martes, 28 de julio de 2009

CHILCA: ALAN GARCÍA INAUGURÓ SEGUNDA PLANTA DE TERMOELECTRICA KALLPA II

CAÑETE AL DIA.- El presidente de la República, Alan García Pérez, participó en la ceremonia de inauguración de la segunda planta de la Central Termoeléctrica de Kallpa, una turbina con capacidad de 194 megavatios, ubicada en Chilca, al sur de Lima.La construcción de Kallpa II, cuya operación cubrirá el 5% de la demanda de energía nacional, requirió una inversión de 90 millones de dólares. Kallpa II se suma a la planta Kallpa I, una turbina de 180 megavatios que utiliza el gas de Camisea, la cual también fue inaugurada por el jefe de Estado el 24 de junio de 2007 y demandó una inversión de 80 millones de dólares.
Inicio de Kallpa IIIEn el acto el mandatario también presidió la ceremonia de colocación de la primera piedra de Kallpa III que, al igual que Kallpa II, tendrá una capacidad de 194 megavatios aunque la inversión será de 100 millones de dólares. Esta planta entrará en operación en el primer trimestre del año 2010 con lo cual Kallpa será la central termoeléctrica más grande del país con 570 megavatios, suministrando el 14% de la demanda nacional.Según la gerencia de Kallpa, con la operación de Kallpa II y III, así como la próxima entrada de otros proyectos actualmente en construcción (Chilca 3 de Enersur, Santa Rosa TG8 de Edegel y El Platanal) está garantizado el suministro de energía para el Perú hasta el año 2012.Kallpa ha comprometido inversiones por 270 millones de dólares y adicionalmente proyecta invertir 1,200 millones de dólares en nuevos proyectos entre los años 2009 y 2014. Kallpa Generación S.A es parte de Inkia Energy, una empresa eléctrica latinoamericana que opera en 6 países desde Lima. Su único accionista es Israel Corp.
Perú tiene energía eléctrica y gas suficiente para asegurar inversiones.El país tiene la energía eléctrica y gas natural suficiente para garantizar desarrollo de grandes inversiones, afirmó hoy el presidente Alan García Pérez, quien dijo que los inversionistas pueden contar, además, con la solidez jurídica y la estabilidad de las reglas de juego del país.Al inaugurar la segunda planta de la Central Termoeléctrica de Kallpa, ubicada en Chilca, al sur de Lima, señaló que existen suficientes centrales hidroeléctricas en operación y otras que están a punto de trabajar.Además, dijo que espera pronto que se concrete el gran acuerdo energético con el Brasil para potenciar la capacidad producción energética del país.“Digo esto porque es importante fortalecer la confianza de quienes van a invertir y producir. Allí está la energía suficiente, el gas está y hay capacidad de mercado interno”, aseguró.Anunció, además, que en setiembre dará anuncios importantes que abrirán la posibilidad de incrementar el número de más termoeléctricas. Entre ellas: la central de El Platanal, que se inaugurará dentro de poco, de Filial Hidroeléctrica; además, adelantó que el sábado pondrá la primera piedra de la reconstrucción de la Central Hidroeléctrica de Machu Picchu que podrá estar disponible en 18 meses. Asimismo, informó que en el 2010 inaugurará la central Kallpa III (a la que hoy le puso la primera piedra) y tendremos en marcha los trabajos de la central hidroeléctrica de Huancavelica y de la Central del Valle del Vilcanota, en Combapata, dijo.El mandatario precisó que con la instalación de esta central termoeléctrica y la operación de otras centrales en el país se incorporarán 1,121 megavatios adicionales durante el presente año, con lo que "el horizonte energético del Perú está asegurado".Explicó que todo esto elevará en 27 por ciento la capacidad de generación eléctrica del Perú y “esto nos da un horizonte de crecimiento y una seguridad a los inversionistas”, puntualizó.
Estabilidad de reglas de juegoGarcía Pérez reiteró su llamado a los inversionistas a apostar por invertir en estos momentos en el Perú, y no esperar el próximo año.“Cuenten para eso con la solidez de los principios jurídicos del Perú y la estabilidad de las reglas de juego que han sido adoptadas en el momento en que se planean las inversiones y se establecen las empresas”, manifestó.Asimismo ratificó que uno de los objetivos de su gobierno es llevar electricidad a todos los hogares del Perú, en tal sentido, informó que en los últimos tres años han llegado a 3,405 localidades del país en beneficio de un millón 160 mil personas.Además, precisó que se han firmado nuevos convenios por 280 millones de soles para dotar de luz eléctrica a 683 distritos más, en los próximos 12 meses, a favor de 500 mil peruanos que carecen de este servicio en la actualidad.“Nos proponemos, al terminar los cinco años, haber llegado a más de 10 mil pueblos que no tenían electricidad y haber dado servicio eléctrico domiciliario a tres millones de peruanos”, agregó.La construcción de Kallpa II, cuya operación cubrirá el 5% de la demanda de energía nacional, requirió una inversión de 90 millones de dólares. Kallpa II se suma a la planta Kallpa I, una turbina de 180 megavatios que utiliza el gas de Camisea, la cual también fue inaugurada por el jefe de Estado el 24 de junio de 2007 y demandó una inversión de 80 millones de dólares. Esta planta entrará en operación en el primer trimestre del año 2010 con lo cual Kallpa será la central termoeléctrica más grande del país con 570 megavatios, suministrando el 14% de la demanda nacional.Kallpa ha comprometido inversiones por 270 millones de dólares y adicionalmente proyecta invertir 1,200 millones de dólares en nuevos proyectos entre los años 2009 y 2014.

NUEVO IMPERIAL OFICIALIZÓ DONACIÓN DE TERRENO PARA MAUSOLEO DE HEROE DAVID JHONY FARFAN ARIAS

CAÑETE AL DIA.- Mediante Acuerdo de Concejo, se acordó conceder en donación el terreno de Mausoleo a favor de doña Elizabeth Aurora Arias Pachas, Madre del oficial de Mar Tercero Infante de marina OM3 DAVID JHONNY FARFAN ARIAS, joven militar nuevoimperialino caído en acción de cumplimiento de sus deberes.
Como se recuerda, las autoridades municipales –encabezadas por su alcalde Jorge García Quispe- brindaron todas las facilidades para que los restos del joven héroe sean sepultados en su tierra natal asumiéndose el compromiso de apoyar a los familiares. Tal compromiso, hoy es honrado formalmente con la emisión del Acuerdo de Concejo Nº 049-2009-MDNI.
El terreno donado , ubicado en el Cementerio Municipal de Nuevo Imperial, tiene una extensión de 12m2 (4m de largo x 3m. de ancho) y es sobre el cual se levantará un mausoleo, que perennizará en la historia a nuestro recordado Héroe David Jhonny Farfán Arias.
La señora madre de Farfán Arias agradeció al alcalde y a su cuerpo de regidores por todas las facilidades y el apoyo recibido durante y después del fallecimiento de su recordado hijo.

GOBIERNO REGIONAL DE LIMA CONTINÚA CON ASFALTADO DEL TRAMO CARRETERA CASA PINTADA- PUEBLO NUEVO DE CONTA

CAÑETE AL DIA.- Un avance considerable muestra actualmente los trabajos del tendido de la carpeta asfáltica del tramo de 3.5 Km de la carretera que enlaza los pueblos de Casa Pintada- Pueblo Nuevo de conta, obra que construye en Cañete el Gobierno Regional de Lima a través de la Empresa Consorcio La Unión.
Los trabajos en referencia son monitoreadas por el Ingeniero Residente de la obra quien absuelve constantemente las consultas de las autoridades políticas edilicias y de la sociedad civil del Centro Poblado Pueblo Nuevo de Conta.
Las obras comprenden la ampliación transversal de los puentes que se ubican a lo largo del tramo, el levantamiento de la rasante para evitar inundaciones de los canales de regadío que corren paralelos a la vía, reforzamiento con muros de cemento en las zonas laterales y otros trabajos complementarios.
La carretera se construye con una carpeta de asfalto de 6 metros de ancho, con una capa de 5 centímetros de espesor y derrames a los lados laterales de la vía; además contará con el pintado de líneas amarillas y blancas en los extremos y lado central de la carretera y la señalización respectiva de acuerdo a las normas técnicas del Ministerio de transportes y comunicaciones.
Los trabajos se ejecutan en mérito al convenio marco interinstitucional entre las comunas edilicias, correspondiendo a la Municipalidad Provincial de Cañete la suma de S/ 346.000 soles, a la Municipalidad de Nuevo Imperial S/ 350.000 soles, a la Municipalidad de Imperial S/ 150.000 soles y al Gobierno Regional de Lima la diferencia del costo de la obras que asciende a la suma de S/.2´513.187 soles.
Finalmente funcionarios del Gobierno Regional de Lima anunciaron, que el día martes 04 de Agosto se entregará la buena Pro a la empresa que ejecutará la carretera San Luis-La Quebrada-San Benito y el cruce de Casa Pintada.

domingo, 26 de julio de 2009

YAUYOS: QUINCHES Y HUAÑEC CELEBRAN SUS FIESTAS PATRONALES CON CORRIDA DE TOROS

CAÑETE AL DIA.- Se iniciaron las festividades patronales en los distritos de Huañec y Quinches. Coincidentemente los días 24, 25, 26, 27, 28 y 29 de julio, ambos distritos celebran sus fiestas patronales. El distrito de Huañec rinde homenaje a su santo patrón San Cristóbal y Quinches a Santiago apóstol.

HUAÑEC
El 24 de Julio se inició con herranzas de ganaderos (santiago) y recibimiento a los visitantes.
El 25 se llevó a cabo la exposición de joyas de Huáñec, la misa central y procesión del patrón San Cristóbal.
El día 26 se inicia el campeonato inter distrital con siete mil soles en premio. Cabe recordar que el campeón del año pasado fue Omas y Huampará.
El día 27 habrá exhibición de artesanías y viandas así como presentación de orquestas. En esta fecha el alcalde del distrito, Winston Reyes contraerá nupcias con Yessenia Escalante.
El día 28 se realizará la gran corrida con los mejores toros de casta de Huañec y toreros que este año lidera el famoso matador Fabián Pareja EL FAVI.

QUINCHES
El 25 de Julio misa central en honor a Santiago Apóstol patrón del pueblo
El 26 se inicia el campeonato de fútbol.
El 27 será la gran corrida de toros
El 28 ceremonia de fiestas patrias
El 29 corrida de toros.

En estas festividades de fiestas patronales y fiestas patrias los invitamos a conocer y disfrutar de la noroeste de Yauyos y todos sus paisajes. Ambos pueblos hermanos los esperan con los brazos abiertos.

viernes, 24 de julio de 2009

INAUGURAN CUATRO AULAS EN SEDE UNIVERSITARIA DE LA JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN EN LUNAHUANÁ

CAÑETE AL DIA.- El alcalde de la Municipalidad Provincial de Cañete Javier Alvarado Gonzáles del Valle, ayer en ceremonia especial realizada en el Campus de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión - Sede Lunahuaná, procedió a entregar formalmente las obras de construcción de cuatro aulas del Pabellón “B” de dicha casa superior de estudios.
Las obras han demandado una inversión de S/: 190,000.00 nuevos soles y han sido ejecutadas con los recursos propios de la comuna provincial, lo que permitirá seguir dotando de una moderna instalación a dicho centro que acoge alumnos, no solamente de la provincia de Cañete, sino también de las localidades vecinas de Yauyos, Chincha y Lima.
La ceremonia se llevó a cabo dentro del marco festivo de la celebración del IX Aniversario de dicha casa de estudios. Como se recuerda, siendo alcalde de Lunahuaná Javier Alvarado Gonzáles del Valle en el año 2000, el 21 de julio se creó esta sede, poniendo en funcionamiento las Escuelas Académicas Profesionales de Ingeniería en Industrias Alimentarias y Gestión en Turismo y Hotelería, mediante Resolución Nº 636-2000-UH; la misma que posteriormente fue ampliada el 26 de agosto de 2003 con las Escuelas Académicas Profesionales de Educación Física y Deportes, Enfermería y Agronomía.
En tan importante ceremonia participaron la Mg. Bertha Luz Mamani Salcedo Coordinadora Académica de la Sede Lunahuaná de la UNJFSC, el profesor Ovidio Espinoza Escajadillo Alcalde de la Municipalidad Distrital de Lunahuaná, la profesora Enedina Ochoa Chía Presidenta del Patrona Universitario, el Mayor PNP Max Trujillo Comisario Policial de Lunahuaná, el padre Julio Ávalos Ruíz Párroco del distrito, el arquitecto Raúl Cánepa Llanos entre otras autoridades y personalidades.

PRESIDENTA DE CORTE SUPERIOR DE CAÑETE INSPECCIONA NUEVA SEDE JUDICIAL

CAÑETE AL DIA.-La Presidenta de la Corte Superior de Justicia de Cañete, Dra. SilviaConsuelo Rueda Fernández inspeccionó hoy la construcción del nuevolocal judicial que cuenta con tres pisos y sótano. Para ello recorriólos diferentes ambientes del moderno edificio, a la que muy pronto serealizarán los acabados. La autoridad judicial estuvo acompañado el ingeniero Carlos HernándezSalas, supervisor interno de la Constructora Chiang S.A. y del Jefe deImagen Institucional de la Corte Superior de Cañete, Wilfredo RamónMorales, miembro de la Comisión de Construcción del Nuevo local de laSede Judicial, ubicada en la avenida Mariscal Benavides N° 657, SanVicente de Cañete. La Dra. Silvia Rueda Fernández , presidenta de la Comisión deConstrucción del Nuevo Local Judicial verificó el avance de lasobras, y recorrió el sótano y los tres pisos; entretanto ingenieros yobreros continuaban con sus labores. El área total del terreno es de 3,600 metros cuadrados, con una áreaconstruida incluyendo todos ambientes de 6 mil 600 metros cuadrados.

jueves, 23 de julio de 2009

MUNICIPALIDAD DE ASIA INAUGURA HOY MODERNO "CENTRO DE SALUD DE ATENCIÓN INTEGRAL"


CAÑETE AL DIA.- El populoso distrito de Asia, conocido también como la capital turística del verano continúa con las celebraciones del cuadragésimo quinto aniversario de su creación política.
Hoy 23 de de Julio a las 10:00 am, el burgomaestre, Agapito Zacarias Ramos Campos y su cuerpo de regidores llevarán a cabo la inauguración de la moderna obra “centro de salud de atención integral” ubicada en Capilla, que contará con la presencia de las autoridades regionales y municipales; además del sector salud.
Por la tarde 5:00 pm se realizará el campeonato relámpago de gallos de pelea navajeros, donde participarán galpones de Cañete, Asia y Lima.
Por la noche, se llevará a cabo la gran verbena artístico musical con la animación de la modelo “Treizy” del programa Habacilar, la presencia de las “muñequitas de Sally”, el cómico Kike Suero del programa “recargados de risa” del canal 4, la participación de Julio Andrade y la serenata a cargo de Los Kipus. El baile será completamente gratuito con los internacionales “Hnos. Villacorta”

CONSEJO REGIONAL DE LIMA ACUERDA OTORGAR MAS DE 2 MILLONES DE SOLES PARA FORTALECER PLAN CONTRA VIRUS DE LA INFLUENZA

CAÑETE AL DIA.- El Consejo Regional de Lima aprobó por unanimidad autorizar al Gobierno Regional de Lima la asignación de un presupuesto ascendente en S/. 2 ‘150,000 nuevos soles para fortalecer el Plan Regional de Salud contra el virus de la Influenza que viene ejecutado la Dirección Regional de Salud (DIRESA).
La finalidad es permitir a la DIRESA contar con recursos necesarios para que los diferentes establecimientos de salud de la región afronten con éxito el contagio del virus, en lo que se refiere a los siguientes componentes: comunicaciones y promoción de la salud, atención Integral de la salud, fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica, saneamiento ambiental y aspectos logísticos.
Además, se acordó que será prioritaria contar con información semanal documentada sobre las acciones que se ejecuten de la gripe AH1N1, la misma que debe ser reportada al Consejo Regional.
Asimismo, recomendaron que se disponga que los responsables de los hospitales, centros de salud y otros establecimientos deberán brindar las facilidades para que los consejeros realicen su trabajo de fiscalización.
Finalmente, el pleno del Consejo Regional reunidos en sesión extraordinaria, exhortó a todas las autoridades del ámbito de la región Lima, asumir medidas preventivas frente al virus de la influenza, evitando la realización de actividades públicas, deportivas y todas aquellas de concurrencia masiva, como medida preventiva para mitigar el contagio en la población.

HUARAL: COLEGIO PARTICULAR CONTINUABA DICTANDO CLASES

CAÑETE AL DIA.- A pesar que el Ministerio de Educación en coordinación con el despacho de Salud decidió adelantar las vaciones de mitad de año para impedir la propagación del virus, el colegio particular Niño de Jesús continuaba con sus actividades con normalidad.
El personal de la Unidad de Gestión de Educación (UGEL) N° 10 sorprendió a los profesores de dicho centro educativo dictando clases a los escolares.
Asimismo, trascendió que la promotora del colegio les ordenó a los alumnos a vestir ropa de calle para que no sean descubiertos.
Cabe indicar que los casos de gripe AH1N1 en niños y adolescentes ha disminuido de 75 por ciento a 60 por ciento desde el adelantó de vacaciones. Fuente Perú .com

SANTA MARIA EN EL NORTE CHICO UNA OPCION PARA VISITAR EN EL FERIADO LARGO

CAÑETE AL DIA.- Como una nueva alternativa turística se presenta en este feriado largo por fiestas patrias el distrito de Santa María, ubicado en la provincia de Huaura a solo 142 kilómetros al norte de Lima.
Entre los atractivos turísticos que se pueden apreciar se encuentra la Laguna Encantada, donde los visitantes pueden darse un paseo en bote conociendo su fauna y flora. Asimismo, un recorrido en caballo por alrededor del espejo de agua y sentir su misterio.
Otro de los interesantes lugares es Cerro Verde, como su mismo nombre lo dice es una loma que las autoridades locales han decido sembrar en todo su alrededor para embellecerlo. En su parte alta se encuentra una iglesia y una plazuela que se convierten en un mirador turístico donde se observa toda la frondosa campiña y parte de la ciudad de Huacho.
Para los amantes del Turismo Vivencial, por ser una zona rural es una bonita opción para disfrutar y recorrer el campo donde se puede apreciar a los lugareños sembrando y cosechando sus terrenos de cultivo o paseando a sus animales.
La campiña también se conoce por ofrecer un exquisito arte culinario con los mejores restaurantes campestres del norte chico para degustar la tradicional Sopa Huachana, Arroz con Pato, Ceviche de Pato, Tamales y como aperitivo los exquisitos vinos de casa.
Santa María es un lugar tradicional del norte chico donde se concentran una serie de mitos y leyendas, apropiados también para el Turismo Místico ya que es conocido por tener a los mejores curanderos de esta parte del país.
Víctor Zegarra Fernández, alcalde del distrito ha indicado que su comuna ha dispuesto una inspección a los Hoteles y Restaurantes de la zona para que brinden una mejor atención a los visitantes que se calcula se incrementaran en este feriado largo.
Santa María, tiene un clima calido y una frondosa campiña se encuentra a dos horas y media al norte de Lima, y es una bonita opción para hacer turismo interno a las personas que no decidan salir al interior del país.