jueves, 26 de abril de 2012

GOBIERNO REGIONAL ANUNCIA CONSTRUCCIÓN DE PLANTA DE TRATAMIENTO Y PARQUE INDUSTRIAL EN HUARAL

 CAÑETE AL DIA.-Proyectos de electrificación, infraestructura, salud, educación, entre otros son los beneficios que traerá la inversión privada –con apoyo del Gobierno Regional de Lima– a la provincia de Huaral, indicó el presidente Javier Alvarado Gonzales del Valle.

Entre estos están una planta de tratamiento de aguas residuales, un parque industrial y el afirmado en la comunidad campesina Lomera de Huaral, donde se ejecuta la planta procesadora Industrial Río Seco con una inversión de 70 millones de nuevos soles, lo que ha dado trabajo directo a más de 100 pobladores y a 400 de forma indirecta.

Esta empresa brindará su apoyo para la elaboración de estos proyectos. Para ello, Javier Alvarado ha expresado el aporte de la entidad regional que preside para hacerlos realidad y conseguir el progreso de provincia de Huaral.

“La unión de la empresa privada, las autoridades locales y regionales y la misma población permitirá que se concreten estas obras de desarrollo. Apoyaremos en lo que sea necesario para darle mejor calidad de vida a los habitantes huaralinos”, mencionó Alvarado Gonzales del Valle.

Por su parte, el gerente regional de Desarrollo Económico, Mg. Fredy Jordán Medina, precisó que se han anotado algunas observaciones al proyecto de la planta de tratamiento (con inversión de más de 28 millones 800 mil nuevos soles), la que había sido aprobada por la OPI (Oficina de Proyectos de Inversión) de la Municipalidad Provincial de Huaral.

En tanto, sostuvo: “El parque industrial busca auspiciar la participación de la inversión en la promoción de la industria. No obstante, esto depende de varios factores, como el ordenamiento territorial, la integración de actores (empresariado, municipio, gobierno regional) y otros. El presidente Javier Alvarado nos ha encomendado acelerar el trabajo para concretar estos proyectos”.

En la reunión encabezada por Javier Alvarado estuvieron el representante de Industrial Río Seco Raúl Benavides Ganoza, el alcalde provincial de Huaral Víctor Bazán Rodríguez, la presidenta de la comunidad Lomera de Huaral Danila Ramírez de Lenci y los gerentes regionales de Infraestructura Genaro de Paz, Medioambiente Abel Valdez Guerra y el jefe de la OPI regional Jeferson Díaz Ferreyros.

miércoles, 25 de abril de 2012

RED CHILCA MALA: DR. JOSÉ ALBINO RECIBE DOSIS CONTRA “HEPATITIS B” EN SEMANA DE VACUNACIÓN NACIONAL

 CAÑETE AL DIA.- La I.E.P. Dionisio Manco Campos del distrito de Mala, fue Sede del Lanzamiento de la “Semana Nacional de Vacunación 2012” en la jurisdicción de la Red de Salud Chilca Mala, que contó con la presencia de las autoridades del distrito y, en acto público, el Director Ejecutivo Dr. José Luís Albino Quispe, recibió la dosis de vacuna contra la hepatitis B.

La jornada se inició con un pasacalle por las principales calles del distrito, hasta llegar a las instalaciones del colegio Dionisio Manco Campos, donde el Director Ejecutivo dijo “En esta campaña el personal de salud realiza un intenso trabajo acudiendo a los domicilios, colegios y mercados para poder vacunarlos”. Agregó además “con esta campaña de vacunación vamos a disminuir el riesgo de enfermarnos o morir por alguna enfermedad como el tétano, la rubeola, hepatitis B, sarampión; entre otras enfermedades”.

En otro pasaje de su intervención resaltó la labor que realiza el personal médico “es un personal que no tiene comparación con ningún tipo de trabajador, porque sale, se ensucia los zapatos, suda, dejando incluso sus deberes en el hogar”.

De otro lado, El Director del plantel Francisco Javier Matías Pérez, resaltó la labor que realiza el sector salud en bien de la comunidad. Se comprometió además a proporcionar las facilidades para que sus alumnos sean vacunados y también cederá las instalaciones del colegio para las actividades que posteriormente realice el sector salud.

Cabe resaltar la presencia no solo de los alumnos, sino también de los adultos mayores, agentes comunitarios, madres gestantes y público en general que acudió al colegio Dionisio Manco Campos, considerado como el Alma Mater de la Educación Maleña.

SE VIENE CONSULTA POPULAR DE REVOCATORIA EN CHILCA, CERRO AZUL Y PACARÁN

CAÑETE AL DIA.-La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informó hoy que 46,274 electores volverían a las urnas en setiembre próximo para participar en la consulta popular de revocatoria (CPR) del mandato de autoridades regionales y municipales, que se llevará a cabo en 23 distritos del país.
Señaló a través de una nota de prensa que, luego de reunir los requisitos de ley, 23 promotores formalizaron ante la ONPE la entrega de sus expedientes y ratificaron su voluntad de someter a consulta el mandato sus autoridades municipales en igual número de distritos.

El organismo electoral, encargado de la organización y ejecución de la consulta, precisó que del total de posibles electores 24,539 serían hombres y 21,735 mujeres.

Los distritos en donde se realizaría la CPR son Huancas (Amazonas), Ayo y Yauca (Arequipa), Corculla (Ayacucho), Macate, Tauca, Huacllán y La Pampa (Áncash), Huamatambo, Capillas, Tantará y Huachocolpa (Huancavelica).
También Condormarca y Santiago de Challas (La Libertad), Cahuapanas, Padre Márquez y Urarinas (Loreto), Cerro Azul, Chilca, y Pacarán (Cañete) San Juan de Iris (Huarochirí), Hongos (Yauyos) y Shapaja (San Martín).
Los distritos con la mayor cantidad de electores son Chilca (9,376), Urarinas (6,165), Cerro Azul (5,155), Padre Márquez (3,803), Cahuapanas (3,354) y Macate (2,716).

Entre los distritos con la menor cantidad de sufragantes figuran Ayo (290), Corculla (304), Hongos (333), Huancas (381), Huacllán (395), San Juan de Iris (420) y Huamatambo (439).

Según los 23 expedientes, los promotores buscan en su conjunto destituir de sus cargos a 21 alcaldes y 97 regidores. El número de alcaldes no coincide con el número de distritos, debido a que en dos de estos no se solicita la revocatoria del mandato del burgomaestre sino de algunos regidores.
Asimismo, no en todos los casos se demanda la destitución del número total de regidores. La primera CPR del mandato de autoridades regionales y municipales del período 2011-2014 se realizará el 30 de setiembre.

HUARAL: REGIÓN LIMA INICIÓ CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS Y EMERGENCIA EN HOSPITAL SAN JUAN BAUTISTA

CAÑETE AL DIA.-Con el propósito de mejorar la atención médica a la población de la provincia de Huaral; el Gobierno Regional de Lima realizó la colocación de la primera piedra del proyecto “Mejoramiento de la Capacidad Resolutiva de los Servicios de Salud de la Unidad de Emergencias y Cuidados Intensivos del Hospital San Juan Bautista”, cuya inversión supera los 6 millones 176 mil soles.

Esta importante obra se hace realidad gracias a los incentivos económicos que la región Lima ha recibido por lograr las metas en la ejecución de gasto público establecidas por el Ministerio de Economía y Finanzas. La moderna infraestructura se levantará en un área que supera los más de 2 mil m2.

En la colocación de la primera piedra estuvo presente el Coordinador de la Oficina Zonal de Huaral, Dr. Juan Sarmiento Verástegui -en representación del presidente, Javier Alvarado-. “En siete meses se hará realidad la construcción de nuevos ambientes en el hospital San Juan Bautista, permitiendo el mejoramiento de la atención en la población”, manifestó.

La actual gestión que preside Javier Alvarado ha priorizado destinar presupuesto para los sectores de Salud y Educación; en el primero en mención, se ejecutará la construcción de nuevas infraestructuras y renovación de equipos médicos.

“Por encargo del presidente regional Javier Alvarado inspeccionaré constantemente la obra con el fin de asegurar el cumplimiento del cronograma de trabajos estipulados en el proceso de licitación”, manifestó el Coordinador Zonal de Huaral, Dr. Juan Sarmiento.


En esta ceremonia también estuvieron presentes, el Consejero Delegado del Consejo Regional de Lima, Oswaldo Merino; el sub director de la Dirección de Salud, Henry Lobato Delgado; representantes de la empresa constructora; entre otros.

HUACHO: SE DESALOJÓ A INVASORES QUE OCUPARON ILEGALMENTE TERRENOS DE LA ASOCIACIÓN DE VIVIENDA “LAS GARDENIAS”

 CAÑETE AL DIA.- Con la intervención de un fuerte contingente de efectivos de la Policía Nacional del Perú y apoyo del Cuerpo de Serenazgo se desalojó a un promedio de 250 invasores, quienes habían ocupado ilegalmente los terrenos ubicados en el sector de “Las Gardenias” Lote 30 - K - Huacho.
Hasta el lugar se hizo presente un representante del Ministerio Público quien levantó un acta de la diligencia, que fue firmada por el Procurador Público Municipal Paulini Poma, el Presidente de la Asociación de Vivienda Emilio Palacios, con el propósito de proceder con las investigaciones correspondientes. 
Según se conoce, los invasores provienen de la localidad de Chancay, quienes en horas de la madrugada de la víspera irrumpieron en el lugar, sin importarle agredir a servidores municipales que pernoctaban en su lote y destruir sus precarias propiedades, sustrayendo toda sus pertenecías.
Tras varias horas de tensa conversación y al encontrar resistencia de los usurpadores, los miembros del orden tuvieron que actuar utilizando la fuerza, y así proceder a desarmar las viviendas levantadas con esteras y palos.

Por su parte, el Procurador Público Paulini Poma, será el encargado de emprender las acciones legales contra los invasores, por el delito de usurpación agravada en la modalidad de apropiación de terrenos del Estado, lo que sanciona con pena privativa de la libertad efectiva.
Se debe señalar, que estos terrenos durante años son de propiedad de los servidores públicos nombrados de la Municipalidad Provincial de Huaura, donde vienen levantando sus viviendas. En ese sentido, se exige a respetar la Ley N° 28687 “Ley de Desarrollo y complementaria de la Formalización de Propiedades Informal, Acceso al Suelo y Dotación de Servicios Básicos”, la cual suspende toda posesión informal de propiedades, a partir del 31 de diciembre del 2004.  

CAÑETE: COMUNICADO A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

CAÑETE AL DIA.- la Oficina Municipal de Asistencia a las Personas con Discpacidad (OMAPED), comunica a las personas que tengan algún tipo de discapacidad, a la reunión de coordinación que se realizará el domingo 29 de abril a las 04:00 pm. en el auditorium Jesús Garro Muñante”.

Dicha reunión tiene como finalidad, promover la inserción social de las personas con discapacidad en todo el ámbito social. Asimismo, busca el fortalecimiento e integración de las asociaciones en una sola institución en beneficios de todos.

domingo, 22 de abril de 2012

PROXIMA CAJONEADA 2013 SE LA TENDRAN QUE PELEAR ENTRE CHINCHA Y CAÑETE

CAÑETE AL DIA.-

VAMOS A TENER QUE PONERNOS A TRABAJAR INMEDIATAMENTE!!!!!!!!!!

VACANCIA DEL ALCALDE DE TOMAS LO DECIDIRA EL JNE; Apelarán a la siguente instancia....



CAÑETE AL DIA.-En el Distrito de Tomas, Provincia de Yauyos, Departamento de Lima. A la hora exacta como se promedió se reunieron en la Oficina de Alcaldía de la Municipalidad Distrital de Tomas – Yauyos, el Alcalde Elmer Avelino Bonilla Castillo, regidores y solicitantes de la Vacancia del Alcalde Distrital por incurrir en el delito de Nepotismo.
Por parte del Municipio estuvieron presentes el Sr. Alcalde, los cinco regidores, el asesor del Alcalde que se presentó como el que direccionaría correctamente el proceso de votación, la Secretaria la Srta. Betty Anaya Ambrosio y dos periodistas, uno de ellos el Sr. Concepción Bonilla Palomares; por parte de los solicitantes de la Vacancia del Alcalde,  el Sr. Edward R. Bautista Melo y el Sr. Yerogov Garay Diaz, quienes estuvieron presentes como únicos presentes en la reunión.
Al empezar el Sr. Edward R. Bautista hizo la siguiente observación ¿Si se le había entregado a cada Regidor una copia de los 21 folios presentados en la Mesa de partes de la Municipalidad, referido a la Solicitud y las pruebas correspondientes?. La Secretaria, la Srta. Betty Anaya Ambrosio, tratándose de excusar y evadir sus funciones, mencionó que NO les había entregado una copia, más bien les había leído en una reunión anterior el contenido de la solicitud, más no las pruebas documentadas.
Regidores desconocían de las pruebas presentadas, ya que solo les habían leído la solicitud.
Hubo pequeñas excusas por parte del Asesor y por parte del Alcalde, tratando de desvirtuar el sentido de esa reunión, como es el de negar que los documentos presentados carecían de fundamento, punto creo que más claro que el agua cristalina, ya que el documento presentado se remite al mismo portal del Transparencia de la Pagina Amigable del Ministerio de Economía y Finanzas, donde aparece el primo como Proveedor.
El otro punto a desvirtuar era que el Asesor juntamente con el Alcalde excusaba que no había nepotismo ya que el primo proveedor no era su PRIMO, otra vana pericia, ya que los regidores mismos le increparon que no podía negar hecho tan evidente.
Al final de excusas vanas llegaron a la votación como era de esperarse y votaron en el siguiente orden:
 A FAVOR Y EN CONTRA DE LA VACANCIA
REGIDOR: Sr. Esteban López Gago  EN CONTRA
REGIDOR: Sr. Aquiles Ruiz Dionisio A FAVOR
REGIDOR: Sr. Avencio Melo Quinto EN CONTRA
REGIDOR: Sra. Rosalina Ruiz Dionisio A FAVOR
REGIDOR: Sr. Alejandro Ruiz Olivera A FAVOR
El Alcalde omitió su voto, gracias a que su asesor no le soplara en el oído y le indicara que también era parte del consejo.
Visto esto, como único resultado se dio que NO HUBO ACUERDO. Ya que se necesitaban como mínimo 4 votos para que haya acuerdo a Favor o en contra de la Vacancia.
Próximamente los solicitantes de la Vacancia del Alcalde, apelarán a la máxima instancia que es el JNE, para que de acuerdo a Ley, se proclame mediante una Resolución de la Vacancia o no Vacancia del Alcalde de Tomas.
Al parecer algunos Regidores Tomasinos, están haciendo uso correctamente de sus funciones de acuerdo a la Ley Orgánica de Municipalidades y los Tomasinos aplauden su posición.

jueves, 12 de abril de 2012

HUAOROCHIRÍ: ALCALDE DE SANTO DOMINGO DE LOS OLLEROS INAUGURA REPRESA CHAMAURE

CAÑETE AL DIA.- Toda una fiesta se desarrolló en la Quebrada Chamaure, el sábado 7 de Abril, cuando Germán Solís Alejandría, alcalde del distrito de Santo Domingo de los Olleros, provincia de Huarochirí, región Lima, junto con la Dra. Araceli Lay Bustamante, Jefa de Responsabilidad Corporativa de la empresa Calidda inauguraron el Reservorio de 1,000 m3 íntegramente financiado por la Municipalidad referida y la mano de obra de la comunidad campesina de Cucuya, que dirige Lorense Omar Obispo. 

El alcalde ollerano dijo "estar feliz de que esta obra lleve agua para más de 200 hectáreas de los comuneros de Cucuya y debo felicitarlos por haber llevado esta obra a buen término. Son los arquitectos de dicho Reservorio". 

"Con ellos nuestra Municipalidad no sólo ha culminado el Reservorio de 1000 m3 sino ha tendido 13 Kilómetros de tuberías desde casi 3,000 metros sobre el nivel del mar hasta la Quebrada Chamaure, que se localiza a casi 400 m.s.n.m. en la parte costa de mi distrito", señaló el burgomaestre ollerano. 

La represa se halla en el Km. 30 de la Quebrada Chamaure, a casi 46 Km. de la Carretera Panamericana Sur. 

En la ceremonia, se contó con la presencia, también del Gerente de Proyectos de la empresa Calidda de distribución del Gas Edwin Vegas Torres; el Gobernador del distrito, León Vilcayauri Javier; el ex alcalde del distrito Esperancio Obispo Pérez; Juan Montoya, de los Ganaderos de Pampa Pacta; el empresario Ganadero Aquiles Carrasco; entre otras personalidades y empresarios de este pujante distrito de la provincia de Huarochirí.

El alcalde ollerano agradeció, asimismo, al Ing. Nilo Carrión y al Ing. Nicanor Rosales, Consultor y Residente de la importante obra que fue financiada totalmente por la Municipalidad distrital de Santo Domingo de los Olleros.
(Mauricio Quiroz Torres)

COFOPRI DESARROLLARÁ TALLER SOBRE FORMALIZACIÓN DE LA PROPIEDAD EN BIBLIOTECA “JESÚS GARRO MUÑANTE” EL 12 Y 13 DE ABRIL

CAÑETE AL DIA.- La Dirección de Normalización y Desarrollo  del Organismo  de Formalización de la Propiedad Informal (COFOPRI), desarrollará el Taller sobre formalización de la propiedad predial el jueves 12 y viernes 13 de abril en el Auditórium de la Biblioteca  “Jesús Garro Muñante” de 08:30 hasta las 05:00 pm.
Los temas a desarrollarse son: titulación de predios por prescripción adquisitiva de dominio, diagnostico técnico legal, formalización de posesiones informales en propiedad estatal y privada; actividades técnicas con fines de formalización, registro de predios, estudio de títulos de propiedad, base gráfica para diagnostico, análisis de información del archivo de registro de predios.
El taller estará a cargo  de la sub dirección de transferencia de capacidades, donde pueden participar funcionarios de diversas municipalidades y población que se encuentre interesada en poder llevar a cabo la titulación de su predio.