CAÑETE AL DIA.- Huacho fue escenario de la juramentación a la secretaría general regional del APRA por Andrés Tello Velasco, acto realizado el último sábado 06 de Junio con cánticos de la marsellesa y vítores de los militantes de la estrella.
A dicho evento asistió Luciano Ponce Lancho secretario nacional de organización del partido, gobernadores provinciales y distritales, además de militantes del partido de la estrella.
Luego de presentar a los integrantes de su lista, Tello Velasco solicitó un minuto de silencio por la muerte de policias y ciudadanos, ocurrido en Bagua.
En su discurso, Andrés Tello recordó pasajes de las últimas elecciones internas donde fue víctima de amenazas, actos de violencia por parte de sus competidores pero resaltó la participación de los militantes por que es el único partido que democráticamente ha realizado sus elecciones internas.
“Tenemos que preguntarnos cuantos partidos políticos se han atrevido en los últimos años a hacer elecciones internas” señaló Tello.
En otro pasaje de su discurso, instó a los militantes a solucionar sus problemas dentro del partido, y no realizarlo fuera del local utilizando medios de prensa para atacarse unos a otros por que desestabiliza la armonía y el compañerismo del cual se han identificado a lo largo de su existencia.
Resaltó además la importancia de abrir los planillones para incorporar a los compañeros que por razones obvias no se encuentran inscritos e inscribir a nuevos militantes.
NELSON CHUI GOBIERNO TERCO E INCAPAZ
Tello Velasco criticó duramente la ineficacia de gasto por parte del gobierno regional, liderado por Nelson Chui, calificándolo de incapaz y terco, por que no acepta que nadie le alcance una idea.
“El gobierno regional recibió el 2007, S/ 104 Millones de soles, el 2008, 176 Millones de soles y este año le ha tocado 280 Millones de soles. El primer año gasto 40 mil, el segundo yo digo que gastó 43 y chui decía que había gastado 73; ahora en junio yo les garantizo que este señor no va a gastar más de 20 millones, por que es un incapaz; además es un terco, no acepta la posibilidad de que nadie le alcance una idea.
Ojalá que el incapaz deje algo en las arcas del gobierno regional, ojalá que deje de pintar las paredes de todas las provincias haciéndose campaña para la reelección, ojalá que con el dinero del pueblo no siga haciendo esta campaña reeleccionista. Advirtió Andrés Tello.
lunes, 8 de junio de 2009
TRABAJADORES IMPAGOS DE CONSTRUCCION CIVIL LOGRARON COBRAR SUELDO QUE LES ADEUDABA EL CONSORCIO CAÑETE 1
CAÑETE AL DIA.- Un buen número de trabajadores de Construcción Civil que había trabajado para el Consorcio Cañete 1, en las obras de rehabilitación de redes de agua y desagüe y conexiones domiciliarias en los distritos de Imperial y San Vicente; cobraron sus pagos, luego que la Empresa Municipal de Agua Potable de Cañete, gestionara ante el Ministerio de Vivienda, el desembolso económico que permitió al Consorcio Cañete 1 cumplir con lo adeudado.Este feliz desenlace, para cerca de un centenar de obreros de construcción civil que se vieron afectados al suspenderse la obra, los mismos que no llegaron a cobrar sus pagos, se hizo posible gracias a las gestiones y coordinaciones que se realizó mediante Emapa Cañete, luego que construcción civil llegó en marcha hasta la sede principal de la empresa de agua potable y expuso el problema que atravesaba con la empresa constructora.
Fue así que el Consorcio Cañete 1, hizo efectivo el cobro de una de las valorizaciones del avance de la obra, y por seguridad, el pago de lo adeudado a los trabajadores se efectuó en el interior de la Comisaria de Imperial.
Jaime Ramos Gallegos, Gerente de la Empresa constructora Consorcio Cañete 1, pidió disculpas a los trabajadores y a la población cañetana por los inconvenientes presentados, comprometiéndose a reiniciar la obra y culminarla dentro del plazo establecido, para no perjudicar a los habitantes de Imperial y San Vicente.
Por su parte Mario Tapia, Secretario General de Construcción Civil, agradeció la intervención de la Empresa Municipal de Agua Potable, lo que finalmente ha permitido al Consorcio Cañete 1, cumplir con sus agremiados.
“Hemos mediado en este tema, y ahora que se está solucionando el problema, invocamos a Construcción Civil y al Consorcio Cañete 1, a superar los inconvenientes que se han estado presentando, recordemos que la población espera ahora que se pueda reiniciar las obras y estas se culminen lo más pronto posible, señaló el Presidente del Directorio de Emapa Cañete CPC Erly Lázaro Vicente.
Etiquetas:
CAÑETE,
CONSORCIO CAÑETE,
EMAPA,
ERLY LÁZARO
ELIGEN A CINCO ALCALDES DISTRITALES COMO INTEGRANTES DEL CONSEJO DE COORDINACIÓN REGIONAL DE LIMA
CAÑETE AL DIA.- El Consejo de Coordinación Regional (CCR) eligió a los cinco alcaldes distritales como miembros invitados, en un proceso de elección mediante votación, realizada el viernes 5, en la ciudad de Huacho, Provincia de Huaura.Los elegidos con 15 votos a favor y ninguno en contra, mediante lista única, se eligió a los cinco alcaldes distritales de Arahuay (Canta), Cochamarca (Oyón), San Antonio (Cañete), Huañec (Yauyos) y San Damián (Hurochirí): Rafael Hermenegildo Sánchez Bravo, Fernando Carrera Gervasio, Esteban Jesús Agapito Ramos, Wiston Manolo Reyes Ramos y Eder Pinaud Ochoa.
El presidente del Gobierno Regional de Lima, Nelson Chui Mejía, preside el CCR y lo integran los nueve alcaldes provinciales, nueve representantes de las organizaciones de la sociedad civil, seis de ellos con derecho a voto, mientras lo otros 3 en calidad de invitados, y cinco alcaldes distritales en calidad de invitados
La incorporación de un mayor número de integrantes de la sociedad civil y los alcaldes distritales, se debe al espíritu de apertura democrática y concertadora del Consejo Regional de Lima, a través de la Ordenanza Regional Nº 004-2007-CR/RL, que aprobó el reglamento de la conformación, elección y funcionamiento del CCR.
El presidente del Comité Electoral de la conformación del CCR y Gerente de Desarrollo Social, Dr. Jorge Núñez Acevedo, saludó la elección de los alcaldes distritales y la participación de los delegados de cada una de las provincias.
Asimismo, anunció que el paso siguiente es la elección de los integrantes al CCR por parte de las organizaciones representativas de la sociedad civil, las que serán convocadas en breve.
El proceso de elección de los alcaldes distritales se realizo con la colaboración y supervisión de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).
Cabe indicar que el CCR, es un órgano consultivo, de coordinación con el gobierno regional de Lima, y con los gobiernos locales, cuya finalidad es la concertación y la consulta.
Etiquetas:
ARAHUAY,
CANTA,
CAÑETE,
CCR,
COCHAMARCA,
huacho,
Huañec,
HUAROCHIRÍ,
HUAURA,
OYÓN,
SAN ANTONIO,
SAN DAMIAN,
YAUYOS
sábado, 6 de junio de 2009
ALCALDE DE SANTA CRUZ DE FLORES PARTICIPÓ DE IMPORTANTE INAUGURACIÓN DEL PRIMER MUSEO NACIONAL AFROPERUANO EN LIMA
CAÑETE AL DIA.- Gracias a la invitación efectuada por la congresista Martha Moyano presidenta de la comisión de la mesa de trabajo de la cultura Afro Peruana, el alcalde del distrito de Santa Cruz de flores César Cama Aparicio, fue el único representante de la provincia de Cañete en la inauguración del primer museo nacional Afroperuano, con motivo de la celebración del "Día de la Cultura Afro Peruana". El museo se abrió hoy por primera vez al público, con la inauguración del presidente del Perú, Alan García Pérez. Asisiteron al evento congresistas, ministros y otras personalidades de la política. Este centro busca ser un punto de encuentro de la cultura, historia y costumbres de la comunidad afroperuana, que representa casi el 10 por ciento de la población actual del país andino, que sobrepasa los 28 millones de personas. Según la legisladora Martha Moyano, presidenta de la Mesa de Trabajo Afroperuana del Congreso de la República y responsable de la iniciativa, la apertura de este museo supone "la construcción de la identidad del pueblo afro, pero no para aislarse sino para integrarse en la sociedad peruana". "Queremos trasmitir el mensaje de que somos parte del país porque hemos aportado mucho y queremos romper con el estereotipo de que el negro es solo un buen cocinero, bailarín o deportista", reclamó la congresista. En el mismo sentido se pronunció el presidente García durante la inauguración, al destacar el aporte de la cultura negra en la formación de la identidad peruana y subrayar que un importante sector de la población tiene "sangre negra en las venas". El mandatario añadió que esta exposición contribuirá a que los peruanos "entiendan mejor lo que tienen dentro de sí mismos, lo que está en sus corazones y afronten el futuro con la alegría con la que la raza negra enfrenta siempre la alegría de su baile y de su comida".
El Día de la Cultura Afroperuana se creó en homenaje al nacimiento de Nicomedes Santa Cruz, uno de los abanderados y máximo representante de la décima, poesía y música afrolatinoamericana.
PRESIDENTA DE CORTE SUPERIOR DE CAÑETE SE REUNE CON FISCALES Y COMISARIOS DE LA POLICIA NACIONAL PARA IMPLEMENTACION DE NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL
CAÑETE AL DIA.- A fin de dar importantes avances para la Implementación del Nuevo Código Procesal Penal en Cañete y Yauyos, y realizar tareas conjuntas de coordinación entre las instituciones que conforman la Comisión Distrital (CDI) para la aplicación del nuevo modelo procesal, la Presidenta de la Corte Superior de Justicia de Cañete, doctora Silvia Consuelo Rueda Fernández sostuvo una importante reunión con los señores Fiscales y Comisarios de la Policía Nacional de la citada jurisdicción.En la cita, asistieron el Presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Cañete, Dr. Jesús Mavila Salón, el Jefe de la División Policial de Cañete, Crnel. PNP Wilfredo Gonzáles Saavedra, acompañados de fiscales y comisarios de la jurisdicción.
Asimismo estuvieron presentes el Dr. Manuel Paredes Dávila (Presidente de la Comisión de Magistrados para la implementación del NCPP - CMI) y el coordinador de la Defensoría de Oficio Dr. Wilfredo Romero Alarcón.
Allí se planteó continuar la realización de reuniones de trabajo conjuntos entre el Poder Judicial, Ministerio Público y la Policía Nacional, enfatizando que las coordinaciones entre las instituciones son fluidas.
CAÑETE VIENE PARTICIPANDO EN FERIA TURISMO PERÚ 2009 ORGANIZADA POR PROMPERÚ
CAÑETE AL DIA.- La provincia de Cañete, viene participando en la Feria Turismo Perú 2009, que organiza PromPerú en el Centro de Convenciones del Jockey Plaza durante los días 05, 06 y 07.Nuestra provincia forma parte del stand asignado al gobierno regional de Lima, con la finalidad de promover las bondades turísticas, gastronómicas y culturales de las 09 provincias y sus respectivos distritos con mayor potencial turístico.
Gracias al apoyo decidido de la Municipalidad Provincial de Cañete, personal acreditado de esta corporación edilicia de la Unidad Municipal de Promoción Empresarial y Turismo, y de la Oficina de Comunicaciones y Relaciones Públicas se encargará de la entrega del material promocional a todos los asistentes a esta importante reunión, habiéndose previsto la participación de la Agrupación Cultural “Cañete Negro” quienes ostentan el título de “Embajadores Artísticos Culturales de la Provincia de Cañete”.
La agrupación cuyo director artístico es el reconocido coreógrafo Pedro Flores Ruíz, se presentará el domingo 07 de junio a horas 03.20 p.m. en el escenario ubicado en el patio de comidas del Centro Comercial Jockey Plaza.
Etiquetas:
CAÑETE,
municipalidad provincial de Cañete,
PROMPERÚ
CONFIANZA PERÚ PROPONE CUMBRE DE CANDIDATOS
CAÑETE AL DIA.- Continuar el ejemplo del distrito electoral en que la unidad de los actores políticos permitió un brillante resultado, y avanzar hacia una Cumbre de Candidatos para establecer las grandes obras y megaproyectos de inversión que el Gobierno Regional de Lima debe comprometerse a gestionar y/o realizar sea quien sea el Presidente Regional en ejercicio en los próximos 8 años, planteó Vicente Sánchez Vásquez, secretario general del Movimiento Regional “Confianza Perú” y precisamente precandidato a la Presidencia Regional por dicha agrupación.Las grandes obras y megaproyectos de inversión toman mucho tiempo en su diseño, financiamiento, gestión y ejecución, a veces más de 4 años, por eso debe haber un Acuerdo Regional sobre que obras e inversiones gestionar o realizar en los próximos 8 años o hasta el 2021 para que las autoridades regionales tengan una hoja de ruta, y quienes mejor que los candidatos a la Presidencia Regional para que establezcan un plan de megaobras y megaproyectos (puertos, aeropuertos, carreteras, hidroeléctricas, parques industriales, proyectos turísticos, etc, etc) que hagan de la Región Lima la región más desarrollada económicamente de toda la costa peruana. Debemos demostrar que la democracia sirve para generar empresa y empleo y que no es solo canibalismo electoral lo que pueden ofrecer los líderes políticos, señaló.
Hay 7 candidatos con posibilidades reales de acceder al sillón presidencial, y si estamos en democracia debemos demostrar que podemos ponernos de acuerdo en asuntos de gran trascendencia para la población, de modo que ella sepa de antemano qué megaproyectos de impacto regional se van a realizar de todas maneras. Sería bueno reunirnos ahora que aún no es etapa electoral y mucho mejor si se puede llegar a un acuerdo que sería estratégico y potenciaría la economía regional de modo extraordinario. Con ese acuerdo se modificaría luego el Plan de Desarrollo Regional Concertado y se orientaría mejor los respectivos presupuestos participativos anuales. Estamos hablando de inversiones por más de 10,000 millones de dólares y ello requiere un amplio consenso político, enfatizó.
Sostuvo que con esta propuesta no pretende ningún protagonismo personal, y para demostrarlo visitará al Presidente Regional Nelson Chui para proponerle que él haga las invitaciones a una primera reunión, a la que por supuesto asistiría. Finalmente señaló que si la convocatoria fuera exitosa propondría a los candidatos una Segunda Cumbre para una Agenda Social, porque la pobreza, la educación, la salud y la seguridad son temas urgentes que el gobierno regional también debe encarar con visión de largo plazo.
Etiquetas:
CONFIANZA PERÚ,
REGION LIMA PROVINCIAS,
VICENTE SÁNCHEZ
jueves, 4 de junio de 2009
SANTA CRUZ DE FLORES: COFOPRI ENTREGARÁ TÍTULO DE PROPIEDAD A COMUNIDAD CAMPESINA
CAÑETE AL DIA.- En entrevista al programa “El informativo del Valle” de radio Bahía, el burgomaestre de la Municipalidad Distrital de Santa Cruz de Flores, César Cama Aparicio, dio a conocer que personal de Cofoprí entregará títulos de propiedad a la Comunidad Campesina del distrito mencionado. El acto se desarrollará el domingo 07 de Junio, a horas 10:00 am, en la plaza de armas.
Según los documentos de Cofopri, esta institución ha concluido con el procedimiento establecido en la ley 24657, donde se declara de necesidad nacional e interés social el deslinde y la titulación de territorio de las comunidades campesinas.
Esta ley en resumen establece un breve trámite administrativo para solucionar la falta de titulación de las tierras de las comunidades campesinas, el que sólo en caso de controversia deriva en los tribunales.
En el acto de entrega estará presente el Alcalde César Cama Aparicio, el presidente de la comunidad campesina Orlando Vidal Caycho Huapaya y demás autoridades.
Según los documentos de Cofopri, esta institución ha concluido con el procedimiento establecido en la ley 24657, donde se declara de necesidad nacional e interés social el deslinde y la titulación de territorio de las comunidades campesinas.
Esta ley en resumen establece un breve trámite administrativo para solucionar la falta de titulación de las tierras de las comunidades campesinas, el que sólo en caso de controversia deriva en los tribunales.
En el acto de entrega estará presente el Alcalde César Cama Aparicio, el presidente de la comunidad campesina Orlando Vidal Caycho Huapaya y demás autoridades.
CAÑETE: CORRUPCIÓN EN UGEL 08 -¿QUIÉN COBRÓ SUELDO DE PROFESORES FANTASMAS?
CAÑETE AL DIA.- Tras la denuncia de los profesores fantasmas en imperial, la profesora Haydee Ramos Huamaní, denunció que nunca trabajo en la IEP 21508 del C.P. san isidro en imperial y que informó de este percance al alcalde de imperial para que tome las medidas correctivas del caso.De igual manera la Vicepresidente de la Apafa de la mencionada institución educativa, Gregoria Gómez, precisó que la docente no laboró y no se la conoce por el colegio.En su momento, el jefe de imagen institucional de la UGEL 8 de cañete, al salir a precisar con detalles el percance, se le olvidó informar el por que, el planillero de la UGEL teniendo conocimiento de este error no lo subsanó, aduciendo que debía de existir la autorización respectiva existente desde el año pasado.Las incógnitas aun existen en el magisterio cañetano, si existieran mas casos y más aun con la confirmación de que la profesora Haydee nunca trabajó y nunca cobró el año pasado por el trabajo realizado supuestamente, entonces ¿quien cobró los cheques que se giró a su nombre?.Hasta el cierre de edición, la directora de la UGEL no se pronunciaba y menos los responsables de las áreas comprometidas, al igual que el municipio imperialino ya que ellos tienen en la actualidad ejecutando la municipalización educativa en su jurisdicción. Habrá gato encerrado o es que está saliendo pus en las instituciones comprometidas. Por VLADIMIR ROJAS HINOSTROZAEMAPA – CAÑETE CON RIDÍCULAS ESCENAS DE REGALOS DISTRAE SU INCAPACIDAD Y LA SED DE LOS USUARIOS
CAÑETE AL DIA.- En toda la provincia sabemos que la empresa municipal llamada EMAPA – CAÑETE que suministra a la población cañetana el agua de canal de riego, supuestamente «potable», por su labor nula es una lacra económica parasitaria que en más de 15 años de funcionamiento, en su sector no ha resuelto nada, no ha construido nada y no ha mejorado nada; pero alberga en su interior como supuestos «trabajadores» a decenas de improvisados «comechados» que son recomendados, familiares o parientes de los Alcaldes y Regidores de las diferentes Municipalidades accionistas de dicha empresa agonizante, quienes también son los directos cómplices de esta catástrofe porque a sabiendas y escuchando el clamor unánime de los sufridos usuarios NO QUIEREN PRIVATIZAR NI MUNICIPALIZAR porque les haría mucha falta la mamadera que es el aporte sacrificado de miles de cañetanos.IMPUNTUALES NO PUEDEN EXIGIR PUNTUALIDAD
La irresponsabilidad y la impuntualidad de brindar un servicio eficiente campea en el interior de EMAPA – CAÑETE; sin embargo su inepto Director que se renueva periódicamente con la voracidad insaciable de sacar provecho personal, ha organizado en las recientes semanas la entrega de regalos bajo la etiqueta de «PREMIO A LA PUNTUALIDAD», obsequios que habrían beneficiado a algunos usuarios mediante el sorteo. Pero la función principal de EMAPA – CAÑETE no es organizar estas actividades de entretenimiento presuntamente para distraer y acallar las constantes críticas y protestas de los usuarios. Si ellos son tan irresponsables y tan impuntuales en brindar un servicio adecuado ni siquiera comunican con oportuna anticipación el desabastecimiento del líquido vital, cómo pueden pretender dar ejemplo de puntualidad; esto es similar al «Pato que no tiene agua para tomar, pero invita a nadar». Además su mejor estímulo de PUNTUALIDAD en el pago es el CORTE DE AGUA DOMICILIARIO.
CONSTANTE ALZA DE LA TARIFA DE AGUA
Aunque muchos no nos damos cuenta sobre la tarifa mensual del consumo de «agua potable», el monto está incrementándose paulatinamente; así por ejemplo hasta Mayo de 2008 la tarifa era de S/. 20.70; luego hasta Enero del presente año se pagaba S/. 22.20 y desde Febrero a la fecha la tarifa es de S/. 23.10; pero le preguntamos ¿por qué esta alza injustificada?, posiblemente sea para pagar a tantos inútiles en la empresa que no produce nada a favor de la empresa. Además, le preguntamos de dónde provienen los regalos entregados como «PREMIO A LA PUNTUALIDAD», o es que piden donaciones a unos para luego regalarlas a otros, con lo que estarían haciendo el ridículo y vergonzoso papel de intermediario, porque una empresa pública no puede regalar algo que no es suyo, no le ha costado ni ha comprado. Sería oportuna una aclaración respecto a este tema de regalos, y también quisiéramos saber si en lo sucesivo ha de continuar esta ganga para incorporarnos a quienes buscan la suerte en EMAPA – CAÑETE. Escribe: Cleto Aguado Gutiérrez.
Aunque muchos no nos damos cuenta sobre la tarifa mensual del consumo de «agua potable», el monto está incrementándose paulatinamente; así por ejemplo hasta Mayo de 2008 la tarifa era de S/. 20.70; luego hasta Enero del presente año se pagaba S/. 22.20 y desde Febrero a la fecha la tarifa es de S/. 23.10; pero le preguntamos ¿por qué esta alza injustificada?, posiblemente sea para pagar a tantos inútiles en la empresa que no produce nada a favor de la empresa. Además, le preguntamos de dónde provienen los regalos entregados como «PREMIO A LA PUNTUALIDAD», o es que piden donaciones a unos para luego regalarlas a otros, con lo que estarían haciendo el ridículo y vergonzoso papel de intermediario, porque una empresa pública no puede regalar algo que no es suyo, no le ha costado ni ha comprado. Sería oportuna una aclaración respecto a este tema de regalos, y también quisiéramos saber si en lo sucesivo ha de continuar esta ganga para incorporarnos a quienes buscan la suerte en EMAPA – CAÑETE. Escribe: Cleto Aguado Gutiérrez.
Etiquetas:
CAÑETE,
EMAPA CAÑETE
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)