lunes, 2 de febrero de 2009

CONCEJO DE MALA APROBO MANTENER SUELDO DEL ALCALDE Y DIETA DE REGIDORES

CAÑETE AL DIA.-En sesión extraordinaria, el concejo municipal de Mala aprobó por mayoría, mantener la remuneración y dieta del alcalde y regidores, respectivamente; que venían percibiendo hasta el 31 de Diciembre del 2008.
Cabe indicar que el burgomaestre Víctor Hugo Carbajal Gonzáles, luego de aperturar la sesión extraordinaria se ausentó; siendo sucedido por el teniente alcalde Arturo Mercedes Ruiz Francia, con la asistencia de los regidores Erika Ramírez Chumpitaz, Mercedes Huapaya Caballero, Esteban Ávalos Francia y Víctor Zevallos Colán; estando ausentes, Francisco Francia y Gaby Quispe Díaz.
En la sesión anterior, el tema de los sueldos y dietas fue parte de la agenda pero los concejales argumentaron que antes de tomar una decisión, era importante tener la opinión legal, por lo que se programó la presente sesión extraordinaria.
Fernando Córdova Buitrón, asesor legal de la municipalidad, mediante informe escrito proporcionado a los regidores, señaló que la norma para el incremento de las remuneraciones está en proporción al número de electores que cuenta el distrito.
Según Reniec, al 31 de diciembre del 2008, Mala tiene una población electoral de 17,717 habitantes y está inmersa en la escala N° XIII con una población electoral que está dentro del rango 10,001 a 20,000 electores. Siendo el sueldo del alcalde S/ 3,250 nuevos soles y la dieta de los regidores S/ 950.00 nuevos soles, que es el 30% de la remuneración del alcalde. Estas cifras fueron ratificadas.
VER VIDEO:

MIGUEL ÁNGEL MUFARECH, ARRANCÓ CARRERA ELECTORAL A LA PRESIDENCIA DE LA REGION LIMA.

Enrique Injante Alban, es secreatario general PADIN - Cañete.

HUAURA.- ¡Comenzó a andar la maquinaria de la organización política regional PADIN con miras a las próximas contiendas electorales del 2010!.
Su líder y fundador, Miguel Ángel Mufarech, ni bien eligió a su Comité Ejecutivo Regional para el periodo 2007 – 2011, sorprendió anunciando su participación en las elecciones complementarias.
“Vamos a participar en las elecciones complementarias del presente año con nuestros mejores cuadros existentes en los pueblos que han sido revocados las autoridades municipales, tras la consulta popular del pasado siete de diciembre”, expresó un Mufarech Nemy muy optimista.
Puntualizó que ante el fracaso de las actuales autoridades regionales por no contar con un norte definido y más bien imbuido en una serie de escándalos, surge la alternativa de su agrupación política.
“En esta oportunidad vamos a trabajar con todas las organizaciones políticas, locales y regionales que tan buenamente se quieran unir a nuestro proyecto”, expresó “Don Mufa” ante sus cientos de simpatizantes que concitó el plenario.

COMITÉ EJECUTIVO REGIONAL…
Su nuevo Comité Ejecutivo Regional, periodo 2007 – 2011, lo preside el propio Mufarech y su secretario general regional es Rubén Chang Gamarra quien fue elegido en forma democrática entre todos sus asistentes.
En Economía está Oscar De la Cruz Sipán Chiang; en Juventudes fue designada María Lourdes García Kimura; entre otras personalidades que componen la junta directiva regional.
En las secretarías provinciales están: Carlos Papa Sánchez (Huaura), Jorge Arrieta Camacho (Huaral), Rosi Grados Huamani (Canta), Luis Infante Albán (Cañete), Wilfredo Pérez Vilela (Huarochirí), Luis Alarcón Dávila (Barranca), Edwing Loyola Rodríguez (Cajatambo), Rosario Salinas Verano (Oyón), y Pelagia Saldaña Sañes (Yauyos).

SIMPATIZANTES QUIEREN CONVERSAR CON “DON MUFA”…
Por otro lado, se supo que muchos de los simpatizantes del PADIN, no pudieron participar en la reciente convención por desconocimiento, especulando muchos de ellos que tal vez sería algo cerrado.
Pero, anunciaron que conversarán directamente con el líder de esta organización política para buscar nuevas estrategias de campaña para trabajar de acuerdo a la realidad de la zona y alcanzar el triunfo del próximo año.

Escribe: Elimaría Salazar Fermin

MESA DE DIÁLOGO SE SUSPENDE EN EL ANDE LIMEÑO Y RONDA FANTASMA DE UN NUEVO “YAUYINAZO”...

Cuestionan a Nelson Chui Mejía por no manejar bien la reunión…
YAUYOS.- De no ser por la oportuna intervención del burgomaestre de la Municipalidad Provincial de Yauyos, Diomides Dionisio Inga, quien salió a calmar los ánimos de la población que protestaba en el frontis del Palacio Municipal al verse impedido su ingreso a la reunión de la IV Mesa de Diálogo entre las autoridades yauyinas y representantes de la Compañía Eléctrica El Platanal, CELEPSA, convocado por el Gobierno Regional de Lima; de seguro que se hubiera producido un nuevo “yauyinazo” en esta localidad.

24 horas antes de la convocatoria, se observó un panorama desolador en los comuneros acompañado de una cierta tensión por la presencia de los efectivos policiales llegados de la ciudad Capital, seguramente requerido por los representantes de CELEPSA, que se movilizaban por toda la zona.

Los relojes marcaban un poco más de las 10 de la mañana y los efectivos policiales, ya habían tomado el Palacio Municipal dando protección a los representantes de CELEPSA que ya se encontraba en el auditórium edil.

Curiosamente había una lista de las personas invitadas a participar en la reunión que iban siendo llamados uno por uno por un efectivo policial, ante la atónita mirada de muchos delegados.

Hasta el propio presidente regional, Nelson Chui, tuvo que mostrar su DNI para abrirse paso, mientras que el teniente alcalde provincial, Juan Pablo Quispe Rodríguez, protestaba a voz en cuello porque le impidieron ingresar las fuerzas del orden.

A medida que corrían los minutos, la población continuaba arribando al Palacio Municipal, pero no podían ingresar. La gente se desesperaba en el primer piso, mientras que en los altos, la reunión ya se daba inicio.

“Queremos ingresar… queremos ingresar… sino toquen la campana para que la gente salga” era la arenga de los yauyinos que a como dé lugar pugnaba por ingresar y saber de la reunión.

Tras el repique de campanas, la gente se iba concentrando en el frontis del Palacio Municipal para alzar su voz contra el mediador Ing. Nelson Chui Mejía a quien le responsabilizaban por no permitir el ingreso de los ciudadanos.

Los efectivos policiales, llamaron más refuerzos y pusieron un estricto control para impedir el ingreso de más ciudadanos, hecho que exacerbó los ánimos de los lugareños.

Las arengas eran más fuertes contra los representantes de CELEPSA, Gobierno Regional de Lima y la autoridad edil, que al ver que no escuchaban su sentir, optaron por lanzar hasta piedras al lugar de la reunión, rompiendo las lunas de las ventanas y causando zozobra en su interior.

De inmediato bajó el alcalde, Diomides Dionisio Inga, para apaciguar a los moradores, explicando que había una hora límite para la inscripción, pero estos se le abalanzaron y exigieron a viva voz su ingreso.

Las diatribas, los insultos y otros aspectos que son comunes en estos deslices de parte de la población, no se dejaron esperar para luego ser invitados a ingresar al auditórium.

Ante la numerosa presencia de los pobladores que llenó el auditórium y al no haber un orden establecido porque todos querían opinar, no le quedó otra alternativa a don Nelson Chui, posponer la reunión hasta fines de febrero.

Pero, en esta reunión quedó claro el compromiso del gerente de CELEPSA, Ing. Pedro Lerner, en retirar la denuncia hecha a 60 yauyinos, tras la asonada de la primera semana de noviembre, esperando se cumpla.

IMPIDIERON LABOR DE LA PRENSA…

Los hombres de prensa, no fueron ajenos al problema. Pese que ellos no tienen nada que ver en estos vaivenes porque arribaron a cubrir la información, éstos fueron impedidos de desarrollar su labor normal.
¿Quién dio la orden?. Esa es la respuesta que hasta ahora los colegas buscan, pero especulan que haya sido los que conforman la Mesa de Diálogo.

El colega Elías Cárdenas Achata, director de la revista “Detrás de la Noticia”, lanzó duras críticas tanto a los representantes de CELEPSA como al mediador de la Mesa de Diálogo sintetizando en “un paseo más” y temen a la “prensa independiente”.

En conclusión, continúa la mecida de parte de CELEPSA, pero desde estas líneas hacemos votos para que la empresa cumpla con los ofrecimientos aprobados en las diferentes reuniones de la Mesa de Diálogo.
Escribe: Wilfredo Cayllahua.

viernes, 30 de enero de 2009

MALA: REGIDORES CUESTIONAN A FUNCIONARIOS LA PERDIDA DE DINERO CORRESPONDIENTE A LA RECAUDACIÓN DEL MERCADO MUNICIPIPAL

CAÑETE AL DIA.-La pérdida del dinero correspondiente a la recaudación de los mercados municipales, san pedro y Virgen de las mercedes sigue siendo tema de agenda por parte de los regidores de la Municipalidad de Mala, que en la última sesión ordinaria solicitaron la presencia de Agapito Paitampoma Espíritu y Juan Carlos Otiniano Cóndor, encargado de OCI y gerente administrativo, respectivamente.
Entre las personas implicadas están Wendy Huamán, gerente de administración tributaria, Nancy Góngora Valverde, ex administradora de los mercados mencionados y Anaís Arguelles Rosales; que según las declaraciones de Otiniano, estas personas vienen siendo procesadas.
El regidor Esteban Ávalos Quispe, responsabilizó al gerente administrativo de las contrataciones del personal de la municipalidad que al parecer no reúnen el perfil para ocupar ciertos cargos
“De usted depende la contratación de todo el personal, entonces que criterio se tomó para contratar” dijo Avalos Quispe.
A esta pregunta, Otiniano Condor respondió “Tengo entendido que la gerencia de administración tributaria solicitó a la gerencia municipal que se propusiera a la señorita Anaís como encargada del apoyo de la recaudación de la merced conductiva del mercado de Mala.
La Sra. Nancy es otro caso, ella pertenecía a la gerencia de desarrollo económico como administradora del mercado, ella no era de recaudación, ella administraba. concluyó otiniano. A esto refutó el concejal, mostrando copia de recibos simples que otorgaba la administradora del mercado por la cobranza de la merced conductiva; el gerente administrativo refirió que no tenía conocimiento que la administradora del mercado halla recaudado dinero.
Al parecer, la comisión encargada de la investigación pretende apoyar a la administradora del mercado que según testimonios de los comerciantes, ella era la que cobraba puesto por puesto y en la misma administración del mercado, cuando no era su función.
Cabe señalar que el presidente de la comisión que investiga el caso es el gerente municipal, Carlos Labbé Pérez, integrado también por Juan Carlos Otiniano Cóndor, Maricela Cáceda y Jorge Wong Diaz.
VER VIDEO:

MALA: ENCARGADO DEL OCI TAMBIEN FUE CONVOCADO POR REGIDORES PARA INFORMAR SOBRE PERDIDA DE DINERO DEL MERCADO MUNICIPAL

CAÑETE AL DIA.-El regidor de oposición Esteban Ávalos Quispe, solicitó en plena sesión de concejo la presencia de Agapito Paitampoma Espíritu, encargado del Órgano de control Institucional de la Municipalidad de Mala, para que informe acerca del supuesto proceso administrativo que se le sigue a Wendy Huamán, gerente de rentas, Nancy Góngora Valverde, ex administradora del mercado municipal San Pedro y Anaís Arguelles Rosales, por la pérdida de un promedio de S/ 10,000 mil nuevos soles que no ingresaron a las arcas de la municipalidad, correspondiente a los meses de Agosto, Setiembre, Octubre y Noviembre del 2008.
Po otro lado, también le pidieron que informe sobre el terminal terrestre que aún no funciona y que al parecer sería un elefante blanco de no entrar en operatividad.
VER VIDEO

jueves, 29 de enero de 2009

MUNICIPALIDAD DE IMPERIAL REALIZARA CURSO DE SEGURIDAD VIAL PARA MOTOTAXISTAS REZAGADOS

CAÑETE AL DIA.- Con la finalidad de que los conductores de vehículos menores (mototáxis), no provoquen accidentes de transito y brinden un mejor servicio a los usuarios, la Municipalidad de Imperial a través del área de transporte y la Empresa ETMISA, llevarán acabo el segundo curso de Educación y Seguridad vial, los días tres y cuatro de febrero próximo en la sede de la Institución Educativa Nº 20798 Guardia Civil.

Cabe indicar que el curso se dictará para aquellos conductores rezagados y los que no concurrieron a la primera jornada, vale recordar también a los transportistas de vehículos menores de Imperial, que es requisito indispensable asistir al curso y así poder aprobar la inspección visual de sus vehículos.

Las inscripciones se vienen llevando acabo en el área de transportes de la municipalidad de Imperial en horario de oficina.

miércoles, 28 de enero de 2009

MAESTROS RENDIRÁN EXAMEN EL 15 DE FEBRERO PARA CUBRIR UNA PLAZA PARA CONTRATO

CAÑETE AL DIA.- En reunión de Directores Regionales, Directores de Gestión Pedagógica e Institucional con el Ministerio de Educación, realizada en Huampaní, los días 22 y 23 de Enero del pte. Suscribieron el compromiso para mejorar la calidad de Educación.

En el documento indican que para garantizar el proceso de descentralización educativa, se requiere un trabajo coordinado entre el MED y las Direcciones Regionales de Educación del país, para cuyo efecto se viene trabajando en diversas reuniones articulando esfuerzos y adoptando decisiones para mejorar la calidad de la Educación Básica.
Es por ello, que al concluir la reunión y luego de un fructífero intercambio de opiniones arribaron entre otros compromisos, a que el Ministerio de Educación elaborará la Directiva para la contratación de docentes para el año escolar 2009. De igual forma, la Directiva considerará a través de una matríz nacional, los lineamientos para que cada Región elabore una prueba única regional descentralizada, único instrumento de evaluación salvo casos de empate en los que se considerará la evaluación del expediente del postulante. La prueba se aplicará el domingo 15 de Febrero de 2009. La adjudicación de plazas se efectuará en acto público y en estricto orden de mérito a nivel de UGEL.
En opinión de algunos directores regionales de Educación, la evaluación tratará temas sobre ortografía, comprensión lectora, lógico matemática, realidad regional, manejo del currículo, entre otros. Sólo en caso de empate se tendrá en cuenta el expediente del postulante.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAÑETE CONVOCA A PERSONAL PARA TRABAJO DE SERENAZGO, INSPECTORES DE TRANSPORTE Y POLICÍA MUNICIPAL

CAÑETE AL DIA.-La Municipalidad Provincial de Cañete requiere contratar personal, bajo la modalidad de Contrato Administrativo de Servicios, para cubrir los puestos de trabajo como integrantes del cuerpo de serenazgo, inspectores de transporte y policía municipal.

La inscripción de los postulantes se realizará a través de mesa de partes con solicitud dirigida al presidente del Comité de Evaluación para Contratos de Servicios Administrativos a cargo del Gerente de Servicios Públicos o quien lo remplace.

Para tal fin se ha elaborado el siguiente cronograma:

- Del 23 al 30 de enero de 2009, publicación de la convocatoria.
- Plazo de inscripción del 26 al 30 de enero de 2009.
- Publicación de postulantes aptos el 30 de enero de 2009.
- Evaluación general el 31 de enero de 2009.
- Publicación de resultados el 31 de enero de 2009.

Los requisitos exigidos para ocupar los puestos de trabajo son los siguientes:

- Ser ciudadano en ejercicio y estar en pleno goce de sus derechos civiles.
- No haber sido condenado ni hallarse procesado por delito doloso
- No haber sido destituido de la carrera judicial o del Ministerio Público o de la
Administración Pública o de empresa estatal por medida disciplinaria, ni de la
actividad privada por causa o falta grave laboral.
- No tener vínculo de parentesco con funcionarios de la Municipalidad, hasta el cuarto
grado de consanguinidad y/o segundo de afinidad.
- Currículum Vital documentado y actualizado.
- Una fotografía reciente a colores, tamaño carnet.
- Declaraciones Juradas y Formatos proporcionados por la Unidad de Personal
debidamente firmados.
- Disponibilidad inmediata.
- Talla mínima 1.70 m.
- Edad mínima 22 años.

martes, 27 de enero de 2009

MUNICIPALIDAD DE MALA EN SESION ORDINARIA TOCARAN SUELDO Y DIETA DE REGIDORES

CAÑETE AL DIA.- El día de mañana jueves 28 de Enero a las 10:00 am, se llevará a cabo la sesión de concejo de la municipalidad de Mala, donde tocarán el tema del sueldo del Alcalde y las dietas de los regidores que regirán para este año 2009.
Cabe precisar que a principio de gestión el sueldo del alcalde fue fijado en S/3.250 nuevos soles y la dieta de los regidores por sesión 487.50, haciéndose efectivo hasta por dos sesiones que es un total de 975, 00 soles mensuales.
Hasta el momento existe hermetismo por parte de los regidores si se varían los montos que han venido percibiendo o continuarán con los sueldos establecidos.

VICE MINISTRO DE EDUCACION ADVIERTE A DIRECTORES QUE MATRICULA ESCOLAR ES GRATUITA ¿SERA CIERTO?

CAÑETE AL DIA.-Mediante Oficio Nº 003-2009-ME-VMGI, Víctor Raúl Díaz Chávez, Viceministro de Gestión Institucional del Minis-terio de Educación recuerda que de conformidad con el Artículo 17º de la Constitución Política del Perú, “La educación inicial, primaria y secundaria son obligatorias y en las instituciones educativas del Estado, la educación es gratuita…”. En tal sentido, en cumplimiento del precepto Constitucional referido y lo establecido en los Artículos3º y 12º de la Ley Nº 28044 Ley General de Educación se puntualiza que:

1. La matrícula escolar en la Institución Educativa Pública de Educación Básica Regular es UNÍCA Y GRATUITA, se efectúa al ingresar el niño al sistema educativo peruano en Educación Inicial, a falta de ella, en el primer Grado de Educación Primaria, debiendo registrarse en la Ficha Única de matricula. La matrícula una vez efectuada no está sujeta a ratificación posterior alguna, de conformidad con el Artículo 17º del Reglamento de Educación Básica Regular, aprobado por Decreto Supremo Nº 013-2005-ED y la R.M. Nº 0516-2007-ED. Ella tiene validez hasta que el estudiante concluya sus estudios secundarios, aún cuando pueda cambiar de Institución Educativa ya sea en la misma localidad o a cualquier otro lugar del país.

2. El proceso de matrícula es totalmente gratuito, por lo que está terminantemente prohibido exigir o condicionar pago previo alguno, concluyendo la cuota ordinaria o extraordinaria a la Asociación de Padres de Familia u otros conceptos, bajo responsabilidad administrativa, civil o penal del Director de Institución Educativa.


3. La carencia de documentos para la identificación del niño o niña, no es impedimento para que el padre, madre o tutor, pueda matricularlo con cargo de regularización posterior. El Consejo Educativo Institucional (CONEI), velará para que la matrícula escolar se desarrolle en forma gratuita, oportuna y sin condicionamiento alguno.

4. La promoción o repetición de grado del estudiante de acuerdo a los resultados de su evaluación académica, se informa al padre y/o madre de familia o tutor al finalizar el año lectivo y sirve de base para su inclusión automática y de oficio en la respectiva nómina de matrícula.

5. Está terminantemente prohibido al personal directivo, jerárquico y docente de las Instituciones Educativas Públicas, exigir a los padres o alumnos la adquisición de textos escolares, material didáctico, útiles escolares, uniformes y buzos escolares, entre otros, como condición previa para el ingreso, matrícula y permanencia del alumno en la I.E.

6. La matrícula escolar única se realiza teniendo en cuenta la zonificación de su atención efectuada, por la Dirección Regional de Educación, Unidad de Gestión Educativa Local o Consejo Educativo Municipal, según corresponda, en coordinación con la Dirección de la Institución Educativa.

Dada la importancia de estas precisiones orientadas a garantizar el acceso gratuito a la escuela pública, se comunica a los Directores de las diversas Instituciones Educativas Públicas del ámbito de la Ugel Nº 08 Cañete, bajo responsabilidad funcional, velar por su estricto en defensa de los derechos de los padres de familia y en resguardo del interés superior del acceso del niño o niña a la educación estatal gratuita, garantizada por la Constitución Política del Perú.