martes, 6 de octubre de 2009

IMPERIAL: MOVILIDAD DE SERENAZGO NO CUMPLE CON LABOR DE SEGURIDAD Y SE DEDICA A TRANSPORTAR A FUNCIONARIOS Y ALCADE A LA HORA DE ALMORZAR

CAÑETE AL DIA.- Uno de los principales problemas que afectan al distrito de Imperial en la provincia de Cañete, sin duda alguna es el aumento preocupante del índice delincuencial, situación que pese a los esfuerzos que se viene realizando, no se puede controlar en gran medida.
Este situación ha generado que la otrora "Capital Comercial de Cañete" ahora se convierta en la "Capital de mayor índice delincuencial en la provincia de Cañete", por lo cual la implementación del Programa Municipal de Seguridad Ciudadana, responde al clamor de la población y la necesidad de la propia comunidad de contar con los medios necesarios que les permitan dar seguridad y tranquilidad al vecindario.
Por ello, que cuando se adquirieron dos modernas camionetas para el servicio de serenazgo, todos consideramos que se trataba de un acierto, porque ello permitiría dotar de dos unidades modernas para cumplir el servicio no solamente en el centro urbano del distrito, sino también en los anexos de su circunscripción territorial.
Pero de un tiempo a esta parte, parece ser que la "necesidad" habría obligado a las autoridades municipales a darle una utilidad aleatoria a estas camionetas. No ha sido extraño ver a la hora del almuerzo o muy temprano, a estas unidades azules que estarían trasladando al propio alcalde imperialino Richard Yactayo Durand al lugar donde vive, en el distrito de San Vicente; no cumpliendo ninguna función ni misión oficial propia de su labor, sino sirviendo de "taxi" de la primerísima autoridad de ese distrito.
Pero parece ser, que lo malo es lo primero que se aprende, debido a que no es extraño también que estas mismas movilidades ahora también trasladarían al flamante Gerente General imperialino Martín Yactayo Cama, también para recogerlo a su centro de labores o llevarlo a casa a la hora del almuerzo.
Así se está mal utilizando esas movilidades que deben estar para el servicio exclusivo de protección a la comunidad y no para el servilismo de quienes ostentan la representación o el poder en la comuna imperilina. Tanto le cuesta pagar un sencillito a estas autoridades para contar con una movilidad PARTICULAR que los pueda transportar para su servicios particulares.
Pero las cosas no terminan allí, sino que no es raro durante cualquier momento del día cruzarse en el distrito de San Vicente, jurisdicción ajena al servicio donde deben brindar servicio estas movilidades de serenazgo, trasladando a algunas autoridades y funcionarios para funciones propias de su labor, pero porqué lo hacen en una movilidad que no se ha comprado con el dinero de los imperialinos, para ese fin.
El alcalde de Imperial Richard Yactayo cuenta con una movilidad particular nueva, porque no utiliza ese vehículo para dirigirse a la municipalidad y para irse a almozar o descansar a su casa, al igual que cualquier funcionario. Recuerden que las autoridades y funcionarios públicos deben utilizar las movilidades oficiales sólo para eso, el servicio OFICIAL, es decir estas no los pueden recoger de sus viviendas ni devolverlos a las mismas. (ELADIO QUISPE)

HUAURA: PEDRO ZURITA LLORA POR SEDE REGIONAL Y QUEJA A VOCALES DE LA CORTE DE CAÑETE POR ACCIÓN DE CUMPLIMIENTO

CAÑETE AL DIA.- En ese sentido, la máxima autoridad del Control Interno en el Poder Judicial dispuso que se practique una exhaustiva investigación preliminar contra los vocales integrantes de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Cañete, Dr. Ricardo Fortunato Astoquilca Medrano, Paulo Jorge Vivas Sierra y Víctor Durand Prado.Mediante Resolución Nº 01 – OCMA, la Jefa de la Oficina de Control de la Magistratura Dra. Elcira Vásquez Cortez, atendió la queja presentada por el alcalde de la Municipalidad Provincial de Huaura Lic. Pedro Zurita Paz, seguida contra los jueces superiores del Poder Judicial de Cañete, en el tema de la Sede Regional de Lima.
En ese sentido, la máxima autoridad del Control Interno en el Poder Judicial dispuso que se practique una exhaustiva investigación preliminar contra los vocales integrantes de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Cañete, Dr. Ricardo Fortunato Astoquilca Medrano, Paulo Jorge Vivas Sierra y Víctor Durand Prado.
Igualmente, será materia de averiguaciones las razones que motivaron que el 2 de setiembre del 2009, fecha de expedición de la Resolución de Vista, el Dr. Paulo Vivas Sierra, sospechosamente no concurrió a laborar.
En tanto, en un plazo máximo de 30 días, la OCMA resolverá si existió o no indicios y responsabilidades de los magistrados en mención, al momento de haber fundamentado su sentencia, que ratificó el fallo dado en primera instancia y ordenó judicialmente el traslado de la Capital de Región de Huacho a Cañete.
En la demanda presentada, la primera autoridad edil pone de manifiesto las presuntas irregularidades que habrían incurrido, violentando el debido proceso y cometiendo infracciones a los deberes y obligaciones de los magistrados.“Estamos seguro que la respetada jueza suprema de la OCMA, impondrá las medidas disciplinaria por la errónea actuación de las autoridades judiciales”, expresó Pedro Zurita
“Consideramos que debemos de iniciar todas las acciones que estén a nuestro alcance, para hacer respetar los argumentos legales que oportunamente se dieron para constituirse la sede regional y no actuar bajo intereses”, agregó.
Mientras tanto, se está a la espera de lo que resuelva este órgano disciplinario, contra el juez cañetano Jacinto Cama Quispe, por su actuación en este proceso. Investigación que está en manos de la Magistrada Contralora de Primera Instancia de la Unidad de Investigación y Anticorrupción Dra. María Gonzales Núñez.
La población de Huacho y sus autoridades estarán atentas a la decisión -que en la brevedad posible- adopte la OCMA, imponiendo las sanciones disciplinarias en los procedimientos administrativos a estos jueces, por infringir sus deberes señalados en la Ley Orgánica del Poder Judicial. (Huaral en Línea)

lunes, 5 de octubre de 2009

SE INVOCA A EMPRESAS DE MOTOTAXISTAS A REGULARIZAR OTORGAMIENTO DE OPERACIÓN EN EL DISTRITO DE NUEVO IMPERIAL

CAÑETE AL DIA.- La oficina de Transportes de la Municipalidad Distrital de Nuevo Imperial exhorta a los gerentes de las empresas de Mototaxis que brindan el servicio en la jurisdicción a regularizar la documentación requerida para el otorgamiento de operación.
Los requisitos ya son de conocimiento de los dirigentes, algunos de los cuales han presentado documentos incompletos como falta de haberlo fedateado , certificados contra accidentes de transito vencidos y otras observaciones por subsanar.
A las empresas que brindan el servicio en los centros poblados y anexos fuera de la capital del distrito se les invoca apersonarse al área de transportes de Nuevo Imperial, la misma que viene atendiendo en los ambientes de la biblioteca municipal, donde se les brindará toda la información requerida.
De otro lado, se recuerda a los propietarios de vehículos menores inscritos en municipalidades desde el 09 de octubre de 1999 que no han sido inscritos en el Registro de Propiedad Vehicular de la SUNARP que tienen plazo todo el presente año fiscal vigente para solicitar la inmatriculación y así puedan proceder su inscripción y obtener la Placa Única Nacional de Rodaje.

YAUYOS: DECLARAN FUNDADA LA DEMANDA DE HABEAS DATA CONTRA EL ALCALDE DIOMIDES ALFONSO DIONICIO INGA

CAÑETE AL DIA.- Con fecha 20 de Julio del año en curso el ciudadano Raúl William Ticllacuri Serrano, interpone demanda de Acción de Garantías Constitucionales de Habeas Data, contra Diomides Dionisio Inga, Alcalde de la Municipalidad Provincial de Yauyos, por vulnerar las normas legales, toda vez que el demandante en varias oportunidades había solicitado una serie de documentos contables de los años 2007, 2008 y 2009, de acuerdo a la Ley de Transparencia, cosa que habria sido negado por el alcalde.

JUZGADO MIXTO DE YAUYOS EMITE RESOLUCION
Mediante la Resolución número cinco de fecha 4 de setiembre del año en curso el Juzgado Mixto de Yauyos emitió la Resolución declarando FUNDADA la demanda de Habeas Data interpuesto por el Sr. RAUL TICLLACURI SERRANO, contra el Alcalde de la Municipalidad provincial de yauyos indicando que en un periodo de tres días calendario proporcione al demandante los diversos documentos contables de los años 2007,2008 y 2009 que había solicitado el denunciante.

ALCALDE PRODRIA SER DESTITUIDO
Conforme indica la Resolución el no cumplimiento podría ser multado con tres unidades de referencial procesal y disponer su destitución, sin perjuicio de comprendérsele en el delito de desobediencia y resistencia a la autoridad.

LA RESOLUCION NO FUE IMPUGNADO POR EL ALCALDEConforme la resolución numero seis la sentencia quedo CONSENTIDA debido a que la Resolución no fue impugnado por ninguna de las partes y se ordeno que se publique en el Diario Oficial “El Peruano”.DIOMIDES DIONICIO INGA COMUNICA A RAUL TICLLACURI EL PAGO POR COPIAS FOTOSTASTICAS.Enterado la Sentencia Diomides Dionisio Inga remite Carta Notarial al demandante Raúl Ticllacuri Serrano, con fecha 23 de setiembre 2009, que debería pagar la suma de S/. 10.00 (Diez Nuevo Soles) por cada copia fotostática fedateada, ya que con este cobro el costo total de las copias pasarían a los S/. 2,000.00 nuevos soles

domingo, 4 de octubre de 2009

INSTAURAN CELEBRACION POR DIA DE RESTITUCIÓN DEL DISTRITO ELECTORAL DE LIMA PROVINCIAS

CAÑETE AL DIA.- El “Día de la Integridad e Integración Regional” y el “Día de la Restitución del Distrito Electoral” serán celebrados los días 21 de mayo y 3 de setiembre en la región Lima, por ser fechas que el Congreso de la República aprobó, en primera y segunda votación, la modificatoria del artículo de la Ley Orgánica de Elecciones y la creación del Distrito Electoral de Lima Provincias, así como la reforma que modifica el artículo 90 de la Constitución Política que incrementa el número de congresistas, asignándole cuatro curules a las provincias de Lima.
Ambos acuerdos fueron aprobados por unanimidad, en la última sesión extraordinaria del Pleno del Consejo Regional de Lima.
Las iniciativas provinieron del Consejero Delegado y Consejero por la Provincia de Oyón, Ing. Tomás Quispe Murga y la Consejera por la Provincia de Huaura, Marianela Junco Barrera, con el objetivo de crear una identidad regional en la población de las provincias de Lima, como parte de un hecho histórico que devuelve la participación y el derecho ciudadano de contar con representantes en el Congreso de la República después de 17 años.

YAUYOS: VOLQUETE COMPRADO POR LA MUNICIPALIDAD DE AZANGARO FUE SOBREVALORADO: DENUNCIA EX TESORERO Y MUESTRA CHEQUES DE ESCANDALO

CAÑETE AL DIA.- La novata alcaldesa de Azangaro, Provincia de Yauyos, estaría siendo blanco de ardides y malos manejos por el personal de su entorno; asi se desprende de la denuncia formulada por su ex tesorero, quien señala que habría una sobrevaloración en la compra del volquete que recientemente ha adquirido la gestión. Para ello muestra unas dos cotizaciones mas de empresas que ofertaron el mismo volquete, es decir de las mismas carateristicas pero con menor precio, sin embrago se optó por el mayor precio.
Pero lo más sorprendente es la publicación de un cheque a nombre de ARIEL FRANCISCO CONTRERAS BALLARTA cuestionado personaje que asumió como "asesor " de confianza de la alcaldesa ALICIA GIRÓN LUYO y que presidía el comité para la adquisición de este volquete, de una de las empresas postoras por el monto de 500.000.00 nuevos soles.
La pregunta que se hacen todos en Azangaro es ¿ por que razón esta empresa giraba cheques a nombre de este "asesor"?. ¿ Ha participado de esto la alcaldesa Alicia Girón?. ¿Por qué se optó por comprar el volquete más caro?.

CONSEJERO REGIONAL Y REGIDOR PROVINCIAL ESTARIAN COMPROMETIDOS:
El pueblo de Azangaro, demanda respuestas, como es posible que el Regidor Provincial Juan Quispe Rodríguez, y su primo el Consejero Ulises Rodiguez, son los que recomendaron a la alcaldesa como asesor a Ariel Francisco Contreras Ballarta. (YAUYOS AL DIA)

sábado, 3 de octubre de 2009

RINDEN HOMENAJE PÓSTUMO A MONSEÑOR LUÍS SANCHEZ-MORENO LIRA Y DECLARAN DUELO LOCAL LOS DÍAS 29 Y 30 DE SEPTIEMBRE

CAÑETE AL DIA.- El alcalde de la Municipalidad Provincial de Cañete Javier Alvarado Gonzáles del Valle acompañado del Obispo Prelado Monseñor Ricardo García García y de las principales autoridades de la provincia, recibió los restos de quien en vida fue Monseñor Luís Sánchez-Moreno Lira Arzobispo Emérito de Arequipa y por 28 años Obispo Prelado de Cañete, Yauyos y Huarochirí.
Los restos de tan insigne figura eclesiástica arribaron a la capital de la provincia de Cañete al promediar la una de la tarde, en cuya Plaza de Armas se podía apreciar la Bandera del Vaticano, el Pabellón Nacional y la Bandera de Cañete a media asta, en señal de duelo, tal como lo dispone un Decreto de Alcaldía durante los días 29 y 30 de septiembre.
El féretro fue cubierto con la Bandera cañetana y luego se guardó un minuto de silencio. En la ceremonia se pudo apreciar a reconocidos ciudadanos, representantes de instituciones públicas y privadas, escoltas de honor de instituciones educativas de nivel primario, secundario y superior, así como de la División Policial de Cañete y del Cuerpo de Serenazgo.
En su alocución, la primera autoridad edilicia de la provincia resaltó el trabajo desarrollado por Sánchez-Moreno Lira, promoviendo las vocaciones sacerdotales para lo cual fundó el Seminario Mayor “Academia San José” en el año 1971, además de llevar a cabo una destacada labor promotora en bien de la gente más necesitada a través de la creación de comedores populares, centros de atención médica, construcción de carreteras, instalación de agua y desagüe, entre otros.
En vida el ex Obispo Prelado de Cañete, fue distinguido por la Municipalidad Provincial de Cañete con las “Llaves de la Ciudad” al haber cumplido 25 años como obispo responsable de nuestra Prelatura y la “Medalla Cívica de la Ciudad” al conmemorarse los 50 Años de la Creación de la Prelatura de Yauyos, Cañete y Huarochirí.
Luego de los honores correspondientes tributados por las autoridades edilicias, los restos de Monseñor Luís Sánchez-Moreno Lira fueron trasladados hasta la Iglesia “San Vicente Mártir” de la capital provincial, en donde serán velados hasta mañana a las 9.30 de la mañana, hora en la cual serán trasladados al Santuario de la “Madre del Amor Hermoso” obra arquitectónica que en vida lideró su construcción, en donde se realizará la misa de exequias.
Sus restos serán enterrados posteriormente al promediar las once de la mañana en la Cripta que se ha erigido en el mismo Santuario.

DECLARAN DUELO LOCAL
El alcalde de la Municipalidad Provincial de Cañete, mediante Decreto de Alcaldía Nº 008-2009-AL-MPC fechada hoy, expresó su profundo pesar por la pérdida irreparable de Monseñor Luís Sánchez-Moreno Lira, declarando Duelo Local, en el ámbito de nuestra jurisdicción, los días veintinueve y treinta de septiembre del dos mil nueve, disponiendo la realización de actos oficiales a través de los cuales se le rindan los honores que corresponden a su alta investidura, disponiendo el izamiento a media asta del Pabellón Nacional y la Bandera de la Ciudad en la Plaza de Armas del distrito de San Vicente de Cañete.

martes, 29 de septiembre de 2009

MOTOTAXISTA MALEÑO ENCONTRÓ TRÁGICA MUERTE EN SAN ANTONIO AL COLISIONAR SU VEHICULO CON UNA VIVIENDA


CAÑETE AL DIA.- Un mototaxista muerto y un pasajero de graves lesiones fue el resultado de un accidente de tránsito, ocurrido el fin de semana, en la carretera que une los distritos de San Antonio y Santa Cruz de Flores, al colisionar el vehículo menor contra una vivienda.
La víctima, identificada como Nazario Francisco Zevallos Cuya (28) y su hermano menor Jhony Zevallos Cuya (23), se dirigían a su domicilio en el distrito de Mala, a bordo de su vehículo menor, color azul y de placa NG-57895 - año 2003.
Los hechos ocurrieron aproximadamente a las cinco de la tarde, del pasado sábado, donde el conductor de la mototaxi (Nazario Francisco), quien manejaba a gran velocidad, intentó esquivar a otro vehículo abriéndose camino y colisionado contra una vivienda aledaña al accidente.
En la parte posterior del vehículo, se encontraba Jimy Zevallos (23), que al igual que su hermano fue hallado en grave estado de inconsciencia e incrustado entre los fierros retorcidos, producto del fuerte incidente.
La policía del lugar, informó que el vehículo impactó frontalmente contra la vivienda, encontrando a las víctimas en estado inconsciente y manando abundante sangre del rostro, procediendo a su inmediata evacuación hacia el Hospital de Mala para las atenciones correspondientes.
Trayecto al hospital, el primero de los nombrados, “llegó cadáver” y el segundo quedó en estado de observación, con diagnóstico reservado, quien luego de ser trasladado al hospital Rezola de Cañete, fue derivado al hospital Dos de Mayo en Lima donde se le brinda las atenciones del caso.
Los familiares y amigos de la víctima, se hicieron presente en el lugar, así como un representante de la Afocat “Nuestra Señora de la Asunción” para encargarse de los gastos médicos y del sepelio, a través de la Funeraria MAFRE.



LOS HECHOS DEL ACCIDENTE.
Como consecuencia del fuerte impacto, el vehículo menor quedó con el timón doblado, así como los amortiguadores, delanteros y telescópicos, abollados y doblados.
Por la gravedad del accidente hace sospechar a la Policía, para profundizar con loas investigaciones realizando el peritaje correspondiente y esclareces los móviles del hecho.
La Fiscalía Mixta de Mala, ordenó el trasladado del cadáver hacia la morgue central de Cañete, previo cumplimiento del dosaje etílico del occiso, y la certificación del galeno.
El representante de Seguros CAT Regional “Nuestra Señora de la Asunción”, Carlos Yarlequé, inició las gestiones para la cobertura y los gastos que demanden al accidentado, así como la indemnización a sus familiares.
Al respecto en el Hospital Rezola de Cañete, se informó que sólo están atendiendo a los accidentados del Seguros CAT, “Nuestra Señora de la Asunción”, única autorizada en la región Lima – provincias.
Cabe señalar, que existen antecedentes de otras Afocat de Lima, que venden los CAT en la provincia y no se hacen responsables de los accidentados, por ello el Hospital tomó las medidas correspondientes del caso (Elimaría)

CIUDADANÍA CAÑETANA SE UNIRÁ A LUCHA CONTRA CORRUPCIÓN EN PODER JUDICAL


CAÑETE AL DIA.- Con el objetivo de impulsar una lucha más eficaz y permanente contra la corrupción en la administración de justicia, la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA) realiza una campaña nacional para que la ciudadanía conozca los mecanismos de prevención, control y sanción de los actos de corrupción en la administración de justicia y se convierta en protagonista de esta lucha.
Para ello, viene realizando los talleres “Diálogos de la OCMA: Promoviendo la Transparencia Judicial”, en cada uno de los 29 distritos judiciales en el país, dirigidos a representantes de la sociedad civil y de los medios de comunicación, para que ellos a su vez lo transmitan a sus respectivas organizaciones y contribuyan a su fortalecimiento. El primer taller de capacitación y la instalación de la primera Mesa de Trabajo en el país, se realizó en Lima, el pasado 20 de junio.
Estos talleres son parte de las actividades que realiza la OCMA en el marco de su Plan Maestro de Lucha Integral contra la Corrupción y del Programa Umbral Anticorrupción que implementa el Estado peruano con el apoyo del gobierno de los Estados Unidos.

CAÑETE DIALOGA
En el caso de Cañete, el taller se realizará el miércoles 07 de octubre en Hospedaje HANS, Autopista a Lunahuana, Km 7.5, Imperial y es organizado por la Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura (ODECMA CAÑETE). Se espera la presencia de representantes de la Defensoría del Pueblo, la Mesa de Lucha contra la Pobreza, la Cámara de Comercio, comedores populares, medios de comunicación, universidades, organizaciones no gubernamentales, así como del Presidente del Gobierno Regional del Lima, Ing. Nelson Chui Mejía, entre otras personalidades.
Al finalizar el taller, y, con el propósito de que exista un mecanismo que haga más efectiva la participación ciudadana, se instalará una Mesa de Trabajo entre los participantes y los representantes de la ODECMA, quienes en forma coordinada, realizarán acciones de capacitación y de sensibilización pública, así como la formulación de propuestas con el propósito de alcanzar una administración de justicia sin corrupción.
La inauguración del evento estará a cargo de la presidente de la Corte Superior de Cañete, Dra. Silvia Consuelo Rueda Fernández, quien estará acompañado por el magistrado de ODECMA, Dr. José Antonio Aguilar Angeletti.

CAÑETE: EN GRANDIOSO CORSO Y PASACALLE UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS OBTUVO PRIMER LUGAR EN CATEGORÍA JUVENIL

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS - SEDE CAÑETE
COLEGIO DE BUJAMA - MALA
CAÑETE AL DIA.- Fue otra de las actividades que se suspendieron debido a la presencia de la Influenza AH1N1 en la provincia y que tradicionalmente se realiza el 12 de agosto “Día del Arte Negro” y representa una de las principales atracciones en el mes de aniversario de la Fundación Española de la “Villa de Santa María” y que fue pospuesta para el domingo 27 de septiembre.
Más de cinco mil personas se dieron cita a la avenida 28 de Julio de San Vicente para apreciar el Grandioso Corso y Pasacalle de Danzas Afroperuanas que organizó la Municipalidad Provincial de Cañete.
Participaron alrededor de veinte delegaciones en las diversas categorías, las mismas que iniciaron su recorrido desde el Estadio Municipal “Roberto Yañez” al promediar las tres de la tarde, para llegar al estrado oficial ubicado en la intersección de la Av. 28 de Julio y Jr. Tacna de San Vicente hora y media después en un recorrido de alrededor de tres kilómetros.
Los miembros del jurado calificador fueron los cultores afrodescendientes Lic. Rosa María Mosquera Flores y Martín Pozú Navarrete, quienes en horas de la mañana del mismo domingo fueron distinguidos por la comuna provincial además de Félix Valdivieso Vásquez, reconcomio promotor de diversos eventos de la cultura afroperuana.
Los resultados oficiales fueron los siguientes:

Categoría Somos Barrio:
1º Lugar: Urbanización Santa Rosa de San Vicente, obtuvo como premio la ejecución de una obra valorizada en S/30,000.00 además de un trofeo.

2º Lugar: Urbanización “San Isidro Labrador” de San Vicente, logró hacerse merecedor de la ejecución de una obra valorizada en S/. 20,000.00 además de un gallardete.

Categoría Infantil:
1º Lugar: I.E.P Nº 20178 “Santa Rosa de Lima” de Quilmaná, se hizo merecedor de una computadora.
2º Lugar: I.E.P Nº 20236 “José Olaya” de Bujama-Mala, obtuvo como premio un juego de libros.

Categoría Juventud:
1º Lugar: Universidad Privada “Alas Peruanas” Sede Cañete, obtuvo una computadora como premio.

Categoría Academias:
1º Lugar: Academia “Raíces Negras” de Chincha, logró coronarse con los S/ 2,000.00 en efectivo.

2º Lugar: Academia “Renacer Negro” de San Luís-Cañete, fue merecedor de S/ 1,000.00 de premio.

Trofeo Especial:
A la delegación del Centro del Adulto Mayor de San Vicente de Cañete, por su vistosa presentación, siendo merecedores de un trofeo.
VER VIDEO: