
jueves, 30 de octubre de 2008
ICA Y CAÑETE SE QUEDAN SIN AYUDA CONGRESO DESACTIVA EL FORSUR

miércoles, 29 de octubre de 2008
RATIFICAN A HUACHO COMO SEDE DEL GOBIERNO REGIONAL DE LIMA

CAÑETE AL DIA.-El pleno del Consejo Regional de Lima acordó por mayoría ratificar a la ciudad de Huacho como sede del Gobierno Regional de Lima a través de un Acuerdo Regional; La Consejera de Huaura, Marianela Junco Barrera, solicitó la ratificación.
Señaló que la sede del Gobierno Regional de Lima está definida desde el año 2002, por lo que se ratifica a la ciudad de Huacho, por haber cumplido con los requisitos de ley, que la capital sería la provincia con mayor población.
Se puntualizó también que las leyes no tienen carácter retroactivo y que causaría inestabilidad política y legal un cambio rotativo de sede. El Acuerdo Regional se adoptó por mayoría.
El Consejeros de Cañete, José Mosto Fonseca y el Consejero de Canta Tito Hurtado, votaron en contra y abstención respectivamente; el Consejero de Yauyos, Ulises Rodríguez no asistió.
De otro lado, estuvo presente en la Sesión de Consejo el Alcalde Provincial de Huaura, Pedro Zurita Paz, quien defendió la posición de ratificar a Huaura y su capital Huacho como sede regional, por su vasto pasado histórico y actual movimiento económico, con mayor movimiento que el sur chico.
Como se recuerda semanas atrás, el Municipio Provincial de Cañete a través de un Acuerdo de Concejo Provincial solicitó al Consejo Regional a pronunciarse sobre la sede Regional de Lima, considerando los resultados previos del INEI respecto al último censo que señalan a Cañete como la provincia de mayor Población.
Etiquetas:
CAÑETE,
huacho,
región lima provincias
REGIÓN LIMA ENTREGÓ EN CAÑETE 3,640 BOLSAS DE CEMENTO PARA MEJORAR INFRAESTRUCTURA DE RIEGO

La entrega permitirá realizar trabajos de mejora y revestimiento de canales de riego en el sector agrario, indicó el Presidente del Gobierno Regional de Lima, Nelson Chui Mejía.
Carlos Dulanto técnico de la Comisión de regantes del canal de Nuevo Imperial, resalto los beneficios de la obra de canalización, revestimiento, puentes e infraestructura hidráulica en el referido canal, el más grande de Cañete, que irriga a 7,500 hectáreas de terrenos de cultivo que pertenecen a 800 usuarios.
Las comisiones de regantes beneficiadas son las siguientes:
1. Comisión de Regantes Canal San Miguel - San Vicente, San Luis, Cerro Azul - 779 bolsas
2.-Comisión de Regantes Canal Maria Angola-San Vicente de Cañete, Imperial- 541 bolsas
3.- Comisión de Regantes Canal Viejo Imperial- Imperial, Nuevo Imperial - 800 bolsas
3.- Comisión de Regantes Canal Viejo Imperial- Imperial, Nuevo Imperial - 800 bolsas
4.- Comisión de Regantes Canal Nuevo Imperial-Nuevo Imperial, Imperial, Quilmaná
1,020 bolsas.
1,020 bolsas.
5.- Junta de Usuarios Sub Distrito de Riego Cañete -San Vicente - 100 bolsas
6.- Asociación de Agricultores de Coayllo- Coayllo- 200 bolsas
7.- Junta de Usuarios de Mala -Mala - 200 bolsas
TOTAL 3,640 bolsas de cemento
TOTAL 3,640 bolsas de cemento
Etiquetas:
CAÑETE,
GOBIERNO REGIONAL
MINISTRA DE TRANSPORTES FIRMÓ COMPROMISO QUE ASEGURA EJECUCIÓN DECARRETERA QUE ESPERAN POBLADORES DE HUAURA – OYON

Lo señaló, Nelson Chui Mejía, Presidente del Gobierno Regional de Lima, luego de la reunión que sostuvieron los miembros de la Comisión encargada de gestionar al más alto nivel que la referida carretera se concretice.
“Todos debemos integrarnos y luchar juntos por la carretera, porque es una aspiración de más de 60 años que beneficiará a todos quienes vivimos en Huaura y Oyón, pero también beneficiará a las poblaciones de Yanahuanca en Pasco y Ambo en Huanuco”, dijo la autoridad regional.
Informó que la Ministra Verónica Zavala en la reunión en la que estuvieron presentes también los dirigentes Cornelio Rivera Trinidad de Oyón, Lincoln Torres Melchor de Naván, Walter Gervasio Carrera de Cochamarca, Marcial Santiago Pérez de Oyón y Fernando Jimmy Ayora de Sayán, se comprometió a cumplir los compromisos asumidos anteriormente.
Dijo que la titular de Transportes y Comunicaciones ha firmado un documento en la que establece que en cuanto se terminen los estudios técnicos correspondientes saldrá la licitación de esta carretera.
Comentó la autoridad regional que “la firma ya es un compromiso formal del Ministerio de Transportes y Comunicaciones con respecto a la vía Huaura – Río Seco – Sayán – Churín – Oyón – Yanahuanca – Ambo – Huanuco”.
Dijo que la titular de Transportes y Comunicaciones ha firmado un documento en la que establece que en cuanto se terminen los estudios técnicos correspondientes saldrá la licitación de esta carretera.
Comentó la autoridad regional que “la firma ya es un compromiso formal del Ministerio de Transportes y Comunicaciones con respecto a la vía Huaura – Río Seco – Sayán – Churín – Oyón – Yanahuanca – Ambo – Huanuco”.
Explicó que la Comisión luego de las explicaciones de la Ministra respecto a los detalles del proceso entendió las razones de cumplirse los plazos y los estudios previos. Incluso dijo se dio a conocer la propuesta a los funcionarios del Ministerio de Transportes para que los recursos establecidos para el mantenimiento se trasladen a la inversión.
Indicó que apenas escucharon la propuesta la Ministra y los funcionarios dijeron imposible, porque son dos partidas diferentes, una es conservación y la otra es asfaltado, si se hace eso se caería en malversación y eso es delito.
Indicó que apenas escucharon la propuesta la Ministra y los funcionarios dijeron imposible, porque son dos partidas diferentes, una es conservación y la otra es asfaltado, si se hace eso se caería en malversación y eso es delito.
El Presidente del Gobierno Regional de Lima comentó que ahora lo que viene es la otra gestión en el Congreso Nacional para que la carretera se incluya en el Presupuesto 2009.
“Vamos a ir a la Comisión de Presupuesto para plantear esto. Tenemos el apoyo del presidente de la Comisión Manuel Falla La Madrid y también del congresista Yamashiro, que era de la Cámara de Comercio de Huacho, el nos apoyará”, dijo el Presidente.
“Vamos a ir a la Comisión de Presupuesto para plantear esto. Tenemos el apoyo del presidente de la Comisión Manuel Falla La Madrid y también del congresista Yamashiro, que era de la Cámara de Comercio de Huacho, el nos apoyará”, dijo el Presidente.
También dijo que en el año 2006 esta carretera salió a licitación pero por problemas administrativos no se concretó, la razón es que la convocatoria de la licitación consideraba el tramo Río Seco, el Ahorcado - Sayán, mientras en el estudio técnico no se había considerado este tramo. Por eso las empresas que se presentaron a esta licitación terminaron desistiendo porque había este inconveniente y no se querían responsabilizar por este error, por lo que se frustro esta iniciativa.
Al respecto dijo que esta vía debe licitarse el 31 de octubre, “se han presentado inconvenientes, pero hacemos las gestiones necesarias con PRO INVERSION para que se de la buena pro en la fecha indicada”.
Etiquetas:
HUAURA,
MINISTRA DE TRANSPORTES,
NELSON CHUI,
OYON
miércoles, 22 de octubre de 2008
III ETAPA REGIONAL DE MATEMATICA SE CUMPLIO CON MARCADO ÉXITO A NIVEL DE UGELES

FRUCTIFERA JORNADA SE Realizo EN YAUYOS CON MÁS DE 20 ALCALDES Y EL PRESIDENTE DE LA REGION LIMA

jueves, 16 de octubre de 2008
CAÑETE AL DIA.-NOTA DE PRENSA Nº 105-2008 UGEL 08 CAÑATE

JUEGOS FLORALES 2008 – ETAPA PROVINCIAL- SE REALIZÓ EN EL COLISEO “LOLO FERNÁNDEZ” EN CAÑETE
Con total normalidad y éxito se llevó a cabo los Juegos Florales Nacionales 2008 Etapa Provincial en sus diversas categorías y modalidades en las instalaciones del coliseo “Lolo Fernández en el distrito de San Vicente de Cañete, el lunes 13 de Octubre del 2008.
Con total normalidad y éxito se llevó a cabo los Juegos Florales Nacionales 2008 Etapa Provincial en sus diversas categorías y modalidades en las instalaciones del coliseo “Lolo Fernández en el distrito de San Vicente de Cañete, el lunes 13 de Octubre del 2008.
domingo, 12 de octubre de 2008
SAN ANTONIO: OTRO ESCANDALO DENUNCIAN CORRUPCIÓN EN MUNICIPIO DE SAN ANTONIO

Con fecha 03 de setiembre, Malásquez Jara solicita a la Municipalidad las Planillas semanales de los trabajadores que han laborado desde el inicio de la obra, además de los Informes técnicos del Ing. a cargo y copia de los talones de los cheques emitidos para el pago de las correspondientes planillas semanales de trabajadores y su respectivo sustento.
Con esta información, el regidor realiza una constatación en la obra con la presencia de la policía, la gobernación y la Jueza del distrito, donde Eduardo Maximiliano Camacho Huapaya, maestro encargado, refiere y aclara que desde un inicio solamente labora-ron 17 personas que han alterna-do en las obras «Remodelación Integral de las Calles psje. Pablo Nosiglia y San Martín»
Con esta constatación, el regidor realizó el cruce de informaciones con los que le proporcionó la Municipalidad, dándose con la sor-presa que no eran 17 los trabaja-dores, sino 36 personas que la comuna san antoniana supuesta-mente pagó; es decir son 19 trabajadores fantasmas haciende a un monto de S/ 17, 465 nuevos so-les que, el Alcalde y los funcionarios tendrán que responder sobre estos supuestos actos de corrupción ante las autoridades.
TRABAJADORES HABILES
1. Eduardo M.Camacho Huapaya (Maestro encargado).
2. César Chumpitaz Solís
3. Santos V. Valverde Vilchez
4. Carlos Espichan Chumpitaz
5. Rufino Arias Torres
6. Wilmer M. Quispe Conde
7. Walter Bedoya Torres.
8. Jovito Camacho Tenor
9. Alexis Ramos Cáceres
10. Jaime Napán Ramos
11. José A. Trigueros Chumpitaz
12. César Chumpitaz Ávalos
13. Frank Cortez Camacho
14. Víctor M. Caycho Surichaqui
15. Freddy Rodríguez Chumpitaz
16. Sixto Paucar Monzón.
17. Enrique Ramos Chauca.
TRABAJADORES FANTASMAS
1. Andrés Cruz Maza
2. Julio A. Sotelo Romero
3. Víctor M. Rivas Muchotrigo
4. Juan M. Camacho Tenor
5. Medardo Huamali Paucar
6. Mario Zarabia Serrano
7. Odar Serrano José
8. Luis Ochoa Melgarejo
9. Antonio Yangali Mejía
10. Eddy Odar Paz
11. Lixandre Paz Odar
12. Cristian Yangali Mejía
13. Samuel Vizcarra Marcelo
14. Percy Uman Huarachi
15. José Maza Ramos
16. Carlos Sánchez Sotelo
17. Ademir Quispe Nolasco
18. José Poves Arenas
19. Ángel A. Carrasco Fernandez
2. Julio A. Sotelo Romero
3. Víctor M. Rivas Muchotrigo
4. Juan M. Camacho Tenor
5. Medardo Huamali Paucar
6. Mario Zarabia Serrano
7. Odar Serrano José
8. Luis Ochoa Melgarejo
9. Antonio Yangali Mejía
10. Eddy Odar Paz
11. Lixandre Paz Odar
12. Cristian Yangali Mejía
13. Samuel Vizcarra Marcelo
14. Percy Uman Huarachi
15. José Maza Ramos
16. Carlos Sánchez Sotelo
17. Ademir Quispe Nolasco
18. José Poves Arenas
19. Ángel A. Carrasco Fernandez
Etiquetas:
jesús agapito,
SAN ANTONIO,
valle de Mala
NELSON CHUI DICE QUE CON YEHUDE SIMON COMO JEFE DE GABINETE MINISTERIAL SE ACELERARÁ LA DESCENTRALIZACIÓN

CAÑETE AL DIA.- En Palacio de Gobierno el Presidente de la República, Alan García Pérez sostuvo una reunión de trabajo con los Presidentes Regionales, donde la designación de Yehude Simon Munaro como jefe del nuevo gabinete Ministerial estuvo en la agenda.
El Presidente del Gobierno Regional de Lima, Nelson Chui Mejía yotros 16 Presidentes regionales presentes en la reunión manifestaron su apoyo a la designación del presidente lambayecano.
Dijo la autoridad regional de Lima que la reunión ha permitido demostraruna vez mas al país que los presidentes regionales están unidos por más que se discrepe porque siempre se tratarán con mucha altura y sobre todo se apuesta por la gobernabilidad.
“Hemos agradecido la designación de Yehude Simon como Presidente del Consejo de Ministros y estamos seguros que el proceso de descentralizaciónse acelerará con la presencia de Simon. Nosotros lógicamente vamos a apoyar a Yehude para que haga una buena gestión”, dijo la autoridad regional.
También señaló que le han manifestado al Presidente García Pérez los problemas con el Ministro de Economía, Luis Valdivieso, y el Jefe deEstado les ha señalado que lo primero que va a hacer es hablar con el ministro para decirle que no recorte el presupuesto regional de este año y atienda a los Presidentes Regionales tal como lo ha prometido.
jueves, 9 de octubre de 2008
CAÑETE: Romulo Pardo denunciará penalmente a consejero regional Ulises Rodríguez por calificarlo de "Desviado sexual"

CAÑETE AL DIA.-Continúa la bronca. Cuando parecía que todo quedaría en el olvido, el periodista Cañetano, Rómulo Pardo Ortega, declaró ante el portal, «Cañete al día» que viene preparando todos los documentos y pruebas para denunciar penalmente a Ulises Rodríguez por calificarlo de desviado sexual. «Ese señor que es un ladrón me va a tener que demostrar que soy desviado sexual, en estos momentos vengo ultimando los documentos y las pruebas para la denuncia penal que voy a presentar» dijo Pardo Ortega.
El consejero regional Ulises Rodríguez Lázaro tuvo calificativos bastante fuertes cuando fue entrevistado en la Provincia de Yauyos, por Alejandro Pereira, director de esta casa editora y del portal de noticias «Cañete al día»
«Tengo conocimiento de que el pedido de vacancia ha sido presentado ante el JNE, por un seudo periodista, Rómulo Pardo, el mismo que tiene desviaciones sexuales» reproducimos textualmente lo declarado por el consejero al culminar la reunión del IV Taller del Presupuesto Participativo Provincial 2009, realizado en el distrito de Omas.
El consejero regional Ulises Rodríguez Lázaro tuvo calificativos bastante fuertes cuando fue entrevistado en la Provincia de Yauyos, por Alejandro Pereira, director de esta casa editora y del portal de noticias «Cañete al día»
«Tengo conocimiento de que el pedido de vacancia ha sido presentado ante el JNE, por un seudo periodista, Rómulo Pardo, el mismo que tiene desviaciones sexuales» reproducimos textualmente lo declarado por el consejero al culminar la reunión del IV Taller del Presupuesto Participativo Provincial 2009, realizado en el distrito de Omas.
Etiquetas:
CAÑETE,
rómulo pardo,
ulises rodríguez,
YAUYOS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)