En el caso de la Región
Lima, retorna la Consejera Liliana Torres Castillo y deja sin efecto la
credencial otorgada a Mercedes María Misari Lamapunca de Ayllón. De
igual modo sucede en el distrito de Asia, retorna José Arias Chumpitaz y dejan
sin efecto la credencial otorgada a Teófilo Yucra Fuentes.
miércoles, 23 de octubre de 2013
CAÑETE: JNE LEVANTA INHABILITACIÓN A AUTORIDADES CAÑETANAS
CAÑETE AL DIA.- Era cuestión de tiempo.
Luego que el habeas corpus solicitada por Arias Chumpitaz, anulara la sentencia y ordenara nuevo juicio para
José Arias Chumpitaz, y Liliana Torres castillo, el órgano electoral dispuso
levantar la inhabilitación y reponer en sus respectivos cargos a las
autoridades señaladas.
martes, 22 de octubre de 2013
LA ANA PARTICIPÓ EN EL DISTRITO DE MALA EN LA FERIA POR EL DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN
CAÑETE AL DIA.-La Autoridad Nacional del Agua – ANA - , mediante su
órgano descentralizado, la Administración Local de Agua Mala, Omas, Cañete –
ALA MOC - ; participó con un stand en la Feria organizada por la Agencia
Agraria del distrito de Mala en la Provincia de Cañete. La feria se realizó en
el marco del “Día Mundial de la Alimentación”.
En el Stand designado para la Autoridad Nacional del
Agua, se realizaron exposiciones sobre las labores que viene desarrollando la
Administración Local de Agua Mala, Omas, Cañete, otorgamientos de Derechos de
uso de agua, y a su vez se desarrolló acciones educativas para promover el
establecimiento de una cultura de agua que reconozca el valor social, ambiental
y económico de este recurso.
Así mismo el Ingeniero Angel Tintaya Chambi, encargado
de la Agencia Agraria de Mala; agradeció la presencia del ANA, y la destacada
labor que se viene desempañando por parte de la Administración Local de Agua
Mala, Omas, Cañete; a través de las Oficina de enlace a cargo del Ing. Martin Jesús
Ramos Marquez, el cual viene desarrollando charlas constantes acerca del uso de
agua, manejos y cuidado que se le tiene que dar a este elemento vital.
La feria por el “Día de la
Alimentación” en el Distrito de Mala se
llevó acabo en la plaza mayor de este distrito, contando con la presencia de SENASA, INIA, ONG´S, Productores
agropecuarios ecológicos, Organizaciones de usuarios y asociaciones del ámbito
del distrito. La feria dejo muy
satisfecho a los organizadores logrando promover la alimentación saludable entre la población.
lunes, 21 de octubre de 2013
RED DE SALUD CHILCA MALA REALIZARÁ MAÑANA DESPISTAJE DE CÁNCER DE CUELLO UTERINO Y AFILIACIÓN SIS EN EL DISTRITO DE MALA
CAÑETE AL DIA.- La Red de Salud Chilca
Mala, en conmemoración por la“Semana Perú contra el Cáncer” viene
realizando una serie de actividades promocionales en los diversos lugares de la
jurisdicción territorial con la finalidad de generar conciencia en la población
sobre la importancia de prevenir el Cáncer; siendo el día central el 22 de
Octubre, donde se llevará a cabo una Feria informativa y Campaña de despistaje
de Cáncer de Cuello Uterino.
La Lic. Liliana Cueva
Arias, Coordinadora de la estrategia Prevención y control de Cáncer, en
entrevista radial, indicó que la referida Feria Informativa y campaña de
despistaje de Cáncer de Cuello Uterino, se efectuará en el frontis del mercado
Modelo del distrito de Mala, el día de mañana a horas 9:00 am; así como también
se efectuarán las afiliaciones al SIS.
La coordinadora de la
estrategia agregó también que el lema de la campaña para este año es “Llénate
de vida y no de Cáncer” Revelando además que en nuestra jurisdicción,
durante los tres últimos años se han reportado 83 casos de PAP positivos, como
morbilidad total de cáncer de cérvix, de los cuales el 70% (58 pacientes)
corresponden a casos detectados en el distrito de Mala y de estos casos el 55%
se encuentra entre edades de 30 a 49 años, seguido por 22% (18 pacientes) en el
grupo de 20 a 29 años.
Es importante indicar que
a nivel mundial, el cáncer de cuello uterino afecta a mujeres entre los 30 y 55
años de edad, siendo el promedio de edad entre los 40 y 45 años, por estudios
estadísticos que corresponden a países desarrollados.
De otro lado, en
Latinoamérica el cáncer ocupa el tercer lugar de las causas de muerte y en el
Perú, el Registro de Cáncer de Lima Metropolitana, es de 150.7 y 78.3 por cien
mil habitantes de nuestra ciudad capital.
domingo, 20 de octubre de 2013
JURADO NACIONAL DE ELECCIONES... TIRA AL TACHO ACUERDO REGIONAL, RATIFICA SUSPENSION Y DE YAPA, DERIVARA AL FISCAL DE HUAURA, PARA LA FRMULACION DE LA DENUNCIA PENAL CONTRA EL PROJUFO POR FALSIFICACION DE DOCUMENTOS
CAÑETE AL DIA.- 851- 2013, Declaro, que hay merito para
derivar al presidente de la Junta de
Fiscales Superiores del distrito fiscal de Huaura copia de todo lo actuado,
para la formulación de la denuncia penal del caso.
Hay que recordar, que el prófugo presento certificados
médicos, para justificar su inasistencia a las sesiones de consejo, dichos
certificados al ser desmentidos por el propio hospital, entonces, se creo una
comisión investigadora del Consejo Ragional, donde se llego a corrobar su
FALSEDAD....
CUESTIONES PREVIAS

CONCLUSION
EL FISCAL FORMULARA
LA DENUNCIA PENAL POR FALSIFICACION DE DOCUMENTOS EN CONTRA DEL PROFUJO... TEMA
QUE SERA MOTIVO DE UN PROXIMO CAPITULO DE ESTA PINTORESCA NOVELA.
ATE .... EL
FRANCOTIRADOR YAUYINO
TRANSCRIBIMOS PARTE FINAL DE DICHA RESOLUCION..
1. Sin perjuicio
de lo expuesto, sobre la alegada falta de representación de la provincia de
Yauyos ante el Consejo Regional de Lima, cabe agregar que el Pleno del Jurado
Nacional de Elecciones en virtud de lo dispuesto en la Resolución N.°
376-A-2013-JNE, resolvió dicha deficiencia. De esta manera, se procedió a
convocar a Mary Luz Magallanes Rodríguez, para que asuma el cargo de consejera regional de Lima por la
provincia de Yauyos mientras se resuelva el mandato de detención en contra de
Eduardo Ulises Rodríguez Lázaro. A mayor abundamiento, es de observarse que
dicha suspensión a la fecha continúa vigente.
2. Finalmente, el
que este Supremo Tribunal Electoral considere que el cuestionado consejero no
ha incurrido en la causal de vacancia por inasistencias injustificadas, no
supone en modo alguno la aprobación de la alegada irregularidad sobre el origen
de los certificados médicos presentados ante la administración regional, sino,
por el contrario, corresponde remitir copia de todo lo actuado al Ministerio
Público, para que este, en ejercicio de sus competencias, de ser el caso,
formule denuncia penal.
RESUELVE
Artículo segundo.- REMITIR al presidente de la Junta de
Fiscales Superiores del distrito fiscal de Huaura copia de todo lo actuado, a
fin de que se remita al fiscal provincial penal de turno, para los fines de su
competencia.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
SS.
TÁVARA CÓRDOVA
PEREIRA RIVAROLA
AYVAR CARRASCO
CORNEJO GUERRERO
VELARDE URDANIVIA
Samaniego Monzón
Secretario General
CG/mpl/hec
Una vez mas, el Pleno del Jurado Nacional de elecciones,
impartiendo justicia en Materia electoral, mediante resolución Nº
miércoles, 16 de octubre de 2013
Comisión de Fiscalización investigará a gobiernos regionales de Huánuco y Loreto
CAÑETE AL DIA.-Lima, oct. 16 (ANDINA).
La Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso de la República
acordó hoy, por unanimidad, investigar a los gobiernos regionales de
Huánuco y Loreto por la presunta comisión de irregularidades en la
ejecución de diversas obras de infraestructura, se informó.
El primero en exponer fue el presidente regional de Huánuco, Luis
Picón Quedo, pero sus explicaciones fueron cuestionadas por los
congresistas Alejandro Yovera (AP-FA), Carmen Omonte (PP) y Alejandro
Tapia (FP).
En el caso de Huánuco, las obras donde se observan presuntas
irregularidades se dan en la construcción de los puentes carrozables
Matibamba y Colpa Alta, en el distrito de Amarilis; la contratación de
personal docente para el Programa Educativo para el Logro de Aprendizaje
(PELA).
También en la construcción de canales de irrigación Tingo
Grande-Punta Quipas y Minarraga-Shunque-Pachas, en la provincia de Dos
de Mayo, y la ampliación y mejoramiento de instalaciones de agua potable
y alcantarillado en Pillcomarca, provincia de Huánuco.
Picón Quedo afirmó que las obras estaban avanzadas en un 80 por
ciento, en promedio y que solo se había entregado hasta un 50 por ciento
del monto presupuestado, lo que trató de confirmar con algunas
fotografías.
A su turno, el presidente de la región Loreto, Yván Vásquez,
explicó los alcances del programa ‘Joven Chamba’ que, según dijo, ha
beneficiado a 1,324 jóvenes de entre 15 y 29 años que hoy dirigen 114
medianas y pequeñas empresas en cinco distritos, con la colaboración de
instituciones públicas y privadas de la zona.
Las explicaciones del presidente regional loretano, Yván Vásquez
Valera, fueron cuestionadas por Víctor Grández (FP), Mariano Portugal
(UR) y Rogelio Canches (NGP). Este último propuso que las denuncias
contra los dos gobiernos regionales sean investigadas por el grupo de
trabajo que él encabeza.
Vásquez Valera tampoco convenció con sus explicaciones sobre la
contratación de jugadores del CNI en la administración regional,
denunciado por el semanario La Verdad de Iquitos.
Por su parte, el legislador Rogelio Canches (NGP) propuso que las
denuncias contra los dos gobiernos regionales sean investigadas por el
grupo de trabajo que él encabeza.
(FIN) NDP/JCR/MAO
EMPRESARIO MARINO LLANOS ES EL CANDIDATO REGIONAL DE FUERZA POPULAR
CAÑETE AL DIA.- Lo que era un secreto a voces, finalmente fue
confirmado. Marino Llanos Coca, reconocido periodista de la provincia de Huaura,
incursionará en política. Esta mañana, el propio periodista reveló haber sido
invitado por el partido Fuerza Popular para ser el candidato a la presidencia
regional de Lima.
Llanos Coca, también empresario gastronómico,
dueño de tres restaurantes en Huacho, Puerto de Huacho y Santa María, declaró
haberse reunido con la propia lideresa de la citada agrupación, Keiko Fujimori,
quien le formalizó tal invitación para la candidatura regional.
Previo a ello, el periodista señaló que ya
venía dialogando sobre el tema con el congresista Elard Melgar, coordinador de
dicho partido en el ámbito de Lima Provincias.
Comentó que se ha tratado de una decisión
bastante difícil de tomar, pero que con casi 30 años de ejercicio profesional
considera que sabrá enfrentar con bastante firmeza, capacidad y gran vocación
de servicio.
“El éxito de una familia, empresario o
institución público, no solo depende del líder, sino responde al empeño y
sacrificio de todo un equipo. En esa lógica, estamos preparándonos para ser una
nueva opción en el escenario político regional “aseveró
Añadió haber entrado en conversaciones con
Elgar Marreros y Jaime Uribe para que sean aliados de su postulación regional
en las provincias de Barranca y Huaral, respectivamente.
REACCIONES
Ni bien anunció que será candidato, las redes
sociales se han visto invadidas por comentarios relacionados a Marino Llanos
Coca. Ex autoridades, actuales gobernantes y personalidades, no han tardado en
comentar que “podríamos estar frente al ‘outsider’ de la región”.
“Estamos preparado para este reto y lo asumo
con responsabilidad en aras de trabajar por los pueblos de la región lima”
puntualizó.
sábado, 12 de octubre de 2013
CAÑETE: ALCALDE DE ASIA TEOFILO YUCRA INAUGURA HOY SIETE OBRAS EN DOS MESES DE GESTIÓN
CAÑETE AL DIA.-Día de inauguración de
obras. El alcalde del distrito de Asia, Teófilo Yucra Fuentes, escogió hoy
sábado 12 de octubre para inaugurar y entregar siete importantes obras al
servicio de su comunidad.
El burgomaestre, quien
estará acompañado de sus regidores, jefes de obras, delegados vecinales,
autoridades del distrito y población en general, recorrerá -a partir del
mediodía-los anexos de La Capilla, Santa Cruz, Santa Rosa y El Platanal, a fin
de cumplir con la programación de inaugurar y entregar al pueblo, las obras que
a continuación se mencionan:
1. Un Cerco Perimétrico y
Losa Deportiva en la Institución Educativa Pública N°20123 del Anexo Capilla de
Asia. La obra a cargo de laIng. María Angélica Orosco Rodríguez, fue ejecutada
en 90 días, con una inversión de S/. 492,694.92, mediante recursos provenientes
del Foncomún, canon y sobrecanon.
2.Un Aula de Innovación en
la Institución Educativa Pública N° 20963 del Anexo Santa Cruz de Asia. La obra
a cargo del Ing. José Garay Cortez, se construyó en 60 días con un monto de S/.
217.146,53, mediante recursos del canon y sobrecanon.
3.Un Aula de Innovación en
la Institución Educativa Pública N° 20973 del Anexo Santa Cruz de Asia. La obra
a cargo del Ing. José Garay Cortez, fue ejecutada en 75 días, con un
presupuesto de S/. 214,538.14, monto proveniente de canon y sobrecanon.
4. Un Aula y Centro de Cómputo
en la Institución Educativa Pública N° 20203 del Anexo Santa Rosa de Asia. La
obra a cargo del Ing. Víctor Iván Campos Gutiérrez, fue construida en 75 días,
con un monto de S/. 197,413.25, provenientes del canon y sobrecanon.
5. Dos Aulas y Mejoramiento
de los Servicios Higiénicos del PRONOEI “Santa Rosita” del Anexo Santa Rosa de
Asia. La obra a cargo de la Ing. María Angélica Orosco Rodríguez, se ejecutó en
75 días, con un monto de S/. 178,079.88, dinero del Foncomun.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)