martes, 14 de julio de 2009

EMAPA CAÑETE S.A. CONVOCA PERSONAL PARA AREA DE INGENIERIA Y OPERACIONES

CAÑETE AL DIA.- La Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado convoca a personal para cubrir plazas vacantes en las áreas de operaciones e ingeniería.
REQUISITOS:
- Título profesional de la carrera de ingeniería civil y/o sanitaria.
- C/S experiencia en saneamiento
- Sueldo a tratar Los interesados acercarse con su currículum vitae no documentado a las oficinas de la Gerencia General de Emapa Cañete S.A., sito en Jr. Bellavista 162 – San Vicente de Cañete.

CONGRESISTA ROSARIO SASIETA INAUGURA PRIMERA ETAPA DE CARRETERA HUANDO PALPA

CAÑETE AL DIA.- La construcción de la segunda etapa de la carretera Huando-Palpa prometió ejecutar el presidente del gobierno Regional de Lima, Ing. Nelson Chui Mejía, durante la inauguración del primer tramo de esa vía de 4.7 kilómetros en la provincia de Huaral, en medio de la alegría de la población beneficiada: los centros pobladores de Huando y Palpa.
“Las promesas de un político tienen que cumplirse y hoy doy muestra de que mi palabra se cumple”, dijo Chui durante la inauguración de la referida carretera que unirá a dos pueblos y permitirá mejorar el trasporte de los productos de esa zona exclusivamente agrícola. La inversión ascendió a 3 millones 104 mil nuevos soles.
Los congresistas Rosario Sasieta Morales (Alianza Parlamentaria) y José Vega Antonio (UPP), apadrinaron el acto de romper el champagne, mientras que la Consejera de la provincia de Huaral, Nelly Tang Sánchez y el alcalde provincial de Huaral, Jaime Uribe Ochoa, apadrinaron el corte de la cinta, acto que conllevó a la apertura del tránsito de la carretera.
La comitiva encabezada por el presidente regional, acompañados de la población, caminaron por la carretera, hasta el sector del Huerto, donde sus dirigentes y pobladores le agradecieron por hacer realidad esta obra, por muchos años postergada. Ellos, en gesto de gratitud les ofrecieron un baile de marinera interpretados por niños y adolescentes, y como regalo sendas cajas de mandarinas y naranjas.
Posteriormente, se dirigieron a Palpa en cuya Plaza de Armas se llevó a cabo una ceremonia que contó con la masiva concurrencia de sus habitantes, donde se hizo el pabellón nacional, se cantó el himno nacional y recibieron la bienvenida de su dirigente Mario Valdivieso Grados, así como del alcalde distrital de Aucallama, Pedro Salguero Dulanto, y se brindaron los discursos de la consejera provincial Nelly Tang y la congresista Sasieta. A su turno, el Ing. Nelson Chui se comprometió públicamente a culminar con la segunda etapa de asfalto de la carretera Huando – Palpa, y ofreció regresar al lugar el próximo año para inaugurar el asfaltado de los 2 kilómetros y medio restantes.

Construcción de albergue
Antes, Chui y las autoridades señaladas participaron de la colocación de la primera piedra de la construcción del albergue para niños, adolescentes y ancianos de la provincia de Huaraz, en un área aproximada de 3,695 metros cuadrados. La ejecución de la obra con una inversión de más de dos millones de soles se realizará mediante convenio entre la Diócesis de Huacho y el Gobierno Regional de Lima.
El sacerdote José Martínez, promotor de la obra, agradeció la buena disposición y sensibilidad social del Ing. Chui en destinar dicho presupuesto para lograr la meta. Mientras que el Obispo de la provincia de Huaura, Monseñor Antonio Santarsiero resaltó los beneficios e importancia de la obra.

Agua a San Graciano
Chui inició su maratónica jornada en Huaral, inaugurando la ampliación del sistema de agua potable del centro poblado de San Graciano, que permitirá brindar un servicio acorde con las normas de salubridad a su población, luego de resolverse el arenado debido a una mala instalación de las tuberías. Con una inversión de 298, 704 mil soles, se construyó una caseta de bombeo, se colocó las tuberías de la red de agua y conexiones domiciliarias
“Esta es una obra que viene de la anterior gestión, la cual tuvo deficiencias técnicas y nosotros la hemos mejorado y ampliado; con ello damos muestra que no tenemos ninguna fijación política en cuánto a la ejecución de obras, lo único que nos impulsa ha continuar inaugurando obras es el bienestar de nuestra población”, afirmó Chui.
Otras autoridades asistentes fueron el Consejero Delegado y Consejero Regional de la provincia de Oyón, Ing. Tomás Quispe, la Consejera Regional de la provincia de Barranca, Lic. Beatriz Castillo Ochoa, el alcalde del distrito de Ihuari, Juan Francisco Carrasco Félix, entre otros.

viernes, 10 de julio de 2009

REGIDOR DE SAN ANTONIO PIDE CELERIDAD A FISCALÍA DE MALA SOBRE DENUNCIA CONTRA EL ALCALDE Y FUNCIONARIOS POR CASO “TRABAJADORES FANTASMAS”

CAÑETE AL DIA.- El regidor de la Municipalidad de San Antonio, Juan Edgar Malásquez Jara, pidió celeridad a la segunda fiscalía mixta de Mala, por la denuncia que presentó en el mes de Setiembre del 2008 al Alcalde Esteban Jesús Agapito Ramos y a los funcionarios Paúl Cuenca Paredes, Alan Chumpitazi Francia y Moisés Huacho Hoyos.
Según la denuncia, la municipalidad habría pagado a 19 personas que nunca laboraron en la obra “Remodelación integral de las calles Psje. Pablo Nosiglia y San Martín; dichas personas hasta la fecha brillan por su ausencia (trabajadores fantasmas).
Malásquez Jara precisó que la PNP depicaf de Cañete ya envió hace cuatro meses el expediente de las investigaciones a la segunda fiscalía de Mala y que hasta la fecha el ministerio público no se ha pronunciado por lo que dejó entrever que la segunda fiscalía de mala no estaría actuando con la celeridad del caso “Sinceramente me lleva a pensar que hay ciertos manejos por que creo que un tema de esta naturaleza con todas las investigaciones del caso, ya debería tener un resultado”. Refirió.

DENUNCIA POR DENUNCIA
De otro lado, El burgomaestre Esteban Jesús Agapito Ramos respondió con otra denuncia, comprometiendo a los regidores de su bancada y en sesión de consejo aprobaron plantear la denuncia penal al regidor Malásquez Jara por el delito de abuso de autoridad y usurpación de funciones.
Sobre este caso el concejal reveló que la fiscalía declaró improcedente la denuncia en su contra por carecer de argumento. “Fui denunciado por la municipalidad a través del alcalde y un acuerdo de consejo, sin embargo recibí la notificación de parte de la fiscalía dando improcedente por falta de argumentos y no haber mérito alguno a desarrollar esa denuncia ya que en mi calidad de regidor simplemente me limité hacer uso de mis funciones que me concede la ley orgánica de municipalidades.
VER VIDEO:

INAGURARÁN CARRETERA HUANDO-PALPA, SISTEMA Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE EN PROVINCIA DE HUARAL

CAÑETE AL DIA.- La Carretera Huando-Palpa, en su primer tramo, obra ejecutada por el Gobierno Regional de Lima, que beneficiará a seis mil pobladores de la provincia de Huaral, será inaugurada el sábado 11 de julio, al mediodía.
Así, lo anunció su presidente, Ing. Nelson Chui Mejía, durante al ceremonia de juramentación del nuevo Consejo Directivo 200 de la Cámara de Comercio y Producción de la provincia de Huaura, para el Período 2009-2011, ocurrido el miércoles 09.
Informó que la construcción de la carretera, comprende también el asfaltado de 4,700 metros, con una inversión de 3 millones 104 mil nuevos soles.

Esta obra es un anhelo de los agricultores del valle de Huaral, puesto que les permitirá el desarrollo de los pueblos que se encuentran interconectados a través de la mencionada carretera, mediante el transporte de sus productos a los mercados locales y a la circulación del transporte de pasajeros.
Chui dijo también ese día se llevará a cabo la colocación de la primera piedra para la construcción del Albergue de Niños y Adolescentes en el Centro Poblado de Huando, mediante la transferencia al Obispado de una inversión de 2 millones de soles. Además, que próximamente se concluirá la obra del Canal de Regadío del mismo centro poblado.
Asimismo, inaugurará la obra Ampliación del Sistema de Agua Potable en el Centro Poblado San Graciano, distrito de Aucallama, con una inversión de 298 mil 704 nuevos soles, beneficiando a más de 2 mil pobladores de la zona.

jueves, 9 de julio de 2009

JURAMENTA JUNTA VECINAL DE FUNDO “CONDE ALTO” EN NUEVO IMPERIAL

CAÑETE AL DIA.- Dentro de su política de integrar a la sociedad y que les permita combatir la delincuencia, el alcalde de Nuevo Imperial juramentó la Junta Vecinal del “Conde Alto”.
Esta es la décima junta vecinal que logra conformarse en diversos sectores del distrito “nuestra meta es llegar a 40 juntas, vamos en ese camino por el bien de todos ya que es básico mantenerse unidos para buscar el desarrollo y progreso de nuestros pueblos” indicó el alcalde Jorge García Quispe.
Dicha junta es presidida por Fernando Silva Sánchez quien agradeció la buena voluntad del alcalde en organizarlos destacando que no todo queda en papeles toda vez que inmediatamente luego de juramentar recibieron una carretilla y escobas para la limpieza; linternas y pitos para la seguridad ciudadana así como pelotas para fútbol y voley-con su respectiva net- para la practica de los deportes.
Toda esta labor de organizar a las juntas vecinales está bajo la responsabilidad del área de Participación Vecinal, que viene logrando que la gente entienda que solo organizados se pueden llegar a obtener obras y ayudas así como les permite combatir la delincuencia. Actualmente están embarcados en la conformación de más juntas en otros sectores del distrito a quienes también se les equipará.

POBLADORES DE PACARÁN Y ZUÑIGA PREPARAN PROTESTA CONTRA GOBIERNO REGIONAL DE LIMA POR FALTA DE SERVICIO DE EMERGENCIA MÉDICA

CAÑETE AL DIA.-La población del distrito de Pacarán y Zúñiga vienen preparando una movilización para protestar en la sede del Gobierno Regional de Lima en Cañete, a fin de que se restablezca la atención médica de emergencia en horario nocturno.
Los vecinos de esta zona se encuentran mortificados por la ausencia de este servicio que es importantísimo y piden a la dirección regional de salud atender una necesidad de vital importancia como son las emergencias nocturnas.

CONCLUYERON TALLERES DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2010
los talleres de Presupuesto Participativo 2010 que contó con la participación de representantes de la sociedad civil, entre organizaciones de base, autoridades e instituciones locales, concluyeron en los referidos distritos.

CAMPESINOS PIDEN APOYO DE AUTORIDADES
Los campesinos de la zona de Picamarán, Zúñiga, llangas, Catahuasi, Quichka, Suquia (carretera a Huangascar) y Chocos, vienen siendo azotados por una inmensa plaga de ratas que están devorando todos sus cultivos de pan llevar y otros.Ellos solicitan la intervención de las autoridades municipales y regionales para erradicar a los roedores que los viene perjudicando en sus cultivos y a la vez económicamente. Por Freddy Efraín salvador Cullanco

TRABAJADORES DE MINERA CONDESTABLE ACATARON PARO NACIONAL Y SE NOTÓ AUSENCIA DE TRANSPORTISTAS EN EL VALLE DE MALA

CAÑETE AL DIA.-En Mala, el sindicato de trabajadores de minera condestable con pancartas en mano acataron el paro nacional realizando una marcha pacífica por las principales calles del distrito, pidiendo a la empresa minera que atiendan sus necesidades, por que sostienen que son objetos de abusos en sus haberes.
Los dirigentes de las diferentes empresas de transportes también hicieron un alto a sus labores, dejando incomunicados las rutas Mala – Lima, Mala – Cañete, Chilca, San Antonio, Santa Cruz de Flores, Calando y Yauyos.
Algunos taxistas prefirieron aprovechar la ausencia de vehículos, subiendo sus tarifas pero los manifestantes al percatarse, llenaron la antigua panamericana sur de tachuelas, por lo que algunos taxistas prefirieron ausentarse y evitar problemas.
En las instituciones educativas también se notó la ausencia de profesores y alumnados que no pudieron asistir a clases por la falta de movilidad.
Los vecinos se encuentran preocupados por que es incierto si los transportistas continuarán hoy jueves con el paro nacional convocado por la CGTP.
VER VIDEO:

miércoles, 8 de julio de 2009

REGIDORA PROVINCIAL DE CAÑETE SONIA RAMOS Y GERENTE DE LA MINA CONDESTABLE APADRINARON PRIMERA PIEDRA DE FUTURA CAPILLA DE BUJAMA ALTA

CAÑETE AL DIA.- La regidora provincial Sonia Ramos y el gerente de la mina condestable, Eduardo Solano fueron designados padrinos de la primera piedra de la futura capilla que se edificará en el anexo de Bujama Alta en el distrito de Mala.
La concejal provincial agradeció a los directivos por nombrarla madrina de la primera piedra de lo que será la futura capilla de Bujama Alta, además expresó su agradecimiento al Alcalde provincial Javier Alvarado Gonzáles del Valle, por el apoyo en la elaboración del expediente técnico que servirá para la construcción de la casa de oración de dios.
De otro lado, Eduardo Solano representante de minera condestable refirió que es un honor apadrinar el nacimiento de la iglesia. Dio a conocer además la donación que hiciera la fundación comunitaria consistente en 9,000 mil ladrillos y cien bolsas de cementos.
El agente municipal del anexo, Gustavo Vargas resaltó el apoyo realizado por la municipalidad provincial de Cañete en la elaboración del expediente técnico, dando entrever que antes había tocado puertas de la comuna local pero que no encontró respuesta positiva “al final de nuestro camino encontramos la luz, gracias a la municipalidad provincial de Cañete, nos han apoyado desinteresadamente en el expediente técnico, en los planos de nuestra capilla; entonces nosotros tenemos que desgarrar las vestiduras por la provincial por que desinteresadamente nos brinda el apoyo, no solamente en esto, sino también el apoyo al anexo”
Gustavo Vargas comprometió a la regidora provincial para continuar el apoyo de parte de la municipalidad provincial en la culminación de dicha obra.
VER VIDEO:

martes, 7 de julio de 2009

ALCALDE DE YAUYOS NO DICE NADA SOBRE INICIO DE LA CONSTRUCCIÓN DEL COLEGIO DE TUPE.

CAÑETE AL DIA.- El burgomaestre de la Municipalidad Provincial de Yauyos, Diómides Dionisio Inga, guarda un hermetismo total sobre la advertencia de los pobladores de la milenaria comunidad de Tupe que le dio un plazo de 15 para el inicio de la construcción de su institución de educación pública integrado Nº 20743 con recursos del Fondo de Reconstrucción del Sur, FORSUR, que destinó para este fin.Hasta el momento el cuestionado alcalde yauyino, en lo absoluto ha dicho del porqué la demora en la construcción del colegio de Tupe que se encuentra en escombros, tras el terremoto del 15 de agosto del 2007Como es de conocimiento, los pobladores expresaron que FORSUR en Febrero hizo el desembolso de 689 mil soles a la Municipalidad Provincial de Yauyos para la ejecución de la obra y no se explican del porqué la demora.Los padres de familia, reiteraron que el centenar de alumnos vienen estudiando en condiciones infrahumanas en el techo del municipio y la losa deportiva donde acondicionaron con aulas de material pre fabricado donado por el Gobierno Regional de Lima y que se están malogrando.Todo indica que los pobladores de Tupe, encabezado con su alcalde Luis Howard Iturrizaga Casas, realizarían una movilización pacífica hasta la capital provincial para exigir la construcción inmediata del plantel. DIÓMIDES, NO SUELTA EL BILLETE algunos entendidos en la materia, plantearon que si la Municipalidad Provincial de Yauyos, que funge de unidad ejecutora, no tiene la suficiente capacidad para ejecutar la obra, debe suscribir el convenio con la comuna de Tupe para culminar el proyecto.Pero, en Yauyos, éste no sería el único problema, sino que existen similares hechos con otros municipios donde la Municipalidad Provincial de Yauyos, está meciendo a los alcaldes distritales.Algunos señalan que la gestión de Diómides Dionisio Inga, estaría pretendiendo utilizar los recursos ya con fines reeleccionistas, yendo siempre con el cuestionado presidente regional, Nelson Chui del grupo La Familia.“Los recursos provenientes del Estado y de otros rubros destinados para múltiples obras en la provincia se están apolillando ante la ncapacidad de Diómides Dionisio Inga, sus regidores y funcionarios – que dicho sea de paso - no radican en la zona, las remesas duermen en el sueño de los justos.“Como nunca el municipio yauyino recibió dinero constante y sonante, pero lamentablemente no sabe administrar a pesar que existen proyectos importantes para su ejecución que duerme en el sueño de los justos”, acotanDe los regidores, ni qué decir porque estos guardan un silencio sepulcral y nadie en lo absoluto realiza una fiscalización, tarea que le fue encomendada por la población yauyina. (Wilfredo Cayllahua Léon.)

ACADEMIA MUNICIPAL DE CAÑETE DESLUMBRÓ EN V CAMPEONATO DE BOXEO “PERÚ SUR 2009” EN AREQUIPA

CAÑETE AL DIA.- La delegación de la Academia Municipal de Boxeo de Cañete logró una destacada participación en el V Campeonato de Boxeo Amateur de Mayores y Juveniles “PERÚ SUR 2009” que se desarrolló, el último fin de semana, en el balneario arequipeño de Mollendo.
El pugilista cañetano Tyson de Dios Martínez Vera obtuvo el título de Campeón Nacional del V CAMPEONATO DE BOXEO AMATEUR – PERU SUR MOLLENDO 2009, además de haber sido considerado y premiado como el Mejor Boxeador y por realizar la Mejor Pelea del Campeonato.
Es importante indicar que nuestro crédito de los guantes, también ostenta el título de Campeón Nacional en la categoría Juveniles – 60 Kilos, galardón que fue obtenido en el Campeonato de Menores y Juveniles, realizado por la FEDERACIÓN PERUANA DE BOXEO en el Estadio Nacional de Lima.
Por su parte el boxeador cañetano Diego Oviedo Valerio (categoría 54 Kg), logró conseguir una medalla de bronce, mientras que José Contreras Santa Cruz (categoría 60 Kg.), no obtuvo presea alguna, pero si todos los pugilistas obtuvieron una gran experiencia debido a que se enfrentaron a rivales de categorías superiores.
Todos ellos cumplieron una meritoria participación bajo la dirección del entrenador, cañetano también, Carlos Cuya Chumpitaz pugilista de reconocida labor en el mundo boxístico nacional e internacional, siendo reconocidos por el alcalde Javier Jesús Alvarado Gonzáles del Valle, en un momento de la ceremonia de reconocimiento por el “Día del Maestro” realizado el pasado lunes 06 de los corrientes en los ambientes de la Piscina Municipal de la capital de esta provincia.