domingo, 27 de septiembre de 2009

PROBLEMAS DE ABASTECIMIENTO EN ZONAS ALTAS DEL DISTRITO DE IMPERIAL SE AGUDIZAN POR SECA CANAL VIEJO IMPERIAL

CAÑETE AL DIA.- Mediante Oficio Nº 0100-CR-CVI/2009 suscrito por la Comisión de Regantes Canal Viejo Imperial se ha comunicado a EMAPA CAÑETE S.A. la programación de una nueva seca de dicho Canal, la cual agudizaría aún más el problema de desabastecimiento que actualmente se viene presentando en las zonas altas del distrito de Imperial.
Dicha seca está programada desde el lunes 28 de setiembre hasta el viernes 02 de octubre, y afectaría a la población del AAHH Primavera, AAHH Cocharcas, AAHH Josefina Ramos Mz. A1, B1, C1, D1, R, S, Ñ, N, M2 Y Q. Asimismo, se verán desabastecidos el AAHH Asunción 8 Mz. G, U1, S, H1, J1, I1, T1, V1, F2, el AAHH San Antonio Sector 1, 2 y 3, Urb. Ramos Larrea Mz. A, B y C, AAHH María Magdalena, AAHH. Buenos Aires y el AAHH El Sol.
EMAPA CAÑETE S.A. está coordinando las medidas necesarias para el abastecimiento a la población a través de 02 camiones cisterna, los mismos que recorrerían las zonas afectadas desde las primeras horas de la mañana.
El camión cisterna de la empresa hará el recorrido iniciando con el AAHH Primavera, luego abastecerá AAHH Cocharcas. Posteriormente ingresará a AAHH Asunción 8, luego al AAHH San Antonio Sector 1, 2 y 3, y culminará su recorrido en la Urb. Ramos Larrea.
Asimismo, el camión cisterna contratado iniciará su recorrido en AAHH Josefina Ramos, posteriormente distribuirá AAHH Buenos Aires, AAHH El Sol y AAHH Maria Magdalena.
Otra de las medidas ha tomar para garantizar una adecuada presión de agua en el casco urbano de Imperial es la sectorización en la Urb. Santa Rosa de Hualcará, Urb. Sindicato de Choferes, Urb. Valle Hermoso y La Huerta, las mismas que carecerán del líquido elemento desde las 8 de la mañana hasta las 2 de la tarde durante los días que dure la seca del Canal Viejo Imperial.
EMAPA CAÑETE S.A. pide disculpas a la población por este desabastecimiento repentino y les recomendamos almacenar el agua necesaria para superar este corte en el servicio.

PROVINCIAS DE BARRANCA, HUAURA Y HUARAL TENDRIAN ESCUADRONES DE EMERGENCIA 105

CAÑETE AL DIA.- El presidente del Gobierno Regional de Lima, Nelson Chui Mejía, junto a los alcaldes provinciales de Barranca, Huaura y Huaral, y empresarios que operan en la región, sostuvo una reunión de trabajo con el ministro del Interior, Octavio Salazar, donde se adoptaron importantes compromisos en favor del fortalecimiento del sistema de seguridad ciudadana.
Entre ellos están: el incremento de cien efectivos para la región antes de fin de año, elevar el próximo año a las provincias como divisiones policiales comandadas por una jefatura regional, finiquitar la creación de tres Unidades del Escuadrón 105 en las provincias de Barranca, Huaura y Huaral, previo compromiso de reparar 20 vehículos (camionetas) para su uso, y una entrega adicional durante la primera semana de diciembre por parte del sector Interior.
También, el compromiso del gobierno regional y gobiernos locales durante dos años en el financiamiento de los estudios de 250 o 300 alumnos barranquinos, huachanos y huaralinos con garantía de laborar en sus jurisdicciones de procedencia tras egresar de la Escuela de la Policía Nacional, y finalmente el funcionamiento del laboratorio de criminalística en el ambiente a construirse sobre el terreno que debe donar la municipalidad provincial de Huaura.
Los participantes fueron los alcaldes provinciales de Barranca, Huaura y Huaral, Romel Ullilen Vega, Pedro Zurita Paz y Jaime Uribe Ochoa; el Director de la Policía Nacional, general Miguel Hidalgo Medina, el jefe policial de Huacho, Crnl. PNP Américo Villena Tupa, el empresario Julio Favre y otros dedicados a la actividad minera, comisarios y representantes de los Comités de Apoyo a la Policía Nacional.
El presidente regional calificó de fructífera la reunión dado que es una demostración del trabajo coordinado entre las autoridades por lograr un objetivo común, en este caso fortalecer la seguridad ciudadana en nuestra región mediante el patrullaje motorizado.
Además, hubo el ofrecimiento de apoyar decididamente a la Policía Nacional en la lucha contra la delincuencia, el narcotráfico y otros delitos que atenten contra la seguridad y la paz de los ciudadanos de nuestras provincias.
La próxima reunión para finiquitar estos compromisos se concretarían en un mes.

miércoles, 23 de septiembre de 2009

SINDICATO DE TRABAJADORES MINEROS PREPARAN HUELGA Y MOVILIZACIÓN CONTRA MINERA CONDESTABLE POR NO ATENDER RECLAMOS EN BIEN DE LA POBLACIÓN

CAÑETE AL DIA.- Los trabajadores mineros del distrito de Mala, vienen ultimando los preparativos para llevar a cabo una marcha de protesta contra la minera condestable por no atender sus reclamos que son justos en bien de la protección del medio ambiente.
En la última reunión del sindicato de trabajadores mineros, acordaron solicitar apoyo al “Frente de defensa de los Intereses de Mala”, a la novel agrupación “Mujeres Líderes en Acción”, además de diferentes Instituciones Educativas por que precisamente los más perjudicados con esta inacción de la empresa son los niños.
En la reunión informaron que están cansados de pedir a la empresa minera que se instalen áreas donde poder cambiarse y ducharse, además de colocar lavadoras industriales para que toda la ropa de trabajo se quede limpia en la mina.
“Compañeros, no es justo que una de las minas más importantes del país nos trate de esta manera, no tenemos espacios para ducharnos y dejar nuestras ropas; con la misma tenemos que ir a nuestras casas, donde nos esperan nuestra esposa y nuestros hijos que son los más afectados con la contaminación de los residuos impregnados en nuestros uniformes”.
En otro pasaje de la reunión, los dirigentes mineros informaron que el “Frente de Defensa de los Intereses de Mala” enviaron un documento a minera condestable, solicitando se le de las facilidades a los trabajadores para que no lleven los uniformes de minero a sus casas. Toda vez que cuando lavan estas prendas, salen totalmente sucios con un color de minerales que son contaminantes y atentan contra la salud de las personas y la contaminación ambiental.
El sindicato minero, advirtió a sus asociados que de no encontrar respuesta por parte de la empresa minera a la solicitud del frente de defensa, se irían a una huelga y movilización que se iniciaría en la plaza de armas y principales calles del distrito de Mala, hasta llegar a la mina condestable.

JNE FELICITA A JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE CAÑETE POR CULMINAR CON ÉXITO PRIMERA ETAPA DEL PROCESO ELECCIONARIO.

CAÑETE AL DIA.- El Jurado Electoral Especial de Cañete, recibió la felicitación de parte del Jurado Nacional de Elecciones, al haber culminado con éxito la primera etapa del proceso de elecciones, tras su instalación el pasado 26 de Agosto en nuestra provincia.
De esta manera los miembros del Jurado Electoral Especial de Cañete, se ponen a la vanguardia para llevar adelante con éxito el proceso de consulta popular de revocatoria y nuevas elecciones en distritos de las provincias de Cañete y Yauyos.
La presidente del Jurado Electoral Especial de Cañete, Dra. Judith Marcelo Ciriaco, se mostró muy optimista con el logro y remarcó que son pocos los órganos jurisdiccionales que cumplieron al cien por ciento con el avance de los trabajos.
“Algunos están con cero por ciento. Otros con 20 por ciento, nosotros hemos alcanzado el cien por ciento”, expresó la máxima representante del órgano electoral de Cañete quien felicitó a todo su equipo.
Puntualizó que ha sido un reto para los miembros que integran el Jurado Electoral Especial de Cañete, toda vez que carecieron del fluido eléctrico, servicio de internet y otros.
“Sin embargo, hemos estado cumpliendo paso a paso, reportando en el sistema informático a nivel nacional todos los acontecimientos, desplazando al personal en los diversos distritos de Yauyos para publicitar sobre la consulta popular y las nuevas elecciones de noviembre próximo”, precisó.
SEGUNDA ETAPA.
Judiht Marcelo, precisó que la segunda etapa consistirá en educar a la población para que pueda acudir a las urnas y emitir un voto conciente.
Tras señalar que es abogada de profesión en el grado de Doctor, magistrado suplente de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Cañete, cañetana de nacimiento, promete no defraudar en esta delicada tarea que le confirieron a su persona.
Destacó también a sus dos miembros del Jurado que lo acompañan son: las profesoras Maribel Alvarado Huari, natural de Yauyos y Eufenia Blas viuda de Rojas de Cañete, seleccionadas a través de un sorteo en la ciudad de Lima.
Igualmente, precisó que en la secretaría está la Dra. Lizbeth Rodríguez Wong, una abogada con amplia experiencia en procesos electorales, y en la Coordinación Jurisdiccional, está la Dra. Erlinda Rodríguez.
Asimismo completan su equipo como Fiscalizador el Dr. Pedro Galicia Pimentel. En el Sistema Informático, Ing. Nelson Rodríguez y la Asesoría Contable el CPC Abel Magallanes. Por WILFREDO CAYLLAHUA

martes, 22 de septiembre de 2009

SANTA CRUZ DE FLORES RINDE HOMENAJE A LA VIRGEN DE QUITO CON MISA Y PROCESIÓN POR APOYO RECIBIDO DESPUÉS DEL TERREMOTO DEL 15 DE AGOSTO DEL 2007

CAÑETE AL DIA.- Como muestras de aprecio y gratitud por el apoyo invalorable proporcionado por el Distrito Metropolitano de Quito ecuador, hacia el distrito de Santa Cruz de Flores, la comuna cañetana rindió homenaje a la Virgen de Quito, patrona de Ecuador, con una misa de acción de gracia.
Al concluir la misa, el burgomaestre agradeció la presencia de todos los asistentes, entre vecinos florinos y ecuatorianos; resaltando la figura del cónsul de Ecuador Diego Rivadeneira, que llegó con una comitiva.
A pesar de que la Virgen de Quito no es patrona del distrito ni del Perú, el pueblo de Santa Cruz de Flores mostró su agradecimiento y respeto hacia la patrona de Ecuador, que acudió masivamente a la misa y procesión, demostrando que aún mantienen su fervor religioso, cualidad que se viene perdiendo en otros distritos cañetanos.
El cónsul de Ecuador en el Perú Diego Rivadeneira se sintió agradecido por las muestras de cariño hacia su persona y el homenaje a la Virgen de Quito, “es un honor por que es el recuerdo de solidaridad que es común en nuestro pueblo” Rivadeneira recordó que cuando su país sufrió desastres como consecuencia de la erupción de un volcán, el Perú fue el primer país que acudió a la ayuda.
Cesar Cama Aparicio como alcalde y anfitrión, en honor a santa Cruz de Flores como productor de pisco y vino, obsequió al cónsul un pisco al cual se le ha dado la denominación de “pisquito” como muestras de hermandad de dos pueblos que tienen las mismas costumbres y en algún momento de la historia fueron uno solo.
En otro pasaje del evento, Cama Aparicio dio a conocer que su comuna se comprometió a realizar el expediente técnico para la construcción de la iglesia que sufrió las consecuencias del terremoto, cumpliendo con su palabra el burgomaestre entregó al padre Julio Ontivero López, dicho proyecto.
Como se recordará, el Distrito Metropolita de Quito Ecuador, en la persona de Paco Moncayo, entregó a César Cama Aparicio, un importante donativo de S// 130 MIL DÓLARES que fueron invertidos en la remoción de escombros del distrito y de la iglesia, ocasionado por el fatídico terremoto del 15 de Agosto del 2007.
VER VIDEO:

MUNICIPALIDAD DE IMPERIAL OTRA VEZ EN EL OJO DE LA TORMENTA. PROCURADOR ANTICORRUPCIÓN INVESTIGARÁ EXTRAÑA LICITACIÓN DE OBRA

CAÑETE AL DIA.- El Procurador Público Anti-corrupción de Cañete, Dr. Robert Deza, anunció que hoy lunes solicitará al alcalde de Imperial la documentación de todo lo actuado en el proceso de licitación de la obra de asfaltado de calles del A.H “Josefina Ramos”, financiado por el Ministerio de Vivienda por mas de un millón de soles.El anunció lo hizo luego de escuchar la denuncia pública realizada por el ciudadano imperialino Rubén Auqui Cáceres, quien en un medio de comunicación radial dio a conocer sobre el proceso de licitación para otorgar la buena pro de la obra a una empresa que inició sus actividades el mismo día del proceso, el mismo que se desarrolló todo en un mismo día.Este caso salió a la luz hace semanas atrás en BUENOS DIAS CAÑETE y fue recogida por Auqui Cáceres, quien siguió con las investigaciones
encontrándose con actos nada claros para él.
Según Rubén Auqui, aparte de la rara licitación existen otros hechos que llaman la atención como el caso de que se consignó en las bases del proceso que la empresa a quien se le otorgue la buena pro tiene que presentar una Garantía de Fiel Cumplimiento por el 10% del monto total de la obra.Sin embargo a la hora que el alcalde Richard Yactayo Duran firmó el contrato con el Consorcio “Valle Grande” no habría exigido la Carta Fianza, tal y como lo exigían las bases.
Este raro accionar motivó que el Procurador Anticorrupción cañetano emplazara al ex alcalde provincial Rubén Auqui a que aporte los documentos que sustentan su denuncia pública , a la vez que solicitará –formalmente- que el alcalde Richard Yactayo le brinde todo lo actuado a fin de desvirtuar que el proceso haya sido llevado al margen de la ley.
Una vez mas, el alcalde de Imperial está en el ojo de la tormenta y la opinión pública, no solo de su distrito, comienza a especular de su gestión caracterizada por los escándalos.
Por el bien de la salud de su gestión, don Richard Yactayo debe actuar brindando toda la información evitando que sus voceros salgan a atacar a quienes –con justo derecho- abordan los temas públicamente ya que solo hacen valer sus derechos como ciudadanos amparados en la Constitución Política del Perú y no pueden ser victimas de iracundas personas que actúan cual perros rabiosos cuando "atacan" a sus amos. (Buenos Días Cañete)

CON ÉXITO SE REALIZO CAMPAÑA DE LIMPIEZA EN 1.2 KILOMETROS DE PLAYA EN LAS SALINAS DE HUACHO

CAÑETE AL DIA.- Con éxito se realizó la campaña de limpieza de residuos sólidos en el sector denominado Playa Grande comprendida en la zona de Punta Salinas en la ciudad de Huacho, provincia de Huaura.
La campaña fue promovida por la Dirección Regional de la Producción (DIREPRO), del Gobierno Regional de Lima y el Programa de Extensión Pesquera Artesanal, contó con la participación de los integrantes de la Asociación de Pescadores Artesanales, Sebastián Díaz Farfán, voluntarios de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, pertenecientes a la escuela académico profesional de ingeniería pesquera y los miembros de la Capitanía de Puerto de Huacho.

Desde tempranas horas del día domingo 20, jóvenes y adultos de ambos sexos, provistos con rastrillos y bolsas iniciaron el recojo de residuos sólidos, logrando limpiar 1.2 km. a lo largo del litoral y retirando aproximadamente 2 toneladas de desperdicios orgánicos e inorgánicos.

El Ing. Carlos Izaguirre Rodríguez, integrante de la Dirección Regional de la Producción, señaló que la campaña es producto de la preocupación ante la gran cantidad de residuos sólidos que se depositan en las playas del sur de Huacho y su preservación de elementos contaminantes como una forma de mejorar el medio ambiente.
Además, que la actividad forma parte de las metas establecidas en el programa componente de Buenas Prácticas Pesqueras en manejo de residuos sólidos.
La acción colectiva permitirá a los pescadores artesanales desarrollar sus actividades en mejores condiciones de higiene y a los visitantes disfrutar de una playa limpia de residuos.
Cabe señalar que es la segunda vez que se realiza trabajos de limpieza en las playas.
Por otro lado, informó que se viene promoviendo el desarrollo del “I Encuentro Regional de Pescadores Artesanales”, que se llevará a cabo en la ciudad de Huacho en el mes de octubre, teniendo por finalidad el fortalecimiento de las organizaciones de pesca artesanal, dentro del marco de los convenio interinstitucionales entre el Gobierno Regional de Lima y el Ministerio de la Producción.

INVETIRAN CERCA DE TRES MILLONES DE SOLES PARA ELECTIFICAR ZONAS RURALES DE SANTA MARÍA

CAÑETE AL DIA.- Luego de muchos años los pobladores de 7 localidades en el distrito de Santa María en la provincia limeña de Huaura tendrán por primera vez el servicio de luz eléctrica. Así lo anunció el alcalde del distrito campiñero Víctor Zegarra Fernández.
El proyecto valorizado en cerca de tres millones de nuevos soles permitirá que más de 3 mil 500 pobladores de El Paraíso, Paraíso Sur, El Solitario, San Agustín de Puñun, Santa Cruz de la Tablada y los Anexos 1 y 2 del Centro Poblado Paraíso tengan el servicio de energía eléctrica.
La obra es posible gracias a un trabajo coordinado entre el burgomaestre campiñero y la población de la zona rural de Santa María que desde el año 2007 iniciaron intensas gestiones ante el Ministerio de Energía y Minas para solicitar el financiamiento del proyecto.
Para ello, la Municipalidad de Santa María presentó un expediente técnico con los pormenores de los trabajos a realizar ante la Dirección General de Electrificación Rural, órgano perteneciente al Ministerio de Energía y Minas.
Mediante oficio Nº 677-09-MEM/DGER/JEST llegado hace unos días a la comuna local, el Ministerio de Energía y Minas da a conocer el levantamiento a las observaciones del expediente técnico por lo tanto la aprobación final para la partida económica de la ejecución de la obra.
La noticia ha sido recibida con algarabía por la población teniendo en cuenta que nunca tuvieron energía eléctrica limitando su labor productiva y por ende su desarrollo local.
En breves declaraciones el burgomaestre campiñero, Víctor Zegarra Fernández indicó que próximamente se hará la licitación respectiva para la ejecución de la obra y agradeció públicamente al gobierno central por el apoyo a este tipo de proyectos.

EMAPA CAÑETE FIRMA CONVENIO PARA INSTALACION DE CONEXIONES DOMICILIARIAS DE AGUA POTABLE EN ASOCIACIÓN DE VIVIENDA EN EL DISTRITO DE SAN VICENTE

CAÑETE AL DIA.- Atendiendo un pedido de la Asociación de Vivienda Viales en el distrito de San Vicente, EMAPA CAÑETE S.A., bajo la dirección de su Gerente General, Ing. José Delgado Fernández, ha firmado un Convenio para la instalación de las conexiones domiciliarias de agua potable necesarias para la población de este sector.
Dicho convenio fue suscrito el sábado 19 de setiembre con la participación de los vecinos cuya alegría se hizo notar, puesto que la firma de este convenio marcaba el inicio de un anhelo que hacia mucho solicitaban, pese a que por sus viviendas se extendía la red matriz, no contaban con el servicio de agua potable al interior de sus hogares, proveyéndose de este servicio a través de un pozo que no contaba con el mantenimiento ni la desinfección necesarios para su consumo.
Veinte familias se verán beneficiadas con este convenio que implica la exoneración de un porcentaje de los costos de instalación, los mismos que serán asumidos por EMAPA CAÑETE S.A.

lunes, 21 de septiembre de 2009

ALCALDE DE HUAÑEC SALE AL FRENTE E INCITA A LOS ALCALDES DE YAUYOS, HUAROCHIRI Y CAÑETE PARA EXIGIR QUE EL GOBIERNO REGIONAL SE TRASLADE A CAÑETE

CAÑETE AL DIA.- Frente al pronunciamiento de algunos alcaldes del norte para que la sede regional continúe en Huacho, el Alcalde de la Ciudad de Huáñec, Provincia de Yauyos, Winston Reyes Ramos emitió un comunicado donde hace un llamado a todos los alcaldes de Yauyos que son 33, a los de Huarochirí que son 32 y a los de 16 de de Cañete a firmar un pronunciamiento exigiendo al Presidente Regional Nelson Chui que cumpla con el mandato judicial de trasladar la sede del Gobierno Regional de Huacho a San Vicente de Cañete:
"Si se trata de pronunciamiento a nivel de alcaldes, los alcaldes de las tres provincias somos la mayoría y no podemos permitir que se trate de politizar un tema estrictamente judicial y legal, asimismo el pueblo no puede permitir la tibieza con que afrontan este tema los concejeros regionales Mosto Fonseca, Rodríguez Lázaro y Bertha Ramos al interior del Gobierno Regional. En este tema los que hemos sido elegidos por el pueblo debemos asumir una actitud firme de defensa de la legalidad que otorga a Cañete la sede Regional y no andar buscándole "la quinta pata al gato" como lo vienen haciendo las autoridades regionales" señaló.
A través del programa radial "El vocero de Yauyos y la Región Lima " de Radio Unión, el alcalde fustigó a las autoridades regionales a cumplir con la sentencia de la corte de Cañete y no continuar dilatando el asunto pues cada día que pasa generaría mayor división y conflicto cuyos únicos responsables serían las actuales autoridades del Gobierno Regional.
Por lo pronto anunció que de cumplirse con el plazo establecido, los alcaldes del sur presentaran una acción de cumplimiento, ante los fueros judiciales. fuente Vocero de Yauyos