martes, 17 de noviembre de 2009

COLEGIO DIONISIO MANCO CAMPOS DE MALA OCUPÓ SEGUNDO LUGAR EN FERIA AMBIENTAL “CAÑETE 2009”

CAÑETE AL DIA.- Con gran éxito se desarrolló la I Feria Ambiental “Cañete 2009” que organizara la Municipalidad Provincial de Cañete, el viernes 13 de los corrientes en la Plaza de Armas de la capital de la provincia, evento enmarcado dentro del Programa Piloto de Buenas Prácticas Ambientales en instituciones educativas públicas y privadas.
Fueron 14 instituciones educativas las que participaron en esta actividad, que han formado parte de este proyecto municipal, para lo cual debieron haber cumplido con cinco criterios durante el desarrollo del mismo: Participación en la presentación del programa edil, participación y réplica del taller de reciclaje artesanal, visitas al centro demostrativo ambiental, campañas de acopio de residuos sólidos y participación en feria ambiental.

*Primer puesto:
I.E.P. “Alfonso Ugarte” de San Vicente obtuvo 376 puntos.
Premio: Televisor de 21“ y gallardete.

*Segundo puesto:

I.E.P. “Dionisio Manco Campos” de Mala obtuvo 375 puntos.
Premio: Televisor de 21“ y gallardete.

*Tercer puesto.
I.E.P. “Santa Rita de Cassia” de San Vicente obtuvo 369 puntos.
Premio: Televisor de 21”

*Cuarto puesto:
I.E.P. Nº 20188 “Centro de Mujeres” de San Vicente obtuvo 366 puntos.
Premio: DVD

*Quinto puesto:

I.E.P “Nuestra Señora de Lourdes” de Nuevo Imperial obtuvo 360 puntos.
Premio: DVD

*Sexto puesto:
I.E.P “José Buenaventura Sepúlveda Fernández” de San Vicente obtuvo 359 puntos.
Premio: DVD

Todos los participantes recibieron tachos para reciclaje de residuos sólidos, regalos sorpresas proporcionados por el Ministerio Público, diplomas de honor y certificados docentes.
La I Feria Ambiental “Cañete 2009” logró el objetivo de sensibilizar a la colectividad, mostrar el trabajo que han realizado las comunidades educativas comprometidas con el ambiente, motivando el intercambio de experiencias referidas al cuidado del ambiente en el ámbito local, ofreciendo un espacio para la exposición de expresiones artísticas relacionadas con el ambiente, promoviendo buenas prácticas ambientales en la comunidad cañetana, premiando a las instituciones educativas participante de este importante plan piloto municipal.

MALA: CAPTURAN A ASESINOS DE CAMBISTA DE DOLARES

CAÑETE AL DIA.- Cuando derrochaban, en trago y mujeres, parte de los 10 mil dólares que le robaron a su víctima, dos sujetos fueron capturados por la policía, acusados de haber matado a una cambista con dos balazos en la cabeza, en Mala.
El primero en ser detenido por agentes de la comisaría de ese distrito (en la provincia de Cañete, Lima) fue Hugo Eulogio Chanca (40), 'Chanca', quien estaba en una cantina cerca del Mercado Mayorista de Manzanas.
La policía dijo que fue capturado luego de dejarlo dormir en presencia del fiscal. El detenido fue interrogado y confesó que junto a sus amigos conocidos como 'Bigote' y 'Marco' asaltaron y asesinaron a la cambista y prestamista Katherine Guisella Zevallos Lescano (24).

Luego de culminar las pesquisas e identificar a otro de los cómplices, los efectivos de la comisaría de Mala, al mando del mayor Miguel Arias Villanueva, hicieron un intenso operativo que acabó con la captura del sospechoso Hugo Pepe Mitac Avendaño, 'Huguito', cuando ingresaba con una fémina a un hostal del sector de Cerro Azul.

'Marco' le disparó

Fuentes policiales informaron que los sospechosos aceptaron su delito y delataron al cabecilla de la banda conocido como 'Marco'. "Además, contaron que 'Marco' planificó el asalto y también sería autor de los disparos que mataron a la joven que trató de defenderse", detalló un agente.
Luego de culminadas las investigaciones, los dos detenidos fueron derivados a la Fiscalía de turno, tras ser acusados por el delito de robo agravado seguido de muerte (homicidio).
Como se recuerda, el sangriento hecho fue perpetrado el lunes último, a las 2:40 de la tarde, cuando la joven se desplazaba por las inmediaciones de la Mz. A, en la calle San Martín, en el asentamiento humano 'Dignidad nacional', en Mala.
La mujer fue interceptada por los delincuentes que se desplazaban a bordo del mototaxi de placa MYG-29869, con el cual la siguieron desde que dejó una agencia bancaria de la zona.
"Según las pesquisas, Katherine Zevallos intentó proteger su cartera, donde guardaba el dinero (unos 10 mil dólares), pero los asaltantes le dispararon dos balazos en la cabeza", indicó uno de los investigadores.
Asimismo, los testigos contaron que los sujetos le quitaron la cartera, luego huyeron en el mototaxi y en un auto con la placa falsa TGM-058.La policía manifestó que el automóvil en el que fugaron los hampones fue recuperado, y no se descarta que lo hayan usado para cometer otros asaltos.

lunes, 16 de noviembre de 2009

IMPERIAL: RICHARD YACTAYO NO TUVO OBRA QUE ENTREGAR EN EL CENTENARIO

CAÑETE AL DIA.- Desde aquella histórica Ley N° 1170 del 15 de Noviembre de 1909, que le confiere a Imperial la categoría política de distrito, han transcurrido a la fecha 100 prolongados años de existencia distrital, lapso en que nuestros padres y mayores liderados por preclaros y laboriosos Alcaldes con profundo cariño al pueblo, forjaron numerosas obras públicas básicas, aún perennizadas al servicio de la colectividad imperialina.
Pero ahora, al conmemorar en el presente año 2009 el primer centenario distrital de Imperial, desde que asumió la función municipal, período 2007-2010, la actual junta de improvisados, carentes de iniciativa y de responsabilidad, pese a los millones de soles recibidos por el Gobierno Central, no han ejecutado ninguna obra pública de trascendencia que la posteridad pudiera recordar como testimonio de la celebración de su centenario.
Además, debería presentar un detallado BALANCE INFORMATIVO al pueblo sobre las inversiones del dinero público… sin embargo, hasta el momento no lo ha hecho, supuestamente en confabulación del Alcalde y Regidores, así como con el silencio cómplice de sus asalariados «periodistas», que parecen no conocer el significado de la frase, «FISCALIZACION DE LOS BIENES Y RECURSOS PUBLICOS»; por lo que bien podríamos recordar el proverbio que dice: «El buey conoce a su dueño y el asno al pesebre de su amo».
CENTENARIO CON MIRAS LUCRATIVAS…
Conforme la opinión del público imperialino y los escasos visitantes, prácticamente durante los doce meses del año en curso consignado al centenario de Imperial, nada impactante existe a beneficio de Imperial, confundiéndose algunas gestiones como «obras», incluso el desarrollo del programa de actividades celebratorias, ha sido calificada como peores que la de los aniversarios anteriores.
La verdad es que hubieron irregularidades casi en todas las actividades como la Elección de la Reyna, el Baile social, el aislado campo ferial, el concurso de Bandas Musiciales, la Serenata en el Estadio que el vecindario exige sea en la Plaza de Armas… el partido de fútbol a realizarse el domingo entre la Sub 20 de Alianza Lima y un supuesto combinado Walter Ormeño – Atlético Independiente, que los dirigentes del Ormeño se han animado a negar, evento que se realizará en el Roberto Yañez de San Vicente, y el Desfile Escolar que se desarrollará en la autopista, jurisdicción de San Vicente.

MUNICIPIO NIEGA EXPOSICION ARQUEOLOGICA..
Pareciera que la Comisión Organizadora de la mediocridad de los festejos celebratorios fuese la manipulación de una sola persona y el consenso de la Comisión integrada por el presidente, Alcalde Richard Yactayo Duran, Vicepresidente Arturo Chau Quintana; Secretaria, Julia Soto Vargas; Tesorero, Martín Yactayo Cama; y Vocal, Rómulo Cárdenas.
El insólito caso contra la cultura cañetana, es el hecho suscitado que el municipio o comisión ha negado el desarrollo de un Simposium sobre la Etnia de los antiguos Huarcus que tuvo su asentamiento en el valle de Cañete, y la exposición de valiosos objetos y cerámicas incaicas rescatadas en diferentes lugares de Cañete.
Esta importante actividad cultural y educativa organizada exclusivamente para Imperial fue rechazada sólo por el hecho de sostener la tesis que el personaje Chuquimancu que resistió al ejército de Pachacútec en Lunahuaná no existió en el antiguo Cañete.
Esta importante actividad se llevó a cabo en el Auditorium de San Vicente, y la exposición en el Hospedaje «Aladino» cedido gratuitamente por su propietario Saúl Portuguéz Arias, y los expositores destacados profesionales y catedráticos de Historia y Arqueología estuvo integrado por Henry Tantaleán Ynga, Rommel Angeles Falcón, Omar Pinedo Pérez, Isaac Echevarría Ferreri, Patricia Vega Centeno, Gori Echevarría López, Alberto Bueno Mendoza y Flavio Ramírez Muñoz, éste último cañetano.

MAGISTRADOS DE CAÑETE ESTARIAN ENCUBRIENDO DELITOS EDILES…
El Alcalde distrital de Imperial, Richard Yactayo Duran, en vez de ejecutar obras importantes que el pueblo necesita con urgencia como las construcciones de biblioteca, coliseo, remozamiento del estadio, restauración de veredas destruidas en todas las calles, el retiro de montículos de escombros en las calles, la privatización del deficiente servicio de agua potable, arborización de avenidas, etc., etc.; se ha ido por el sinuoso camino de presuntos delitos contando con la aceptación de todos los regidores, excepto el Dr. Andrés Oré Cárdenas, que aparece como el único fiscalizador de esta gestión, ganándose una denuncia penal en su contra.
Igualmente merece destacarse el coraje y la acuciosa investigación documentada de hechos ilícitos contra el aludido alcalde, por el ciudadano Alejandro Vicente Vicente, quien ha denunciado un conjunto de presuntos delitos y que los fiscales y jueces del Poder Judicial de Cañete, curiosamente, no sólo archivan las causas, sino que RETARDAN hasta durante un año para emitir su pronunciamiento, modalidad que en buena cuenta es un deliberado encubrimiento del camino a la prescripción del delito.
El poder judicial de Cañete en los próximos meses inaugurará un moderno y amplio Palacio Judicial, ubicado en la Av. Mariscal Benavides... Ojalá que con este nuevo aire, se entienda que, «a la luz de la verdad y el tiempo nada se esconde, el mérito brilla y la maldad se descubre». Escribe: Cleto Aguado Gutiérrez

ALCALDE DE NUEVO IMPERIAL INAUGURÓ CONSTRUCCIÓN DE AULA ANTISÍSMICA EN COLEGIO INICIAL DE “PUEBLO NUEVO DE CONTA”.

CAÑETE AL DIA.- Continuando con su agenda de inauguraciones de obras, el alcalde del distrito de Nuevo Imperial inauguró y puso a disposición de su alumnado una moderna aula antisísmica en la IEI 494 del C.P “Pueblo Nuevo de Conta”.
La ceremonia se llevó a cabo contando con la masiva presencia de los padres de familia que agradecieron a la autoridad edilicia por tan importante obra en beneficio de sus menores hijos.
La Directora de la referida institución se mostró complacida con esta construcción recordando que ya anteriormente la propia municipalidad había construido un escenario, por lo que destacó el permanente compromiso para con sus estudiantes.
A su turno, el alcalde Jorge García Quispe , resaltó la participación en conjunto de las docentes como los padres de familia, mas aún cuando dicha institución forma a niños no solamente de “Pueblo Nuevo de Conta” sino que sitios aledaños como “Rinconada” , “Bellavista”, “San Fernando” y hasta de “Casa Pintada”-Imperial.
Luego de las palabras de orden se procedió a la inauguración de este nuevo ambiente siendo los padrinos el alcalde junto a su esposa la Profesora Gloria Campos de García, quien se comprometió en donar materiales educativos y un Juego Recreativo para los estudiantes.

JUEZ CAÑETANO FUE DESTITUIDO POR EL CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA

CAÑETE AL DIA.-Todo tiene su final. El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), anunció dar por concluido el proceso disciplinario y aceptar el pedido de destitución formulado por el presidente de la Corte Suprema, y en consecuencia, destituir a José Alejandro Dulanto Santini, por su actuación como Juez del Juzgado Mixto de la Corte de Cañete.
Según publica en su portal oficial, el CNM indica que contra el referido magistrado existen dos pedidos de destitución cursados por el titular de la Corte Suprema, Javier Villa Stein.
Entre los cargos que se le imputan está el haber remitido una resolución de 24 de abril de 2006 y declarar fundada la medida cautelar presentada por Servicios de Entretenimiento, Dirección y Hostelería Internacional S.A.C (Sedhisac).
Según la resolución, a dicho magistrado se le imputaba el cargo de haberse “parcializado” con la parte demandante.En cuanto al segundo pedido de destitución, se indica que el referido juez admitió siete expedientes, todos ellos correspondientes a demandas judiciales planteadas contra Telefónica del Perú, en vía de proceso de ejecución, las respectivas demandas y ordenar la ejecución de un documento que no se encontraba dentro del catálogo de Títulos pasibles de ejecución. Escribe: Guillermo Alfonso Pflucker Ojeda

DAMIÁN SACSA LUYO: PARTIDARIOS DE NELSON CHUI ME HACEN “GUERRA SUCIA”

CAÑETE AL DIA.-“Denuncio una guerra sucia en mi contra por nuestro favoritismo en las encuestas. Lo único que quiero es trabajar por mi pueblo”, dijo Damián Sacsa Luyo, candidato a la alcaldía distrital de Chocos por el Movimiento “Confianza Perú”, quien denunció tanto al alcalde provincial Diómedes Dionisio Inga como al consejero Ulises Rodríguez, de iniciar una guerra sucia contra su candidatura, pese a que el movimiento de Nelson Chui firmó el Pacto Ëtico Electoral. “Por lo recursos que ostentan, pareciera que los candidatos de La Familia estarían financiados con recursos del gobierno regional; tengo conocimiento que estuvieron la semana pasada en la ciudad de Huacho ¿qué hacían allá?”, se preguntó el favorito en las últimas encuestas, quien de inmediato recibió el respaldo de Vicente Sánchez Vásquez, secretario general regional de su agrupación política.
Sacsa invocó a la población no dejarse sorprender por los volantes o anónimos que probablemente sacarán los contrincantes en estos días calumniando a su persona. “Lo que pasa es que ellos dos están temerosos por mi carrera política. Todos saben que de aquí, el siguiente objetivo es llegar a la Municipalidad Provincial de Yauyos”, dijo Sacsa, luego de participar en sendas concentraciones con los pobladores de San Miguel, Totorá y Chancachi. Anunció que la próxima semana visitará el anexo de Huancapuquio y participará como un choquino más en las diferentes inauguraciones de obras que tiene previsto realizar la gestión encargada de Francisco De la Cruz.
“Yo no percibiré sueldo de alcalde si salgo elegido. Ese dinero servirá para implementar los comedores populares y el programa del vaso de leche a favor de los chicos y la población de escasos recursos económicos”, anunció el candidato al ingresar a la recta final de su campaña electoral para las elecciones de este 29 de noviembre.
Esta promesa ya la hizo y la cumplió Sacsa en su gestión anterior; por ello, el candidato por el Movimiento “Confianza Perú” que lidera Michel Azcueta, reiteró su compromiso de seguir trabajando por los anexos de este distrito, tal como lo implantó en su periodo anterior 2003 – 2005. Dijo también que continuará las obras aprobadas en la gestión saliente, haciendo hincapié que si llegan presupuestos extras a la comuna lo dispondrá de inmediato a los Anexos y la zona urbana.

OCMA FORTALECE MECANISMOS DE PREVENCIÓN, CONTROL Y SANCIÓN PARA COMBATIR CORRUPCIÓN EN EL PODER JUDICIAL

CAÑETE AL DIA.- Con el objetivo de reducir la corrupción en la administración pública, el Estado peruano, con apoyo del gobierno de los Estados Unidos, ha diseñado el Programa Umbral Anticorrupción, teniendo como socios estratégicos a la Oficina de Control de la Magistratura, la Defensoría del Pueblo, la Contraloría General de la República y el Ministerio del Interior.
El Programa Umbral Anticorrupción ha identificado tres factores esenciales de corrupción en el Perú: (i) La falta de conciencia de la ciudadanía sobre el problema de la corrupción, de las acciones para enfrentarlo y del papel decisivo del ciudadano en la lucha anticorrupción; (ii) el débil cumplimiento de la ley debido a los ineficientes controles, investigaciones y mecanismos de sanción; y, (iii) las oportunidades que se abren para la corrupción debido a los ineficientes procesos administrativos y al limitado acceso a la información.
En ese marco, la OCMA, órgano disciplinario del Poder Judicial, con autonomía funcional y competencia nacional, encargada de desarrollar actividades de control preventivo respecto de todos los magistrados y auxiliares jurisdiccionales, ha iniciado una campaña nacional para fortalecer la participación de la sociedad civil en la tarea de prevención, control y sanción de los actos de corrupción en la administración de justicia.
Los ciudadanos pueden presentar sus quejas o denuncias sobre inconductas funcionales, personalmente en la Defensoría del Usuario Judicial, por correo electrónico
ocmapj@pj.gob.pe, a través de una carta en la Mesa de Partes de la OCMA o llamando a la línea gratuita Aló OCMA (0-800-12121). Luego, la OCMA, investiga y aplica las sanciones correspondientes, las mismas que pueden ameritar amonestación, multa, suspensión o destitución del funcionario corrupto. En el 2008, emitió un total de 2,324 resoluciones disciplinarias, de las cuales se aplicaron 1,610 sanciones.
ODECMA Cañete En el caso del distrito judicial de Cañete, la OCMA está presente a través de su Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura (ODECMA), a la que también puede acudir la ciudadanía para formular sus quejas o denuncias, y que cuenta con la potestad de investigar y sancionar. Durante el 2008, la ODECMA Cañete aplicó 34 medidas disciplinarias (16 amonestaciones, 12 multas y 3 propuestas de suspensión).
Para capacitar a los líderes de la sociedad civil y fomentar su protagonismo en la lucha anticorrupción, la OCMA viene implementando los talleres Diálogos de la OCMA: Promoviendo la Transparencia Judicial, al final de los cuales se instalan Mesas de Trabajo integradas por representantes de la ODECMA y de las organizaciones sociales. Estas Mesas promoverán acciones que fortalezcan el sistema de prevención, control y sanción de la corrupción en el Poder Judicial.
En Cañete, el taller Diálogos de la OCMA se realizó el 14 de noviembre en el Restaurant Hospedaje Hans, ubicado en la autopista a Lunahuaná km.7.5 Imperial Cañete.
La Presidenta de la Asociación de Mujeres Imperialinas “Norma Cahuana Flores”, Margarita Mayta Laura, resaltó este gran paso emprendido por la ODECMA Cañete, porque además de impulsar la participación, “permite la recuperación de la confianza hacia el Poder Judicial y adquirir valores en contra de la corrupción”, dijo. “Hay corrupción porque muchas veces la ciudadanía lo permite y se vuelve cómplice. De esta manera, no contribuimos en nada para acabar con este problema, al contrario, lo impulsamos”, remarcó.

lunes, 9 de noviembre de 2009

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAÑETE IMPLEMENTA PROGRAMA “DEMUNA Y REGISTRO CIVIL ITINERANTE”

CAÑETE AL DIA.- Con la finalidad de contribuir en la atención especializada en los lugares poco accesibles a los servicios y/o procedimientos comunales, la Municipalidad Provincial de Cañete ha implementado el Programa “Demuna y Registro Civil Itinerante”. De esta manera ya no es necesario que los usuarios acudan a las instalaciones de la comuna provincial para obtener asesoría en temas de identidad, alimentos, buen trato, familia, salud, educación etc.
Estos servicios, las autoridades ediles provinciales las llevarán a las diversas comunidades para lo cual la autoridad de cada centro poblado o anexo (alcalde, agente municipal, teniente gobernador, presidenta de comedores populares o vaso de leche), debe presentar un documento dirigido al alcalde de la Municipalidad Provincial de Cañete, donde se consignará la información del número aproximado de posibles beneficiados, así como el día, hora y lugar donde se realizará la campaña.
Los profesionales de las oficinas de la Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente DEMUNA y Registro Civil, concurrirán a los lugares donde se apruebe el desarrollo de este novedoso programa, siendo responsabilidad de las autoridades del lugar beneficiario, efectuar la convocatoria de los vecinos de la zona.
Por iniciativa de las propias autoridades locales y provinciales, ya se ha previsto la realización de las tres primeras campañas, que se llevarán a cabo en:

* Distrito de San Luís: 12 de noviembre.
* Distrito de Lunahuaná: 24 de noviembre.
* C.P. Isla Baja de San Vicente: 03 de diciembre.

Para mayor información y coordinaciones, los interesados podrán acercarse a la Galería San Agustín Oficina Nº 275 de San Vicente de Cañete o llamando al teléfono 7613325.

martes, 3 de noviembre de 2009

CAÑETE AL DIA.-Al medio día de hoy los directores de la I.E.P. "José Buenaventura Sepúlveda Fernández", realizAron una conferencia de prensa dando a conocer los programas las actividades que se iniciaron el jueves con el concurso de Comprensión lectora, talleres pedagógicos, Izamiento de Banderas.
Así también anunciaron actividades deportivas a desarrollarse el jueves entre las instituciones educativas públicas de Cañete y Chincha.
El Director Luis Campos Saavedra informó el nombramiento de comisión del 72º aniversario, quienes han planificado una serie de actividades protocolares para los días 5 de noviembre en donde se desarrollara la serenata Sepulvedana y el día central 6 de noviembre a las 9 am. se desarrollará una litúrg
ica en la catedral de San Vicente de Cañete, ceremonia central en el patio de honor y al termino de ella un almuerzo de camaradería.
Ante la pregunta de un periodista sobre la inauguración del nuevo local moderno el director del plantel sepulvedano, puntualizo “Que hasta el momento no hay una fecha establecida para la inauguración de la moderna infraestructura, la misma que se encuentra en la etapa final de acabados, la misma que se ubica en la tradicional calle O´higgins, donde funcionaba el área técnica y que fue seriamente afectada por el terremoto del pasado 15 de agosto de 2007; en donde se contaría con la presencia del Presidente de la República Alan García Pérez, pero la fecha se va coordinar probablemente sería los primeros días de diciembre o en enero del año entrante 2010.

AUMENTA LA TASA DE DONANTES DE ORGANOS EN EL PERÚ

CAÑETE AL DIA.- Donación de órganos
Un enfermero le anunció a los que más quería que cuando muriera donaran sus órganos. Juan Pérez tenía 51 años cuando partió de este mundo por muerte cerebral. Por su actitud solidaria y el respeto de la familia por cumplir el deseo de Juan, dos jóvenes recibieron sus riñones; dos adultos mayores, sus córneas; y un hombre adulto, su hígado. Es lo que se logra cuando un órgano o tejido llega oportunamente a quien lo necesita con urgencia o está entre la vida y la muerte. En nuestro país, la tasa de donación es de 2 por un millón de habitantes. La tarea de la ONDT (Organización Nacional de Donación y Trasplante), que lidera el Ministerio de Salud como ente rector e integran el Seguro Social de Salud (EsSalud) y la Sanidad de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú (PNP), es ardua. Pues hay que hacer docencia en todos los sectores de la población para que entiendan que la realidad de la entrega de órganos es un asunto que involucra a todas las sangres. La sociedad tiene que comprenderlo
Igualmente la tasa de donantes de órganos se duplicó en el país con respecto al año pasado. Así lo informó el jefe del Programa Nacional de Trasplante de EsSalud, Carlos Carvalho durante una ceremonia en el Hospital Rebagliati. Lamentablemente la donación de órganos en nuestro país todavía no es un acto muy difundido y miles de personas esperan una oportunidad para mejorar su vida. En EsSalud hay 5 mil a la espera de uno de estos donantes. Se indica que a cuarenta años del primer transplante en esta institución hospitalaria son miles los que han mejorado su calidad de vida, sin embargo hay quienes viven en el compás de espera. También, se destaca el caso de María Paola Vargas, la joven fallecida a manos de unos desadaptados y cuyo padre autorizó la donación de sus órganos. Cuando se determinó su muerte cerebral, el padre de la joven contadora muerta por barristas de la "U", avisó a colegas médicos para realizar con urgencia la donación de órganos. Los beneficiados fueron Javier Silva y Marcelino Quineche, cada uno de ellos lleva un riñón de la joven de 24 años. El trasplante se realizó en el Hospital Almenara.


Una sola persona puede salvar o mejorar la vida de otras 16
El cuerpo de una sola persona puede salvar o mejorar las condiciones de vida de otras 14 ó 16 personas si dona sus órganos y tejidos. Así lo sostuvo el director del Programa Nacional de Transplantes de Órganos y Tejidos de EsSalud, Carlos Carvallo, quien señaló que los órganos más requeridos son los riñones porque diariamente ingresan a diálisis unas nueve personas. El galeno detalló que del cuerpo de una persona fallecida pueden extraerse dos pulmones, dos riñones, el hígado, el corazón y el páncreas, pero también diversos tejidos. Entre ellos mencionó, las córneas, piel, cartílagos, válvulas cardíacas, médula ósea, huesos y músculos, que pueden ayudar a mejorar la calidad de vida de muchas personas con diversas afecciones. Carvallo señaló que la meta de EsSalud es alcanzar los 300 transplantes mensuales y que ya existe el compromiso de todas las instituciones comprometidas en este tipo de intervenciones de concretar una lista única de espera.
EsSalud busca inversión española para mejorar su infraestructura
El presidente ejecutivo de EsSalud, Fernando Barrios Ipenza, de visita por España, contó que se encuentra en conversaciones con empresarios de ese país para que inviertan en los proyectos que la entidad médica desea realizar en el Perú. “Son siete los hospitales que queremos construir, ya hay dos adjudicados, y estamos en la búsqueda de empresarios serios que realicen los otros cinco”, señaló Barrios. Asimismo, defendió el nuevo sistema de gestión que el Gobierno está implementando en el Perú. “Las Asociaciones Público Privadas permitirán mejorar la infraestructura de las entidades de salud, sin dejar que estas continúen al servicio público”, señaló. Por ello, para Barrios Ipenza, las Asociaciones Público Privadas (APP) son el mecanismo más conveniente, porque la Seguridad Social ya no puede seguir actuando “bajo ese confuso rol” de ser tanto la que financie como la que preste el servicio. “Esa modalidad ya no existe en el mundo”, acotó. Escribe : CÉSAR CALAGUA GUTIERREZ