martes, 22 de septiembre de 2009

CON ÉXITO SE REALIZO CAMPAÑA DE LIMPIEZA EN 1.2 KILOMETROS DE PLAYA EN LAS SALINAS DE HUACHO

CAÑETE AL DIA.- Con éxito se realizó la campaña de limpieza de residuos sólidos en el sector denominado Playa Grande comprendida en la zona de Punta Salinas en la ciudad de Huacho, provincia de Huaura.
La campaña fue promovida por la Dirección Regional de la Producción (DIREPRO), del Gobierno Regional de Lima y el Programa de Extensión Pesquera Artesanal, contó con la participación de los integrantes de la Asociación de Pescadores Artesanales, Sebastián Díaz Farfán, voluntarios de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, pertenecientes a la escuela académico profesional de ingeniería pesquera y los miembros de la Capitanía de Puerto de Huacho.

Desde tempranas horas del día domingo 20, jóvenes y adultos de ambos sexos, provistos con rastrillos y bolsas iniciaron el recojo de residuos sólidos, logrando limpiar 1.2 km. a lo largo del litoral y retirando aproximadamente 2 toneladas de desperdicios orgánicos e inorgánicos.

El Ing. Carlos Izaguirre Rodríguez, integrante de la Dirección Regional de la Producción, señaló que la campaña es producto de la preocupación ante la gran cantidad de residuos sólidos que se depositan en las playas del sur de Huacho y su preservación de elementos contaminantes como una forma de mejorar el medio ambiente.
Además, que la actividad forma parte de las metas establecidas en el programa componente de Buenas Prácticas Pesqueras en manejo de residuos sólidos.
La acción colectiva permitirá a los pescadores artesanales desarrollar sus actividades en mejores condiciones de higiene y a los visitantes disfrutar de una playa limpia de residuos.
Cabe señalar que es la segunda vez que se realiza trabajos de limpieza en las playas.
Por otro lado, informó que se viene promoviendo el desarrollo del “I Encuentro Regional de Pescadores Artesanales”, que se llevará a cabo en la ciudad de Huacho en el mes de octubre, teniendo por finalidad el fortalecimiento de las organizaciones de pesca artesanal, dentro del marco de los convenio interinstitucionales entre el Gobierno Regional de Lima y el Ministerio de la Producción.

INVETIRAN CERCA DE TRES MILLONES DE SOLES PARA ELECTIFICAR ZONAS RURALES DE SANTA MARÍA

CAÑETE AL DIA.- Luego de muchos años los pobladores de 7 localidades en el distrito de Santa María en la provincia limeña de Huaura tendrán por primera vez el servicio de luz eléctrica. Así lo anunció el alcalde del distrito campiñero Víctor Zegarra Fernández.
El proyecto valorizado en cerca de tres millones de nuevos soles permitirá que más de 3 mil 500 pobladores de El Paraíso, Paraíso Sur, El Solitario, San Agustín de Puñun, Santa Cruz de la Tablada y los Anexos 1 y 2 del Centro Poblado Paraíso tengan el servicio de energía eléctrica.
La obra es posible gracias a un trabajo coordinado entre el burgomaestre campiñero y la población de la zona rural de Santa María que desde el año 2007 iniciaron intensas gestiones ante el Ministerio de Energía y Minas para solicitar el financiamiento del proyecto.
Para ello, la Municipalidad de Santa María presentó un expediente técnico con los pormenores de los trabajos a realizar ante la Dirección General de Electrificación Rural, órgano perteneciente al Ministerio de Energía y Minas.
Mediante oficio Nº 677-09-MEM/DGER/JEST llegado hace unos días a la comuna local, el Ministerio de Energía y Minas da a conocer el levantamiento a las observaciones del expediente técnico por lo tanto la aprobación final para la partida económica de la ejecución de la obra.
La noticia ha sido recibida con algarabía por la población teniendo en cuenta que nunca tuvieron energía eléctrica limitando su labor productiva y por ende su desarrollo local.
En breves declaraciones el burgomaestre campiñero, Víctor Zegarra Fernández indicó que próximamente se hará la licitación respectiva para la ejecución de la obra y agradeció públicamente al gobierno central por el apoyo a este tipo de proyectos.

EMAPA CAÑETE FIRMA CONVENIO PARA INSTALACION DE CONEXIONES DOMICILIARIAS DE AGUA POTABLE EN ASOCIACIÓN DE VIVIENDA EN EL DISTRITO DE SAN VICENTE

CAÑETE AL DIA.- Atendiendo un pedido de la Asociación de Vivienda Viales en el distrito de San Vicente, EMAPA CAÑETE S.A., bajo la dirección de su Gerente General, Ing. José Delgado Fernández, ha firmado un Convenio para la instalación de las conexiones domiciliarias de agua potable necesarias para la población de este sector.
Dicho convenio fue suscrito el sábado 19 de setiembre con la participación de los vecinos cuya alegría se hizo notar, puesto que la firma de este convenio marcaba el inicio de un anhelo que hacia mucho solicitaban, pese a que por sus viviendas se extendía la red matriz, no contaban con el servicio de agua potable al interior de sus hogares, proveyéndose de este servicio a través de un pozo que no contaba con el mantenimiento ni la desinfección necesarios para su consumo.
Veinte familias se verán beneficiadas con este convenio que implica la exoneración de un porcentaje de los costos de instalación, los mismos que serán asumidos por EMAPA CAÑETE S.A.

lunes, 21 de septiembre de 2009

ALCALDE DE HUAÑEC SALE AL FRENTE E INCITA A LOS ALCALDES DE YAUYOS, HUAROCHIRI Y CAÑETE PARA EXIGIR QUE EL GOBIERNO REGIONAL SE TRASLADE A CAÑETE

CAÑETE AL DIA.- Frente al pronunciamiento de algunos alcaldes del norte para que la sede regional continúe en Huacho, el Alcalde de la Ciudad de Huáñec, Provincia de Yauyos, Winston Reyes Ramos emitió un comunicado donde hace un llamado a todos los alcaldes de Yauyos que son 33, a los de Huarochirí que son 32 y a los de 16 de de Cañete a firmar un pronunciamiento exigiendo al Presidente Regional Nelson Chui que cumpla con el mandato judicial de trasladar la sede del Gobierno Regional de Huacho a San Vicente de Cañete:
"Si se trata de pronunciamiento a nivel de alcaldes, los alcaldes de las tres provincias somos la mayoría y no podemos permitir que se trate de politizar un tema estrictamente judicial y legal, asimismo el pueblo no puede permitir la tibieza con que afrontan este tema los concejeros regionales Mosto Fonseca, Rodríguez Lázaro y Bertha Ramos al interior del Gobierno Regional. En este tema los que hemos sido elegidos por el pueblo debemos asumir una actitud firme de defensa de la legalidad que otorga a Cañete la sede Regional y no andar buscándole "la quinta pata al gato" como lo vienen haciendo las autoridades regionales" señaló.
A través del programa radial "El vocero de Yauyos y la Región Lima " de Radio Unión, el alcalde fustigó a las autoridades regionales a cumplir con la sentencia de la corte de Cañete y no continuar dilatando el asunto pues cada día que pasa generaría mayor división y conflicto cuyos únicos responsables serían las actuales autoridades del Gobierno Regional.
Por lo pronto anunció que de cumplirse con el plazo establecido, los alcaldes del sur presentaran una acción de cumplimiento, ante los fueros judiciales. fuente Vocero de Yauyos

ALCALDE DE CAÑETE VERIFICÓ CULMINACIÓN Y AVANCE DE OBRAS EN DISTRITOS DE LA PROVINCIA

CAÑETE AL DIA.- Alcalde de la Municipalidad Provincial de Cañete Javier Alvarado Gonzáles del Valle, el pasado miércoles 16 de septiembre, acompañado de personal de la Gerencia de Obras, verificó los trabajos culminados y en ejecución de diversas obras en los distritos de Imperial, Nuevo Imperial y San Vicente.
En la I.E.P. Nº 21001 del distrito de Imperial verificó los avances de la construcción de seis aulas y tres ambientes administrativos, posteriormente se trasladó al Centro Poblado “Carmen Alto” del distrito de Nuevo Imperial donde se ejecutaron los trabajos del sistema de agua potable con el aporte de la mano de obras de los propios pobladores. Este fue un compromiso asumido por el alcalde provincial en la audiencia pública descentralizada realizada en dicho lugar, obra que fue entregada a la comunidad.
Ya en el distrito de San Vicente, la primera autoridad municipal se dirigió al Centro Poblado “Nuevo Ayacucho”, donde en reunión de trabajo con las autoridades y pobladores priorizaron la construcción del sistema de agua potable, obra que se iniciará en tres semanas con recursos económicos de la comuna provincial y el apoyo de la mano de obra de los pobladores. En la I.E.P. Nº 20975 “Andrés Avellino Cáceres” entregó regalos y útiles escolares a los alumnos, así como presentes para los profesores.
Seguidamente arribó al Centro Poblado “Cuiva” donde verificó los trabajos de construcción del sistema de desagüe, así como las obras de construcción del colector en los Centros Poblados Pampilla, Esmeralda y la Encañada.
De allí se dirigió al Centro Poblado “Santa Rosa Baja”, verificando la culminación de los trabajos del sistema de abastecimiento de agua potable y conexiones domiciliarias, que beneficia a más de 100 familias de la zona. También se verificó la construcción del estadio para esta importante comunidad sanvicentina.
En la avenida 9 de Diciembre, de la capital provincial, se inspeccionaron los trabajos que se han iniciado de la canalización de la acequia Pócoto. Luego verificó la construcción del sistema de alcantarillado en los asentamientos humanos Las Viñas, El Progreso, Los Libres y Madre del Amor Hermoso, que beneficia a más de ochocientas familias de la zona.
Finalmente el burgomaestre Javier Alvarado, se trasladó al Centro Poblado “Santa María Alta” en el distrito de Nuevo Imperial donde inspeccionó los trabajos de construcción de la carretera que unirá a éste lugar con los vecinos de Montejato y Ungará. Allí recibió el reconocimiento de los pobladores y agricultores quienes agradecieron la ejecución de esta obra por constituirse en una vía alterna para comunicarse con las poblaciones aledañas, así como permitir el retiro de los productos que se cultivan en el lugar hacia los mercados de la provincia y otros puntos del país.

HUAURA: UGEL Nº 09 RECIBE MODERNAS COMPUTADORAS PARA AREAS DE PERSONAL Y PLANILLAS

CAÑETE AL DIA.- El Gobierno Regional de Lima a través de la gerencia de desarrollo social, realizó el lunes 14 la entrega de cuatro modernos equipos de cómputo, destinadas a las áreas de personal y planillas de la Unidad de Gestión Educativa Nº 09 de la provincia de Huaura, para reponer las unidades que resultaron inoperativas a causa del incendio suscitado en su local institucional.
“Con el presidente regional, hemos coordinado esta entrega de computadoras para mantener operativo el área de personal, tan importante para esta institución; lo importante es que se continúe los trabajos con normalidad, sin retraso alguno” manifestó su gerente, Dr. Jorge Núñez Acevedo.
Asimismo, dio a conocer, que se viene elaborando un proyecto para la construcción del cerco perimétrico de la sede institucional de la UGEL Nº 09, y el techado de los ambientes.
Por su parte, la directora de esa Unidad de Gestión Educativa, Lic. Rosa Elena Guerrero Millones agradeció el gesto de la autoridad regional ante la necesidad de los equipos informáticos en la continuación los trabajos con normalidad. Igualmente, informó que está en curso las investigaciones para esclarecer las causas del siniestro que se registró el 5 de setiembre.

CAÑETE: TRANSFIEREN RECURSOS ECONÓMICOS PARA MUNICIPALIDAD DE CENTRO POBLADO “NUEVO AYACUCHO” DE SAN VICENTE

CAÑETE AL DIA.- Continuando con una efectiva labor descentralista en favor de los centros poblados del distrito de San Vicente, capital de la provincia, en ceremonia realizada hoy en el Salón de Actos de la Municipalidad Provincial de Cañete, el alcalde Javier Alvarado Gonzáles del Valle entregó un cheque por S/ 8,000.00 nuevos soles, al burgomaestre del Centro Poblado “Nuevo Ayacucho” Angel Gálvez Pineda.
Esto permitirá que las autoridades comunales, puedan realizar algunas labores propias de su función en bien de sus poblaciones, constituyéndose “Nuevo Ayacucho” en el segundo municipio de centro poblado que recibe la transferencia correspondiente por parte de la comuna provincial. Anteriormente en similar acto el alcalde de “Herbay Alto” Carlos Galindo Martínez recibió el aporte económico correspondiente.
La primera autoridad edilicia de la provincia señaló que de esta manera viene cumpliendo con su compromiso de apoyar decididamente a las autoridades comunales, haciendo efectiva la distribución de los recursos económicos, la misma que fue aprobada por el Pleno del Concejo Provincial de Cañete. “Es necesario que los alcaldes distritales de Cañete también cumplan con transferir no sólo funciones sino recursos económicos que tanta falta hacen, para que las autoridades municipales comunales puedan realizar acciones y trabajos en bien de la población que los ha elegido”.
Por su parte Angel Gálvez, expresó el agradecimiento a nombre de su población, que se ubica en la zona de la frontera sur de la provincia de Cañete, la misma que ha sido ocupada por familias desplazadas por el terrorismo de su natal Ayacucho y pese a diversas limitaciones, se constituyen en un baluarte importante en la defensa de la dignidad y el respeto territorial a la provincia.
También participaron en la ceremonia la regidora provincial Liliana Torres Castillo, el Presidente de la Asociación Nacional de Municipalidades de Centros Poblados del Perú Ing. Jorge Pretell Florián y los alcaldes Dionisio Pareja Noa, Rosa Huayamares, Víctor Gómez Untiveros, Dionisia Candela Espinoza de los centros poblados de San Benito, Carmen Alto, Los Ángeles y Cerro Alegre respectivamente. Asimismo las autoridades de la comunidad nuevoayacuchana Susana Carrera Vda. De Flores (Juez de Paz), Agapito Jayo (Teniente Gobernador) y Ever Ñañez Vargas (Director de la I.E.P Nº 20975).

sábado, 19 de septiembre de 2009

MALA: MUJERES PROTESTAN POR PROLIFERACIÓN DE PROSTÍBULOS Y DELINCUENCIA QUE ATENTAN CONTRA LA SEGURIDAD DEL DISTRITO

CAÑETE AL DIA.- El distrito de Mala fue escenario de La marcha organizada por un grupo femenino, denominadas "Mujeres Líderes en Acción" que recorrieron las diferentes calles del distrito, con la finalidad de protestar contra los locales de dudosa reputación.
En el trayecto, las mujeres indignadas por la proliferación de la prostitución y delincuencia, tiraron huevos a los locales donde se practica actos que atentan contra la moral y las buenas costumbres; llegando hasta el famoso prostibulo "Cafe Rojo" recientemente inaugurado, donde destrozaron las esteras de este recinto, rompiendo las prendas íntimas de las féminas.
el grupo de mujeres integradas por esposas y madres de familia, hicieron sentir su malestar e indignación al alcalde Victor Hugo Carbajal Gonzáles, por la pasividad e ineficacia de enfrentar la erradicación de estos antros de perdición que sirven de punto de concentración de personas de mal vivir, que atentan contra la tranquilidad del distrito.
las mujeres llegaron hasta el frontis de la municipalidad solicitando ser atendidas por el burgomaestre que brilló por su ausencia. Al final de la marcha las manifestantes dejaron un memorial donde plasman una serie de pedidos que deberá ser atendido por la administración municipal.
VER VIDEO:

martes, 15 de septiembre de 2009

COMISIÓN DE EDUCACIÓN DEL CONGRESO APROBÒ PROYECTO DE CREACIÒN DE UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAÑETE

CAÑETE AL DIA.- La Comisión de Educación, Ciencia, Tecnología, Cultura, Patrimonio Cultural, Juventud y Deporte del Congreso de la República, aprobó hoy, por ocho votos a favor, dos en contra y dos abstenciones, el proyecto de ley que propone al Pleno del Congreso la creación de la Universidad Nacional de Cañete.
En la reunión participó el burgomaestre cañetano Javier Alvarado Gonzáles del Valle, quien sustentó tan importante iniciativa, la misma que en Sesión Ordinaria de Concejo del 15 de noviembre de 2007, el pleno municipal aprobó la exposición de motivos y el proyecto de ley correspondiente.
Los legisladores Luís Galarreta Velarde y Oswaldo Luízar Obregón señalaron que el debate había sido suficientemente esclarecedor y correspondía someter la propuesta a votación con los aportes planteados por distintos parlamentarios, por lo que previamente se acordó ampliar la agenda y someter el tema a votación.
La congresista Olga Cribilleros Shigihara expresó que en la agenda sólo se había considerado la sustentación del tema por parte del alcalde provincial de Cañete, por lo cual no se podría someter el proyecto al voto.
El legislador Yonhi Lescano Ancieta sostuvo que no era la primera vez que una propuesta de ley llegaba a una comisión y era aprobada dispensada del trámite de dictamen; ello ocurre con frecuencia, en la Comisión Permanente y en el Pleno del Congreso, indicó.
El proyecto de ley fue sometido al voto por el presidente de la comisión congresista Wérner Cabrera Campos resultando con el voto de respaldo de los parlamentarios Rafael Vásquez Rodríguez, Cenaida Uribe Medina, José Mallqui Beas, Luis Galarreta, Alberto Escudero Casquito, Yonhy Lescano, Oswaldo Luízar y el propio presidente Cabrera.
En contra se pronunciaron las congresistas Martha Hildebrandt Pérez Treviño y Olga Cribilleros; se abstuvieron los legisladores Renzo Reggiardo Barreto y Luciana León Romero.

HUACHO SERA SEDE DEL II TALLER DE CAPACITACION GERENCIAL PARA DIRECTORES REGIONALES AGRARIOS DE TODO EL PAIS

CAÑETE AL DIA.- La Dirección Regional de Agricultura de Lima dentro de su política de gestión y en el marco de las nuevas competencias y funciones que las entidades del Sector Público Agrario deben afrontar producto de los procesos de descentralización y modernización de la gestión pública; ha planificado en coordinación con el Programa de Servicios de Apoyo para Acceder a los Mercados Rurales (PROSAAMER) del Ministerio de Agricultura; la realización del II Curso “Capacitación Gerencial para Directores Regionales Agrarios 2009”. El indicado evento se realizará en la ciudad de Huacho los días 16, 17 y 18 de setiembre en el Auditorio Hostal “La Villa”, distrito de Santa María, Provincia de Huaura
Para el dictado del Programa de Capacitación en Alta Gerencia para Directores Regionales, se ha seleccionado a la Escuela de Gestión y Economía GERENS, la cuál tiene a su cargo el diseño, dictado y evaluación de cuatro cursos, siendo los temas: Concertación y Redes Institucionales, Trabajo en equipo – Dinámica de grupos, Métodos y técnicas de análisis, Solución de problemas – Valores y ética
La Dirección Regional de Agricultura de Lima a cargo del Ing. Luis Jiménez Sánchez, anfitrión del II Taller de Capacitación en temas de gestión pública dirigida a Directores Regionales Agrarios de las 24 regiones del país, viene promoviendo una visión integral y una nueva forma de organización que promueva liderazgos internos y contribuyan a reforzar la mejora de los servicios que plantea el proceso de descentralización, lo que conllevará al incremento de la productividad y la competitividad, asimismo fortalecer las habilidades gerenciales de los líderes de la gestión pública agraria de todo el país.