lunes, 1 de marzo de 2010

HUAROCHIRÍ CELEBRA DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER 2010

CAÑETE AL DIA.-La Municipalidad Provincial de Huarochirí – Matucana, en cumplimiento del compromiso de reconocer y valorar a la mujer, por el rol protagónico en el desarrollo de nuestra provincia y por ende en nuestra región, se complace en anunciar las celebraciones del Día Internacional de la Mujer 2010, en la provincia Huarochirí.
La primera autoridad municipal de la provincia Huarochirí, Rosa Vásquez Cuadrado, tiene un alto concepto de la mujer, no solamente porque es una de ellas, sino por el merecimiento real y concreto que tienen por su activa participación en las tareas importantes, empezando por las de casa, en la educación de los hijos, hasta en actividades de negocios, empresas y gobiernos locales, como es el caso de la provincia Huarochirí.
Recordemos que el año 1975, la Organización de Naciones Unidas – ONU, reconoció é instituyó el 8 de marzo, como el Día Internacional de la Mujer. En tal sentido, en el año 2010, las celebraciones en honor a la mujer huarochirana, se dará de acuerdo al siguiente cronográma:
Santa Eulalia 05 de Marzo 11: 00 AM
Huarochirí 07 de Marzo 11: 00 AM
Matucana 08 de Marzo 11: 00 AM
San Antonio 08 de Marzo 2: 00 PM

JAVIER ALVARADO INAUGURA LOSA MULTIDEPORTIVA EN EL CENTRO POBLADO “SANTA CRUZ” DEL DISTRITO DE SAN LUÍS

CAÑETE AL DIA.-El alcalde de la municipalidad provincial de Cañete Javier Alvarado Gonzáles del Valle, inauguró la construcción de una losa multideportiva en el Centro Poblado “Santa Cruz” de la jurisdicción del distrito de San Luís.
La losa deportiva comprende espacios para la práctica de fútbol, vóley y básquet, la misma que cuenta con sus respectivos accesorios para su utilización. Cuenta con un área de 600 m2, cuyas dimensiones son: 20 ml. de ancho por 30 ml. de largo.
Con los saldos de monto presupuestado para la obra se ampliaron nuevas metas en mejoras del proyecto, en este caso, se construyó una pequeña alameda, conformada de 32 m2 de veredas y 05 bancas de concreto armado con vista al mar, la misma que contó con la aprobación de la Asociación Atocongo, quien brindó un aporte de 522 bolsas de cemento potland tipo I valorizado en S/. 8,978.40.
Las autoridades de la localidad expresaron su complacencia ante la autoridad edil, debido a que por fin han sido beneficiados con una obra como aporte de la comuna provincial, solicitando al mismo tiempo se les brinde la atención correspondiente para hacer realidad la construcción de un malecón de 200 metros lineales de extensión en la zona.
Asimismo solicitaron la intermediación de la autoridad provincial, para lograr que se consolide la ejecución de una vía que los pueda conectar directamente con la nueva autopista que se viene construyendo de Cañete a Ica.
El monto de inversión asciende a S/. 55,986.80; de los cuales S/. 42,423.60 corresponden a la losa deportiva y S/. 13,563.20 a la alameda.
Participaron en la ceremonia los regidores provinciales Manuel Sixto Chumpitaz Quispe y Karen Lisbeth Meléndez Vicente, Luís Enrique Quispe Sánchez presidente del C.P. Santa Cruz, Pánfilo Rojas Oré presidente de la Asociación “Villa Hermosa” de Santa Cruz, Humberto Suárez Durand representante del burgomaestre sanluisino Paulino Arturo Antezana Urbina, entre otros.

JNE RESUELVE A FAVOR DE REGIDORA DE MALA Y EN BREVE SE REINTEGRA A SU LABOR FISCALIZADORA

CAÑETE AL DIA.-Hasta que se hizo justicia. El JNE, declaró fundado el recurso de apelación interpuesto por Erika Ramírez Chumpitaz, regidora de la Municipalidad de Mala; en referencia al pedido de vacancia por la causal de nepotismo realizado por el ciudadano César Augusto Francia Miranda, el 02 de Junio del 2009.
El documento del JNE, dice textualmente en su artículo único, Declarar FUNDADO el recurso de apelación interpuesto por la regidora Erika Cecilia Ramírez Chumpitaz; en consecuencia, REVOCAR el Acuerdo de Concejo Nº 048-2009-MDM adoptado en la Sesión Extraordinaria Nº 009-09 de fecha 2 de septiembre de 2009, donde se declara la vacancia de su cargo de regidora de la Municipalidad Distrital de Mala; así como la Resolución de Alcaldía Nº 1000-2009-A/MDM, de fecha 11 de septiembre de 2009; REFORMÁNDOLOS se declara infundada la solicitud de vacancia interpuesta por César Augusto Francia Miranda.
Cabe recordar que Cesar Augusto Francia Miranda, solicitó el pedido de vacancia el 02 de Junio del 2009, donde argumenta que la regidora a cometido la causal de nepotismo al haber ingerencia de su parte en la contratación de un local para depósito de materiales, perteneciente a su padre, Luís Darwin Ramírez.
En cuanto a este punto, el JNE, sostiene que la regidora no ha cometido la causal de nepotismo, por que no se enmarca dentro de la causal exigida; en consecuencia, recomienda a las autoridades municipales a tener un mayor grado de cuidado a efectos de que se evite la celebración de contratos con familiares de las autoridades representativas municipales.
ERIKA RAMÍREZ CHUMPITAZ
La regidora se mostró satisfecha por la resolución del JNE, que resuelve a su favor; además señaló que va a esperar que el documento le llegue formalmente a la municipalidad y se reintegre a sus labores de fiscalización, indicando que está atenta de todos los pormenores de esta gestión municipal que cada vez van de mal en peor.
“Estuve fuera del consejo municipal por un periodo de 6 meses, por culpa de funcionarios que pretendieron sacarme del consejo, fraguando la firma de mi padre en un contrato con la municipalidad, tratando de sorprender al JNE. Ahora me reintegro y quiero verles la cara a todos los que pretendieron hacerme daño, incluyendo al alcalde Hugo Carbajal por que el que presentó mi vacancia es su amigo personal, eso lo sabemos todos en Mala.
DENUNCIA PENAL POR SUPUESTAS FALSIFICACIONES
En cuanto a la denuncia penal presentado ante el Ministerio Público de Mala por la falsificación de la firma de su padre, la regidora reveló que su caso fue adecuado al nuevo código procesal penal, donde el fiscal ha dado un plazo de 30 días para resolver la denuncia.

MEF MODIFICA INDICE DE DISTRIBUCIÓN DEL FONDO DE CAMISEA PARA INCLUIR A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAÑETE

CAÑETE AL DIA.- El Ministerio de Economía y Finanzas, emitió la Resolución Ministerial Nº 114-2010-EF/15 por la cual modifica los índices de distribución del Fondo de Desarrollo Socioeconómico de Camisea FOCAM, contenidos en el Anexo 2 de la R.M Nº 081-2010-EF/15, a ser aplicado a las universidades públicas.
Mediante oficio Nº 250-2010-DGPE-DE-ANR de fecha 23 de febrero de 2010, la Asamblea Nacional de Rectores remite una nueva relación de universidades públicas para efectos de la distribución de recursos, en la cual incluye a la Universidad Nacional de Cañete.
Estando a lo expuesto Resolvieron modificar los índices de distribución del FOCAM, a ser aplicados a las universidades públicas a fin de incorporar en la distribución a la Universidad Nacional de Cañete.
Esto indica que el millón de soles que el FOCAM destina para ser repartidas entre las Universidades “San Cristóbal de Huamanga”-Ayacucho; de Huancavelica; “San Luís Gonzaga” de Ica y “José Faustino Sánchez Carrión” de Huacho tendrán que ser distribuida incluyendo a la Universidad Nacional de Cañete.
Ahora pues queda en manos de las autoridades de la Asamblea Nacional de Rectores instalar la comisión de creación de nuestra universidad, tomando en cuenta que ya les están destinando partidas económicas para su funcionamiento. Cortesía: Víctor Hugo Cárdenas

MIGUEL ANGEL MUFARECH ANUNCIA AMPAYS CONTRA NELSON CHUI

CAÑETE AL DIA.- El controvertido ex Presidente Regional de Lima, Miguel Ángel Mufarech Nemy, agradeció el calificativo de “Urraco” que le ha otorgado su sucesor Nelson Chui Mejía, al indicar que ello le ha permitido investigar y probar las irregularidades que se producen en el Gobierno de Lima Provincias.
“Yo también le tengo sus ampays al señor Chui”, manifestó Mufarech Nemy, tras asegurar que una vez culminado el mandato Presidenciali, procederá hacer publica cada una de las denuncias que tiene contra el referido funcionario para que la nueva administración que ingrese pueda comprobar cada una de las anomalías que se han venido cometiendo.
“Como Urraco que soy”, dijo Mufarech, dentro de la actual gestión existe un funcionario que es el Jefe de Logística identificado como Wilder Nemesio Flores Guerra cuyo salario mensual no supera los 3,500 nuevos soles y tiene la responsabilidad de manejar todos los procesos. Sin embargo cuestionó que dicho personaje pueda estar viajando a los Estados Unidos de Norteamérica, cuando sus ingresos no le permiten asumir tales gastos.
“Este señor viaja un 21 de octubre y regresa el 29 de octubre del 2009 y que coincidencia que en diciembre vuelva a viajar en Navidad y regresa el 29… lo que tiene que explicar el señor Chui Mejía es cual es la razón del viaje de este señor y si ha viajado representando a la Región o de vacaciones…”, continuó diciendo, tras explicar que estos dos viajes realizados por el referido funcionario cuestan un promedio de 10 mil dólares americanos, “Es decir lo que gana casi en un año”. Anotó

domingo, 28 de febrero de 2010

CINCO SUJETOS ASALTAN Y ROBAN MAS DE S/.19 MIL SOLES EN AREA DE RENTAS DE MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAÑETE

CAÑETE AL DIA.- Un asalto se produjo esta mañana en los ambientes de la Municipalidad Provincial de Cañete. 5 sujetos fuertemente armados ingresaron al interior del Departamento de Rentas de la Municipalidad Provincial de Cañete, ubicado en el local de la Biblioteca Municipal de San Vicente.
El asalto se produjo a las 7 de la mañana del sábado 27 de febrero, llevándose cerca de S/.19 mil soles que estaba destinado para pagar al personal obrero de la comuna provincial.
El hecho ha causado preocupación y se han tejido una serie de hipótesis, resultando sospechoso que los delincuentes estén enterados de la hora exacta y el día en que se iba a pagar a parte del personal de la municipalidad sanvicentina. No descartan que algún obrero haya brindado la información exacta o que inclusive sea parte de una banda delincuencial.
En momentos que se ejecutaba el atraco, el alcalde provincial Javier Alvarado se encontraba haciendo un recorrido con el personal de Serenazgo por las calles en sus clásicos entrenamientos.
Informados del hecho, integrantes de serenazgo se dirigieron hacia la biblioteca donde encontraron al personal totalmente asustados y comunicaron a la Policía Nacional del Perú iniciando un operativo por las principales arterias a fin de dar con los malhechores que huyeron en motos lineales. Cortesía: Víctor Hugo Cárdenas

viernes, 26 de febrero de 2010

MUNICIPALIDAD DE MALA EJECUTA OBRA POR ENCARGO SIN LICITAR Y GOBIERNO REGIONAL DE LIMA ESTARÍA INVOLUCRADA

Juan Carlos Otiniano Cóndor Gerente Administrativo que evadió la respuesta
CAÑETE AL DIA.- El periodista Alejandro Pereira, desnudó una vez más las irregularidades que viene cometiendo la gestión de Víctor Hugo Carbajal Gonzáles, en referencia a la obra de electrificación del anexo Cerro la Libertad, que no se licitó y que fuera tratada en la última sesión ordinaria de consejo de la Municipalidad de Mala.
En dicha sesión, el hombre de prensa solicitó su intervención y formuló la pregunta a Juan Carlos Otiniano Cóndor (gerente administrativo) si la obra mencionada fue licitada; Otiniano Cóndor evadió la pregunta hasta en tres oportunidades, respondiendo otra cosa.
CONVENIO MARCO
Según el convenio de cooperación interinstitucional firmado entre el Alcalde de Mala Víctor Hugo Carbajal Gonzáles y el presidente Regional Nelson Chui, señala en la cláusula quinta que la región se compromete a proporcionar la suma de S/ 130 mil soles en la modalidad por encargo para la ejecución de la obra denominada “Sub sistema de distribución Secundaria y Alumbrado Público del anexo Cerro la Libertad de la Comunidad Campesina de Mala”
Por su parte, la Municipalidad se compromete a efectuar los procesos de selección que resulten necesarios para la adquisición de los bienes para la ejecución de la referida obra. Así como también brindar las facilidades al personal designado por el gobierno regional para monitorear y hacer seguimiento de la ejecución del proyecto, con la finalidad de cautelar sus intereses.
INAUGURACIÓN DE LA OBRA
Es preciso indicar que, el Alcalde Víctor Hugo Carbajal y el presidente regional Nelson Chui Mejía, acudieron en Noviembre del año pasado a la inauguración de la electrificación ejecutada por La empresa Américan House Company, que tiene como gerente a Carlos Mauricio Toledo Flores.
A pesar de existir un convenio entre La Municipalidad y La Región, esta última nunca objetó la irregularidad cometida por la Municipalidad de Mala; Según testimonio de Juan Carlos Otiniano Cóndor, la región no ha observado nada, cuando el convenio establece claramente que el personal del gobierno regional es la encargada de monitorear sus intereses.
Nos preguntamos ¿quién o quienes están involucrados con esta irregularidad? ¿Por que se le favoreció a la empresa Américan House Company si tenía que llevarse a cabo el proceso de licitación? ¿El Presidente regional tuvo conocimiento de la ilicitud? Son preguntas que nos conjeturamos y estamos seguros que nuestros ciber lectores también.

SANTA CRUZ DE FLORES: COMITÉ DE DAMAS TRAE PARA EVENTO BENÉFICO A LA VOZ Y SENTIMIENTO DE AMÉRICA SEGUNDO ROSERO

CAÑETE AL DIA.- Con motivo de la reconstrucción del templo matriz de Santa Cruz de Flores, el comité de damas de la municipalidad, ha programado la presentación en vivo del cantautor Ecuatoriano Segundo Roseros, a realizarse este domingo 28 de Febrero a partir de las 9 de la noche, en “La Videma” del distrito de Mala.
Este evento tiene como única finalidad recaudar fondos para la reconstrucción de la Iglesia Matriz de Santa Cruz de Flores, la misma que fuera dañada a raíz del terremoto del 15 de Agosto de 2007.
Como antecedente, la Municipalidad de Santa Cruz de Flores gestionó en el año 2008 una donación ante el Distrito Metropolitano de Quito-Ecuador por la suma de S/ 103,458.74, monto que sirvió para la demolición y evacuación de los escombros; asimismo, en el 2009 gestionó ante empresas privadas la elaboración del expediente técnico, el mismo que fue valorizado en S/33,000.00
Y para este 28 de febrero, la presencia del cantante ecuatoriano Segundo Rosero es posible gracias al apoyo de la Embajada del Ecuador, a través del Embajador Diego Ribadeneira, empresas como Backus & Jhonson, APDAYC y al esfuerzo e iniciativa del Comité de Damas del referido distrito.
Se espera la asistencia masiva a este evento que ha concitado la atención de jóvenes y adultos de todo el valle del río Mala.

jueves, 25 de febrero de 2010

ALCALDE CAÑETE INSPECCIONÓ CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN DIVERSOS DISTRITOS

CAÑETE AL DIA.- El alcalde de la municipalidad provincial de Cañete Javier Alvarado González del Valle acompañado de la directora de la Unidad de Gestión Educativa Local N° 08 de la provincia Mag. Flor Ananora Saavedra Feliz, ante la proximidad del inicio del año escolar 2010, realizó una inspección a centros educativos de la provincia, en donde se vienen ejecutando trabajos que propende a mejorar la infraestructura estudiantil.
En el distrito de Cerro Azul con la presencia de la alcaldesa Doña Juana Raspa de Paín, se visitó la I.E.P “José Olaya Balandra” en donde se verificó los avances de la construcción de 14 aulas y ambiente administrativo, comprometiéndose el responsable de la empresa ejecutora de la obra, a concluir los trabajos para el inicio del año escolar.
En el distrito de San Luís, en el Centro Poblado “La Quebrada” en la I.E.P. N° 21512 se verificó la existencia de aulas declaradas inhabitables requiriéndose la disposición de aulas pre fabricadas, para lo cual la autoridad edil asumió el compromiso de cancelar la mano de obra.
En el distrito de Imperial, en el Centro Poblado “San Benito” se verificó la construcción del cerco perimétrico, un aula y servicios higiénicos del inicial N.013 trabajo que realiza la municipalidad provincial de Cañete. En la I.E.P N° 21001 se verificó los trabajos concluidos de la construcción de un pabellón de seis aulas y un ambiente administrativo, obra ejecutada con recursos del FORSUR. Por igual, en la I.E.I. N° 325, del mismo distrito, se inspeccionaros los trabajos de construcción de tres aulas por parte de la comuna provincial que beneficiarán a los alumnos de dicho plantel.
La visita, culminó en el distrito de Lunahuaná, con la verificación del avance de obra de la I.E.P “Mariscal Benavides” que se encuentran en la actualidad en la etapa de apertura de zanjas.

ALCALDE DE CAÑETE SOSTIENE QUE NELSON CHUI ES UN SIMPLE PRESIDENTE SECRETARIO

CAÑETE AL DIA.- Una vez más el burgomaestre cañetano, Javier Alvarado González del Valle, descargo sus baterías contra Nelson Chui Mejía al expresar que en tres años de gestión, el Presidente Regional de Lima siempre ha tenido una actitud de indiferencia para con la provincia de Cañete.
Alvarado González del Valle, dijo por ejemplo que ni antes durante y después de la Ley de creación de la Universidad Nacional de Cañete, el Presidente Regional ha tenido un detalle de apoyo para con la conformación de esta nueva casa de estudios.
Asimismo, dejo entrever que Nelson Chui es prácticamente un fraude para los intereses de desarrollo y progreso de quienes vivimos en la Región Lima, tras calificarlo como un simple “Presidente Secretario”.
De otro lado, informó haber estado en la sede del Ministerio de Educación el ultimo lunes 22 de febrero para coordinar la pronta publicación de la Resolución que crea la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional de Cañete, indicando que si bien el plazo venció el 23 de los corrientes, “ello no es un problema para continuar en este trabajo”, anotó.
Señaló que el Ministerio de Educación esta en el proceso de revisión de los profesionales propuestos para conformar esta comisión que en breve comenzara a trabajar por la Universidad Cañetana.
Alvarado González del Valle, reiteró su malestar por la denuncia que hay en su contra como actor intelectual de la marcha de protesta a favor de la Universidad.“El Perú necesita de más universidades y no de personas que no quieren ver la necesidad de apostar por la educación”, continuó diciendo en clara alusión a Palacio de Gobierno, agregando que las cosas tienen que cambiar en el país y para ello el pueblo debe de elegir gente inteligente, que ame al Perú y no solamente a su partido político.
“Si el Presidente Alana García fuera un autentico demócrata por naturaleza debería derogar la ley que prohíbe que los lideres de una determinada región participen cuando se trata de reclamar un derecho para su pueblo”, acotó, tras anotar que todo ciudadano y autoridad tienen derecho a protestar públicamente cuando consideren que sus derechos están siendo vulnerados.
Por ultimo, anotó que los fundamentos hechos en la denuncia en su contra por parte del Procurador del Ministerio del Interior, son prueba suficiente para calificar esta situación como una persecución política y buscar que perjudicar a quien ni piense igual y se niegue a bajar la cabeza ante Palacio de Gobierno. Cortesía Guillermo Pflucker