jueves, 4 de junio de 2009

MUNICIPALIDADES DE CAÑETE E IMPERIAL CELEBRARÁN DE MANERA CONJUNTA “DÍA DE LA CULTURA AFROPERUANA”

CAÑETE AL DIA.- La Municipalidad Provincial de Cañete y la Municipalidad Distrital de Imperial, unen sus esfuerzos para realizar y celebrar el Día de la Cultura Afroperuana, el jueves 04 de Junio en el Centro Poblado “San Benito” de Palermo (Imperial), localidad que fuera reconocida el año 1,995 a través de Resolución de Alcaldía Provincial como “Tierra Semillero del Arte Negro”.
Así lo dieron a conocer las Regidoras Karen Meléndez y Greta Stucchi, quienes indicaron que en conjunto, realizarán esta actividad que tiende a revalorar todo el aporte de los afrodescendientes en el desarrollo cultural, inspirados en el legado generacional que ha permitido a Cañete ser considerada Cuna y Capital del Arte Negro Nacional.
Entre los premiados figuran personajes de reconocida trayectoria y de gran valía, destacando por su apego al desarrollo de la comunidad, y por ende, nos preciamos de contar entre sus hijos a quienes en mérito a sus virtudes han sobresalido en diversos campos de la vida humana, prestigiando con ello a la tierra que los vio nacer y/o los acoge y cuya vocación de servicio, constituye un ejemplo para las nuevas generaciones.
Es por ello que se quiere testimoniar con un especial reconocimiento a los afrodescendientes, a quienes se otorgará la condecoración «Honor a la Cultura», la misma que se instituyó, el día 04 de Junio del 2,007 que se otorga a partir de la fecha a los hombres y mujeres que contribuyen con la difusión, fomento, promoción, filantropía del heredad cultural afroperuana, dentro de la jurisdicción territorial y aquellos que prestigian a nuestra provincia;
Para este año, se ha establecido la localidad de San Benito de Palermo, en donde se desarrollará desde las nueve de la mañana todo este evento en el que se reconocerá a personajes como: GUSTAVO FALCONI, CECILIA GARCIA ZEGARRA, CIRILO “CHAMACO” MEDRANO CHACON, GERMAN GUTIERREZ LINARES, ALEJANDRO VICENTE CAMA, JOSE LUIS “PIPO” HUAPAYA SOLANO, ALBERTO MOSCOSO, quienes han desarrollado una noble labor.
La hora está fijada para las 9 de la mañana con izamiento del Pabellón Nacional, Procesión de la Bandera, discurso de Orden, premiación, presentación de números artísticos, almuerzo de camaradería, etc.

COMITÉ REGIONAL APRUEBA PLAN REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2009

CAÑETE AL DIA.- El Comité Regional de Seguridad Ciudadana (CORESEC), aprobó el Plan de Seguridad Ciudadana de la región Lima, con el objetivo de asegurar un sistema regional de seguridad ciudadana a través de políticas y acciones con la participación de la sociedad civil que permitan a sus habitantes la paz y tranquilidad pública.
El plan establece la participación de las instituciones integrantes del sistema regional de seguridad ciudadana, desarrollando y potenciando los niveles de seguridad ciudadana, provincias y distritos.
Asimismo, se aprobó la Directiva Nº 001-2009- CRSCLP, sobre los procedimientos para la formulación, aprobación y evaluación de los planes provinciales y distritales de seguridad ciudadana en el ámbito de la región.
El presidente del Gobierno Regional de Lima, Ing. Nelson Chui Mejía, en su calidad de titular del referido Comité, señaló que el plan es un documento de gestión que establece las prioridades de intervención de las instituciones que lo integran y de la Secretaría Técnica Regional, posibilitando las políticas y orientaciones que diminuyan las acciones ilícitas como pandillaje, la violencia, entre otros concerniente a la inseguridad que se vive en las calles.
Respecto al reclamo de la población que demandan acciones concretas, dijo que corresponde a los alcaldes provinciales y distritales ejecutar acciones operativas, dado que el gobierno regional es un ente normativo.
Sin embargo, reafirmó su decidido apoyo e implementación en el marco del desarrollo de la seguridad ciudadana de la región Lima. “Hemos entregado 25 patrulleros y 26 motocicletas, en los primeros meses del año, necesarias para el fortalecimiento de la Policía Nacional. Además, hemos donado casacas y otros implementos para los integrantes de las Juntas Vecinales en apoyo a los gobiernos locales.
También dijo que enviará una carta al Congreso de la República, para promover una iniciativa legislativa que permita a los gobiernos locales hacer uso de recursos en infraestructuras y equipamiento de las oficinas de seguridad ciudadana de las municipalidades que no las tienen. Igualmente, se continuará con el apoyo en la conformación de los comités de seguridad ciudadana. Del mismo modo, manifestó que está evaluando la manera de promover la inversión en seguridad ciudadana, mediante proyectos de inversión pública.
Cabe recordar que el Comité Regional de Seguridad ciudadana se crea mediante Ley 27933 del Sistema de Seguridad Ciudadana, y lo integran los Alcaldes Provinciales de Barranca, Canta, Cañete, Cajatambo, Huaura, Huaral, Huarochirí, Yauyos y Oyón, el Gobernador Departamental, los Directores Regionales de Salud y Educación de la región Lima, y el jefe de la División Policial de Huacho.
La Secretaria Técnica de la Comisión, Luz Gonzáles Sánchez, informó que el ámbito de la región Lima, los índices mayores de delincuencia se registran en la provincia de Huaral, Barranca, Huaura y Cañete, donde los delitos y faltas que con frecuencia se cometen son: violación de la libertad sexual, robo agravado, hurtos, micro comercialización de drogas, lesiones, arrebatos, abigeos, prostitución, agresiones y violencia familiar, asaltos, violencia juvenil, y otros.
Indican también que el tráfico de drogas es otro elemento perturbador de la seguridad en el ámbito regional, mientras en las provincias andinas, la mayor incidencia de delitos y faltas que afectan son: la violencia familiar, lesiones, robos, hurtos, abigeatos, accidentes de tránsito, y la caza furtiva
La reunión del Comité Regional de Seguridad Ciudadana, se realizó en las instalaciones de la presidencia del Gobierno Regional de Lima, y contó con la participación en su mayoría por representantes de los comités de seguridad provinciales de la región. Además, del presidente regional, asistieron los miembros titulares fueron el gobernador César Gonzáles Grados y la Directora Regional de Educación, Bertha Terrazas, y en el resto a través de sus representantes.

SE CONFORMÓ COMISIÓN CENTRAL "SEMANA DE CAÑETE 2009"

CAÑETE AL DIA.- El Pleno del Concejo Provincial de Cañete reunido en sesión ordinaria del pasado 20 de mayo del año en curso, acordó nombrar a la Comisión Central de la Semana de Cañete 2009, la misma que ha quedado integrada por los siguientes regidores:
Sr. Percy Eloy Alcalá Mateo (Presidente)
Sr. Alan José Juárez Sánchez
(Vicepresidente)
Sr. Arturo José Tadeo Chau Murga
(Secretario)
Sr. Manuel Sixto Chumpitaz Quispe
(Tesorero)
Sr. Vladislay Arnold Bustamante Simon
(Vocal)
La Comisión nombrada se encargará de la organización y realización de las fiestas jubilares por el 453º Aniversario de la Fundación Española de la “Villa de Santa María” de Cañete, que tendrá como fecha central el próximo 30 de agosto de 2009. Por VLADIMIR ROJAS HINOSTROZA

miércoles, 3 de junio de 2009

CAÑETE: PRESIDENTA DE LA CORTE SUPERIOR DRA. SILVIA RUEDA FERNÁNDEZ INSPECCIONÓ CONSTRUCCIÓN DE FUTURA SEDE JUDICIAL


CAÑETE AL DIA.- La Presidenta de la Corte Superior de Justicia de Cañete, Dra. Silvia Consuelo Rueda Fernández verificó las obras que se ejecutan, en lo que será en los próximos meses, el nuevo local de la Sede Central de la Corte Superior de Justicia de Cañete.
En efecto, se ha realizado el techado parcial del segundo piso del edificio que tendrá tres pisos. Según indicaron los ingenieros residentes de la obra, el encofrado se completará en los próximos días, para luego continuar los trabajos en el tercer piso.
El nuevo local en construcción de la Sede Judicial está ubicada en la avenida Mariscal Benavides N° 657 en el distrito de San Vicente de Cañete.
Los ingenieros residentes de la Constructora Chiang S.A. Marco Aliaga y Miguel Blas acompañaron a la Dra. Silvia Rueda Fernández y personal administrativo quienes recorrieron el sótano, el primer y segundo piso del moderno edificio que contará con oficinas judiciales, administrativas, playa de estacionamiento y ascensores.
El personal de la obra, se encontraba en pleno tarrajeo del techo del segundo piso en un área de un mil 500 metros cuadrados. El área total del predio es de
3,600 metros cuadrados y tendrá un área construida contando con todos ambientes de 6 mil 600 metros cuadrados.

COMISION REORGANIZADORA DE DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE LIMA QUEDO INSTALADA Y DEBE EMITIR INFORME EN 6 MESES

CAÑETE AL DIA.- El presidente del Gobierno Regional de Lima, Nelson Chui Mejía, instaló la Comisión Reorganizadora de la Dirección Regional de Educación, presidida por el representante del Ministerio de Educación, Ángel Leopoldo Bustinza Rodríguez representante del Ministerio de Educación.
Los otros integrantes, son en el cargo de vicepresidente: Jorge Carlos Núñez Acevedo, también Gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Lima, así como el Dr. Víctor Juber Moscoso Torres, el Lic. Manuel Augusto Rosales Ortega y el Vicario general de la Diócesis de Huacho, Pedro Alejandro Alvites Bermúdez, en representación de la Iglesia Católica, además de la abogada Áurea Irene García Laos en calidad de Secretaría Técnica.
Todos ellos fueron nombrados mediante Resolución Ejecutiva Regional Nº 357 -2009 –PRES promulgada el 25 de mayo pasado.
La autoridad regional les invocó a realizar la reorganización del sector educativo donde actualmente se observan altos índices de corrupción. “Como presidente regional les doy mi confianza y les pido que este trabajo no solo lo hagan pensando como una labor mas que desempeñan sino en el bien que harán a más de 800 mil pobladores que esperan mucho de ustedes”, dijo..
Dijo que los plazos de la comisión, será en primer lugar presentar un plan de trabajo dentro de 10 días, un avance a los 30 días y un informe final a los 6 meses.

MALA: ADULTOS MAYORES SE BENEFICIAN EN CAMPAÑA DE SALUD BUCAL

CAÑETE AL DIA.- La Dirección de Red de Salud Chilca Mala clausuró la segunda Campaña de Salud Bucal “Sonríe Siempre Chilca Mala” el cual benefició a los Adultos Mayores con intervenciones efectivas de rehabilitación protésica dental gratuita.
En ceremonia realizada el 1º de junio en el Centro de Salud Mala, el Director Ejecutivo, Dr. Henry Alex Lobato Delgado, hizo entrega de 30 prótesis dentales a las personas de la tercera edad que participaron en la actividad odontológica realizada en nuestra jurisdicción gracias a la coordinación de la Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Bucal, que encabezan los odontólogos Carlos Alvarado y Tania Suyo Chumpitaz.
Todos nuestros adultos mayores expresaron su inmensa alegría por la labor institucional de velar por la salud en esta etapa de vida, que le podrá devolver la función masticatoria, mejorando su nutrición, autoestima, estética y los estilos de vida saludables; ello inspirado en los principios de universalidad, solidaridad, equidad e integralidad.
Con esta campaña odontológica, la Red de Salud Chilca Mala cumple con firmeza el programa “Sonríe Siempre Perú”, que desarrolla acciones contempladas en el Plan Nacional del Adulto Mayor y en la Estrategia Nacional CRECER.
En el Adulto Mayor, las afecciones en la cavidad bucal, como caries dental, enfermedad periodontal, mal oclusión, lesiones de la mucosa oral entre otras; conllevan a la pérdida temprana de piezas dentarias repercutiendo desfavorablemente en su capacidad masticatoria. El estado nutricional del adulto mayor depende básicamente de la calidad y cantidad de la dieta alimenticia, así como del estado dentario, nivel fisiológico de la salud bucal y la capacidad para triturar los alimentos.
Por ello, esta situación viene siendo controlada y se mejora gracias a las acciones de salud bucal que aplica la Red de Salud Chilca Mala a través de la campaña “Sonríe Siempre Chilca Mala” con su lema ¡Cuando el Adulto Mayor Sonríe!

lunes, 1 de junio de 2009

HUAROCHIRÍ: ALCALDESA PROVINCIAL ENTONANDO A TODO PULMÓN HIMNO EN HONOR A SU TIERRA

CAÑETE AL DIA.-La alcaldesa Provincial de Huarochirí, Rosa Vásquez Cuadrado interpretando con mucho orgullo el himno de su provincia. VER VIDEO:

HUAROCHIRÍ: XVI FESTIVAL DE LA CHIRIMOYA

CAÑETE AL DIA.- El XVI Festival Turístico de la Chirimoya 2009, fue todo un éxito y hubo de todo; cócteles, postres, jarabes, refrescos, helados y platos típicos, durante los dos días que se realizó en el distrito de Callahuanca, Huarochirí, al norte de Lima.
En este evento se presentó la fruta más grande, que destacó por sus tres kilos de peso, la misma que fue obsequiada por el alcalde de la localidad Francisco Pérez Ticse a la autoridad regional presente, el Vicepresidente del Gobierno regional de Lima, Dr. Luis Custodio Calderón, quien inauguró el Festival.
“Esta fruta es considerada el viagra andino. Podría ser uno de los productos bandera del Perú. Era la fruta predilecta de nuestros antepasados, tiene un valor nutritivo y delicioso sabor. Callahuanca es uno de los mayores productores de esta fruta. Sabemos que están con miras de exportar este producto y para eso veremos la forma como apoyarlos”., manifestó Custodio Calderón.
Por su parte, la alcaldesa provincial de Huarochirí, Rosa Vásquez Cuadrado, mencionó que gracias al apoyo del GRL se está impulsando mucho el turismo y de esta manera se gestionará, en un futuro cercano, la posibilidad de poder apoyar a los agricultores para que puedan exportar sus productos al extranjero.A su turno, el alcalde de Callahuanca, Francisco Pérez Ticse, agradeció la presencia del Vicepresidente regional de Lima y de la alcaldesa provincial de Huarochirí al festival de la Chirimoya que se realizó en su distrito. “Esta fiesta la estamos realizando por 16 años continuo y lo seguiremos haciendo. De esta manera nuestros agricultores se incentivan a continuar con la siembra y cosecha y también se abre un mercado para que se puedan hacer conocidos”.

CON ÉXITO SE DESARROLLÓ FESTIVAL DE LA PAPA PARA PROMOVER SU CONSUMO EN REGION LIMA

CAÑETE AL DIA.- La Institución Educativa Gabriel Moreno de la provincia de Canta, resultó ganador del mejor plato “causa rellena con cangrejos” preparado a base de papa, por lo que sus representantes recibieron una canasta de víveres de parte del presidente del Gobierno Regional de Lima, Nelson Chui Mejía.
Asimismo, saludó la participación y el compromiso de las diversas delegaciones de las provincias asistentes a la Plaza de Armas de Huacho, donde se desarrolló la ceremonia central por el Día Nacional de la Papa, con el objetivo de difundir los excepcionales atributos nutritivos y resaltar las bondades de este producto, su importancia histórica, económica, social y alimentaria.
Previamente, Chui visitó los diversos stands degustando la calidad de los platos preparados y las variedades obtenidas gracias al apoyo brindado a las comunidades campesinas por parte de la Dirección Regional de Agricultura, para el mejoramiento técnico productivo de este tubérculo impulsando un plan de desarrollo regional de ciencia y tecnología en agroindustria del producto andino, contribuyendo en la promoción de la papa, considerado un verdadero tesoro genético del Perú.
Al clausurar el evento señaló la necesidad de tomar conciencia de lo que la papa representa para nosotros y por lo cual el gobierno regional viene impulsando el desarrollo de los pueblos de las zonas alto andinas, con el mejoramiento y construcción de canales de riego, reservorios de agua y caminos que permitan darle una mejor calidad de vida a los hombres del campo que esperaron muchos años para que esas obras sean una realidad.
“Estamos trabajando no solo en mejorar la productividad en el cultivo y de esta manera el precio de la papa, sino que además buscamos desarrollar una cultura gastronómica de consumo en base a platos cuyo principal componente sea la papa”, indicó.
El Festival Gastronómico Regional sirvió de ocasión para la exhibición de variedades de papa nativa y el concurso de platos innovadores a la par de la Feria “De la Chacra a la Olla” realizada en el Hipermercado San Bartolomé.
Con este evento la Comisión Multisectorial “Día Nacional de la Papa 2009 – Región Lima”, culminó una serie de actividades buscando incentivar las virtudes de este alimento, en coordinación con diversas entidades públicas y privadas.

NELSON CHUI ENTREGARÁ 13 AMBULANCIAS MAÑANA 2 DE JUNIO

CAÑETE AL DIA.- El Gobierno Regional de Lima entregará un total de trece ambulancias a las diferentes unidades de salud, este martes 2 de junio, en un acto público que contará con la asistencia del Ministro de Salud, Dr. Oscar Ubilluz, y a desarrollarse en la ciudad de Huacho. Esta acción, se hace en cumplimiento de la política de salud de brindar una mejor atención en beneficio de los habitantes de la región.
Así lo anunció, el presidente del Gobierno Regional de Lima, Nelson Chui Mejía, luego de visitar el Hospital Rezola de la ciudad de Cañete.
En ese nosocomio participó en la incorporación de nuevos servicios mediante el equipamiento en la especialidad de pediatría, pabellón de recién nacidos, reciclaje de sólidos, etc.
Señaló que la Red de Salud de Chilca-Mala recibirá tres ambulancias, y el resto serán distribuidas a otras provincias para atender el traslado de pacientes ante casos de urgencias médicas.
Asimismo, dijo que el servicio de salud se duplicará en las zonas altoandinas gracias a las clínicas móviles que atenderán las provincias de Huarochirí, Oyón, Yauyos y Cajatambo. Las primeras, han sido obtenidas gracias al aporte de la empresa minera Los Quenuales, y las demás serán adquiridas por el gobierno regional.
Dichos clínicas estarán equipadas y contarán con atención en tres o cuatro especialidades médicas, pues el objetivo es hacer brindar servicio de salud a los lugares más alejados de la sierra y contribuir a reducir la pobreza.
La autoridad regional también ofreció equipar las postas médicas de la región Lima en un noventa por ciento, antes de finalizar su gestión. Afirmó que su gobierno viene destinando un 14% de su presupuesto en salud.
Las ambulancias han sido adquiridas por el Gobierno Regional de Lima a través de la Gerencia de Desarrollo Social.