
Mostrando entradas con la etiqueta ITALO MALDONADO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ITALO MALDONADO. Mostrar todas las entradas
sábado, 3 de diciembre de 2011
CAÑETE TRIUNFÓ Y SE SUSPENDE AMPLIACIÓN DE PENAL

Etiquetas:
ITALO MALDONADO,
PARO EN CAÑETE
domingo, 27 de septiembre de 2009
CONFIANZA PERÚ EMPLAZA A ITALO MALDONADO SI AUTORIZÓ USO DE SU IMAGEN Y NOMBRE PARA PUBLICIDAD ILEGAL DE LAS CASITAS

Como pruebas presentó un polo publicitario del “Frente Independiente Regional La Casita” con los nombres de Patricio Caño e Italo Maldonado y el símbolo de la casita; asimismo, mostró un calendario de bolsillo que se distribuye en varias provincias y donde se observa la imagen de Italo Maldonado, abrazado de Patricio Cano Tejada, y debajo de ambos el símbolo de la casita por triplicado. Esto aparentemente demostraría el consentimiento de Italo Maldonado en el uso de su nombre e imagen en dicha propaganda, lo que constituiría un presunto acto delictivo pues dicho movimiento aún no se encuentra inscrito en el JNE y el símbolo de la casita pertenece a otra persona jurídica.
Posteriormente, el dirigente político señaló también que si no se diera respuesta a este emplazamiento público, tendrá que remitirle una carta notarial exigiéndole lo mismo, y si aún así tampoco tuviera respuesta, no habría otra alternativa que asumir la complicidad de Italo Maldonado con los continuos actos de uso ilegal de propiedad ajena, que viene cometiendo Patricio Cano Tejada, y que calificarían como presunta comisión de ilícitos penales. De ser necesario, recurriremos al Poder Judicial y si es declarado culpable, podría verse inhabilitado en su candidatura a alcalde provincial, acotó.
Esta claro que Italo Maldonado (el promotor de la demanda que dio lugar al cambio de la sede regional de Huacho a Cañete), debe deslindar su responsabilidad o eventual complicidad. “Toda esta situación es un conflicto innecesario pues bastaba que Patricio Cano usara otro símbolo diferente al nuestro, pero su obstinación lo ciega ante una solución tan simple y evidente”, finalizó el dirigente.
Etiquetas:
CAÑETE,
CONFIANZA PERÚ,
huacho,
ITALO MALDONADO,
JNE,
PATRICIO CANO TEJADA
domingo, 13 de septiembre de 2009
CAÑETE CELEBRA FALLO DE MAGISTRADOS QUE DISPONE A SAN VICENTE COMO NUEVA SEDE REGIONAL

En el caso del departamento de Lima, la sede del gobierno regional es la capital de la provincia de mayor población".
Es por ello que el viernes en horas de la mañana en los ambientes del Salón de Actos de la Municipalidad Provincial de Cañete, el burgomaestre Javier Alvarado Gonzáles del Valle, acompañado del ciudadano Ítalo Maldonado Montoya promotor de la demanda, los alcaldes de los distritos de la provincia y los regidores provinciales, procedió a tributar su reconocimiento a los tres abogados que en representación de la sociedad civil y la comuna cañetana, tuvieron a bien ejercer la defensa del derecho justo y legal que reclamó, por ante la instancia judicial, el pueblo cañetano, en virtud a ser la provincia con mayor número de habitantes según cifras oficiales del Censo Nacional de Población y Vivienda.
Los abogados : José Alejandro Dulanto Santini, Jesús Gonzalo Canales Alfaro y Luís Augusto Padilla Castillo fueron declarados como "Ciudadanos Ilustres de la provincia de Cañete" confiriéndoles la "Medalla Cívica de la Ciudad", como muestra de reconocimiento del pueblo y sus autoridades.En un escenario levantado en el frontis municipal, a donde luego se traslador las autoridades locales, los letrados recibieron el reconocimiento correspondiente ante el aplauso de las propias autoridades y el nutrido número de pobladores que no se cansaron de expresar sus muestras de afecto.El pueblo exigía que por igual se condecore a Ítalo Maldonado, ante lo cual el alcalde Alvarado señaló que el día anterior en diálogo con él (Ítalo) le había expresado su deseo que el reconocimiento se le brinde a los abogados que se "fajaron" por Cañete y no a él.
Ante estas palabras la multitud rompió en un aplauso sonoro ante lo cual el alcalde señalo :"Es la muestra más clara de humildad que debe ser imitada por quienes verdaderamente quieren a esta provincia".Finalmente Maldonado Montoya, expresó, visiblemente emocionado, que la mejor distinción que recibía era el apluso unánime de las autoridades y población reunida en la Plaza de Armas. El acto protocolar culminó con la entonación del "Himno a Cañete" pero la reunión se prolongó hasta la llegada de la noche con un fin de fiesta con el acompañamiento de una agrupación tropical. (elarquim)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)