sábado, 29 de agosto de 2009

GOBIERNO REGIONAL DE LIMA SALUDA A CAÑETE POR SUS 453° ANIVERSARIO DE FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE LA VILLA DE SANTA MARÍA

CAÑETE AL DIA.-
El Presidente del Gobierno Regional de Lima, Ing. Nelson Chui Mejía, Le expresa su saludo al Alcalde de la Municipalidad Provincial de Cañete

Sr. Javier Jesús Alvarado Gonzales del Valle

Con ocasión de celebrarse el 453° Aniversario de Fundación Española de la Villa de Santa María.
Es propicia la oportunidad para renovar y reafirmar nuestro compromiso de continuar rabajando concertadamente por el progreso y desarrollo sostenible de la Provincia de Cañete,
con el apoyo de la Sociedad Civil, en aras de preservar y honrar nuestro pasado histórico cultural en esta hermosa tierra cañetana.

Nelson Chui Mejía
Presidente Gobierno Regional de Lima

CAÑETE: PROCURADOR SOLICITA DEJAR SIN EFECTO SENTENCIA DE JUEZ CAMA POR IRREGULARIDADES EN SU PROCEDIMIENTO

CAÑETE AL DIA.- El Procurador Ad Hoc del Gobierno Regional de Lima, Dr. Santiago Santa Cruz Huertas, solicitó que la Sala Civil de la Corte Superior de Cañete dejar sin efecto el fallo emitido por el juez de primera instancia Jacinto Cama Quispe por haber cometido irregularidades en el procedimiento y estar impedido de emitir sentencia al estar vinculado conyugalmente con la regidora provincial de Cañete, Liliana Torres, dado que esa Municipalidad Provincial, es demandante en el caso de la sede regional.
Santa Cruz argumentó su pedido en el artículo 40, inciso 11, de la Ley de la Carrera Judicial que señala lo siguiente: Está prohibido a los jueces conocer un proceso cuando él, su cónyuge o conviviente, sus apoderados, sus parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad, o estudio jurídico del que forme parte tengan o hubieran tenido interés o relación laboral con alguna de las partes. En este último caso, el impedimento se extiende hasta un (1) año después de producido el cese de la relación laboral o la culminación de los servicios prestados bajo cualquier modalidad contractual.
Asimismo, señaló la necesidad de que el vacío legal respecto a la sede regional teniendo en cuenta el número de población sea corregido por el Congreso de la Republica o el Tribunal Constitucionales, sin menoscabar la probidad de los magistrados de la Corte de Cañete.
“La decisión adoptada por el juez Cama no se ajusta a la ley por los siguientes motivos: Porque en primer lugar no existe una autoridad renuente a cumplir con una norma, en segundo lugar la norma requiere ser complementaria con otra que se establezca el mecanismo a través del cual se deviene actuar el proceso de cambio de sede regional”, enfatizó.
“El artículo 32 de la Ley de Bases de la Regionalización no se encuentra reglamentada y como su nombre lo dice es una ley de bases esto supone que debería complementariamente adoptarse otras normas que puedan ir mejorándola en su proceso de implementación. Cuando se dio la norma se da lo que se denomina dentro de la doctrina constitucional una laguna normativa, es decir un vacío que no habría previsto el legislador como más tarde habría de producirse ese cambio de sede. Simplemente había establecido que debería ser la provincia que contarse con mayor número de habitantes, se entiende al momento en que se dio la norma esto no fue así, no se dio una disposición del mismo nivel normativo o sea una norma dada por el Congreso quien sería el único organismo que posee facultades para poder complementarla a través de una norma, ni siquiera interpretativa de lo que el artículo 32 sabría señalar. Hacer lo contrario significa lo que ha pasado, por lo tanto esta sentencia debe ser revocada a efecto de que en su oportunidad se está demostrando su improcedencia, porque no se respeta uno de los requisitos básicos el articulo 76 que dice el mandato debe ser incondicional, este mandato esta condicionado a la existencia de una norma complementaria que el único organismo competente es el Congreso de la Republica”, expresó.
También hicieron uso de la palabra, el abogado del ciudadano cañetano, Italo Maldonado Montoya, y el procurador de la Municipalidad Provincial de Cañete.
La apelación quedó al voto por la Sala Civil, presidida por el vocal Ricardo Fortunato Astoquilca Medrano e integrada por sus colegas Paulo Jorge Vivas Sierra y Víctor Duran Prado

viernes, 28 de agosto de 2009

JURAMENTA PRESIDENTA TITULAR DEL JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE CAÑETE

CAÑETE AL DIA.- En ceremonia realizada en la Sede Judicial, la Presidenta de la Corte Superior de Justicia de Cañete, Dra. Silvia Consuelo Rueda Fernández tomó juramento a la doctora Judith Lucía Marcelo Ciriaco, como flamante Presidenta Titular del Jurado Electoral Especial de Cañete para la conducción de los procesos de consulta popular de revocatoria del mandato de autoridades municipales y proceso de nuevas elecciones municipales a llevarse a cabo el domingo 29 de noviembre de 2009.
La doctora Marcelo Ciriaco nació en el distrito de Imperial, provincia de Cañete, egresó de la Facultad de Derecho de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Realizó sus estudios de Maestría y Doctorado en la Universidad San Martín de Porres.

Asimismo la citada profesional se ha desempeñado como Secretaria de Juzgado y en Sala Superior en la Corte Superior de Justicia de Lima entre los años 1988 y 1997, y magistrado suplente a partir del año 2006 en la Corte Superior de Justicia de Cañete.
También se designó al Dr. José Luis Walter Ruiz Meza como Presidente Suplente del Jurado Electoral Especial de Cañete, mediante Resolución Administrativa N° 264-2009-P- CSJCÑ/PJ.

miércoles, 26 de agosto de 2009

ALCALDE DE MALA VÍCTOR HUGO CARBAJAL GONZÁLES FUE DENUNCIADO PENALMENTE EN PRIMERA FISCALIA MIXTA DE MALA

CAÑETE AL DIA.- Avelino Huapaya Chumpitaz, representante legal del frente de defensa de los intereses de Mala, denunció penalmente ante la primera fiscalía mixta de mala a Víctor Hugo Carbajal Gonzáles (Alcalde) Pedro Eduardo Huapaya Ayala (secretario general) Carlos Ernesto Labbé Pérez (gerente municipal), Juan Carlos Otiniano Cóndor (gerente administrativo), Marisela Cáceda Cuya (sub gerente de logística) Juan Alejandro Villanueva Vergaray (ex contador) por el supuesto delito de peculado y malversación de fondos.
El documento con expediente Nº 2009- M refiere que los funcionarios mencionados fueron denunciados como presuntos autores del delito Contra la Administración Pública - Peculado, Falsificación de Documentos, Asociación Ilícita para delinquir y Malversación de Fondos.
La denuncia señala además que en la memoria anual y estados financieros del 2008 que fue aprobado por el burgomestre Víctor Hugo Carbajal y no por los regidores, se habrían omitido algunos documentos donde diferentes funcionarios retiraron un monto ascendente a 102 mil soles y que no se habrían sustentado debidamente los saldos.

CONCEJO PROVINCIAL DE HUAURA ASISTIRÁ A CAÑETE PARA AUDIENCIA POR SEDE REGIONAL

CAÑETE AL DIA.- El Pleno del Concejo Provincial de Huaura acordó por unanimidad participar de la Audiencia de Vista de Causa, convocada por la Corte Superior de Justicia de Cañete, para el jueves 27 de Agosto, donde se abordará el tema de la ubicación de la Sede de la Región Lima.
Los regidores provinciales fueron claros en señalar que su participación –en calidad de observador del proceso judicial- no responderá a una provocación entre ambas provincias hermanas, sino el de hacer respetar los argumentos legales que oportunamente se dieron para constituirse la sede regional.
Igualmente, los concejales ratificaron su total respaldo a las acciones legales que viene emprendiendo el Alcalde de la Municipalidad Provincial de Huaura Lic. Pedro Zurita Paz, para defender a Huacho, como Capital de Región.
A su turno, la primera autoridad edil informó que a pesar del obstáculo del horario, citándose a las 8:20 am, no será impedimento para estar presente.
“Se hará todos los esfuerzos para estar en la audiencia, en compañía del Constitucionalista César Valega, quien sustentará los alegatos en nombre de nuestra corporación edil”, agregó.
“Como máxima autoridad edil de esta provincia, seguiré firme en mi posición de encarar esta defensa de la sede regional.
A pesar de las duras críticas que lanzan los medios cañetanos, inclinando su puntería contra mí persona, no me amilanarán en esta lucha social”, remarcó. TOMADO DE MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAURA

CAÑETE: CONVOCAN A CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS PARA CUBRIR PLAZA DE EJECUTOR COACTIVO

CAÑETE AL DIA.- La Municipalidad Provincial de Cañete con la finalidad de seleccionar un Ejecutor Coactivo en condición de funcionario, ha iniciado en la fecha el proceso de Convocatoria a Concurso Público de Méritos, conforme al artículo 4° de la Ley N° 26979 Ley de Procedimientos de Ejecución Coactiva y el Decreto Legislativo 276 Ley de Bases de la Carrera Administrativa.
Este proceso comprende las siguientes actividades a desarrollar:

*PUBLICACIÓN DE LA CONVOCATORIA:
Miércoles 19 de agosto de 2009 en el Diario oficial “El Peruano” y en el Portal de la Municipalidad.

*ENTREGA DE BASES: EN LA OFICINA DE LA UNIDAD DE PERSONAL:
Hasta el día viernes 21 de agosto de 2009.

*RECEPCIÓN DE SOLICITUD Y HOJA DE VIDA EN LA UNIDAD DE PERSONAL:
Hasta el día viernes 21 de agosto de 2009.

*EVALUACIÓN CURRICULAR:
El día 21 de agosto de 2009.

*PUBLICACIÓN DE POSTULANTES APTOS:
El día 24 de agosto de 2009 en el Portal electrónico de la Municipalidad (http://www.municanete.gob.pe/) y Panel Informativo de la Municipalidad.

*EXÁMEN ESCRITO:
El día lunes 24 de agosto de 2009 a partir de las 16.30 p.m.

*ENTREVISTA PERSONAL:
El día miércoles 26 de agosto de 2009 a partir de las 14.30 p.m.

*PUBLICACIÓN DE RESULTADOS:
En el Portal Electrónico de la Municipalidad y en el Panel Informativo, a partir del día 27 de agosto de 2009.

RENIEC DESTINA 600 DNI GRATUITOS PARA MENORES DE EDAD DEL DISTRITO DE NUEVO IMPERIAL

CAÑETE AL DIA.- El Registro de Identificación y Estado Civil (RENIEC) ha destinado entregar 600 DNI a menores de edad del distrito de Nuevo Imperial, dentro de una Campaña Gratuita a llevarse a cabo los días 6 y 7 de Septiembre próximo.
Así lo ha dado a conocer la Registradora Civil de la Municipalidad, Hilda Nolazco Ramírez, quien precisó que los menores que se pueden beneficiar son los comprendidos entre los 0 a 16 años de edad.
Los requisitos para acogerse a la Campaña Gratuita son los siguientes:
-Partida de nacimiento original y copia
-Menores de 0 a 16 años de edad
-Recibo de servicio de agua y luz (original y copia)
-Las fotos serán tomadas gratuitas por un personal de RENIEC o caso contrario podrán traer sus fotos.
-Los niños deberán ser acompañados del padre o la madre, portando su DNI original.
Asimismo, anuncian que se hará la entrega de DNI de mayores que han quedado pendientes de recoger de una campaña anterior.
Se recuerda a los padres de familia que es importante que aprovechen esta oportunidad que le facilita la RENIEC y la Municipalidad de Nuevo Imperial en que sus hijos puedan obtener gratuitamente tan importante documento de identidad, que es un requisito indispensable para cualquier tramite que realicen, tal y como sucede con los adultos.

Líder de Confianza Perú le pide a Mufarech que hable con su hermano

CAÑETE AL DIA.- Es una de las pocas cosas que podría coincidir con Miguel Angel Mufarech, y si es tan firme defensor de la libertad de expresión como dice, le sugeriría que hable con su hermano Jorge para que retire esa absurda demanda de un millón de dólares contra el bloggero José Alejandro Godoy porque también le perjudica ante la opinión pública ya que dicha noticia ha dado la vuelta al mundo”, respondió Vicente Sánchez Vásquez, candidato a la Presidencia Regional de Lima por el movimiento “Confianza Perú” cuando fue interrogado por un periodista en Yauyos esta semana sobre el comentario del candidato del PADIN de que él nunca había enjuiciado a un periodista o a un medio de comunicación, en el tema de la demanda por difamación agravada que interpuso su hermano y ex-congresista Jorge Mufarech contra el referido periodista.
El líder de “Confianza Perú” estuvo en el distrito de Chocos para coordinar con los directivos provinciales de su organización las listas de candidatos que presentarán para las elecciones complementarias de noviembre de este año así como evaluar la situación de los damnificados por el terremoto de agosto de 2007, constatando la poca ayuda que han recibido los damnificados yauyinos de parte de las autoridades gubernamentales.

lunes, 24 de agosto de 2009

RED DE SALUD CHILCA MALA VISITÓ COLEGIO SAN ANTONIO DE PADUA Y CONTINÚA CON DIFUSIÓN Y VIGILA VIRUS DE INFLUENZA A/H1H1 EN TODA SU JURISDICCIÓN

CAÑETE AL DIA.- La red de salud chilca mala, viene visitando diferentes instituciones educativas con la finalidad de dar a conocer a los docentes y alumnos las precauciones y medidas a tomar sobre la influenza A/ H1N1.
Los alumnos de la institución educativa San Antonio de Padua del distrito de San Antonio, recibieron de parte del personal de salud charlas educativas incluyendo guías informativas, volantes y afiches.
En las charlas, Julio Campos, encargado de relaciones públicas de la red de salud Chilca Mala, advierte sobre los síntomas y las medidas a seguir; se considera caso sospechoso a las personas que tengan los siguientes síntomas: Personas con fiebre mayor de 38°c acompañado de al menos uno de estos síntomas como rinorrea, tos o dolor de garganta. En caso de tener estos síntomas, se recomienda acudir de inmediato al centro de salud más cercano para ser tratado.
Cabe destacar el apoyo que viene realizando la gobernadora del distrito, Paula Cohello y el director del colegio Donald Aguilar quién tuvo palabras de agradecimiento para el sector salud y el burgomaestre Esteban Jesús Agapito Ramos por el apoyo que viene brindando a su institución.
VER VIDEO:

domingo, 23 de agosto de 2009

CONSEJO REGIONAL DE LIMA HIZO SESION DESCENTRALIZADA EN DISTRITO DE CALLAHUANCA, PROVINCIA DE HUAROCHIRÍ.

CAÑETE AL DIA.- Los integrantes del Consejo Regional de Lima se trasladaron el jueves 20 hasta los 1,700 metros sobre el nivel del mar donde localiza el distrito de Callahuanca, provincia de Huarochirí, para realizar la sesión ordinaria descentralizada, en la cual se tomaron acuerdos importantes a favor del desarrollo de la región.
Entre ellos están modificaciones de las denominaciones de algunos proyectos de inversión pública de las provincias de la región Lima, correspondientes a los presupuestos participativos de los años 2008 y 2009, con la finalidad de agilizar y viabilizar su ejecución por parte del Gobierno Regional de Lima, informó el consejero delegado, Ing. Tomás Quispe Murga.
Asimismo, se acordó emitir un saludo al distrito de Végueta, en la provincia de Huaura, a propósito de celebrar su 89 aniversario el domingo 23 de agosto. Asimismo, el pleno del Consejo Regional expresó su saludo a la centenaria Institución Educativa Flor María Drago Persivale por el mismo motivo, además que se abordará en una próxima sesión la situación legal de dicho plantel educativo emblemático de la provincia.

Tomás Quispe, agradeció al alcalde distrital Francisco Pérez Ticse, a su cuerpo de regidores y la comunidad local, por el recibimiento y la atención brindada durante la sesión descentralizada realizada en el auditorio municipal. El burgomaestre, por su parte, saludó la voluntad política del Consejo Regional en desarrollar la sesión en su localidad, porque permite el acercamiento de las autoridades con el pueblo.
Mientras que la alcaldesa provincial de Huarochirí, Rosa Vásquez Cuadrado, agradeció el gesto del los consejeros regionales por conocer in situ la realidad de uno de los distritos de su provincia. Explicó que la tarea del consejo regional es fiscalizar y promover el desarrollo de las provincias de la región.
Participaron los consejeros regionales de Barranca, Huaral, Huaura, Cajatambo, Canta, Cañete y Yauyos, Lic. Beatriz Castillo Ochoa, Prof. Nelly Tang Sánchez, Dra. Marianela Junco Barrera, Ing. Igor Galarza de La Cruz, Tito Germán Hurtado Ruiz, Huarochirí, Lic. Bertha Ramos Urbina, Ing. José Mosto Fonseca, Dr. Ulises Rodríguez Lázaro, quienes en reconocimiento a su visita, la municipalidad local les ofreció productos agrícolas de la zona.