jueves, 11 de noviembre de 2010

ALVARADO Y CHUI SE ENFRENTAN EL 5 DE DICIEMBRE EN SEGUNDA VUELTA POR EL SILLÓN REGIONAL

CAÑETE AL DIA.-Los candidatos a la presidencia del Gobierno regional de Lima, Javier Alvarado Gonzáles del Valle y Nelson Chui Mejía, se enfrentarán en la segunda vuelta de las elecciones regionales, a realizarse el próximo 5 de Diciembre del año en curso.
La secretaría de prensa de palacio de gobierno, señala que el Presidente de la República, Alan García Pérez, convocó para el domingo 5 de diciembre la segunda vuelta en el proceso de elecciones regionales de presidentes y vicepresidentes que se realizará en las regiones que no alcanzó el 30 por ciento de los votos válidos. Esto de acuerdo con los cómputos oficiales de los comicios regionales realizados el 3 de octubre pasado.
El proceso electoral requerido por la norma promulgada se regirá por lo dispuesto en la Constitución Política del Perú, la Ley Nº 27683-Ley de Elecciones Regionales, la Ley Nº 26859-Ley Orgánica de Elecciones, así como en sus correspondientes modificatorias.
El Ministerio de Economía y Finanzas deberá adoptar las medidas pertinentes para la habilitación y entrega del presupuesto que se necesite en la ejecución del proceso electoral convocado. Con el Jefe del Estado firman el decreto supremo promulgado el presidente del Consejo de Ministros, José Antonio Chang; y el ministro de Economía y Finanzas, Ismael Benavides.
Los comicios se llevarán a cabo en los departamentos de Amazonas, Ayacucho, Huánuco, Ica, Lambayeque, Lima, Madre de Dios, Pasco, Puno y Tumbes.

miércoles, 10 de noviembre de 2010

CLÍNICA MÉDICAL SUR APOYA CONCURSO DE MATEMÁTICAS DEL COLEGIO DIONISIO MANCO CAMPOS


CAÑETE AL DIA.- En conferencia de prensa el director de la I.E.P. Dionisio Manco Campos, Profesor Francisco Javier Matías Pérez, acompañado del Ing. Miguel Chuquispuma Caycho y la regidora Erika Ramírez Chumpitaz, dio a conocer el inicio del “ I Concurso de Matemáticas” denominado “Descubriendo mi Talento” con el auspicio de la clínica particular “Médical Sur” del distrito de Mala.

El director de dicha institución educativa resaltó el apoyo que brinda la clínica Medical Sur del Dr. Miguel Chuquispuma Caycho e indicó que se preparan para participar en el concurso provincial a realizarse el próximo 12 de Noviembre, luego participarán en el distrito de Imperial.

A su turno, el Ing. Miguel Chuquispuma Caycho, indicó que este miércoles se realizará la premiación con polos a los 50 primeros seleccionados y luego se premiará a los ganadores con S/ 500.00 Nuevos soles.

“El objetivo de este concurso es elevar la capacidad intelectual de todos los estudiantes, el Dionisio Manco Campos es un colegio emblemático y merece que esté en el lugar privilegiado. La institución que yo presido, Médical sur estará apoyando decididamente para lograr este objetivo" concluyó Miguel Chuquispuma.

De otro lado, la regidora Erika Ramírez Chumpitaz, resaltó la iniciativa de la organización del concurso “Sabemos que el distrito de Mla tiene talentos y hay que repotenciar a nuestros jóvenes estudiantes para el desarrollo de nuestra sociedad”

Cabe recordar que el alma mater de la educación maleña, está próxima a cumplir sus 50 años de vida institucional y vienen preparándose para celebrar a lo grande con el apoyo de sus ex alumnos, el Ing. Miguel Chuquispuma Caycho, la regidora Erika Ramírez Chumpitaz y otros ex alumnos que de buena voluntad acudan a la institución.¡ Felicitaciones!

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL Y UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAÑETE REALIZAN CONFERENCIA MAGISTERIAL

CAÑETE AL DIA.- La Municipalidad Provincial de Cañete y la Universidad Nacional de Cañete vienen organizando talleres y conferencias en diversos distritos de nuestra provincia, actividades que tienen por finalidad fomentar el desarrollo turístico, económico y social de la comunidad.

Por ello se invita a la Conferencia “Turismo Rural y Desarrollo Económico y Social del País", que estará a cargo del Ing. Leopoldo Mora Regil – Presidente de la Red Andaluza de Alojamientos Rurales y Miembro del Consejo Directivo de la Confederación de Empresarios de Andalucía, a realizarse hoy martes 09 de noviembre; a las 11:00 a.m. en las instalaciones del Auditorio de la “Casa de la Cultura”, ubicado en el Coliseo “ Lolo Fernández” sito Av. Mariscal Benavides S/N Autopista San Vicente – Imperial.

Evento académico cultural dirigido a los profesionales, empresarios, estudiantes universitarios y de institutos superiores, guías turísticos, agencias de viaje, empresarios hoteleros y publico en general; a no dejar de participar en esta importante conferencia.

miércoles, 27 de octubre de 2010

TELLO LE DICE MENTIROSO A NELSON CHUI POR MENTIR AL NORTE DE LA REGIÓN SOBRE CONSTRUCCIÓN DE CARRETERA DE QUILMANÁ QUE AÚN NO SE CONSTRUYE

CAÑETE AL DIA.-Andrés Tello Velazco, reiteró sus criticas contra el líder de “La Familia”, Nelson Chui Mejìa quién viene engañando al norte del país sobre la supuesta construcción de la carretera Quilmaná en Cañete “Como será de mentiroso que en el norte de la región está promocionando haber construido la carretera Quilmaná – Puerto Fiel con una inversión de más de 9 millones de soles, cuando en realidad esta obra no se ha iniciado”, continuó diciendo, tras agregar que hay medios de comunicación que se prestan a engeñar a la gente a través de lo que expresa su patrocinador Nelson Chui Mejìa.

Agregó que gracias a su incapacidad como titular del Gobierno Regional de Lima, la provincia de Cañete por citar un ejemplo, se ha visto privada de hacer realidad una serie de obras de envergadura que contribuyan a su modernidad y mejorar la calidad de vida de miles de personas.

De otro lado, afirmó que de los 719 millones de nuevos soles que recibió la gestión de chui para la ejecución de obras, solo ha gastado no más de 270 millones, lo que demuestra su incapacidad e ineficiencia para continuar gobernando una región que aspira al cambio y alcanzar su desarrollo sostenido.
“Lamentablemente este señor hasta la fecha ha dejado de gastar un promedio de 450 millones y eso es una realidad”, puntualizó el también Secretario General del Partido Aprista Peruano en Lima Provincias.

Especificó que demostrar si devolvió dicho monto no es prioridad para quienes están preocupados por el daño que la administración Chui Mejía ha causado a la región. Sin embargo lo que es muy fácil de probar, dijo, es que el llamado “Rey de las Mentiras”, ha dejado de gastar cerca de 450 millones de nuevos soles.

Sobre la determinación del ex Vice Ministro de Justicia y militante de aprista, Gerardo Castro de no apoyar la posible candidatura de Javier Alvarado González del Valle de pasar a la segunda vuelta electoral, Tello Velazco, simplemente comentó que es una decisión personal que necesariamente no influirá en la conducta del electoral de la región y en lo que acuerde el partido en torno al tema.

SECRETARIO GENERAL DEL PPC EN HUARA SEÑALA QUE JAVIER ALVARADO ES LA ALTERNATIVA DE CAMBIO EN LA REGIÓN

CAÑETE AL DIA.-A pesar de la campaña de desprestigio que hay contra el líder de la agrupación política “Patria Joven”, Javier Alvarado Gonzales del Valle, el flamante Secretario General del Partido Popular Cristiano (PPC) en la provincia de Huaura, Werchiman Arellano Susano, reconoció que el ex alcalde de Cañete se ha convertido en una alternativa de cambio y desarrollo para las provincias de Lima.
Dejando entrever que en la provincia de Huaura existen miles de personas con capacidad de analizar el actual panorama político, preciso que el discutido ex Presidente Regional y candidato a la reelección, Nelson Chui Mejía, es un personaje que ha decepcionado y no ha cubierto las expectativas de quienes vivimos en la región Lima.
Arellano Susano fue muy claro en afirmar que la mayoría de la población deberá optar por el cambio si se trata de pensar en el progreso, descartando tajantemente cualquier tipo de apoyo al continuismo.
El dirigente político y ex diputado por Lima Provincias, destacó el notorio liderazgo y presencia que a logrado Alvarado Gonzales en la región, asegurando que de llegar a la Presidencia Regional luego de ganar la segunda vuelta electoral, no significara peligro alguno para los intereses de la zona norte como lo viene promocionando voces a fines al todavía cuestionado Nelson Chui.
Sobre el tema de la sede regional, señaló que este asunto no debe ser el que defina la elección a segunda vuelta, lamentando la limitada estrategia de quien lidera “La Familia” para competir en este segundo round, quien se ha colgado de este argumento para buscar que perjudicar el ascenso político de Javier Alvarado especialmente en la ciudad de Huacho.
“La sede está en manos del Congreso, solo le corresponde al Parlamento pronunciarse al respecto. Ningún candidato se puede llevar la sede”, acotó.

GOBIERNO REGIONAL CONSTRUYE CANAL DE CONCRETO EN COMUNIDAD CAMPESINA DE HUAYOPAMPA

CAÑETE AL DIA.- El Gobierno Regional de Lima, a través de la Dirección Regional de Agricultura (DRAL), está construyendo un canal de concreto de aproximadamente 272 metros y un reservorio de 2.720.80 metros cúbicos, que servirá para mejorar la administración de agua de riego del canal Tunashirca, en la comunidad campesina San Agustín de Huayopampa, distrito Atavillos Bajo, provincia de Huaral.

Los trabajos se ejecutan por el proyecto “Construcción de Reservorio y Mejoramiento de Canal de Riego de Tunashirca”, en el que se invierten aproximadamente 780 mil nuevos soles.

Además, se rehabilitará con material de concreto 500 metros de los tramos críticos del canal.

La obra beneficiará a unos mil pobladores de esa comunidad campesina y mientras se desarrolle, la DRAL capacitará a los usuarios de riego para que hagan un mejor uso del líquido elemento, y de esta manera incrementar la producción de los cultivos.

“El objetivo es incrementar la producción agrícola de la zona. En todas las provincias de la región, sobre todo las altoandinas, estamos atendiendo los problemas de riego, porque sabemos que es de gran necesidad para los pobladores que viven de la agricultura”, anotó el presidente regional, Dr. Luis Custodio Calderón.

Luego que se culminen las labores de construcción, el Comité de Regantes de la Comunidad Campesina de San Agustín de Huayopampa (Atavillos Bajo) se encargará del mantenimiento del proyecto.

Los avances están siendo supervisados constantemente por los profesionales de la Agencia Agraria Huaral.

PESCADORES ARTESANALES DE CAÑETE REALIZARÁN UNA MARCHA EN CHILCA

CAÑETE AL DIA.- Los pescadores artesanales de la provincia de Cañete han tenido problemas en los últimos meses para desarrollar su actividad, debido a problemas de impacto ambiental originado por algunas empresas en el distrito de Chilca.

Ricardo Paz Ortiz, presidente de la Asociación Frente Unificado de Defensa de los Pescadores Artesanales de la Provincia de Cañete, explicó que uno de sus inconvenientes tiene que ver con el trabajo de la empresa exportadora de gas Perú LNG.

“Esta ocurriendo la modificación de las líneas costeras, mortandad y escasez de recursos hidro biológicos, produce conflictos sociales entre los pescadores porque al tener la orilla del mar contaminada, se están quedando sin lugar para trabajar. Ellos se están volcando a zonas donde aún no están contaminadas”, afirmó.

Varias empresas a la vez
Además dijo que el estudio de impacto ambiental de la empresa Perú LNG sólo se basa en 1,300 metros de orilla y dos kilómetros hacia afuera del mar, lo que no se cumple. “Para ellos el área de impacto está en esos números y no permiten el ingreso a los pescadores artesanales, afirmó.
El otro problema de los pescadores tiene que ver con las propensiones sísmicas que realizará la empresa Savia Perú para extraer petróleo.

“Va haber fuertes explosiones de 219 decibeles en el fondo marino. Parece que sus biólogos no se han percatado que estos sonidos van a destruir la sensibilidad de los peces” cuestionó.

Impacto negativo leve?
En otro momento, Paz Ortiz afirmó que la consultora que realizó el estudio indicó que “sólo habrá impactos negativos pero leves”. “Yo entiendo que negativo es nocivo, malo así sea leve, afirmó al enfatizar que habrán “kilómetros de litoral bombardeado”.
Lamentó que la empresa haya entregado las observaciones al Ministerio de Energía y Minas pero excluyendo los reclamos de los pescadores.

Por su parte, el Secretario del Frente de Defensa de la Provincia de Cañete, Raúl Ruiz, lamentó que en Chilca se quiera instalar siete centrales termoeléctricas.
“Chilca tiene agua sólo cuatro horas diarias y (la empresa) Kallpa va a sacar agua del sub suelo las 24 horas para su termoeléctrica”, aseveró.
En conclusión, los pescadores temen quedarse también sin playa en pocos años, debido a la intromisión de las grandes empresas generadoras de electricidad que desean instalar termoeléctricas en Chilca.

Ambos representantes de los pescadores adelantaron que realizarán una marcha de protesta el próximo dos de noviembre en el distrito de Chilca desde las seis de la mañana a fin que sus reclamos sean atendidos.

sábado, 23 de octubre de 2010

CAÑETE LE DICE COBARDE Y MENTIROSO A NELSON CHUI . . . LE RECOMIENDAN JUGAR LIMPIO EN SEGUNDA VUELTA

CAÑETE AL DIA.- Una campaña electoral limpia y transparente es la que viene reclamando el pueblo de Cañete al discutido candidato a la presidencia regional de Lima, Nelson Chui, quien en su desesperado afán de continuar al mando del Gobierno Regional de Lima, habría iniciado una guerra sucia antes de tiempo contra su posible adversario Javier Alvarado Gonzales del Valle.

Los vecinos recomendaron al líder de “La Familia” no utilizar los cuestionados servicios de quienes juegan hacer periodidistas en la región para desprestigiar la candidatura del representante de “Patria Joven”.

La calle, expresó que Nelson Chui en lugar de seguir gastando miles de nuevos soles para ensuciar la trayectoria política de quien le quita el sueño hacia el sillón presidencial de Lima Provincias, debería prepararse para los debates públicos y lograr convencer al electorado que puede realizar un mejor gobierno regional en los próximos cuatro años.

Para muchos cañetanos, el candidato de “Concertación Para el Desarrollo Regional”, además de haberse ganado la imagen de “el rey de los mentirosos”, esta haciendo los meritos necesarios para que la mayoría lo califique de “cobarde” por la forma como ha iniciado su campaña electoral para una segunda vuelta electoral.

“Solo le falta comprar a los medios de comunicación y a quienes alquilar sus espacios para jugar a periodistas”, fueron otras de las opiniones recogidas en la vía pública.

“Los cañetanos queremos votar por la mejor propuesta de gobierno y no por quien gaste mas plata en los medios de comunicación de la región”, continuaron diciendo, tras acotar que a la corporación política de encabeza Nelson Chui Mejía, solo le falta hacer que los llamados comunicadores cierren filas para favorecer su candidatura a cambio de unos cuales miles de soles que les permite comer y vestirse mejor.

Asimismo se escucharon voces que afirmaron que el cuestionado Chui Mejía no refleja gobernabilidad en la región Lima y teme en convertirse en el gran perdedor de esta contienda electoral.

La calle expresó que solo la gente pensante y con capacidad de análisis en la provincia de Huaura, es capaz de darse cuenta como un deteriorado líder de “La Familia” busca que dividir al norte y sur de la región con el tema de la sede regional y presentar a su temido adversario y líder del “torito” como el malo de la película.

“Cañete no ha votado por Alvarado por la sede, sino porque proyecta capacidad para asumir el reto de trabajar por el progreso de las 9 provincias de Lima”, continuaron diciendo, tras acotar el ex alcalde durante su campaña electoral nunca se promocionó con el tema de la sede del GRL, sino con la imagen de “Incapaz” que siempre proyecto Nelson Chui.Por Guillermo Pflucker

ALCALDE DE CAÑETE SE PRONUNCIA SOBRE LA PERDIDA DE 2 MILLONES DE SOLES DE LA MPC…

CAÑETE AL DIA.- El alcalde provincial de Cañete, José Espinoza Peña, lamentó que un sector de la prensa local este utilizando con fines políticos el tema de la investigación en torno a la transferencia de 2 millones de soles del Fondo de Inversión Municipal para desprestigiar toda una gestión municipal.

“Yo que estoy liderando esta investigación puedo decir al pueblo de Cañete que no es justo que todos estemos comprometidos en este asunto”, manifestó. Espinoza Peña muy enfático al aclarar que son unas cuantas las personas involucradas en estos hechos irregulares que abusaron de la confianza que la primera autoridad edil les otorgó en su momento para administrar los recursos municipales.

Adelantó que de acuerdo a los primeros resultados de las investigaciones, quienes han tenido la confianza del ex alcalde Javier Alvarado han dejado indicios de haber actuado en forma delictiva, anotando que tiene las pruebas para demostrar que dichos ex funcionarios actuaron ha espaldas del alcalde provincial.

“En los próximos días se conocerá el informe con el resultado de las investigaciones”, continuó diciendo, tras asegurar que se tomaran las acciones penales contra los responsables autorizados de disponer de las arcas de la comuna local, puntualizando que a diferencia de gestiones anteriores, en la actualidad el burgomaestre provincial no era el encargado de firmar los cheques del discutido Fondo de Inversión Municipal.

Lamentó que el ex Gerente Municipal con 30 años de experiencia en el manejo de la administración edil, haya abusado de la confianza que le otorgó desde un principio la gestión que inicio el ex alcalde Javier Alvarado González del Valle.

“Muchas veces se critica al alcalde el hecho de traer gente de afuera. Sin embrago la gente de casa es la que se comporta de manera delictiva”, aseveró.
Finalmente, acotó que se llegará hasta el final para saber en que manos acabaron dichos fondos donde se encuentran comprometidos funcionarios que se han burlado del pueblo de Cañete. por Guillermo Pflucker

jueves, 21 de octubre de 2010

CONSTRUCCIÓN CIVIL BLOQUEA PANAMERICANA SUR A LA ALTURA DE ASIA EXIGIENDO LIBERTAD PARA SUS DIRIGENTES DETENIDOS





CAÑETE AL DIA.- A raíz de la detención en Lima, de los dirigentes de construcción civil del distrito de Asia, sindicados como supuestos extorsionadores, los trabajadores constructores del referido balneario salieron a las calles a protestar y bloquear la Panamericana Sur con la finalidad de solidarizarse y exigir a las fuerzas del orden a soltar a sus dirigentes.

Un promedio de 3 mil trabajadores salieron de su local ubicado en Rosario de Asia, un grupo se dirigió hacia la comisaría del distrito con la finalidad de entretener a las fuerzas del orden, mientras el otro grueso de trabajadores se movilizaron hacia la Panamericana Sur bloqueando la carretera con rocas y llantas quemadas por un lapso de cuarenta minutos.

Los efectivos policiales y la fiscalía de Cañete se encontraban entretenidos en la comisaría de Capilla de Asia con otro grueso de trabajadores y al enterarse que la Panamericana Sur había sido bloqueada, salieron y comprobaron que efectivamente a la altura del KM 100 de la panamericana Sur ,estaba bloqueada. Mientras construcción civil se retiraba, los efectivos policiales procedieron a retirar las piedras y llantas quemadas.

Por su lado, el Secretario de organización de la federación de construcción civil, Aclaró que la presencia de los trabajadores es solidaridad ante la detención de sus principales dirigentes del sindicato, “como federación hemos tomado conocimiento y estamos demostrando la solidaridad del caso y ver que es lo que sucedió; están acusando de extorsión a nuestros compañeros, lo cual no es correcto, lo que ha sucedido es que han pedido una colaboración por que estamos próximos a celebrar nuestro aniversario el 25 de octubre día del trabajador civil a nivel nacional, se ha malinterpretado la situación y esperemos que las autoridades competentes tengan la buena voluntad de aceptar que es un acuerdo entre la dirigencia y la empresa, de colaborar para festejar el próximo aniversario.

Sobre la posibilidad de haber sido sembrados, respondió que son especulaciones, suposiciones y que esperan reunirse con los sindicalistas de Asia y luego tomar una decisión, añadió que los detenidos van a tener todo el apoyo y el respaldo siempre y cuando no hallan cometido ningún delito” Concluyó.