miércoles, 25 de marzo de 2009

CAÑETE: PERIODISTA ALEJANDRO PEREIRA SUFRIÓ CRIMINAL ATENTADO AL SALIR DE CANAL DE TELEVISIÓN

CAÑETE AL DIA.-Nuestro colega y amigo Alejandro Pereira, director del portal “Cañete al Día” sufrió un atentado contra su vida el pasado 20 de Marzo a las 10:14 PM; en la intersección de la calle Puno y el Psje. Ruiz en el distrito de Mala.
El hecho ocurrió a unos metros del canal 3, luego de dejar el material informativo referente a la marcha pacífica organizada por el frente de defensa de los Intereses de Mala.
“Al salir del canal recibí una comunicación telefónica de un amigo y en momentos que atendía la llamada sentí un impacto en la parte central de la cabeza, producto de un golpe hecho con una piedra por parte de un sujeto que me atacó por la espalda, pensé que se trataba de un amigo que me hacía una broma por que no sentí el dolor, solo el impacto; luego el desconocido me agarró del cuello tumbándome al suelo, es ahí donde forcejeamos, por mi parte intentaba ver quién era y el sujeto por su lado no permitía que lo viera; hasta que se levantó y corrió con dirección a la Antigua Panamericana Sur, intenté seguirlo pero sentí un chorro caliente y decidí ir de emergencia al Hospital donde me hicieron 3 puntos”.
Al parecer este acto se trataría de un amedrentamiento por parte de personas que se ven afectadas por el contenido de la información que irradia a través del programa “El Informativo del Valle” de radio Bahía.
“Descarto totalmente que se trate de un asalto, primero por que era una sola persona, salvo que tenga una pistola o un arma blanca; mi cámara filmadora y fotográfica quedó en el suelo al igual que mi celular, el individuo no se llevó absolutamente nada. Refirió.
Actos de esta naturaleza no pueden quedar impunes, rechazamos rotundamente la cobarde acción de los que están detrás de estos actos criminales. A través de estas líneas esperamos pronta recuperación para nuestro amigo y colega que sabemos que su menor hija pasa por momentos difíciles de salud. ¡Fuerza!

Escribe: Fernando de la Rosa

PREMIAN A GANADORES DEL CONCURSO DE COMPRENSIÓN LECTORA DOCENTE “MAESTROS LECTORES, ALUMNOS TRIUNFADORES”

CAÑETE AL DIA.-En una emotiva ceremonia realizada el sábado 21 de marzo en la Plaza de Armas de Barranca, el alcalde de la Provincia de Cañete, Javier Alvarado y el director de la UGEL 16 de Barranca, Aníbal Bohórquez, premiaron a los docentes que ocuparon los tres primeros lugares del Primer Concurso de Comprensión Lectora Docente de Barranca “Maestros lectores, alumnos triunfadores”, en el que participaron 68 profesores.
El docente Roger Hijar Mendoza ocupó el tercer lugar haciéndose acreedor a la suma de 500 nuevos soles, Rocío Haydee Rodríguez López alcanzó el segundo lugar recibiendo mil nuevos soles y el profesor Teodulfo Calle Paz ocupó el primer lugar obteniendo la suma de dos mil nuevos soles.
El dinero en efectivo fue entregado por el alcalde de la Provincia de Cañete, Javier Alvarado. “El Consejo Provincial de Cañete, por acuerdo unánime de sus regidores, que representan a cinco partidos políticos, aprobó extender nuestro programa municipal “Maestros lectores, alumnos triunfadores”, que tiene como objetivo mejorar el nivel de comprensión lectora de los docentes, por eso estamos en Barranca, contribuyendo con la educación de nuestros hijos”, señaló.
Tras criticar la política educativa del gobierno que ha reducido el presupuesto destinado al sector Educativo, Javier Alvarado rechazó la propuesta de municipalizar la educación. “Necesitamos un Proyecto Nacional de Educación y lo que se está haciendo trasladar esta gran responsabilidad a los alcaldes”. “El gobierno no puede claudicar su responsabilidad de educar al pueblo, las naciones que han invertido en un proyecto educativo han superado el atraso”, indicó.
El alcalde de Cañete anunció que el programa “Maestros lectores, alumnos triunfadores” se extenderá a nivel nacional y donde podrán participar no solamente profesores, sino alumnos y público en general. Este concurso se iniciará el próximo 25 de abril y culminará en el mes de noviembre del año en curso.

El profesor Teodulfo Calle Paz, ganador del concurso, señaló que este tipo de eventos permitirán mejorar el nivel de enseñanza en las aulas. “Si nosotros leemos, ellos, nuestros alumnos, leerán, esa es una gran verdad”, indicó.
El concurso se realizó en la Institución Educativa Las Palmas Nueva Esperanza de Barranca. Los docentes leyeron los libros Educación en ciernes del R.P. Manuel Tamayo, y Proyecto Educativo Nacional al 2021 del Concejo Nacional de Educación.

martes, 24 de marzo de 2009

MALA: MARCHA PACIFICA ORGANIZADA POR EL FRENTE DE DEFENSA TERMINÓ CON ÉXITO

CAÑETE AL DIA.- Unieron fuerzas. Por primera vez en la historia de Mala, las agremiaciones sindicalistas como el frente de defensa de los intereses de Mala, Construcción civil, sindicato de trabajadores mineros y los agricultores de la zona de los platanales, se unieron para marchar por diversas arterias del distrito de Mala, con la finalidad de protestar en contra de la gestión de Víctor Hugo Carbajal Gonzáles.
Las instalaciones de EMAPA Cañete y la municipalidad de Mala, fueron escenarios de múltiples gritos y arengas por parte de los ciudadanos que pedían ser atendidos por el burgomaestre.
Al cabo de 15 minutos y después de que los manifestantes atentaran contra el vidrio de una de las ventanas, Carbajal Gonzáles accedió al pedido de la muchedumbre que continuaban con el grito.
En dicha reunión los ciudadanos dieron a conocer los múltiples problemas sociales que aquejan al distrito como la falta de agua y desagüe en las partes altas, inseguridad ciudadana, basura acumulada a espaldas del mercado, falta de apoyo a los agricultores de los platanales, puente vehicular para Bujama Baja; entre otros temas.
El burgomaestre, luego de escuchar atentamente se comprometió a tomar en cuenta la plataforma de pedido de los ciudadanos.
Luego de la reunión, los ciudadanos que fueron un promedio de 300 personas entre trabajadores mineros, agricultores de los platanales, construcción civil y el frente de defensa de los intereses de Mala, concluyeron la marcha pacífica en la plaza de armas del distrito mencionado.
VER VIDEO:

NUEVOS REGIDORES DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OYÓN JURAMENTARON AL CARGO

CAÑETE AL DIA.-Los señores Leoncio Máximo Díaz Obregón, Petronila Alejandrina Chacón Atencio y Elson Eusebio Berrocal Mendoza, tomaron juramento al cargo de regidores de la municipalidad provincial de Oyón, en estricto cumplimiento al mandato dispuesto por el Jurado Nacional de Elecciones mediante Resolución N° 117-2009-JNE del 13 de febrero del año en curso, norma que de igual forma dispuso la vacancia del cargo de regidores de Ricardo Huaranga Porras, Juan Cruz Toribio y Ana Javier Urbano.
La ceremonia de entrega de credenciales, juramentación y asunción del cargo de los flamantes regidores fue presidida por el burgomaestre Manuel Delgado Altez acompañado de la primera dama y los regidores Mónica Rivera y Fredy Linares, además de las principales autoridades y personalidades de la provincia.
Se espera que con la asunción al cargo de los nuevos regidores, se retome la viabilidad administrativa en la municipalidad provincial de Oyón y permitan desarrollar el trabajo adecuado al alcalde de esa ciudad, debido a que los regidores vacados en todo momento se habían convertido en opositores a su gestión.

jueves, 19 de marzo de 2009

HOY ES EL DIA DE LA MARCHA PACÍFICA EN EL DISTRITO DE MALA

CAÑETE AL DIA.-Convulsión social. Para hoy jueves 19 de Marzo está programada la marcha pacífica organizada por el Frente de Defensa de los Intereses de Mala, en coordinación con el sindicato de construcción civil, sindicato de trabajadores mineros y los agricultores de los platanales.
El punto de partida será la Videma, 9: 00 AM, luego marcharán por las principales calles, llegando hasta el A.H. Santa Rosa, Dignidad Nacional, plaza de armas, mercado, Emapa y la Municipalidad.
Cabe precisar que la marcha pacífica solicitada por el Frente de defensa de Mala, cuenta con el permiso respectivo proporcionado por el gobernador provincial, Antonio Arriola.
El caos vehicular, desorden ambulatorio, la incapacidad de concluir el palacio municipal, el Terminal terrestre, pérdida de dinero en el mercado y camal municipal por parte de trabajadores, inseguridad ciudadana, proliferación de prostíbulos clandestinos, falta de apoyo a las partes altas; exceso de personal en diferentes áreas, irregularidades en las licitaciones de obras; son alguno de los pergaminos negativos que ostenta la gestión de Hugo Carbajal.
Esta acción se veía venir frente a múltiples desaciertos de la gestión municipal liderada por el burgomaestre, Víctor Hugo Carbajal Gonzáles, que ingresó al sillón municipal causando grandes expectativas de cambio y transformación en el distrito.

YAUYOS: DECLARAN DUELO DE TRES DÍAS A AZANGARO POR DECESO DE MADRE DE ULISES RODRIGUEZ

CAÑETE AL DIA.- Los pobladores de los distritos de la zona sur grande de Yauyos, recibieron con profundo dolor y tristeza el deceso de doña Sofía Lázaro Aguado, madre del consejero de esta provincia, Dr. Ulises Eduardo Rodríguez Lázaro, quien dejó de existir la madrugada del día miércoles en un nosocomio de la ciudad de San Vicente de Cañete y anunciaron que las autoridades de la zona sur grande, le rendirán sendos homenajes póstumos en reconocimiento a abnegada labor que contribuyó a favor de su comunidad.
Ni bien se confirmó la fatídica noticia, la alcaldesa de Azángaro, Alicia Girón Luyo, declaró tres días de duelo a su distrito e izó la bandera a media asta en la plaza de armas como un homenaje a su “paisana”.
Casado con don Alcides Rodríguez Chávez, doña Sofía era una próspera ganadera en la crianza de ovino de raza mejorada y, por ende, una activa colaboradora de su comunidad.
“Nunca se negaba en brindar su apoyo. Siempre colaboraba en efectivo o en especies, no sólo a la comunidad de Azángaro sino también a los distritos de Huangascar, Madeán y otros”, comentó el Dr. Armando Guerra asesor de la comuna de Azángaro.
Este jueves arribará los restos de la occisa y antes de llegar a su tierra natal, recibirá los homenajes en los distritos de Huangascar y Madeán por sus alcaldes: Falconieri Lázaro y Bernardino Flores, respectivamente.
“La señora Sofía Lázaro, fue una persona luchadora a carta cabal. Supo forjar profesionalmente a sus dos únicos hijos: Ulises y Gumercinda que hoy se desempeñan acertadamente en la sociedad”, comentó el CPC Artidoro Reynozo, natural del Huangascar.
Si bien es cierto que no se ubicó al burgomaestre de Yauyos, Lic. Diomides Dionisio Inga, dado a la comunicación que es muy difícil por la accidentada geografía, pero se da por descontado su presencia.
El sepelio de doña Sofía se realizará este viernes en horas de la tarde, en el cementerio de Azángaro con el acompañamiento de dos orquestas típicas de la zona y una ceremonia especial.
¡Descansa en paz… Doña, Sofía!.

Por Mirtha Manza Rodríguez.

CONSEJERO REGIONAL ULISES RODRÍGUEZ DE DUELO POR DECESO DE SU MADRE

CAÑETE AL DIA.- Sofía Lázaro Aguado (65), madre del consejero del Gobierno Regional de Lima, Ulises Rodríguez Lázaro, dejó de existir la madrugada de ayer en el hospital Rezola de esta ciudad donde se encontraba internada de hace más de una semana.
El deceso ocurrió pasado las cinco de la mañana a consecuencia de un mal que la afectaba a su organismo, producto del cual, fue intervenida quirúrgicamente.
Los galenos señalaron, incluso, que tuvo algunas recaídas, pero había la esperanza de que pudiera reestablecerse con el pasar de los días, pero la situación le fue adversa.
Sus restos se están velando en una vivienda de sus familiares que radica en la urbanización “San José” de esta localidad que ha congregado a un buen número de familiares y amigos de la occisa.

AUTORIDADES DEL GRL.
Los primeros en arribar fueron las autoridades del Gobierno Regional de Lima para dar el pésame respectivo a Ulises y a su hermana Gumercinda; así como al hoy viudo Alcides Rodríguez Chávez.
Al lugar del sepelio, llegaron los consejeros Marianela Junco, Nely Tang, Tito Hurtado, José Mosto, Igor Galarza, así como el vicepresidente regional, Dr. Luís Custodio Calderón en compañía de los funcionarios de la región.
El presidente de la región, Ing. Nelson Chui, quien llegó al cierre de nuestra edición, mostró también sus condolencias al consejero yauyino y sus familiares.

ALCALDES YAUYINOS.
Al lugar también, llegaron los alcaldes yauyinos Leonardo Flores (Madeán), Johuar Iturrizaga (Tupe), Tomasa Hernández (Allauca), Hernán Cotache (Colonia Pampas) y otros quienes le dieron las muestras de condolencia.
Los restos de la quien en vida fue Sofía Lazaro Aguado, serán trasladados hoy hacia el distrito de Azángaro para darle la cristiana sepultura de acuerdo a las tradiciones y costumbres en esta localidad.
“Agradezco a todos los amigos y familiares que me acompañan en estas horas de tristeza y dolor. Una experiencia única y difícil de describir interiormente de lo que sucede a uno cuando pierde a una madre”, musitó Ulises Rodríguez profundamente apenado. (Wicecal).

CAÑETE CREA COMISIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL DE LA PROVINCIA

CAÑETE AL DIA.-El Pleno del Concejo de la Municipalidad Provincial de Cañete, en sesión ordinaria de fecha 23 de febrero del año en curso, aprobó la creación de la Comisión Ambiental Municipal CAM, como la instancia de gestión ambiental de la provincia de Cañete, con sede en la ciudad de San Vicente de Cañete, encargada de coordinar y concertar la política ambiental local, promoviendo el diálogo y el acuerdo entre los sectores público, privado y sociedad civil, articulando sus políticas ambientales con la Comisión Ambiental Regional CAR Lima y el Ministerio del Ambiente.

La Comisión Ambiental Municipal CAM, estará conformada por los siguientes miembros:

1.- Un representante de la Municipalidad Provincial de Cañete, quien la presidirá.
2.- Un representante de cada una de las Municipalidades Distritales de la Provincia.
3.- Un representante de la Gerencia Sub Regional de Cañete-Región Lima.
4.- Un representante de la Agencia Agraria Cañete.
5.- Un representante de las Redes de Salud.
6.- Un representante de la UGEL de Cañete.
7.- Un representante del Instituto Nacional de Recursos Humanos-INRENA Cañete.
8.- Un representante de la Cámara de Comercio o Empresarios.
9.- Un representante de las Universidades Locales.
10.- Un representante de las Organizaciones Vecinales.
11.- Un representante de la Junta de Usuarios de Riego.
12.- Un representante de las ONGs locales.
13.- Un representante de los medios de comunicación.
14.- Un representante de los empresarios agrícolas de la provincia.
15.- Un representante de los empresarios turísticos de la provincia.
16.- Un representante de las empresas energéticas que están instaladas en la provincia de Cañete.

Las instituciones confortantes de la CAM, deberá designar un representante titular y un alterno, mediante comunicación escrita, la misma que deberá ser suscrita por el directivo de más alto nivel.

HUAURA CELEBRA EL VII FESTIVAL DE LA VENDIMIA 2009 DURANTE LOS DIAS 27, 28 Y 29 DE MARZO

CAÑETE AL DIA.- El VII Festival de la Vendimia Huaura 2009, con el apoyo de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo, la Asociación de Productores de Vino y Pisco del valle de Huaura (APROVIP) y la Cámara de Comercio de nuestra provincia, se realizará durante los días 27, 28, 29 del presente en la Plazuela de Luriama, Disrito de Santa María.

La elección de la Reina de la Vendimia Huaura 2009, así como la tradicional pisa de uvas, además de una feria gastronómica, forman parte de las actividades a realizarse, donde los asistentes podrán degustar sus platillos y compartir experiencias con los productores y disfrutar de circuitos turísticos de la zona campiñera. Los asistentes podrán conocer la cultura y el folklore del valle de Huaura y apreciar los productos artesanales.

Dicha actividad se iniciará las actividades el 27 del presente, con el corso colorido con la participación de las reinas de las diversas bodegas vitivinícolas de la provincia, que partirá desde la plazuela de Luriama hasta la Plaza de Armas de Huacho. La tradicional Pisa de Uva la realizarán las aspirantes al cetro de la Miss Vendimia 2009. La coronación del certamen será el sábado 28, a partir de las 4 p.m., en la Plazuela Eulogio Martínez la Rosa, de Luriama.

Asimismo, los productores de las bodegas vitivinícolas del Valle de Huaura, agradecen el apoyo de las diferentes instituciones de la región Lima, quien hace posible la realización este evento, que es de gran interés por su atractivo turístico.

El objetivo del festival es promover el turismo regional destacando la producción de vinos y pisco de nuestra zona, como política del Gobierno Regional de Lima que preside el Ing. Nelson Chui Mejía.

“Habrá una exhibición de productos de los 17 bodegas productores de vino”, dijo Coriolano García Milera, presidente de la Cámara de Comercio de Huaura.

En ese sentido, los representantes del Gobierno Regional de Lima, la Cámara de Comercio de Huaura, y el APROVIP hacen extensivo una invitación al público ha participar de las diversas actividades programadas en este festival.

Ellos, ofrecerán una conferencia de prensa el jueves 19, a las 11:00 a.m., en el Hotel Centenario de Huacho.

miércoles, 18 de marzo de 2009

FRENTE DE DEFENSA Y ORGANIZACIONES VIVAS ALISTAN MOVILIZACIÓN MASIVA EN MALA

CAÑETE AL DIA.- El frente de defensa de los intereses de mala en coordinación con el sindicato de construcción civil, sindicato de trabajadores mineros y los agricultores de los platanales, vienen preparando la marcha pacífica a realizarse el jueves 19 de Marzo. lugar de concentración la Villa deportiva de Mala( VIDEMA).
Dicha marcha se efectuará en razón de los innumerables problemas sociales que aquejan a nuestro distrito, como la falta de servicios básicos en las partes altas (agua - desagüe), proliferación de basura a espaldas del mercado, corrupción é incapacidad de funcionarios que permiten robos en los mercados y camal, inseguridad ciudadana, proliferación de prostíbulos clandestinos, depredación de nuestros recursos naturales, entre otros.
El punto de partida será la Videma, luego marcharán por las principales calles, llegando hasta el A.H. Santa Rosa, Dignidad Nacional, plaza de armas, mercado y Municipalidad.
La marcha pacífica fue solicitada ante el gobernador provincial, Antonio Arriola, con la debida anticipación.
Esta acción se veía venir frente a múltiples desaciertos de la gestión municipal liderada por el burgomaestre, Víctor Hugo Carbajal Gonzáles, que ingresó al sillón municipal causando grandes expectativas de cambio y transformación en el distrito.
Al parecer, la falta de carácter, mal asesoramiento y el desconocimiento de lo que es una gestión municipal, han articulado para que la gestión carezca de aceptación total.

El caos vehicular, desorden ambulatorio, la incapacidad de concluir el palacio municipal, el Terminal terrestre, pérdida de dinero en el mercado y camal municipal por parte de trabajadores, inseguridad ciudadana, proliferación de prostíbulos clandestinos, falta de apoyo a las partes altas; exceso de personal en diferentes áreas, irregularidades en las licitaciones de obras; son alguno de los pergaminos negativos que ostenta la gestión de Hugo Carbajal.