lunes, 16 de noviembre de 2009

OCMA FORTALECE MECANISMOS DE PREVENCIÓN, CONTROL Y SANCIÓN PARA COMBATIR CORRUPCIÓN EN EL PODER JUDICIAL

CAÑETE AL DIA.- Con el objetivo de reducir la corrupción en la administración pública, el Estado peruano, con apoyo del gobierno de los Estados Unidos, ha diseñado el Programa Umbral Anticorrupción, teniendo como socios estratégicos a la Oficina de Control de la Magistratura, la Defensoría del Pueblo, la Contraloría General de la República y el Ministerio del Interior.
El Programa Umbral Anticorrupción ha identificado tres factores esenciales de corrupción en el Perú: (i) La falta de conciencia de la ciudadanía sobre el problema de la corrupción, de las acciones para enfrentarlo y del papel decisivo del ciudadano en la lucha anticorrupción; (ii) el débil cumplimiento de la ley debido a los ineficientes controles, investigaciones y mecanismos de sanción; y, (iii) las oportunidades que se abren para la corrupción debido a los ineficientes procesos administrativos y al limitado acceso a la información.
En ese marco, la OCMA, órgano disciplinario del Poder Judicial, con autonomía funcional y competencia nacional, encargada de desarrollar actividades de control preventivo respecto de todos los magistrados y auxiliares jurisdiccionales, ha iniciado una campaña nacional para fortalecer la participación de la sociedad civil en la tarea de prevención, control y sanción de los actos de corrupción en la administración de justicia.
Los ciudadanos pueden presentar sus quejas o denuncias sobre inconductas funcionales, personalmente en la Defensoría del Usuario Judicial, por correo electrónico
ocmapj@pj.gob.pe, a través de una carta en la Mesa de Partes de la OCMA o llamando a la línea gratuita Aló OCMA (0-800-12121). Luego, la OCMA, investiga y aplica las sanciones correspondientes, las mismas que pueden ameritar amonestación, multa, suspensión o destitución del funcionario corrupto. En el 2008, emitió un total de 2,324 resoluciones disciplinarias, de las cuales se aplicaron 1,610 sanciones.
ODECMA Cañete En el caso del distrito judicial de Cañete, la OCMA está presente a través de su Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura (ODECMA), a la que también puede acudir la ciudadanía para formular sus quejas o denuncias, y que cuenta con la potestad de investigar y sancionar. Durante el 2008, la ODECMA Cañete aplicó 34 medidas disciplinarias (16 amonestaciones, 12 multas y 3 propuestas de suspensión).
Para capacitar a los líderes de la sociedad civil y fomentar su protagonismo en la lucha anticorrupción, la OCMA viene implementando los talleres Diálogos de la OCMA: Promoviendo la Transparencia Judicial, al final de los cuales se instalan Mesas de Trabajo integradas por representantes de la ODECMA y de las organizaciones sociales. Estas Mesas promoverán acciones que fortalezcan el sistema de prevención, control y sanción de la corrupción en el Poder Judicial.
En Cañete, el taller Diálogos de la OCMA se realizó el 14 de noviembre en el Restaurant Hospedaje Hans, ubicado en la autopista a Lunahuaná km.7.5 Imperial Cañete.
La Presidenta de la Asociación de Mujeres Imperialinas “Norma Cahuana Flores”, Margarita Mayta Laura, resaltó este gran paso emprendido por la ODECMA Cañete, porque además de impulsar la participación, “permite la recuperación de la confianza hacia el Poder Judicial y adquirir valores en contra de la corrupción”, dijo. “Hay corrupción porque muchas veces la ciudadanía lo permite y se vuelve cómplice. De esta manera, no contribuimos en nada para acabar con este problema, al contrario, lo impulsamos”, remarcó.

lunes, 9 de noviembre de 2009

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAÑETE IMPLEMENTA PROGRAMA “DEMUNA Y REGISTRO CIVIL ITINERANTE”

CAÑETE AL DIA.- Con la finalidad de contribuir en la atención especializada en los lugares poco accesibles a los servicios y/o procedimientos comunales, la Municipalidad Provincial de Cañete ha implementado el Programa “Demuna y Registro Civil Itinerante”. De esta manera ya no es necesario que los usuarios acudan a las instalaciones de la comuna provincial para obtener asesoría en temas de identidad, alimentos, buen trato, familia, salud, educación etc.
Estos servicios, las autoridades ediles provinciales las llevarán a las diversas comunidades para lo cual la autoridad de cada centro poblado o anexo (alcalde, agente municipal, teniente gobernador, presidenta de comedores populares o vaso de leche), debe presentar un documento dirigido al alcalde de la Municipalidad Provincial de Cañete, donde se consignará la información del número aproximado de posibles beneficiados, así como el día, hora y lugar donde se realizará la campaña.
Los profesionales de las oficinas de la Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente DEMUNA y Registro Civil, concurrirán a los lugares donde se apruebe el desarrollo de este novedoso programa, siendo responsabilidad de las autoridades del lugar beneficiario, efectuar la convocatoria de los vecinos de la zona.
Por iniciativa de las propias autoridades locales y provinciales, ya se ha previsto la realización de las tres primeras campañas, que se llevarán a cabo en:

* Distrito de San Luís: 12 de noviembre.
* Distrito de Lunahuaná: 24 de noviembre.
* C.P. Isla Baja de San Vicente: 03 de diciembre.

Para mayor información y coordinaciones, los interesados podrán acercarse a la Galería San Agustín Oficina Nº 275 de San Vicente de Cañete o llamando al teléfono 7613325.

martes, 3 de noviembre de 2009

CAÑETE AL DIA.-Al medio día de hoy los directores de la I.E.P. "José Buenaventura Sepúlveda Fernández", realizAron una conferencia de prensa dando a conocer los programas las actividades que se iniciaron el jueves con el concurso de Comprensión lectora, talleres pedagógicos, Izamiento de Banderas.
Así también anunciaron actividades deportivas a desarrollarse el jueves entre las instituciones educativas públicas de Cañete y Chincha.
El Director Luis Campos Saavedra informó el nombramiento de comisión del 72º aniversario, quienes han planificado una serie de actividades protocolares para los días 5 de noviembre en donde se desarrollara la serenata Sepulvedana y el día central 6 de noviembre a las 9 am. se desarrollará una litúrg
ica en la catedral de San Vicente de Cañete, ceremonia central en el patio de honor y al termino de ella un almuerzo de camaradería.
Ante la pregunta de un periodista sobre la inauguración del nuevo local moderno el director del plantel sepulvedano, puntualizo “Que hasta el momento no hay una fecha establecida para la inauguración de la moderna infraestructura, la misma que se encuentra en la etapa final de acabados, la misma que se ubica en la tradicional calle O´higgins, donde funcionaba el área técnica y que fue seriamente afectada por el terremoto del pasado 15 de agosto de 2007; en donde se contaría con la presencia del Presidente de la República Alan García Pérez, pero la fecha se va coordinar probablemente sería los primeros días de diciembre o en enero del año entrante 2010.

AUMENTA LA TASA DE DONANTES DE ORGANOS EN EL PERÚ

CAÑETE AL DIA.- Donación de órganos
Un enfermero le anunció a los que más quería que cuando muriera donaran sus órganos. Juan Pérez tenía 51 años cuando partió de este mundo por muerte cerebral. Por su actitud solidaria y el respeto de la familia por cumplir el deseo de Juan, dos jóvenes recibieron sus riñones; dos adultos mayores, sus córneas; y un hombre adulto, su hígado. Es lo que se logra cuando un órgano o tejido llega oportunamente a quien lo necesita con urgencia o está entre la vida y la muerte. En nuestro país, la tasa de donación es de 2 por un millón de habitantes. La tarea de la ONDT (Organización Nacional de Donación y Trasplante), que lidera el Ministerio de Salud como ente rector e integran el Seguro Social de Salud (EsSalud) y la Sanidad de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú (PNP), es ardua. Pues hay que hacer docencia en todos los sectores de la población para que entiendan que la realidad de la entrega de órganos es un asunto que involucra a todas las sangres. La sociedad tiene que comprenderlo
Igualmente la tasa de donantes de órganos se duplicó en el país con respecto al año pasado. Así lo informó el jefe del Programa Nacional de Trasplante de EsSalud, Carlos Carvalho durante una ceremonia en el Hospital Rebagliati. Lamentablemente la donación de órganos en nuestro país todavía no es un acto muy difundido y miles de personas esperan una oportunidad para mejorar su vida. En EsSalud hay 5 mil a la espera de uno de estos donantes. Se indica que a cuarenta años del primer transplante en esta institución hospitalaria son miles los que han mejorado su calidad de vida, sin embargo hay quienes viven en el compás de espera. También, se destaca el caso de María Paola Vargas, la joven fallecida a manos de unos desadaptados y cuyo padre autorizó la donación de sus órganos. Cuando se determinó su muerte cerebral, el padre de la joven contadora muerta por barristas de la "U", avisó a colegas médicos para realizar con urgencia la donación de órganos. Los beneficiados fueron Javier Silva y Marcelino Quineche, cada uno de ellos lleva un riñón de la joven de 24 años. El trasplante se realizó en el Hospital Almenara.


Una sola persona puede salvar o mejorar la vida de otras 16
El cuerpo de una sola persona puede salvar o mejorar las condiciones de vida de otras 14 ó 16 personas si dona sus órganos y tejidos. Así lo sostuvo el director del Programa Nacional de Transplantes de Órganos y Tejidos de EsSalud, Carlos Carvallo, quien señaló que los órganos más requeridos son los riñones porque diariamente ingresan a diálisis unas nueve personas. El galeno detalló que del cuerpo de una persona fallecida pueden extraerse dos pulmones, dos riñones, el hígado, el corazón y el páncreas, pero también diversos tejidos. Entre ellos mencionó, las córneas, piel, cartílagos, válvulas cardíacas, médula ósea, huesos y músculos, que pueden ayudar a mejorar la calidad de vida de muchas personas con diversas afecciones. Carvallo señaló que la meta de EsSalud es alcanzar los 300 transplantes mensuales y que ya existe el compromiso de todas las instituciones comprometidas en este tipo de intervenciones de concretar una lista única de espera.
EsSalud busca inversión española para mejorar su infraestructura
El presidente ejecutivo de EsSalud, Fernando Barrios Ipenza, de visita por España, contó que se encuentra en conversaciones con empresarios de ese país para que inviertan en los proyectos que la entidad médica desea realizar en el Perú. “Son siete los hospitales que queremos construir, ya hay dos adjudicados, y estamos en la búsqueda de empresarios serios que realicen los otros cinco”, señaló Barrios. Asimismo, defendió el nuevo sistema de gestión que el Gobierno está implementando en el Perú. “Las Asociaciones Público Privadas permitirán mejorar la infraestructura de las entidades de salud, sin dejar que estas continúen al servicio público”, señaló. Por ello, para Barrios Ipenza, las Asociaciones Público Privadas (APP) son el mecanismo más conveniente, porque la Seguridad Social ya no puede seguir actuando “bajo ese confuso rol” de ser tanto la que financie como la que preste el servicio. “Esa modalidad ya no existe en el mundo”, acotó. Escribe : CÉSAR CALAGUA GUTIERREZ

lunes, 2 de noviembre de 2009

LANZAN PROYECTO PILOTO DE COMERCIO EXTERIOR PARA ESCOLARES Y DOCENTES DE PROVINCIAS DE HUAURA Y CAÑETE

CAÑETE AL DIA.- El Proyecto de Implementación del Módulo Educativo Piloto en Comercio Exterior de capacitación a docentes y escolares de las instituciones educativas de las provincias de Huaura y Cañete, fue lanzado por el presidente del Gobierno Regional de Lima, Ing. Nelson Chui Mejía.
La autoridad regional señaló que serán 450 del nivel secundario (3ro, 4to y 5to) de de las instituciones educativas de las zona urbanas y rurales de dichas provincias loa que se capacitarán.
Respecto a los escolares recibirán información sobre los lineamientos del comercio exterior: desarrollo de la oferta exportable, desarrollo de mercado de destino, facilitación del comercio y desarrollo de una cultura exportadora. Mientras que unos quince docentes seleccionados para desarrollar el proyecto, participaron con sus trabajos del concurso nacional de monografías en comercio exterior organizado por el ministerio de sector.
Chui dijo que el Gobierno Regional de Lima es el primero a desarrollar un proyecto educativo extracurricular sobre comercio exterior, que además no interferirá con la currícula de la educación básica regular.
Indicó que el objetivo es la promoción y formación de una cultura exportadora en docentes y escolares de la región. Asimismo, que permitirá dotar de habilidades y capacidades a los menores, que al término de la secundaria puedan obtener una certificación técnica que les permita ingresar al mercado laboral con una ventaja competitiva.
Cabe señalar que 59 instituciones educativas resultaron seleccionadas, 14 de la provincia de Huaura y de 15 de la provincia de Cañete solo quedo 1, entre las que destacan I.E.T.A. Nº 20920 “Pampa de Animas Alta”, I.E.T.A. Nº 20049 (Colcapampa), I.E.E. Luis Fabio Xammar Jurado, I.E.T.A. Nº 20721 (El Paraíso), I.E.T. Nº 20341 “Madre Teresa de Calcuta” (Chonta), I.E. Nº 2849 “José Faustino Sánchez Carrión”, I.E. Nº 20930 “La Merced” (Centro Poblado La Merced), I.E.T. Nº 20983 “Julio C. Tello”, I.E.T. Nº 20332 “Reino de Suecia” (Humaya), I.E.T. Nº 20329 “José Carlos Mariátegui”, I.E.T.A. Nº 20554 (Centro Poblado de Acotama), I.E. “Fray Melchor Aponte” (Végueta), Nº 20356 "Jesús Obrero" - Medio Mundo (Av. Ezequiel Gago S/N), I.E. “José Olaya Balandra y I.E. Nº 20176 - “ El Tigre” (Quilmaná).
Chui manifestó que el resultado será la presentación de la elaboración de los Planes Estratégicos Regionales de Exportación (PERX) por los propios escolares. Señaló también se incorpora el curso de promoción turística para que los escolares puedan conocer el potencial turístico de nuestra región.

NUEVO IMPERIAL: ADULTOS MAYORES CELEBRARON SEGUNDO ANIVERSARIO CON GRAN SHOW ARTISTICO, PREMIOS Y REGALOS ORGANIZADO POR MUNICIPALIDAD

CAÑETE AL DIA.- En un emotivo encuentro, los adultos mayores del distrito de Nuevo Imperial celebraron su Segundo Aniversario con una serie de actividades organizadas por la Municipalidad y el Comité de Damas.
Las actividades se iniciaron el pasado jueves 29 de octubre con una Jornada de Salud Gratuita así como corte , pintado y ondulación de cabello totalmente gratis, en coordinación con la Beneficencia Pública (que obsequió medicamentos) así como personal del Centro de Salud, Policlínico de la PNP y Caritas.
Mientras que el día sábado 31 de octubre se llevó a cabo una Misa de Salud en la Iglesia del distrito. Se continuó con un ágape especial con almuerzo para los más de 600 asistentes y un show artístico en las instalaciones del coliseo municipal.
El alcalde, Prof. Jorge García Quispe y la Presidenta del Comité de Damas, Prof. Gloria Campos de García se mostraron complacidos por el éxito de la organización ya que, por segundo año consecutivo logran congregar a los amigos de la tercera edad de los diversos centros poblados como “Rinconada de Conta”, “Pueblo Nuevo de Conta”, “Carmen Alto”, “La Florida”, “Augusto B. Leguía”, “Santa María Alta” y de los Anexos como “Cerro Libre”, “El Conde”, Caltopa, Caltopilla, El Paraíso, “7 de Agosto”, “San Fernando”, etc.
El show se inició con “La hora loca”, donde bailaron y se divirtieron al son de movidos temas musicales y la animación de dos divertidísimos payasos. Luego degustaron los potajes especialmente preparados por el Comité de Damas. Posteriormente bailaron al son de Alicia Villalobos y del Trio de Los Hermanos Santos León.
Cada uno de los asistentes recibió un polo y se premió la participación de quienes se animaron a cantar en el escenario. Se entregó regalos a todas las personas mayores de 80 años, que fueron numerosos.
Luego de cantar el tradicional happy birthday alrededor de las tortas, se eligió entre las presentes a la Reyna de la Tercera Edad, que recayó en la abuela de más edad del distrito como es la Sra. IDA QUINTILIANA SANCHEZ TORRES de 96 años, ella es de Alminares. Su corte de honor la integran Cristina Chuquispuma de 89 años, proveniente de “Pueblo Nuevo de Conta” y Benita Yactayo Caycho de 84 años que domicilia en Carrizales.

“NO ESTAMOS MANIPULADOS, MENOS EN CONTRA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAÑETE”.

CAÑETE AL DIA.-“Que se entienda bien. Nosotros felicitamos la iniciativa de la creación de la Universidad Nacional de Cañete, pero rechazamos que se haga realidad en base a nuestra Sede. No queremos fusionarnos con nadie”.
Tal fue la precisión de los estudiantes de la Universidad Nacional del Callao, Sede – Cañete, tras su reciente movilización realizado por las principales arterias de Imperial.
“No se puede desvestir un santo para vestir a otro”, expresan para remarca que todo se viene realizando en forma oportunista y con claro sentido electorero, jugando con los sentimientos del pueblo que aspira su universidad.
“Todos estamos de acuerdo con la creación de la Universidad Autónoma de Cañete. Pero, los estudiantes ya elegimos, nuestra opción que es la del Callao, que es nuestra alma mater, y nadie puede interferir en nuestra carrera”, precisaron.
Indicaron que el proyecto de ley que aprobó la Comisión de Educación del Congreso y que está para su debate en el pleno, les cayó como un “baldazo de agua fría” porque nadie les comunicó de la moción. Dijo que todo esto crea incertidumbre en los estudiantes cañetanos, peor aún que ni siquiera por delicadeza le explicaron sobre el proyecto de Ley, menos recibieron la visita de las autoridades edilicias.
CON PANCARTAS IRRUMPEN
Con pancartas en mano y lanzando arengas contra las autoridades edilicias de Cañete, los alumnos marcharon por las calles de Imperial e irrumpieron las instalaciones del Palacio Municipal.
Ahí, se encontraba el alcalde provincial, Javier Alvarado Gonzáles del Valle, presidiendo la Junta General de Accionistas de la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado EMAPA –Cañete.
“UNAC no a la integración de la Universidad de Cañete”, “UNAC, exige al alcalde Alvarado, no a la integración de la Universidad de Cañete”… eran algunos de los lemas que se leían.
El alcalde provincial, Javier Alvarado, en todo momento, les trató de explicar sobre los pormenores del proyecto de Ley y que no les iba a afectar sus estudios, pero los estudiantes mantuvieron firme su posición.
“NO ESTAMOS MANIPULADOS”
Los estudiantes, rechazaron las versiones de algunos “politiqueros” que propalaron de estar siendo “manipulados”, aclarando que la movilización es un justo derecho que les asiste como estudiantes en defensa de su futuro.
“¡Qué más que nosotros conocemos el problema!, ¡Qué más que nosotros vivimos y sabemos de nuestra realidad!”, expresaron los alumnos al ser abordado por los hombres de prensa.
Advirtieron que la movilización de ayer es sólo el inicio de muchas otras que se desarrollarán en Cañete y pedirán la intervención del tercio estudiantil de la Sede Central y de la Federación de Estudiantes del Perú.
Los padres de familia de los estudiantes, también respaldaron a sus hijos y algunos hasta participaron en la masiva movilización que se tornó histórico, toda vez que es la primera vez que se realiza una movilización de esa naturaleza.
“Apostamos por la Universidad de Cañete, pero que no toquen la sede del Callao, sino se la verán conmigo estos politiqueros”, advirtió el profesor Jorge Quispe Rojas, quien tiene un hijo en dicha casa de estudios.
Por su parte, el ciudadano Roberto Lázaro Ojeda, quien tiene una hija en dicha casa de estudios, expresó, irónicamente: “con esta nueva generación se extinguirán los bravucones, charlatanes y vendedores de cebo de culebra”.
Cabe señalar, que el proyecto de Ley de creación de la Universidad de Cañete, se iba ver ayer (jueves) en el pleno del Congreso de la República, pero fue pospuesta para hoy y ojalá se apruebe. (Wilfredo Cayllahua)

sábado, 31 de octubre de 2009

CAÑETE AL DIA.-Los gobiernos regionales son los entes responsables de la prevención y de brindar la asistencia humanitaria en el caso de desastres mediante coordinación con los gobiernos locales, manifestó el Director de la Secretaría General e Imagen Institucional del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), Dr. Mario Cárdenas Pasco.
El funcionario recalcó la importancia de desarrollar una cultura de prevención en el país, donde todos los actores de la sociedad o comunidad estén involucrados, dado que estamos ubicados en una zona altamente sísmica, volcánica y aluviónica.
En ese sentido, destacó la importancia de los medios de comunicación en lograr una cultura de prevención, razón por la cual –dijo- el desarrollo de la III Reunión Nacional de Coordinación del SINADECI-2009, en un hotel miraflorino de la capital de la República.
Por su parte, el conocido periodista José “Chema” Salcedo manifestó que el Perú ha mejorado en política de prevención en relación a años anteriores, en gran parte debido al aporte de los medios de comunicación. Sin embargo, lamentó que el tema no sea prioridad para los políticos o los candidatos, por lo que recomendó que los medios o periodistas deberían ser más agudos.
Salcedo brindó una exposición denominada “El aporte de los medios de comunicación en el fortalecimiento de una cultura de prevención ante desastres”. Mientras que el Director Nacional de Prevención del INDECI, Ing. Alberto Bisbal Sanz, expuso sobre “La cultura de prevención ante desastres en el Perú”.
El evento fue inaugurado por el Sub jefe del INDECI, coronel EP (r ) Ciro Mosqueira Lovón, que reúne a los representantes de los gobiernos regionales del Perú, en las personas de gerentes generales, gerentes de planificación y presupuesto, y jefes de prensa o imagen; ministerios, universidades, etc., para fortalecer los sistemas regionales de Defensa Civil en gestión de riesgos de desastres y la integración y participación de los medios de comunicación.
El Gobierno Regional de Lima viene participando a través de representantes de la Oficina Regional de Defensa Civil y la Oficina de Relaciones Públicas y Comunicaciones.

jueves, 29 de octubre de 2009

YAUYOS: COMUNIDAD CAMPESINA DE HUAÑEC RECIBE APOYO DE SU ALCALDE WINSTON REYES

CAÑETE AL DIA.- El alcalde del distrito de Huañec, Winston Reyes, entregó la suma de cinco mil ciento treinta nuevos soles a la comunidad Santísima Trinidad de Huañec, en calidad de apoyo para la construccion del local comunal (techado). Esta entrega se hízo a Angel Calderon Romero, Presidente de la Comunidad y al tesorero Luis Isla Chamilco. Estuvieron presentes además el delegado de la Comunidad ST Ciro Barrera Valencia y el ex Presidente del Comité de Apoyo Pablo Durand Ysla. Este apoyo se suma a los otros 5,000.00 soles, entregados el año pasado por el burgomaestre al ex Presidente Teodoro Narciso, por lo que ya serían un total de 10,130.00 que la Municipalidad de Huáñec desembolsa para la construcción del local de la Comunidad Campesina. Los comuneros resaltan el apoyo y el trabajo conjunto que se viene realizando; además se ha puesto una cabaña para el pastor de ganado en el lugar de "Macaya" y esperan que el próximo año se realize el programa de mejoramiento genético de ganado vacuno. (EL VOCERO DE YAUYOS)

miércoles, 28 de octubre de 2009

CAÑETE: III FERIA DEL LIBRO ES ORGANIZADO POR COLEGIO VICTORIA BARCIA BONIFFATTI DE SAN VICENTE

CAÑETE AL DIA.- El Colegio Particular Mixto “Victoria Barcia Boniffatti” de San Vicente de Cañete, cumpliendo con unos de sus objetivos transversales que es fomentar el enriquecimiento cultural de nuestro país promoviendo la lectura, está organizando la “III FERIA DEL LIBRO” denominada “Leer para pensar, crear, emprender y hacer realidad nuestros sueños”. Esta importante actividad cultural se realizará el día 30 de Octubre del 2009 en la Plaza de Armas de San Vicente de Cañete desde las 9.00 a.m. a 6.00 p.m.
Como invitado principal estará participando el joven escritor arequipeño Luís Enrique Bustamante Pérez autor de fábulas, cuentos y del libro “Hablando con un Ángel” que es el sincero testimonio de alguien de corazón fuerte que tuvo que aprender a vivir en circunstancias adversas a las que su juventud le exigía, porque es tetraplégico y solo con el dedo meñique de la mano izquierda logró escribir esta importante obra literaria.
Están invitadas prestigiosas editoriales de Lima, escritores cañetanos, cuenta cuentos de las editoriales de Santillana y Norma, concluirá el día con la ponencia de la Magíster Luisa Vidal Olea de la Asociación Peruana de la Lectura.
Esperamos la asistencia de los estudiantes de Primaria, Secundaria, de Institutos Superiores, de las Universidades y el público en general.
Agradecemos al Sr. Javier Alvarado Gonzáles del Valle, Alcalde de la Municipalidad Provincial de Cañete por su importante apoyo en la realización del evento. Así mismo agradecemos a los medios de comunicación por la difusión que le de a la presente en beneficio de la cultura cañetana.