jueves, 4 de marzo de 2010

CONSEJO DE COORDINACIÓN LOCAL PROVINCIAL DE CAÑETE APROBÓ PLAN DE DESARROLLO PROVINCIAL CONCERTADO

CAÑETE AL DIA.-En sesión extraordinaria de Consejo de Coordinación Local Provincial (CCLP) realizada hoy en los ambientes del Salón de Actos de la Municipalidad Provincial de Cañete y presidida por el Alcalde Javier Alvarado Gonzáles del Valle, se aprobó por unanimidad el Plan de Desarrollo Concertado de la Provincia, importante instrumento de trabajo que prioriza dentro de sus concepción visionaria como ejes estratégicos:

a.- Desarrollar una agricultura rentable y sostenible como motor del desarrollo económico social.

b.- Consolidar a la provincia como alternativa turística nacional.

c.- Lograr un sistema urbano sostenible, articulado, sin riesgos, ordenado y moderno, impulsando la gestión integral de sus cuencas

d.- Cimentar una población solidaria y participativa con organizaciones e instituciones que otorguen oportunidades de desarrollo e igualdad de derechos a jóvenes y grupos vulnerables; y

e.- Consolidar un gobierno municipal que lidere y facilite el proceso de desarrollo dando prioridad a la salud y educación de calidad.

Es importante recalcar que el PDC ha sido un trabajo que nació de la concertación, de sesiones de debate y discusiones técnicas con los diferentes sectores de la sociedad para finalmente, de forma concertada plasmar sus ejes de desarrollo, que nos lleven a los objetivos que finalmente desencadenan en programas que se plasman en proyectos o actividades propias de cada sector para lograr el desarrollo sostenible e integral.

Es importante resaltar que el PDC es un proceso abierto que puede ser revalidado y complementado anualmente, considerando que existe una dinámica de actores tanto internos como externos que conlleva a la revisión anual del respectivo plan.
La aprobación del PDC es un logro importante como instrumento de gestión para el desarrollo local concertado y para la planificación estratégica de la provincia.

SALUDOS DEL GOBIERNO REGIONAL DE LIMA EN EL DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER

POR DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER GOBIERNO REGIONAL DE LIMA RECONOCERÁ A MUJERES SOBRESALIENTES

CAÑETE AL DIA.- El Gobierno Regional de Lima, a través de la Gerencia de Desarrollo Social, ha programado una serie de actividades para celebrar –en toda la región– el Día Internacional de la Mujer, con la finalidad de promover una cultura de paz, igualdad de oportunidades y respeto a los roles y derechos humanos de las mujeres.

El lunes 8 de marzo (día de la celebración), a partir de las 9 de la mañana, se realizará una romería en el cementerio general de Huacho en memoria de las mártires Manuela Díaz Chaflojo e Irene Salvador Lino, que murieron en la lucha por conseguir las ocho horas de trabajo.

Luego, se iniciará una marcha de sensibilización por las principales calles huachanas, la cual será acompañada por diferentes instituciones públicas y privadas de la localidad hasta llegar a la Plaza de Armas de Huacho.

En este lugar se desarrollará la ceremonia especial de reconocimiento a las mujeres que han sobresalido en cada una de las nueve provincias de la región, a quienes se les entregará una placa recordatoria, entre otros presentes.

Asimismo, se realizará una exposición multiservicios para la mujer, un conversatorio regional y un agasajo con una programación especial.

“Es nuestro compromiso impulsar políticas regionales que permitan el desarrollo de capacidades y talento de la mujer, generando nuevas oportunidades para mejorar su inclusión y participación social en nuestra región”, subrayó el presidente regional, Ing. Nelson Chui Mejía.
En la región Lima, las mujeres constituyen el 49.9 por ciento de la población general, lo que equivale a 413 mil 254 de éstas.

SAN VICENTE: CONSIDERAN UNA BURLA INAUGURACION DEL COLEGIO SEPULVEDA POR QUE NO FUNCIONAN SERVICIOS DE AGUA

CAÑETE AL DIA.-Como una falta de respeto a la ciudadanía cañetana ha sido calificada la tan promocionada inauguración de la Institución Educativa “José Buenaventura Sepúlveda”, que hasta la fecha no cuenta con los servicios de agua potable y el mobiliario adecuado para iniciar las labores académicas correspondientes al año lectivo 2010.
Padres de familia de esta importante casa de estudios de la capital de la provincia, criticaron que la ex alcaldesa Rufina Lévano en su afán de buscar protagonismo político partidario, se haya prestado al juego del Gobierno aprista de aprovecharse de la buena fe de la comuna cañetana de inaugurar una infraestructura cuando en realidad no estaba lista para entrar en funcionamiento.
“Desconocemos si la señora Rufina tiene conocimiento que por ejemplo inauguración y funcionamiento forman un binomio y una unidad de un hecho”, expresaron algo indignados algunos padres de familia, tras acotar que en este tema quien representa a la Educación en Cañete, Flora Ananora Saavedra, lamentablemente, “se hace de la vista gorda”.
Otros fueron de la opinión que los políticos utilizando esta obra de infraestructura educativa, han querido aprovecharse de la docilidad de un menor de edad a quien solo le queda aceptar el abuso de quienes están en el poder temporalmente.
Finalmente, no falta quien expresó que si Rufina Lévano se presta para el juego y burla de los apristas contra la población cañetana, esta muy lejos de contar con la aprobación y confianza de la ciudanía que al parecer la quiere lejos del sillón municipal. Cortesía Guillermo Pflucker

BOXEADORES CAÑETANOS LISTOS PARA PELEAR EN HUACHO ESTE VIERNES 05 DE MARZO

CAÑETE AL DIA.- El Consejo Regional del Deporte de la región Lima Provincias y la Municipalidad Provincial de Cañete, presentarán una gran velada boxística de confraternidad, con la finalidad de desarrollar el deporte de los puños en el país.

Este encuentro deportivo se llevará a cabo este viernes 05 de marzo del año en curso a partir de las 8 de la noche en el Campo de Deportes del Instituto Peruano del Deporte en Huacho ubicado en la esquina de las avenidas Salaverry y Moore de la ciudad norteña.

Los pugilistas de la Academia Municipal de Box de Cañete medirán fuerzas con sus contendores de Huacho, según el siguiente rol de peleas:

Categoría Escolar 45 Kgs.

Brinner Osorio vs Rodrigo Antezana
IPD Huacho Academia Municipal de Box Cañete

Categoría Escolar 40 Kgs.

Cristhian Castro vs Daniel Quispe
IPD Huacho Academia Municipal de Box Cañete

Categoría Escolar 52 Kgs.

Frank Palomino vs Julio Alvites
IPD Huacho Academia Municipal de Box Cañete

Categoría Gallo 54 Kgs.

Irwin Humg vs Diego Oviedo
IPD Huacho Academia Municipal de Box Cañete

Categoría Liviano 60 Kgs.

Luís Pardo Julca vs Tyson de Dios MartínezIPD Huacho Academia Municipal de Box Cañete

MUNICIPALIDAD DE IMPERIAL ENTREGO OCHO COMPUTADORAS A LA INSTITUCION EDUCATIVA Nº 20147

CAÑETE AL DIA.- La Municipalidad del Distrito de Imperial que dirige el Alcalde Richard Yactayo Duran, entregó el dia de hoy ocho computadoras completamente equipadas a la Institución Educativa Nº 20147 Eladio Hurtado Vicente, las cuales permitirán implementar la sala de computo de dicha casa de estudios.
Estas ocho computadoras se suman a las ya entregadas en los siguientes lugares:
· Institucion Educativa Nº 20145 con 10 computadoras.
· Institucion Educativa CNI con 10 computadoras.
· Institucion Educativa Nº Nuestra Señora del Carmen con 10 computadoras.
· Institucion Educativa Nº 20935 AA.HH. Asunción Ocho con 10 computadoras.
· Institucion Educativa Nº 20798 con 7 computadoras.
· Institucion Educativa Nº 21001 con 7 computadoras.
· Institucion Educativa Especial Nº 04 con 3 computadoras mas una impresora.
“Continuaremos trabajando hasta el último día de nuestra gestión con la finalidad de mejorar la educación en nuestro pueblo", así lo manifestó Yactayo Duran esta mañana al dirigirse al Director, Docentes, Alumnos y Padres de Familia presentes en la ceremonia de entrega de computadoras.
Por su parte el director de la Institución Educativa N 20147 profesor Lucas Borda Mayta manifestó su agradecimiento por esta importante donación que permitirá que los alumnos estudien acorde a la tecnología.

miércoles, 3 de marzo de 2010

SANCIONAN A 19 CHOFERES EN MALA Y YAUYOS EN OPERATIVO TOLERANCIA CERO

CAÑETE AL DIA.-Las Fiscalías de Mala y Yauyos, en apoyo a las Fiscalía de Prevención del Delito, realizaron operativos de Tolerancia Cero, durante los cuales se sancionó a 19 vehículos por diversas faltas.
La acción se realizó en coordinación con personal del MTC y la Policía Nacional; autorizando la Presidencia de la Junta de Fiscales Superiores quien autorizó la realización de estos operativos.
El primer Operativo fue realizado en la carretera Cañete a Yauyos en el centro poblado San Jerónimo, por los Fiscales Lorgio Pantoja Reyes y Gregorio Gutiérrez Quispe de la Fiscalía Provincial Provisional Penal de Yauyos, en el que se sanciono a dos ciudadanos que cometieron infracciones de tránsito.
El primero por no contar con permiso para transportar mercadería y el segundo por no contar con licencia para conducir, ambos fueron facturados con su debida papeleta de transito.
El segundo operativo se llevó a cabo por la fiscal Marissa Violeta Vizcarra Portaro de la Fiscalía Civil y de familia de Mala, con el representante del Ministerio de Transportes y Comunicaciones y la PNP, quienes se apersonaron a la altura del Km. 91 de la Carretera Panamericana Sur (paradero de Bujama - Mala).
En el lugar intervinieron a un aproximado de 35 vehículos, de los cuales 17 se encontraron con faltas del tipo administrativo, las cuales fueron sancionadas con la papeleta impuesta a estos conductores.
Estos operativos continuarán realizándose con la finalidad de prevenir los accidentes de transito en el Distrito Judicial de Cañete y garantizar de este modo la seguridad ciudadana, informó el Ministerio Público.

NELSON CHUI MEJÍA EVADE RESPONDER A PRENSA DE HUACHO SOBRE LA UBICACIÓN DE SEDE REGIONAL

CAÑETE AL DIA.-El Presidente del Gobierno Regional de Lima, al ser abordado por la prensa de Huacho vertió declaraciones sobre la Sede Regional que se encuentra en un proceso judicial en Huacho.

Luego le preguntaron sobre la ubicación de la Sede, si ya lo tenía claro, él respondió "usted sabe donde está la sede". Al parecer ahora el gobierno regional de Lima, pretende congraciarse con los Cañetanos y evitar responder.

Con este video queda demostrado que Nelson Chuí Mejía, no solo tiene problemas con la prensa cañetana, también con la prensa de Huacho que lo saca de sus casillas, notándose a un presidente nervioso que busca huir de los periodistas. Aqui el video:

HUACHO: JAVIER ALVARADO CALIFÍCÓ DE "MATRIMONIO POLÍTICO DE INCAPACES" A LA ALIANZA NELSON CHUI - RUFINA LÉVANO

CAÑETE AL DIA.-“Hay un matrimonio político de incapaces entre el Presidente Regional y Rufina (Lévano), que es la candidata de él en Cañete. Es un matrimonio político de incapaces en el gasto”, dijo en la víspera, Javier Alvarado Gonzáles del Valle, alcalde de la Municipalidad Provincial de Cañete.

Sus declaraciones fueron recogidas en Huacho, a su salida de la reunión que sostuvo junto a representantes del sector agrario de la provincia sureña con Nelson Chui Mejía.

Sustentó sus declaraciones señalando que Lévano, obtuvo 24 y 35% en la ejecución del gasto cuando fue alcaldesa y el presidente regional, el 41, 43 y 51% en los tres últimos años. “Entonces es un matrimonio político de incapaces en el gasto”, remarcó, refiriéndose a la alianza que sostienen con “La Familia”, organización a la que representa Rufina Lévano en su aspiración de volver a la alcaldía provincial de Cañete.
Javier Alvarado dijo que su gestión ha alcanzado el 99% en capacidad de obras al término del 2009, porcentaje igual al obtenido en el 2008, recordando que en su primer año (2007), obtuvo el 95%, por lo que recomendó a la autoridad regional ingresar al Ministerio de Economía y Finanzas y revisar las cifras.

Señaló que Chui obtuvo 41% en el 2007, 43% en el 2008 y apenas el 51% el año pasado. “Ocupa el puesto 18 de los 25 presidentes regionales en capacidad de gestión y eso es triste para todos y es lamentable. Acá no es un tema político, ni personal contra el presidente, sino es capacidad de inversión. El presidente tiene que pedir disculpas por la incapacidad de gasto”, enfatizó.“Más de cien millones de soles se han quedado en las cuentas del Gobierno Regional y esto es lamentable porque hay tanta pobreza, hay gente que necesita agua, luz, que necesita mejorar los colegios”, aseveró.

PEQUEÑECES
El burgomaestre cañetano respondió al presidente regional, quien hace algunas semanas despotricó de Alvarado a quien acusó de desconocer la realidad de su provincia y aseguró estar haciendo obras importantes en la provincia sureña.“Hay pequeñas obras, pero no obras principales como de Evitamiento, una gran avenida para descongestionar el tránsito.

Se aprobó en el Consejo Regional, pero lamentablemente el presidente cambió las reglas de juego y no se está haciendo esta obra”, señaló.“Se han dejado de lado, obras importantes como las dos plantas de tratamiento adecuadas para residuos orgánicos e inorgánicos para varios distritos. Una iba a estar en Mala para los distritos de Santa Cruz de Flores, Calango y Coayllo, la otra en San Vicente para Imperial, Nuevo Imperial, Quilmaná y San Luis.
Se había aprobado cerca de 3 millones, pero se dejó de ejecutar esta obra”, remarcó.“Es lamentable, pero no se ha hecho ninguna obra de impacto, de gran envergadura en la provincia que se pueda decir, qué bien, felicitamos al presidente regional. Esto no se ha hecho y Cañete siente ese abandono, tristeza porque tanto millones debieron invertirse en la provincia y hasta hoy no se invierte, por eso pedimos la sede”, acotó.

LA SEDE REGIONAL
Sobre el pedido para que la sede del GRL funcione en Cañete, dijo que recientemente apelaron la medida cautelar sobre el tema, por lo que espera a que se emita un fallo final, el mismo que según dijo, acatarán.Asimismo señaló que se encuentran también a la espera del pronunciamiento del Congreso sobre los pedidos de modificación de la Ley de Bases de Descentralización que existen sobre el funcionamiento de la sede regional.
SUS OBRAS
Chui también dijo hace algunos días, que él no cacareaba tanto lo que hacía como Javier Alvarado de quien señaló busca un protagonismo político.Al respecto, el alcalde cañetano señaló, “hemos hecho más de 250 obras, un promedio de dos obras por semana que es todo un récord histórico en la provincia. No es vanidad lo que estoy diciendo, pero nunca he puesto una primera piedra, ni como alcalde de Lunahuaná, ni provincial. No comparto este aspecto”, manifestó.
“De las 250 obras, solo hemos inaugurado unas 15 porque los dirigentes quisieron que vaya el alcalde. No es mi estilo primeras piedras ni inauguraciones, por lo tanto no hay intenciones de alarde ni de protagonismo”, agregó. “El presidente tiene que visitar la provincia de Cañete y saber si lo que le cuentan es verdad, la información es totalmente errada”, anotó.
SECRETARIO PALACIEGO
La autoridad edil, retrucó lo dicho por el presidente regional sobre su aporte en la creación de la Universidad de Cañete, quien indicó que sí estuvo en la lucha y que los congresistas lo llamaron para preguntarle si aprobaban o no el Centro Superior de Estudios.“Lo he conversado con algunos congresistas y les resultó risible, porque dijeron que nunca lo llamaron. Tendría que decir qué congresistas fueron”, señaló.

En otro momento, acotó, “que no se cuelgue de saco ajeno. Cuando la gente salió los días 16 y 17 de diciembre (2009) en la provincia de Cañete reclamando por lo anunciado por el presidente García, todo el pueblo salió y ustedes creen que el presidente regional se apareció, creen que llamó al alcalde provincial o a un alcalde distrital para decir quiero apoyarlos y que se apruebe la ley”, se preguntó ante la prensa.“El presidente regional Nelson Chui, considero que es el secretario del presidente García, porque todas las veces que vamos contra el Gobierno Nacional para reclamar con justicia, él siempre ha estado detrás y agachando la cabeza al presidente García”, aseveró.

SU CANDIDATURA
El alcalde y líder del Movimiento Regional “Patria Joven”, manifestó que aún no ha decidido si irá a la reelección o tentará la presidencia del Gobierno Regional, indicó que ello se conocerá los primeros días de abril.“No hay ninguna decisión hasta el momento, los líderes de Cañete se me han acercado para pedirnos una reelección, pero otros también nos han pedido una postulación a la región y hay otro pedido también de mi esposa que vaya más tiempo a mi casa”, dijo sonriendo.
En otro momento, habló sobre su procedencia, “no nací en Lunahuaná porque no había una sala de partos. Después de 30 años cuando fui alcalde, construí una sala de partos para que los hijos de las madres de Lunahuaná, puedan nacer”.“Nací en Bellavista y regresé a los tres días, he estudiado en el colegio público 2148 en Condoray. Me he criado en Lunahuaná, he hecho empresa aquí, he sido alcalde de este distrito y ahora de la provincia. No sé que caminos me deparará Dios más adelante”, concluyó.

lunes, 1 de marzo de 2010

GROVER SUSANIBAR ACTUAL REGIDOR Y CANDIDATO A LA ALCALDÍA DE HUARAL ES DENUNCIADO PÚBLICAMENTE POR NO PAGAR A EMPLEADO

CAÑETE AL DIA.- ¡Que vergüenza, así quiere ser Alcalde! El actual regidor y candidato al sillón municipal de Huaral, Grover Susaníbar Valerio fue interceptado por la suegra de un trabajador suyo, para increparle que cancele la deuda de sus haberes por laborar en la tienda de abarrotes “El Baratón” de propiedad del regidor. Grover Susaníbar tuvo el apoyo de otro fulano que lo ayudó a escapar.
La señora, al ser entrevistada por los periodistas dijo "El arreglo con el señor Grover fue que del sueldo del primer mes se iba a descontar la mitad y eso se iba a reintegrar para el tercer mes; luego pasó los tres meses y el Sr. Grover le dijo a mi yerno que no le iba a pagar porque se le había perdido 15 jabas de champú; encima no le quiere pagar el sueldo del tercer mes y el medio mes descontado", mencionó la señora.
La suegra del trabajador dejó entrever que esta era una estrategia del regidor para evadir su responsabilidad y no cancelarles a los jóvenes "Esto siempre sucede con otros trabajadores y mucho se pierde la mercadería y lo que hace el Sr. Susaníbar es descontar a sus trabajadores.
Dijo además que su yerno trabajó de 3 de la tarde a diez de la noche y después le mencionaron que el tiempo de labor ahora va ser de 7 de la mañana a 10 de la noche".
Así marcha la situación del Empresario, Regidor provincial de Huaral y Candidato a la Alcaldía de Huaral Sr. Grover Susaníbar,
Ahora Ustedes amigos lectores saque sus propias conclusiones sobre este caso y denuncia que hace la señora sobre el reclamo de su yerno.