lunes, 22 de noviembre de 2010

NELSON CHUI SE CORRIO DE DEBATE PÚBLICO CON JAVIER ALVARADO EN HUACHO


CAÑETE AL DIA.- No acudió a la cita. El líder de patria Joven y actual candidato al Gobierno regional de Lima, Javier Alvarado Gonzáles del Valle, esperó pacientemente la llegada de Nelson Chui Mejía para la realización del debate público; miles de Huachanos también acudieron a la plaza de armas pero el líder de la familia brilló por su ausencia.

Javier Alvarado envió anteriormente de manera formal una carta a su contrincante político, Nelson Chui Mejía, para debatir públicamente en la plaza de armas de Huacho. Al no llegar el líder de la familia, Alvarado dijo que lo esperaría 10 minutos. “Christian dale permiso a tu papi, lo estamos esperando para hablar de propuestas” dijo Alvarado.

El ex alcalde Provincial de Cañete, se ha convertido en un serio aspirante al gobierno regional y es catalogado como una alternativa seria y confiable al sillón regional por que cada día viene creciendo su popularidad en el norte de la región Lima.

En su discurso, Alvarado Gonzáles del Valle dijo que su adversario político Chui Mejía, “no va a venir por que no tiene la conciencia tranquila; él sabe que los Huachanos le van a reclamar sobre su cuestionada gestión”

En otro pasaje habló de la sede regional, “Vamos a aclarar algo que se ha comenzado a utilizar como excusa para que Chui siga aferrado al poder, se ha iniciado una campaña de miedo para buscar que no voten por Patria Joven, el tema de la sede y no hay temor en abordarlo”, expresó.

“El señor Chui prometió crear una sub región para Cañete, Yauyos y Huarochirí, nosotros le reclamamos que cumpla con ello para atender de cerca la problemática de nuestras provincias. Lo buscamos dos veces para exigirle que lo haga, pero no lo hizo, fue entonces que reclamamos una verdadera descentralización ante el incumplimiento de un compromiso”, señaló.

“Yo les digo amigos huachanos, voy a juramentar el 1 de enero del 2011 en esta Plaza, voy a venir con mis hijos, mi familia y me quedaré. Y voy a hacer que ese local construido comience a funcionar y me quedaré en esta plaza, en el corazón de todos ustedes”, puntualizó, arrancando aplausos de los asistentes que de inmediato corearon, “la sede se queda, la corrupción se va”.

Alvarado lamentó la decisión de la municipalidad huachana de no darle permiso para reunirse con sus seguidores en la Plaza de Armas de esta ciudad, por lo que incluso bromeó, “ojalá me den autorización
para juramentar aquí el 1 de enero”


MORADORES DEL DISTRITO DE SAN ANTONIO PROTESTAN POR RESULTADO DEL JNE Y RESPALDAN A MIGUEL YAYA LIZANO



CAÑETE AL DIA.- Con pancartas en mano y frases alusivas al actual alcade, un promedio de 800 pobladores del distrito de San Antonio, salieron a las calles a protestar contra Esteban Jesús Agapito Ramos y respaldar a Miguel Yaya Lizano, candidato a la alcaldía por el movimiento Independiente Patria Joven, quien obtuvo 829 votos contra 807 del actual alcalde, que fue favorecido por el JNE.

Los moradores del distrito no aceptan el resultado emitido por el organismo electoral, ya que reconocen como virtual ganador a Miguel Yaya Lizano y señalan que el actual burgomaestre, Esteban Jesús Agapito Ramos, a utilizado artimañas deshonestas que enlodan las elecciones y tuercen la voluntad popular al haber aceptado que su personera de mesa rompa el acta de sufragio para que jurídicamente no quede medio probatorio alguno sobre el triunfo del candidato de Patria Joven. al anularse una mesa de 258 electores; con el cual Agapito ramos continúa en el cargo

Cabe indicar que la personera de mesa, Cecilia Ávalos, de las filas de Acción popular, es trabajadora municipal y recibió ordenes via celular de romper el acta con el cual el JNE, anula la mesa de sufragio Nº 077043 con 258 electores; ella viene siendo investigada por el Ministerio Público y como parte de su estrategia refieren los vecinos de San Antonio que se hace pasar por “Loca”.

En su alocución, Miguel Yaya indicó que continuará luchando hasta el final para que este acto bochornoso y vergonzoso suscitado en su distrito no se vuelva a repetir y refirió que ha presentado documentos al congreso de la república y a la defensoría del pueblo.

MUFARECH SINDICA A NELSON CHUI ESTAR DETRÁS DE LA GUERRA SUCIA CONTRA ALVARADO

CAÑETE AL DIA.- El ex candidato al gobierno regional de Lima, Miguel Ángel Mufarech Nemy, realizó graves acusaciones contra Nelson Chui, a quién sindicó estar detrás de la guerra sucia contra Javier Alvarado Gonzáles del Valle.

Como se recordará, hace unas semanas atrás la regidora provincial de Cañete Karen Meléndez y Andrea Yactayo Soto, viajaron a Huacho y declararon en los diversos medios de comunicación contra Javier Alvarado, .

El polémico Mufarech Nemy, señaló que Chui está detrás de todo esto económicamente, ya que en días pasados recibió un correo electrónico de la actual regidora de Cañete, Karen Meléndez, donde le comunicaba que estaba preocupada por que tenía que resolver unos problemas económicos.

La regidora provincial en su correo electrónico le pidió a Mufarech que este sea el intermediario con Javier Alvarado para que el líder del torito pague a SCOTIABANK la deuda de 15 mil a 20 mil soles, y a cambio ella aparecería públicamente con Javier Alvarado, para simular un amiste político.

Al no darse la figura con Patria Joven, el líder del Padín dice que esta propuesta fue aprovechada vilmente por Nelson Chui y Víctor Mancini quienes utilizaron a Karen Meléndez y Andrea Yactayo Soto para que viajen a Huacho. Mufarech concluye diciendo “yo tengo que pensar que todo esto es a cambio de dinero”

jueves, 18 de noviembre de 2010

ALFREDO CHAUCA NAVARRO DICE "TRABAJARÉ CON TRANSPARENCIA, SIN REVANCHISMO NI RENCOR"

CAÑETE AL DIA.- El Jurado Nacional de Elecciones, declaró infundado la solicitud de nulidad de elecciones en el distrito de Chilca presentado por el Partido de Acción Popular y confirmó la resolución del Jurado Electoral Especial de Cañete que dio como ganador para el periodo 2011-2016, a Alfredo Chauca Navarro de “Forjemos Chilca”

Con esta Resolución, se da por concluida las Elecciones Municipales, Regionales y Referéndum FONAVI 2010, ratificando a todos los candidatos que ganaron las elecciones el pasado tres de octubre en nuestra provincia.
La presidenta del Jurado Electoral Especial, Dra. Judith Marcelo Ciriaco, en el transcurso de los días, proclamará y entregará la credencial a Alfredo Chauca Navarro como flamante alcalde de la Municipalidad Distrital de Chilca; hará lo mismo con el alcalde del distrito de San Antonio, Esteban Agapito.

JOLGORIO EN CHILCA
Por otra parte, el flamante alcalde del distrito de Chilca, Alfredo Chauca Navarro, quien esperó con suma paciencia la Resolución final del JNE, dijo que trabajará con la tranquilidad que le caracteriza y desarrollará proyectos importantes en favor de la población.
Precisó que la salud y la educación, serán los puntos fundamentales en su gestión, profundizando la labor en los niños, madres de familia y ancianos que radican en las zonas paupérrimas del distrito de Chilca.
“Trabajaremos con la transparencia, sin revanchismo, ni rencor contra nadie. Todo lo haremos de acuerdo a la Ley en mano y desarrollar proyectos a favor de la población como son el saneamiento físico – legal y saneamiento de agua desagüe en los barrios de Chilca”, precisó Chauca en medio de la algarabía de su gente.

JAVIER ALVARADO EMBISTE A NELSON CHUI EN ENCUESTA DE HUACHO

CAÑETE AL DIA.- La encuesta realizada en Huacho por la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión a sorprendido por el resultado que favorece a Javier Alvarado Gonzáles del Valle contra Nelson Chui Mejía.

Al parecer la contracampaña realizada por los diversos medios de comunicación contra Javier Alvarado Gonzáles del Valle lo convierten en víctima y es el electorado femenino que lo considera como favorito, además del sector joven con quién existe química. Dicha encuesta se realizó de un universo de 280 personas.

Esta clarinada de alerta, la proporciona la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, en donde gracias al trabajo del curso TALLER DE APLICACIÓN SOCIO ESTADÍSTICO, de la Escuela de Sociología, Facultad de Ciencias Sociales, se ha logrado auscultar sobre la opinión de la población huachana.


Los organizadores señalan que el objetivo de esta encuesta es de carácter académico o técnico en la discusión del tema de la muestra “ no contamos con el aparato de las grandes encuestadoras que invierten miles de soles en su trabajo de campo, pero ello se puede superar seleccionando una muestra confiable manejando dos indicadores importantes que son el sexo (hombres y mujeres) y el otro la edad (jóvenes, adultos y viejos), además de hacer un trabajo con mucha ética profesional al margen de intereses partidarios o económicos, porque contamos con un equipo de encuestadores sin identificación ideológica, impidiendo darle un sesgo que nos quitaría la imparcialidad que se reclama a este tipo de estudios”.

De otro lado, esta encuesta para presidente del Perú, señala un ligero triunfo de Keiko Fujimori sobre Luis Castañeda… 29% sobre 28%... mientras que a nivel regional, Javier Alvarado vence a Nelson Chui por un 60% a 40%. La muestra encuestada es de 280 personas, con un margen de error del 3%.

martes, 16 de noviembre de 2010

ALCALDE DE SAN ANTONIO AGAPITO RAMOS PERDIO EN CANCHA PERO GANÓ EN MESA

CAÑETE AL DIA.- El JNE, resolvió las elecciones municipales en el distrito de San Antonio a Favor del actual Alcalde Esteban Jesús Agapito Ramos y declaró improcedente el pedido de Miguel Yaya Lizano, candidato de Patria Joven.

Como se recordará, en las elecciones del 3 de Octubre del año en curso, se realizó las elecciones municipales y regionales, saliendo ganador Miguel Yaya Lizano, con 829 votos contra 807 de Esteban Jesús Agapito Ramos, de Acción Popular.

En esa oportunidad la personera legal de Acción Popular, Cecilia Lescano Ávalos al conocer los resultados que le eran adversos a sus intereses no tuvo otra alternativa que abalanzarse contra el presidente de mesa y destruir las actas que daban ganador al candidato de Patria Joven, Miguel Yaya Lizano.

Todas las evidencias indican que la consigna del actual burgomaestre Agapito Ramos era ganar las elecciones a como de lugar y como aliada encontró a su personera de mesa, que hoy viene siendo procesada judicialmente por el Ministerio Público.

Este acto bochornoso, planificado por una mente delincuencial y maquiavélica que no sabe peder, quedará grabado en la mente de todos los San Antonianos, como un acto vergonzoso; dejando como precedente que en lo sucesivo se traigan votos golondrinos y se destruyan actas para torcer la voluntad popular.

JAVIER ALVARADO RETA A NELSON CHUI A UN DEBATE PÚBLICO EN LAS NUEVE PROVINCIAS

CAÑETE AL DIA.-El Movimiento Político Regional Patria Joven hace de conocimiento público lo siguiente:

1. El Movimiento Político Regional Patria Joven, saluda y agradece la iniciativa de la Coordinadora para el Acuerdo de Gobernabilidad de la Región Lima, de promover un debate entre los candidatos que pasaron a la segunda vuelta electoral en la Región.

2. Consideramos que el debate sobre nuestros planes de gobierno es de suma importancia porque permite que los ciudadanos conozcan los lineamientos políticos de los candidatos y así, elijan a quien represente sus intereses, de acuerdo a sus necesidades y urgencias.

3. Es por eso que nuestro candidato a la Presidencia de la Región Lima, Javier Alvarado, en su oportunidad y con la debida anticipación, cursó una carta al señor Nelson Chui, candidato a la reelección, en la que lo invitó a debatir sobre nuestros planes de gobierno, en cada Plaza de Armas de las 9 Provincias, porque considera que nuestros vecinos, del Norte, Centro, Sur y Noreste, tienen los mismos derechos democráticos y merecen el mayor interés y preocupación de sus futuras autoridades.

4. En tal sentido, hacer un debate con la presencia de apenas 10 personas, 5 por cada agrupación política, nos distancia de la sociedad, nos aparta del pueblo, a quien le debemos hacer llegar nuestro mensaje de manera directa. Sería funesto y un mal precedente que esto ocurra, pues en adelante los debates ya no serán públicos, sino que estarán distanciados de la sociedad haciéndola cada vez menos interesada en el destino político de nuestro país.

5. Por estas condiciones, el debate planteado no cubre las expectativas políticas democráticas de nuestra organización sino más bien, participar de él significaría claudicar a nuestros principios y valores apegados a la Ley, a nuestra Constitución y a la Democracia.

CIFRAS REALES DEL GASTO DEL GOBIERNO REGIONAL DE NELSON CHUI

CAÑETE AL DIA.- Frente a las antojadizas declaraciones de Nelson Chuí Mejía sobre su supuesta eficiencia en la gestión económica, Andrés Tello Velazco reiteró en muchas oportunidades sobre su incapacidad de gestión en cuanto al dinero que el estado asignó al gobierno regional de lima. Proporcionamos la siguiente información para que los cañetanos evaluen si Chui dice la verdad o miente:
1. La información económica y las cifras expuestas a la opinión pública están publicadas en el portal oficial de Transparencia Económica del Ministerio de Economía y Finanzas -MEF, página a la que cu
alquier ciudadano puede ingresar libremente y cuya dirección electrónica es:
http://transparencia-economica.mef.gob.pe


2. Reiteramos que en dicho portal de carácter oficial, se establece que en los cuatro años (2007, 2008, 2009, 2010) de la gestión Chuí, el Gobierno Nacional le asignó a la región la suma de S/. 724´180,749 millones para la ejecución de obras.

3. De la suma asignada, la actual administración regional presidida por Chuí, solo ha podido invertir en obras la suma de S/.275´694,817 millones, dejando de invertir en beneficio de la región la suma de S/. 448´485,932 millones, que han debido de ser devueltos al erario nacional.

4. Lo real es que la ineficiente gestión de Nelson Chui ha perjudicado a los habitantes de Lima Provincias, privándolos de obras de impacto regional que generen trabajo, dinamicen la economía y traigan el ansiado desarrollo que todos los hijos de la región esperan. No se puede aprender con el dinero del pueblo

jueves, 11 de noviembre de 2010

NO PROSPERA PRETENCIONES DEL ALCALDE DE MALA DE VENDER LA VIDEMA PARA HACER UN MERCADO


CAÑETE AL DIA.- Unos trecientos comerciantes de los diferentes centros de abastos del distrito de Mala, acudieron a la sesión de consejo con la finalidad de evitar que el concejo realice el cambio de uso a la Villa deportiva de Mala (Videma) para luego venderlo y hacer un nuevo mercado.

FRENTE DE DEFENSA ORGANIZA A COMERCIANTES PARA LA DEFENSA DE LA VIDEMA

Días previos a la sesión de consejo, los integrantes del Frente De defensa de los Intereses del distrito, presidido por Manuel Ormeño Espinoza, se movilizaron e invitaron a los directivos de los cinco mercados existentes con la finalidad de explicarles la burda pretensión de esta gestión municipal.

En dicha reunión los comerciantes solicitaron realizar una marcha para detener a los miembros del concejo sobre la pretensión de cambiarle el uso a la Videma.

Cabe indicar que la sesión concejal se realizó el 10 de Noviembre a horas 2:30 p.m. y en agenda se programó dos puntos: El cambio de uso de la Videma para hacer un mercado y el segundo punto la exposición de las empresas: A&A EDIFICACIONES SAC, de Fernando Mendoza Tejada, IDEARQ- CONS de Paúl Cedeño Álvarez y VISIONCORP de Juan Carlos de Col Zannatti, que explicarían como sería el futuro mercado. Todos ellos con pretensiones de comprar el terreno mencionado.

DEBATEN LOS REGIDORES

Una vez iniciada la sesión, se procedió a debatir el primer punto de la agenda que fue controvertida, siendo la posición de los regidores Erika Ramírez Chumpitaz y Francisco Francia Yaya, la de defender la villa deportiva por que es de interés prioritario el desarrollo de los jóvenes y niños en la práctica del deporte que los aleja del vicio y la drogadicción y que a la fecha esta villa es irremplazable.

De otro lado participaron otros ciudadanos manifestando que no se oponen a la construcción de un nuevo mercado pero que tiene que buscarse otro lugar, ya que sería antitécnico hacerlo cerca del hospital y de la granja de pollos San Fernando, ya que se convertiría en un foco infeccioso.

ALCALDE NO SUPO DISIMULAR FASTIDIO

El burgomaestre Víctor Hugo Carbajal no pudo evitar su incomodidad por que el negocio que se pretendía hacer estaba vigilado por los ciudadanos que en cada intervención arriba mencionada era aplaudida por los comerciantes en señal de conformidad y en contra de la pretensión del consejo.

Por otro lado, se apreció el contubernio entre el alcalde y los regidores Arturo Francia, Esteban Ávalos quispe, Víctor Zevallos Colán, Gaby Quispe Díaz y Mercedes Huapaya, en votar por el cambio de uso.

Al final del tema, se exigió al pleno a que lleven a votación sobre el punto de la agenda, ya que la posición del regidor Esteban Ávalos y Arturo Ruiz era esperar a tener más información sobre si es o no antitécnico para darle el cambio de uso; es decir pretendían dejar la ventana abierta supuestamente para que en otra oportunidad insistan en sus pretensiones.

Erika Ramírez y Francisco Francia insistieron en la votación y con los votos en contra precisamente de ellos, con la abstención de Arturo Ruiz Francia, Esteban Ávalos Quispe, Víctor Zevallos Colán, Gaby Quispe Díaz y Mercedes Huapaya Caballero, no prosperó el cambio de uso.

EMPRESA QUE PRETENDÍA COMPRAR TERRENO TIENE COMO PATRIMONIO IRRISORIA SUMA DE S/12,000 MIL SOLES

Lo oscuro de todo esto es que en los registros públicos consta que la empresa VISIONCORP tiene como capital social la irrisoria suma de S/ 12,OOO Mil nuevos soles, con la que habría pretendido comprar semejante terreno y construir el nuevo mercado de Mala.

Así también, esta empresa cuenta con año y medio en el mercado y entre las actividades realizadas figura la venta de Cacao, Café, té, flores, frutas; entre otros que no tienen absolutamente nada que ver con el rubro de la construcción.

SALUDOS A HUACHO POR SUS 136º ANIVERSARIO

CAÑETE AL DIA.- Como hermanos de la región Lima saludamos de manera efusiva todos los cuidadanos de Huacho por las celebraciones de su 136º aniversario de la elevación de ciudad a la categoría de capital de la provincia de Chancay, de ese entonces; hoy Huaura.