUIPOS DE CONTINGENCIA EN LOS CENTROS DE SALUD COSTEROS

CAÑETE AL DIA.- Como medida de prevención, el Dr. José Luís Albino Quispe, director de la red de Salud Chilca Mala, desde tempranas horas del día de hoy, activó los equipos de contingencia en los centros de salud de los distritos costeros, como Rosario en Asia, Bujama Baja en Mala y Las Salinas en Chilca.

Así también indicó que todo el personal de salud en costa entra en retén y ordenó a que se abran los almacenes para dotar de medicamentos básicos, camillas, frazadas; además de las ambulancias y camionetas estén a disponibilidad para brindar una atención inmediata a la población en casos de peligro marítimo.

Dicha acción se determinó como medida de prevención, tras el terremoto ocurrido en Japón y una eventual llegada de un Tsunami a nuestro litoral costero.

MUNICIPALIDAD DE ASIA CIERRA DISCOTECAS EN BOULEVARD POR PREVENCIÓN

CAÑETE AL DIA.-El Comité Distrital de Defensa Civil de Asia suspendió el concierto programado para hoy del DJ Tiësto y ordenó el cierre de las cuatro discotecas del bulevar sureño, ubicado en la provincia de Cañete, como una medida de prevención ante la alerta por el tsunami registrado en Japón.


José Aurelio Huapaya, secretario técnico de Defensa Civil, señaló que en horas de la mañana, durante una reunión sostenida entre los miembros del comité distrital, se acordó suspender el concierto que se iba a realizar en la explanada del bulevar de Asia.


Recordó que la "evacuación" tras el simulacro nocturno de sismo y tsunami que se llevó a cabo el 26 de febrero pasado provocó un enorme caos vehicular que no pudo ser controlado.Si se tratara de una emergencia real durante un concierto que congrega a numerosas personas, "imagínese lo que pudiese pasar", comentó.
Huapaya dijo que el monitoreo a cargo de los especialistas en Defensa Civil es permanente, y como medida de prevención se dispuso, además, declarar en alerta roja el balneario desde las 15:00 horas de hoy.


En caso sea necesaria la evacuación, los pobladores y veraneantes serán conducidos al cerro Culebra, ubicado al ingreso del Club Las Arenas. Los puestos de salud de Capilla, Rosario y la clínica San Pablo, con sede en la jurisdicción cañetana, han puesto a disposición del Comité Distrital de Defensa Civil su personal y unidades de emergencia en caso se registre una situación de emergencia. Según estimaciones de la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra, las olas del tsunami de Japón deben llegar al litoral del sur peruano a partir de las 21:00 horas.

CONSEJERA CAÑETANA ACLARA QUE POLITICOS QUE ASPIRAN AL CONGRESO TOMAN COMO CABALLITO DE BATALLA TEMA DE SEDE REGIONAL


CAÑETE AL DIA.- Durante la última sesión del pleno del Consejo Regional de Lima Provincias, la representante de la provincia de Cañete, Liliana Torres Castillo, resumió que el problema de la sede del GRL es consecuencia de una mala administración de las gestiones anteriores que en su momento no supieron escuchar y atender las necesidades y requerimientos de la zona sur de la región.
“Nosotros los cañetanos hemos pasado los últimos años viajando horas de horas para llegar a la ciudad de Huacho y ser escuchados por las autoridades regionales sin éxito alguno”, expresó al cuestionar duramente los caprichos de la anterior administración que prefirió encarpetar la creación de la Unidad Ejecutora Lima Sur.
Liliana Torres, señaló que ha sido el propio Gobierno Regional desde Huacho quien ha provocado la reacción del pueblo de Cañete quien reclama con justicia mayor atención a sus gobernantes instalados en el norte chico.
En ese sentido, propuso al pleno regional ser más justo con cada uno de los pueblos y no centrar los mayores beneficios en obras de desarrollo, solo en la zona norte como se ha venido ejecutando en los últimos años.
“Cuando un padre aplica entre sus hijos la disciplina, la justicia y es equitativo, difícilmente uno de ellos se atreverá a revelarse o reclamar”, dijo la Consejera cañetana.De otro lado, no dejo de reconocer que este tema esta siendo utilizando políticamente por algunas figuras que aspiran llegar a representar a la región en el Congreso, acotando que sus expresiones generaran una serie de opiniones no solo en Huacho, sino en otros puntos de la jurisdicción de Lima provincias.
“No es el animo del pueblo cañetano crear enfrentamientos, es simplemente pedir justicia”, acotó.