lunes, 1 de junio de 2009

NELSON CHUI ENTREGARÁ 13 AMBULANCIAS MAÑANA 2 DE JUNIO

CAÑETE AL DIA.- El Gobierno Regional de Lima entregará un total de trece ambulancias a las diferentes unidades de salud, este martes 2 de junio, en un acto público que contará con la asistencia del Ministro de Salud, Dr. Oscar Ubilluz, y a desarrollarse en la ciudad de Huacho. Esta acción, se hace en cumplimiento de la política de salud de brindar una mejor atención en beneficio de los habitantes de la región.
Así lo anunció, el presidente del Gobierno Regional de Lima, Nelson Chui Mejía, luego de visitar el Hospital Rezola de la ciudad de Cañete.
En ese nosocomio participó en la incorporación de nuevos servicios mediante el equipamiento en la especialidad de pediatría, pabellón de recién nacidos, reciclaje de sólidos, etc.
Señaló que la Red de Salud de Chilca-Mala recibirá tres ambulancias, y el resto serán distribuidas a otras provincias para atender el traslado de pacientes ante casos de urgencias médicas.
Asimismo, dijo que el servicio de salud se duplicará en las zonas altoandinas gracias a las clínicas móviles que atenderán las provincias de Huarochirí, Oyón, Yauyos y Cajatambo. Las primeras, han sido obtenidas gracias al aporte de la empresa minera Los Quenuales, y las demás serán adquiridas por el gobierno regional.
Dichos clínicas estarán equipadas y contarán con atención en tres o cuatro especialidades médicas, pues el objetivo es hacer brindar servicio de salud a los lugares más alejados de la sierra y contribuir a reducir la pobreza.
La autoridad regional también ofreció equipar las postas médicas de la región Lima en un noventa por ciento, antes de finalizar su gestión. Afirmó que su gobierno viene destinando un 14% de su presupuesto en salud.
Las ambulancias han sido adquiridas por el Gobierno Regional de Lima a través de la Gerencia de Desarrollo Social.

CAÑETE: EMAPA PREMIA A CLIENTES PUNTUALES DE SAN VICENTE

CAÑETE AL DIA.- Ante la presencia de un buen número de usuario que se dieron cita al Centro de Servicio de San Vicente, Emapa Cañete cumplió con el sorteo de la campaña “Premio a la Puntualidad”.regalando artefactos electrodomésticos, canastas llena de víveres, además de bolsas deportivas conteniendo diversos artículos de primera necesidad.
En total, 41 afortunados usuarios de Emapa Cañete que pagaron su recibo de agua dentro de la fecha establecida, se beneficiaron con este novedoso sorteo.
35 de ellos se llevaron un artefacto electrodoméstico, otros tres se beneficiaron con canastas llena de víveres, y tres usuario más, con maletines deportivos

CRONOGRAMA DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DEL GOBIERNO REGIONAL DE LIMA 2010

CAÑETE AL DIA.- Difundimos el cronograma del proceso de presupuesto participativo regional correspondiente al 2010, emitido por el Gobierno Regional de Lima.
Las instituciones, organizaciones y ciudadanos interesados pueden descargarlo, imprimirlo y asistir a los talleres participativos regionales.

martes, 26 de mayo de 2009

ASIA: SERENAZGO CAPTURA A ABIGEO QUE VIVE EN MALA

CAÑETE AL DIA.-En una espectacular intervención de rastreo, seguimiento y búsqueda, el cuerpo de serenazgo de la Municipalidad de Asia y ciudadanos del anexo Santa rosa y La Isla, capturaron a uno de los tres abigeos que robaban 01 toro de propiedad del señor Leandro Chumpitaz Quispe. El hecho se registró el último domingo cuando los ciudadanos dieron parte a la central telefónica de serenos de la Municipalidad; estos de inmediato se apersonaron al lugar de los hechos e iniciaron el rastreo, seguimiento y búsqueda desde la 1: 50 AM, logrando la captura de uno de los tres maleantes a las 4:00 de la madrugada, a la altura de la autopista Panamaricana Sur en Palma Alta. Según declaraciones del capturado de 55 años, manifestó que ya tenía antecedentes por robo en el distrito de Omas motivo por el cual había purgado 03 años de condena, siendo natural de Yauyos y actualmente vive en el anexo Cerro La Libertad del distrito de Mala. Actualmente el individuo se encuentra en manos de la Policía Nacional quienes realizan el proceso de investigación, manteniendo su nombre en reserva y se viene siguiendo los pasos de los otros dos abigeos que viven en Chilca.Ricardo Manco Prieto

ANDRÉS TELLO GANA ELECCIÓN REGIONAL DEL APRA Y ES VIRTUAL SECRETARIO GENERAL

CAÑETE AL DIA.- Según el portal del partido aprista peruano, el candidato a la Secretaria General Regional del APRA, Andrés Tello ha obtenido un claro triunfo electoral con mas del 60% de los votos, accediendo así en primera vuelta al cargo regional que hasta el día de hoy disputaba con sus compañeros de partido Willy Alva de la lista Nº 2 y Gerardo Castro de la lista Nº 3. El triunfo de Andrés Tello ha sido contundente, habiendo ganado en todas las mesas provinciales y en casi todas las mesas distritales de la región. Al tomar conocimiento del resultado de las elecciones, Tello declaró “Saludamos la voluntad del pueblo aprista quienes han acudido a votar masivamente, lo que permite fortalecer la democracia interna”Señaló que hoy se inicia una nueva etapa en el trabajo político partidario en la región y reiteró su llamado a la unidad del partido, con respeto por las personas y con disciplina, “es necesario recuperar la conocida Fraternidad aprista, tal como lo señalé en la campaña e invito a los otros compañeros participantes en la contienda electoral a integrarse plenamente al trabajo de FORTALECER EL PARTIDO Y CONDUCIRLO A LA VICTORIA”
DISCIPLINA COMPAÑEROS
De otra parte el flamante Secretario General Regional del APRA, precisó con respecto a algunos problemas que se suscitaron en la Provincia de Huaura, concretamente en Huacho, Hualmay y Santa María, “que quienes participaron en estos hechos han sido identificados y corresponde a los tribunales electorales efectuar la denuncia correspondiente ante los órganos disciplinarios del partido, vamos a poner orden y no vamos a permitir que se siga dañando la imagen del partido por elementos extraños a este. Se ha comprobado a través de las filmaciones y testimonios gráficos, que la mayoría de los que participaron en estos desmanes son elementos extraños al partido, por lo que serán denunciados ante las autoridades correspondientes”. Los resultados Preliminares arrojan que Andrés Tello Obtuvo el 60% de los votos, Gerardo Castro el 27% y Willy Alva el 13%. Una vez que los resultados sean oficiales y el Tribunal Regional de Lima Provincias proclame los resultados se programará la ceremonia de juramentación, así como la primera reunión de trabajo con los dirigentes de la Región. Fuente http://www.munipap.com/

ASIA:HALLAN CADAVER DE MUJER QUE FUE A FIESTA EN ANEXO 9 DE OCTUBRE

CAÑETE AL DIA.- El cadaver de una mujer fue hallado a inmediaciones de un arenal en el centro poblado "9 de octubre" del distrito de Asia. Según las investigaciones preliminares, se trata de mayka Carolina Rosales Laurente (42) quien vive en lima y se encontraba de visita en el lugar para asistir a una fiesta familiar.
De acuerdo con las declaraciones del dueño de casa tito Aburto, la victima era amiga de la familia y estuvo en su casa, en la fiesta de celebración del cumpleaños de su esposa Esther acuña. A la fiesta también asistió José Antonio Hernández Aburto (22) quien es sindicado como el presunto homicida.
José Antonio quien domicilia en Asia habría entablado rápida amistad con mayka a quien invitó a abandonar la casa donde se realizaba la fiesta, sin presagiar que también encontraría horrible muerte.
Según las declaraciones de Tito Aburto, dueño de casa, al promediar las cuatro de la madrugada José Antonio ingreso desesperado a la casa diciendo que mayka estaba muerta, cuando trataron de ubicarla fue imposible hacerlo sino hasta el amanecer ya que la oscuridad de la noche hizo imposible ubicarla.
Al amanecer el cuadro era trágico, el cuerpo con medio cuerpo desnudo de la victima yacía en medio del arenal a unos cincuenta metros de la casa de la fiesta, las primeras señales hicieron pensar que mayka había sido asfixiada ya que presentaba arena en su boca y fosas nasales. Agustín Munayco

ALCALDES DISTRITALES DE CAÑETE Y YAUYOS PARTICIPARON EN ELECCIÓN DE REPRESENTANTES PARA EL CONSEJO DE COORDINACIÓN REGIONAL DE LIMA

CAÑETE AL DIA.- Una importante reunión de trabajo llevaron a cabo en nuestra provincia los Alcaldes Distritales de las Provincias de Cañete y Yauyos, con la finalidad de designar a los Alcaldes delegados ante el Consejo de Coordinación Regional para el periodo 2009-2010.
En la cita que se llevó a cabo en la Oficina Zonal del Gobierno Regional de Lima en Cañete, fueron elegidos como Alcaldes Delegados 3 Burgomaestres de nuestra provincia, entre ellos, Esteban Jesús Agapito Ramos del Distrito de San Antonio, Lic. Jorge García Quispe del Distrito de Nuevo Imperial, y Hugo Alcántara Yábar del Distrito de Pacarán.
En el caso de los Alcaldes delegados de la Provincia de Yauyos ante el CCR los Burgomaestres designados fueron los siguientes:
-Antonio Gómez Quispe Distrito de Ayavirí.
-Hilario Miguel Clemente Reyes Distrito de Catania.
-Wiston Manolo Reyes Ramos Distrito de Huañec-
-Albín Laureano Brañez Huallullo Distrito de Laraos.
-León Jorge Guerra Vicente Distrito de Lincha.
-Luis Alberto Ponce Fernández Distrito de Omas.
-Rogelio Edito Quispe Soriano Distrito de San Pedro de Pilas
Es necesario precisar que los Alcaldes delegados en las 9 provincias de la Región Lima, se designan de acuerdo al reglamento en proporción al número de distritos en su jurisdicción, en este caso 3 le corresponde a Cañete y 7 a Yauyos.

lunes, 25 de mayo de 2009

ANDRÉS TELLO SE IMPUSO EN LA ZONA NORTE DE CAÑETE A SUS COMPETIDORES PARA LA SECRETARÍA GENERAL REGIONAL DEL APRA

CAÑETE AL DIA.-Al cierre de las elecciones para la secretaría general regional del APRA, el resultado final en los distritos de Mala, San Antonio y Santa Cruz de Flores, quedó de la siguiente manera:

1.- Andrés Tello

2.- Willy Alva

3° Gerardo Castro.
De otro lado, un promedio de 200 militantes del partido de la estrella recibieron al candidato de la lista N° 1 Andrés Tello Velasco que llegó al distrito de Mala para cerrar su campaña proselitista con miras a ocupar la secretaría general regional del Apra. Tello se quedó sorprendido por que no esperaba un recibimiento cálido por parte de sus simpatizantes.
Entre las autoridades presentes estuvieron los gobernadores de San Antonio, Calango, Santa Cruz de Flores, Asia y Mala; además del gobernador de Cañete, Antonio Arriola.

domingo, 24 de mayo de 2009

JNE NOTIFICÓ A MUNICIPALIDAD DE ASIA PARA QUE PROPORCIONE INFORMACIÓN DE SESIÓN EXTRAORDINARIA VICIADA

CAÑETE AL DIA.- Mediante oficio N° 3010 -2009 el JNE, notificó a la Municipalidad de Asia, para que en un plazo de cinco días hábiles que vence hoy lunes 25 de Mayo, proporcione la siguiente documentación:
1.- Convocatoria a sesión extraordinaria y cargos de notificación a los interesados
2.- Acta de la sesión extraordinaria y cargos de notificación.
En caso de incumplir, el JNE procederá a evaluar la conducta del burgomaestre, conforme a los términos del artículo 377, del código penal.
El artículo 377° del Código Penal señala: "El funcionario público que, ilegalmente, omite, rehúsa o retarda algún acto de su cargo, será reprimido con pena privativa de libertad no mayor de dos años y con treinta a sesenta días – multa".

Surtió efecto queja de suspensión:
Cabe recordar que los regidores Félix Quispe Manco, Marlene Manco de Resurrección, Yamín Chumpitaz Napán y María Arias Ávalos, presentaron ante el JNE, queja por la viciada sesión extraordinaria de fecha 24 de abril del año en curso
En dicha sesión extraordinaria que no se llevó a cabo, se iba a ventilar la suspensión del alcalde Agapito Zacarías Ramos Campos, por no convocar a tres sesiones ordinarias consecutivas.
En esa oportunidad, la gerente municipal Romy Caycho Gonzáles, fue la secretaria general, negándose en todo momento a escribir el acta de concejo, argumentando que no podía hacerlo en ausencia del burgomaestre, quién se retiró de dicha sesión por una supuesta enfermedad, dejando su cargo al teniente alcalde.

PEDIDO DE VACANCIA:
Cabe indicar que el JNE, como cuestión de orden se ha pronunciado sobre el primer pedido hecho por los regidores que es la suspensión del alcalde. En cuanto al pedido de vacancia, el JNE aún no se pronuncia.

ALCALDES DE CHILCA, CERRO AZUL Y LUNAHUANÁ TIENEN REPONSABILIDADES PENALES EN LA ENTREGA DEL BONO 6000

CAÑETE AL DIA.- El ex Gerente General del Banco de Materiales, José Luís Qwistgard Suárez, tiene responsabilidad penal por no supervisar la entrega del Bono 6000 a los damnificados por el terremoto del 15 agosto de 2007, refiere el informe de la Comisión de Fiscalización sobre las irregularidades en la entrega del referido bono.
El documento informa que a través del Decreto Supremo Nº 091-2007-PCM se establece que “la determinación de las condiciones de emisión y uso de la tarjeta BANMAT corresponde al Banco de Materiales S.A.C.”Según lo expuesto en el informe, Qwistgard Suárez habría cometido el delito de omisión, rehusamiento o demora de actos funcionales, el mismo que aparece en el artículo 377º del Código Penal.

Asimismo, el informe señala que siete alcaldes distritales cometieron presuntamente el delito de abuso de autoridad por haber emitido y autorizado las constancias de damnificados a personas que no cumplían con los requerimientos que se establecieron legalmente para percibirlos. Los alcaldes señalados corresponden a los distritos de: Lunahuaná; Cerro Azul; Chilca en Cañete (Lima); Grocio Prado; Pueblo Nuevo en Chincha; Parcona; San Juan Bautista en Ica (Ica). El escrito precisa que los alcaldes, a través de los Comités de Defensa Civil distritales -que ellos encabezan- entregaron constancias de damnificados a personas que no vivían en la zona, a integrantes de un mismo predio familiar, a personas con su documento nacional de identificación caduco y a numerosos fallecidos según el Registro de Identificación y Estado Civil (RENIEC).
Además, el informe también señala que los distritos Tupe (Lima); Llipata, Yauyos (ICA); Haytará y Mollepampa (Huancavelica), no recibieron los bonos 6000 correspondientes, a pesar de que estaban validados por el Instituto Nacional de Defensa Civil.


Graves ausencias
Sorprendentemente, el informe excluye de responsabilidad a las personas que utilizaron el bono 6000 para obtener rédito político. Este sería el caso del ex candidato aprista por la Región Lima, Andrés Tello Velasco, quien no figura en el informe a pesar de que el alcalde de Chilca Pablo Nalda, lo grabó repartiendo de manera irregular los referidos bonos. El pasado 3 de octubre del 2008, la Comisión de Fiscalización que emitió el citado informe, visualizó un video en el cual se ve al ex candidato en la repartición del bono. CNR preguntó al presidente de esta mesa de trabajo, Eduardo Espinoza, por la omisión de Tello Velasco en el informe. Sin embargo, el parlamentario alegó que es un informe “realizado por asesores y técnicos”, y aún puede ser modificado. “Tendremos que consultarlo con los técnicos y asesores encargos de haber elaborado ese informe (…)", justificó frente a esta ausencia para después señalar que no es definitivo, ya que queda su sustentación ante la comisión. Al respecto, el Presidente de la Región Lima, Nelson Chuí, otro de los denunciantes en su día de la utilización de los bonos para obtener rédito político, recalcó a CNR que al ex candidato no le correspondía entregar los bonos porque no era su función. “Si lo han exculpado (la comisión) me imagino que tendrán fundamento para hacerlo, pero en ese momento el alcalde (Nalda) mencionó que en varias entregas estuvo él (Tello Velasco), y a él no le correspondía estar en ese lugar”. Irregularidades costaron 2 millones y medio de solesLas perdidas económicas que supusieron para el Estado peruano estas irregularidades ascienden a más de 2 millones 418 mil nuevos soles, según detallan las conclusiones del informe. En tanto, fueron 402 el número de personas que se beneficiaron irregularmente de este bono destinado para los damnificados cuyas viviendas fueron destruidas total o parcialmente por el terremoto de 2007. En las recomendaciones, la comisión sugiere al Ministerio Público investigar todas las irregularidades denunciadas; al Banco de Materiales, inspeccionar físicamente los inmuebles favorecidos con el Bono 6000 y que constante en el caso de los fallecidos si la entrega de este beneficio fue antes o después de la defunción. Asimismo, encargó a la Contraloría realizar “una auditoria global respecto a la entrega del Bono 6000 y el cumplimiento de las normas administrativas pertinentes”. Debate sobre informe del Bono 6000 será el 26 y 27 de mayoTras postergar al menos cuatro veces el debate sobre el informe del Bono 6000, la Comisión de Fiscalización lo agendó para las sesiones del 26 y 27 de mayo. Así lo informó el Presidente de la Comisión de de Fiscalización y Contraloría del Parlamento, Eduardo Espinoza Ramos. No obstante, el parlamentario hizo hincapié en las consecutivas suspensiones de las sesiones por causa de falta de quórum reglamentario. “Ya está terminada la investigación (…) Ya están informados todos los miembros de esa comisión (Fiscalización). Ojalá que haya el quórum reglamentario y se debata el informe del Bono 6000.” Según Eduardo Espinoza, la Ministra de Justicia, Rosario Fernández asistirá al debate del informe sobre las presuntas irregularidades en el otorgamiento del bono 6000 a los damnificados de las zonas devastadas por el sismo de 15 de agosto de 2007.