lunes, 20 de febrero de 2012

HUAROCHIRÍ: JAVIER ALVARADO PRESENTE EN AUDIENCIA PÚBLICA

CAÑETE AL DIA.- 
  • La cita será el próximo 23 de febrero en Huarochirí y contará con la presencia de autoridades locales y la sociedad civil organizada.
  • El Titular de Lima Provincias destacó la importancia de las audiencias como espacios democráticos para que los ciudadanos se informen de su autoridad regional.
El Presidente del Gobierno Regional de Lima Javier Alvarado Gonzales Del Valle anunció la realización de la I Audiencia Pública Regional Descentralizada 2012 en el distrito de San Antonio, provincia de Huarochirí, el próximo jueves 23 de febrero.
Será un espacio democrático donde el Presidente Regional y los funcionarios de la región Lima  recogerán las necesidades de las diversas comunidades de Huarochirí. También, una buena oportunidad para asumir nuevos compromisos con la población que espera anuncios de proyectos que mejoren su calidad de vida.
La reunión se desarrollará a partir de las 10 de la mañana en el frontis de la Municipalidad distrital de San Antonio, donde se ha asegurado la participación de las autoridades locales y la sociedad civil organizada, quienes tendrán la ocasión de intervenir en la solución de sus principales problemas.    
“Esta Primera Audiencia nos permitirá sacar conclusiones del avance logrado en nuestro primer año de gestión y los nuevos retos que estamos asumiendo a favor de las comunidades de Huarochirí”, adelantó el titular de la región Lima, Javier Alvarado.
En otro momento, el Presidente Regional invitó a las organizaciones de bases a participar de la I Audiencia Pública Descentralizada, puesto que es un ejercicio democrático que les permite a los ciudadanos estar informados de las acciones que ejecuta su Gobierno Regional.
Cabe mencionar que la Municipalidad Distrital de San Antonio está ubicada en el óvalo Central Mz N-1, Lt. 16, en Jicamarca anexo 8.

GOBIERNO NACIONAL DECLARA EN EMERGENCIA 7 PROVINCIAS DE LA REGION LIMA POR LLUVIAS Y HUAYCOS


El Poder Ejecutivo declaró hoy el estado de emergencia por 60 días en varias localidades de los departamentos de Lima, Áncash y Madre de Dios afectadas por las lluvias, a fin de implementar medidas de contingencia para atender a miles de damnificados y afectados.
Mediante Decreto Supremo N° 013-2012-PCM se autoriza la medida de excepción para las provincias limeñas de Yauyos, Cañete, Cajatambo, Huaura, Huarochirí, Barranca y Pativilca, a fin de facilitar la rehabilitación de las zonas perjudicadas por los desastres naturales.
La tarea queda a cargo del Gobierno Regional de Lima, los municipios involucrados, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y los ministerios de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Agricultura, Mujer y Poblaciones Vulnerables, Educación, Defensa, Salud, además de organismos estatales.

El estado de emergencia fue aprobado por el Consejo de Ministros atendiendo un informe de Indeci que daba cuenta del daño a las defensas ribereñas, cultivos, viviendas, carreteras y puentes por el desborde de los ríos Supe, Huaura, Cañete, Mala, entre otros.

MALA: AGRICULTORES PROTESTAN CONTRA ABUSOS DE SANCIONADA EMPRESA LA VENTUROSA S.A

CAÑETE AL DIA.- El canal de Regantes Bujama (N° 6) de la Junta de Usuarios del Sub Distrito de Riego Mala - Omas es una de las más importantes de la región Lima y por ende de Cañete, circunscrito en el Distrito de Mala, tiene 980 usuarios y recorre los sectores de San José del Monte, Mala - Cercado, Lumbreras, Santa Enriqueta, Bujama Alta, Pampa Dolores hasta Chocaya, todo jurisdicción del distrito de Mala, provincia de Cañete. En total recorre 18 km, de los cuales 11 km fueron revestidos en la I Etapa desde Puente Tabla a Santa Rosa y la II Etapa de Puente Santa Rosa a Calicanto (referencia propiedad de Eugenio Bravo), intermedio de las dos etapas faltan 200 metros por canalizar, asimismo desde la propiedad de Eugenio Bravo hasta la compuerta de 9 de octubre falta por canalizar 700 metros, como también 5 km desde la bocatoma principal hasta puente tabla. Su caudal regular es de 1M3 (1000 litros) para irrigar 1083 hectáreas.
Solo el que labra la tierra con alma, corazón y vida, puede soportar en carne propia el abuso, mientras otros por cobardía o necesidad abandonan la mama pacha, ellos siguen adelante pese a la fatiga, son los gladiadores agrícolas de Mala, hombres y mujeres de honor, que en su mente no olvidan la lucha heroica de sus antepasados que le dejaron en base a trabajo y honor un pedacito de tierra para sus hijos, es la raza que le motiva, pese a la adversidad se atreven a enfrentarse estoicamente ante las malas autoridades del sector y a «Don Dinero» aquellos que no dan la cara, pero utilizan sus alfiles y Felipillos. La Junta Directiva integrada por Leonel Ángel Aria Arias (Presidente 2007 – 2009 y 2010 -2012), Luis Carlos Arias Ávila (Vicepresidente), Silverio Arias Bravo (Secretario), Juan Luis Palacios Cuya (Tesorero), Juan Ñahue Barrientos (Pro-tesorero), Eugenio Bravo Francia y Hipólito Ruiz Quispe (Vocales), Demesio Aburto Aburto y Telésforo Sojo Suyón (Delegados) merecen una distinción especial, que quizá nunca recibieron, esta crónica no olvida también el aporte de sus trabajadores, Elizabeth Vega Rosario (Secretaria) y Miguel Ángel Torres Huapaya (Sectorista de Riego).

                                       AGRICULTORES Y VECINOS
Por la inclemencia de la naturaleza, éste año muchos agricultores han perdido todas sus cosechas, y tienen al frente el riesgo de las lluvias excesivas y huaycos pronosticados por SENAMHI por venir, en vista que recién está empezando la temporada de abundancia de agua en el rio Mala; sumado a los 980 usuarios agricultores natos perjudicados por la Empresa Venturosa S.A también hay otros vecinos que adquirieron de buena fe sus tierras y que ahora forman parte de la zona, sea como persona natural o jurídica, así tenemos a la familia de Paty Cam, Mario Astengo, Martino Canónico, Mary An Pol, Oasis de Chocaya…entre otros, que han puesto su grito en el cielo por el semejante abuso.

LAGUNA»EL ENCANTO»
SE APROPIAN DE RESERVA NATURAL
Lo que sucede es el calco de lo que sucedió en los Pantanos de Puerto Viejo del distrito de San Antonio - Cañete, donde traficantes de tierras se han apoderado de dicha reserva natural en base a tinterilladas (Fuente: Informe No 113-98-CG-A3 de la Contraloría General de la República del Perú, Periodo Enero 1992 - Junio 1997, determinó las VENTAS IRREGULARES de terrenos eriazos y ribereños al mar). El juego sucio de la documentación de la cuestionada empresa empieza por alterar el orden documental histórico por cuanto esta zona se denomina «Los Gramadales» que alguna vez fue propiedad de la hacienda Salitre - Bujama, jurisdicción de Mala, incluso los hacendados respetaron el lugar como santuario natural, hoy está ubicado en el km 92.5 de la panamericana sur.

LA PUÑALADA POR LA ESPALDA
Groseramente en el informe Técnico N° 015- 2008-JUMO-GT del 22 de abril del 2008 el Gerente General de la Empresa La Venturosa S.A, señor Francisco Osores Sánchez, indica que se está desarrollando un proyecto de habilitación urbana de su propiedad, ubicado en la zona de Chocalla, ámbito de la Comisión Bujama, Distrito de Asia, Provincia de Cañete, departamento de Lima, mientras que la cuestionada administración del ex Presidente del gobierno regional de Lima, Nelson Chui Mejía fue aun más temerario, a través de la Res Adm. N° 078-2008-GRL-DRA.L/ATDR.MOC del 19 de junio del 2008 indica en su considerando: «Que mediante documento de visto Francisco Osores Sánchez, gerente general de la Empresa La Venturosa S.A, solicita autorización para ejecución de trabajos del drenaje comprendido en el desarrollo del «Proyecto de habilitación Urbana Chocaya» de la propiedad inscrita en la partida registral N° 11004453 de la SUNARP de Lima con un área total de 10.63 has como consta en la Copia Literal de Dominio de fecha 15 de febrero del 2002 y justificando la solicitud a la necesidad de un mejoramiento del área habitacional y el medio ambiente, consistiendo en modificar parte del sistema de drenaje existente a tajo abierto a un sistema de drenaje entubado, sin afectar el normal funcionamiento del drenaje en el sector Chocalla, Distrito de Asia, provincia de Yauyos, departamento de Lima, asimismo solicitan autorización para la ocupación ancho superior del dren denominado Chocalla en una longitud de 1398 metros y el camino de vigilancia para fines de tránsito peatonal y vehicular, así también la autorización para el entubado de 465 metros continuos al camino carrozable publico, como se corrobora con el Plano No 6 del estudio presentado, señalando que financiaran la totalidad de la ejecución de la obra proyectada, así como serán responsables de la operación y mantenimiento del sistema de drenaje que ejecutarán una vez concluidas las obras, mediante la evacuación de las aguas al mar con sistema de bombeo…». Es fácil concebir que estos errores no son casuales o «gratuitos» y que el pago de impuestos que se hace al distrito de Asia solo tiene un fin, apropiarse de terrenos que son del Estado (gran parte Reserva natural), que están y son territorio del distrito de Mala, como lo corrobora los documentos históricos. A propósito el Informe técnico N° 015- 2008-JUMO-GT tiene la conformidad del ex Presidente de la JUMO- MALA OMAS Ing. Carlos Javier Sertzen Seminario, con fecha 05 Nov. 2007 - Oficio No 708-2007/JUSDRMO aprueba dicho estudio sin conocimiento de su gerente técnico, según la referencia del informe mencionado Carlos Sertzen dio su conformidad de espalda al procedimiento de ley, de esa manera se cumplió con el Oficio N° 457-2007-GRL DRA.L/ATDR.MOC/SATSDR.MO del 24 Set 2007, más tarde el Ing. Carlos Cacho Marchand con fecha 28 de marzo del 2008 participó de una inspección aduciendo que el Presidente de la JUMO ya había dado su conformidad, solo tuvo que darle la venia respectiva ¿Por qué? más irregular no pudo ser, finalmente la Res. Ad. 078 GRL del 19/06/08 resuelve autorizar la petición de «La Venturosa».

¿SANCIÓN TARDÍA?
Este caso no es de ahora, en Mala es «Vox populi» de lo desacreditado que estuvo la JUMO MO y la ATDR MO, especialmente entre el 2007 al 2009, por ello la intervención de la reserva moral de agricultores, algunas autoridades y dirigentes, contados con los dedos de la mano y la intervención de la prensa independiente, han venido poniendo al descubierto éste escandaloso caso, de tal manera que mediante Resolución Administrativa N° 0257-2011- ANA-ALA-MOC con fecha 14 de octubre del 2011, toma en cuenta diversas irregularidades de Empresa La Venturosa S.A, como la Rs. Adm. N° 231-2011- ANA-ALA-MOC de fecha 24 de agosto del 2011, donde la Administración Local de Agua, Mala Omas Cañete lo sanciona con una multa de 2.5 UIT, de conformidad con el literal b) del art. 277 del reglamento de la Ley de Recursos Hídricos - Ley N° 29338.
El 01 de set 2011 la empresa sancionada interpone recurso de reconsideración, pero la autoridad manifiesta que la pretensión carece de fundamento por cuanto el recurrente se excedió en los plazos, construyendo y modificando obras sin autorización de la autoridad, ejecutó obras adicionales no autorizadas, por lo tanto la Resolución mencionada RESUELVE: DECLARAR INFUNDADO el RECURSO RECONSIDERACIÓN interpuesto contra la Res. Adm. No 0231-2011 ANA-ALA MOC de fecha 24 de agosto del 20112 dejándolo plenamente vigente y válida. (Fdo por Ing. José Genaro Musayón Ayala).

¿QUE SOLICITAN LOS AGRICULTORES?
Algo muy simple. Que se respete el canal como bien natural para el drenaje de las aguas al mar que hoy impide el Condominio «Puesta del Sol»; es una pena apreciar como las aguas de avenida, subterránea destruyen las parcelas de agricultores y vecinos, por ejemplo la casa del señor Mario Astengo que está nadando puede colapsar en cualquier momento. Es obvio que al no poder liberar (desaforo) el agua, los agricultores tampoco pueden irrigar sus tierras de manera regular, hoy ya se han perdido cientos de sembríos de plantas y artículos de pan llevar. Por ahora el Condominio «Puesta del Sol» impide totalmente el acceso y el desaforo de las aguas que en otrora años lo hacían hacia el mar besando el cerro «El Toro» y «La Venturosa».

En esta versión de parte brindado por los dirigentes Leonel Ángel Arias, Luis Carlos Arias Ávila y Demesio Aburto, siento su afán de justicia y querer vivir como personas civilizadas, ellos esperan el cumplimiento de la ley por parte del Gerente General de la Empresa La Venturosa S.A, señor Francisco Osores Sánchez y el Presidente de la Asociación de Propietarios Condominio «Puesta del Sol» Carlos Alva (vendedores y compradores) recordándole que «El Sol sale para todos», anuncian que de no recibir respuesta satisfactoria, acudirán hasta las altas esferas del gobierno y utilizarán todas las herramientas legales y la difusión de los medios de comunicación de alcance nacional para desenmascarar el abuso. Finalmente los agricultores hacen un llamado al Director Regional de Agricultura para que investigue y sancione ejemplarmente a los funcionarios que laboran en la SATDR MO, personal de confianza del gobierno de Nelson Chui Mejía que siguen premiados con el cargo, cuando al frente todo el mundo lo cuestionan, por haber convertido el sector agricultura en «de vivienda» porque al parecer solo se dedican a favorecer a las inmobiliarias y no SERVIR al sufrido agricultor ¿Y la JUMO en que anda?. Escribe: Marcelino Antonio Agapito Manco.

HOMBRE MUERE ATROPELLADO EN ASIA

VEHÍCULO SE DIO A LA FUGA
CAÑETE AL DIA.- En el kilómetro 94.5 de la panamericana sur fue atropellado Joel Gabriel Cahuana de 19 años de edad al promediar las 9 pm por un vehículo que se dio a la fuga.
El cuerpo sin vida se encontraba en posición decúbito dorsal a 5 metros de fuera de la vía de circulación de sur a norte. Al parecer el infortunado intento cruzar la via en sentido de oeste a este siendo atropellado por un vehículo que se dio a la fuga.
El Dr.- Edwin Choque Sanabria – Fiscal Provisional Provincial de la 1ra.Fiscalía Provincial Penal de Mala ordeno el traslado e internamiento a la morgue del ministerio público que se encuentra ubicada en la posta medica del anexo capilla de asia. Se continúa con las investigaciones.

ASIA: RELACIÓN DE PERSONAS INTERVENIDAS EN OPERATIVO ALCOHOLEMIA 2012

CHOFERES SE ENCONTRABAN EBRIOS

CAÑETE AL DIA.-el sábado 19 de febrero a las 2:00 am se puso en ejecución el Operativo alcoholemia 2012 a la altura del Km. 97.00 de la Carretera Panamericana Sur en el Distrito de Asia., , interviniéndose a 100 vehículos aproximadamente. Resultando positivo los siguientes intervenidos::
- Vílchez Chirichingno, Hugo (40) que conducía el vehículo LIH-237 dio Positivo.
- De La Fuente Rivas, Luis J. (35) que conducía el vehículo A7W -181 dio Positivo
- Salazar Lizárraga, Mariano (57) que conducía el vehículo A5Z -215 dio Positivo.
- Espinoza Solari, Jhon (30) que conducía el vehículo A6I -112 dio Positivo.
- Scavino Ferrari, Francesco (26) que conducía el vehículo LIG-871 dio Positivo.
- Quispe Paucar, John Willy (28) que conducía el vehículo CGA -661 dio Positivo.
- Lamarque Chacón, Javier (25) que conducía el vehículo CIL -165 dio Positivo.
- Blay Hidalgo, Pedro (30) que conducía el vehículo LIF-784 dio Positivo.
- Hartmann Rodríguez, Peter (49) que conducía el vehículo A4D-484 dio Positivo.
- Cardozo Hugo, Omar (35) que conducía el vehículo TO-2450 dio Positivo.
- Palacios Nevado, Martin (33) que conducía el vehículo CQX-530 dio Positivo.
- Valdivia Llerena, Gonzalo (30) que conducía el vehículo A8Y -296 dio Positivo.
- Pita Reyna, Milagros (34) que conducía el vehículo B1O-504 dio Positivo.
- Burga Sánchez, Judith (41) que conducía el vehículo M12-128 dio Positivo.
- Dauson Pendavis, Christian (28) que conducía el vehículo A2S-476 dio Positivo.
- Dávila Vilca, Edwin (30) que conducía el vehículo CGL-908 quien Se Dio A La Fuga.

BOULEVARD DE ASIA: Helicóptero de Pacífico viene salvando la vida de 9 personas

CAÑETE AL DIA.-Desde el 15 de diciembre de 2011, inicio de la temporada de verano, el Servicio de Asistencia Médica y Vehicular de Pacífico Seguros, ha reportado un total de 3,264 atenciones al cierre de enero. En efecto, ya se han brindado 1,835 servicios de asistencia vehicular y 1,429 servicios de asistencia médica.
Cabe resaltar que el Helicóptero de Pacífico, ubicado estratégicamente en pleno boulevard de Asia, está completamente equipado para realizar traslados médicos de emergencia con total seguridad y en lo que va del verano este servicio diferencial ya ha salvado la vida de nueve personas.
El moderno Servicio de Asistencia y el desplazamiento estratégico de las unidades a lo largo de los 140 Kilómetros de la Panamericana Sur, y este año también hasta la altura del balneario de Santa Rosa en la Panamericana Norte, garantizan un verano más seguro a los clientes de Pacífico.

Grifo en Asia pone en riesgo salud y seguridad de vecinos y visitantes

CAÑETE AL DIA.- En abierta violación del ordenamiento legal vigente, desde diciembre opera un grifo Pecsa en el ingreso al Boulevard de Asia, km 97,5 de la Panamericana Sur, poniendo en riesgo la salud y seguridad pública de quienes transitan por este lugar.
Hace más de un año el grupo Pecsa adquirió el terreno de aproximadamente 5.000 m2 situado a 15 metros de otro grifo estacionado en ese lugar hace 30 años.
El concejo provincial de Cañete, el 21 de julio del 2010, dictó la ordenanza 012-2010-MPC, que señala la distancia mínima entre estaciones de servicio y precisa que cualquier nuevo proyecto de estación de servicios o grifos deberá respetar el espacio de 250 metros lineales en el mismo frente de la línea, a lo largo de la red vial nacional, local y/o avenida con separador central, medidas desde el límite de propiedad con cualquier otra estación de servicio o grifos.

DEGUELLAN A MENOR EN CARMEN ALTO

12 AÑOS TENIA LA VICTIMA

La tarde de juego termino en muerte. Horrenda muerte encontró el menor Luís Ángel Aybar Ormeño (12) en su humilde hogar en Carmen alto el último sábado al promediar las 5:30 pm.
Con visibles cortes en el cuerpo y con el cuello cortado fue hallado sin vida Luis Ángel, sus familiares no encontraban explicación alguna. El menor no tenía problemas con nadie en su vida diaria.
Su tía Fabiola Ormeño no puede aún asimilar su deceso “desde que nació no se crio con nosotros, mi hermana falleció al traerlo al mundo y ahora le pasa esto ¿Por qué? " Fueron sus interrogantes entre lágrimas.
“su padre se lo llevo desde pequeño y lo tuvo con su nuevo compromiso con 3 hermanitos más, solo recibimos una llamada que nos decía que algo le había pasado pero no esperábamos esta noticia” preciso Fabiola.
La hipótesis que se maneja es que el menor se encontraba con un amigo jugando y este le habría ocasionado la muerte con un arma punzocortante. Al cierre de edición el ministerio público continuaba con las investigaciones con la DEPICAJ para el esclarecimiento del asesinato.

MUNICIPIO DE CHOCOS ACUERDA LLEVAR A CABO AUDIENCIAS PUBLICAS EN FORMA DESCENTRALIZADA EN CHOCOS, CAÑETE Y LIMA.

CAÑETE AL DIA.-En cumplimiento de lo dispuesto en el Art. 199 de la Constitución Política del Perú, Ley 27972 Orgánica de Municipalidades, Ley 27806 de Transparencia y Acceso a la Información Publica y otras normas relacionadas con la función de informar a la población sobre las diferentes actividades desarrolladas en una gestión anual municipal mediante una audiencia Publica.
En Sesión Ordinaria de Concejo de fecha 09 de febrero del año en curso acordó llevar a cabo la Audiencia Publica de Rendición de Cuenta del Periodo anual 2011 en forma descentralizada, iniciándose en la ciudad de Cañete, seguidamente en Lima y finalmente en el distrito de Chocos, de esta forma informar a todo los hijos residentes del valle de Cañete y Lima del movimiento económico y todo los gastos realizados durante el primer año de gestión el Alcalde Sr. Macedonio Aburto Gutiérrez;
Este importante encuentro entre las autoridades del distrito de Chocos con los hijos residentes en la ciudad de Cañete se llevará a cabo el día SABADO 25 de Febrero a horas 5.00 p.m. en el Local del RESTAURANT “LINO” ubicado en la Avenida La Mar y Jr. Huancayo del distrito de Imperial.
El Alcalde Macedonio Aburto manifestó que esta audiencia se lleva a cabo a fin de que los hijos residentes tengan conocimiento del manejo económico del municipio y de las obras que se vienen ejecutando para el progreso de chocos.
Así mismo manifestó que a este acto estarán asistiendo también los Agentes Municipales de los diferentes anexos del distrito de Chocos, que también harán su informe de sus gestiones.
Conforme la convocatoria realizada mediante la Resolución de Alcaldía No. 009-2012-MDCH de fecha 10 de febrero del año en curso, la AUDIENCIA PUBLICA DE RENDICION DE CUENTA DEL PERIODO ANUAL 2011, a realizarse tiene el siguiente cronograma:
CIUDAD DE CAÑETE.
Día: Sábado 25 de Febrero 2012.
CIUDAD DE LIMA
Día: Domingo 26 de Febrero 2012.
DISTRITO DE CHOCOS
Día: Domingo 04 de Marzo 2012.
FINALMENTE EL ALCALDE INVITO A TODO LOS HIJOS CHOQUINOS RESIDENTES EN EL VALLE DE CAÑETE ASISTIR A ESTA CONVOCATORIA.

EJECUTIVO DECLARA EN EMERGENCIA ZONAS DE TRES REGIONES AFECTADAS POR LLUVIAS

CAÑETE AL DIA.-El Poder Ejecutivo declaró hoy el estado de emergencia por 60 días en varias localidades de los departamentos de Lima, Áncash y Madre de Dios afectadas por las lluvias, a fin de implementar medidas de contingencia para atender a miles de damnificados y afectados.
Mediante Decreto Supremo N° 013-2012-PCM se autoriza la medida de excepción para las provincias limeñas de Yauyos, Cañete, Cajatambo, Huaura, Huarochirí, Barranca y Pativilca, a fin de facilitar la rehabilitación de las zonas perjudicadas por los desastres naturales.
La tarea queda a cargo del Gobierno Regional de Lima, los municipios involucrados, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y los ministerios de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Agricultura, Mujer y Poblaciones Vulnerables, Educación, Defensa, Salud, además de organismos estatales.
El estado de emergencia fue aprobado por el Consejo de Ministros atendiendo un informe de Indeci que daba cuenta del daño a las defensas ribereñas, cultivos, viviendas, carreteras y puentes por el desborde de los ríos Supe, Huaura, Cañete, Mala, entre otros.
Asimismo, el Ejecutivo declaró en emergencia por 60 días a Iñapari, capital de la provincia de Tahuamanu, a través del Decreto Supremo N° 014-2012-PCM. Las intensas lluvias provocaron el desborde de los ríos Yaverija y Acre, que ha afectado viviendas, locales públicos, calles y servicios básicos.
Según el informe del Indeci, hay 512 viviendas inhabitables y serios daños a instituciones públicas como el local de la municipalidad y el centro de salud. También afectó los servicios básicos de agua y energía eléctrica.
Las acciones inmediatas para atender la situación de emergencia estarán a cargo del Gobierno Regional de Madre de Dios, Indeci, los ministerios de Educación, Salud, Transportes y Comunicaciones, Agricultura, Vivienda, Mujer, Interior, Defensa, además de otros organismos estatales.
A través del Decreto Supremo N° 015-2012-PCM, el Ejecutivo declaró el estado de emergencia por 60 días en las provincias ancashinas de Huaraz, Carhuaz, Corongo, Huarmey, Huaylas, Pallasca, Pomabamba, Sihuas, Huari y Santa.
La finalidad es asistir a los damnificados que dejó el colapso del muro de la laguna Encantada, en Pallasca, que originó un aluvión que causó daños personales y materiales en los distritos de Llapo y Santa Rosa.
El Indeci advierte que los daños en Áncash pueden ir en incremento debido a las lluvias torrenciales que se siguen registrando.
Los tres decretos supremos que disponen el estado de emergencia fueron publicados hoy en una edición extraordinaria del boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.