lunes, 28 de marzo de 2011

GOBIERNO REGIONAL DE LIMA PROMUEVE PRÁCTICA DE CANOTAJE EN FESTIVAL DEL MELOCOTÓN EN HUARAL


CAÑETE AL DIA.- En el Centro Poblado de Palpa, Distrito Aucallama, Provincia de Huaral, se celebró, el pasado sábado 26 de marzo, el Festival del Melocotón, además de realizarse la exhibición de la práctica de canotaje, captando la atención del público asistente durante el festival.

Asimismo el Gobierno Regional de Lima, representado por Javier Alvarado Gonzáles del Valle, comprometido con el desarrollo de la actividad turístico regional, a través de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo, organizó la exhibición de este deporte extremo de aventura ( canotaje), bajo la supervisión de los representantes de la Asociación de Guías de Canotaje de Lunahuaná, quienes son especialistas en el deporte de aventura a nivel nacional e internacional, en coordinación con la Municipalidad de Distrital de Aucallama, representada por Cesar Balcazar Labrin.

Eventos de esta naturaleza tienen por objetivo consolidar lazos estratégicos entre las autoridades provinciales, distritales, locales y el Gobierno Regional de Lima, para obtener el beneficio colectivo de nuestros pueblos y contribuir en el mejoramiento de la calidad de vida. Dentro del marco de festividad y exhibición del deporte de aventura, la Dirección Regional de Producción también se hizo presente con la exposición y degustación de productos envasados de anchoveta y jurel mostrando el beneficio nutricional que contienen.

PRESIDENTE REGIONAL VISITA ESCUELA DEPORTIVA REGIONAL DE CALANGO


CAÑETE AL DIA.-La ilusión de participar en las Escuelas Deportivas Regionales se hizo realidad para dos hermanitos del Centro Poblado de Corre Viento, jurisdicción del distrito de Calango. Martín y Antonio hicieron realidad su sueño luego de recibir la sorpresiva visita del Presidente Regional de Lima, Javier Alvarado Gonzales del Valle en su vivienda.

Los menores que hasta hace poco vivían bajo el cuidado y la protección de una tía que falleció como consecuencia de una penosa enfermedad, recibieron con mucha alegría la visita del titular de la región, quien personalmente les hizo entrega de utiles escolares, implementos deportivos para que puedan participar de la Escuela que también funciona en el distrito de Calango.

Martín y Antonio hoy están bajo el cuidado de su anciana abuela quien con mucha emoción expresó que ser parte de la escuela deportiva que promociona el GRl era una ilusión de sus pequeños herederos.

Como en familia, Alvarado Gonzales del Valle, compartió el desayuno de esa mañana con los pequeños y demás familiares, prometiendo retornar al lugar. Durante el breve dialogo entre la autoridad regional y los menores deportistas, Antonio en representación de sus amigos y vecinos pidió al Presidente de Lima Provincias la construcción de la Carretera para facilitar el acceso a su localidad.

ENCUESTADORAS DAN PRIMER LUGAR A OLLANTA HUMALA


CAÑETE AL DIA.-El candidato presidencial de Gana Perú, Ollanta Humala, obtiene el 21% de la intención de voto seguido de Alejandro Toledo de Perú Posible 20%, Keiko Fujimori de Fuerza 2011 con 19%; según la última encuesta de la empresa Ipsos Apoyo.

El sondeo nacional realizado entre el 19 y 25 de marzo a nivel urbano rural revela que Pedro Pablo Kuczynski de Alianza por el Gran Cambio consigue el 15%, y Luis Castañeda de Solidaridad Nacional, obtienen 14%.

El rubro otros alcanza 0%, el voto blanco o viciado suma el 3%, y el 8% no precisa su intención de voto. De acuerdo a este sondeo, Humala aumenta 4 puntos, y pasa al primer lugar con 21%; Toledo retrocede 3 puntos en relación a la encuesta anterior, y pasa al segundo lugar de las preferencias; Keiko Fujimori mantiene el 19% de las adhesiones y se sitúa en el tercer lugar.

Pedro Pablo Kuczynski (PPK) continúa ganando posiciones y aumenta un punto respecto al último sondeo y se sitúa en cuarto lugar con 15%, y Luis Castañeda se mantiene en 14% y es desplazado al quinto lugar.

Por otra parte, en una simulación de voto con cédula, ánfora y cámara secreta, tomando en cuenta los votos emitidos, Ollanta Humala obtiene el 21.2%, seguido de Keiko Fujimori (20.7%), Alejandro Toledo (20.1%), Pedro Pablo Kuczynski (14.6%), Luis Castañeda (13.9%). Haciendo el análisis de los votos válidos Ollanta Humala obtiene el 22.8%, seguido de Keiko Fujimori (22.3%), Alejandro Toledo (21.6%), Pedro Pablo Kuczynski (15.8%), Luis Castañeda (15%).


Congreso

De otro lado, para las listas al Congreso, en una simulación de voto con cédula, ánfora y cámara secreta, tomando en cuenta los votos emitidos, Fuerza 2011 obtiene el 16%, seguido de Perú Posible (13.7%), Gana Perú (12.4%), Solidaridad Nacional (9.8%), Alianza por el Gran Cambio (9.4%).

El Partido Aprista Peruano supera la valla electoral y obtiene el 5.8%, seguido de Cambio Radical (2.9%), Fuerza Social (1.5%), Fonavistas del Perú (1.5%), y otros (0.6%).

En el caso de las listas al Congreso, en una simulación de voto con cédula, ánfora y cámara secreta, tomando en cuenta los votos válidos, Fuerza 2011 obtiene el 21.8%, seguido de Perú Posible (18.7%), Gana Perú (16.9%), Solidaridad Nacional (13.3%), Alianza por el Gran Cambio (12.8%).

El Partido Aprista Peruano supera la valla electoral y obtiene el 7.9%, seguido de Cambio Radical (3.9%), Fuerza Social (2%), Fonavistas del Perú (2%), y otros (0.7%).

Fichatécnica : * Encuesta:Realizada por Ipsos Apoyo Opinión y Mercado S.A. por encargo de Cuarto Poder * Nº de registro: 0001REE/ JNE. * Sistemade muestreo: Probabilístico, estratificado. * Muestra: 1,986 personas mayores de 18 años, hombres y mujeres en 24 departamentos, 103 localidades, 87 provincias y 170 distritos. * Nivel de representatividad: 83.86% de la población total electoral. * Procedimiento de selección de los encuestados: De manera aleatoria dentro de cada viviendarespetando las cuotas de sexo y edad. Se aplicaron entrevistas directas (cara acara). * Fechas de aplicación: entre el 19 y 25 de marzo de 2011. * Margen de error: ±2,2% y para Lima ±4,3%. * Nivelde confianza: 95%. * Universo:Población urbana del país, hombres y mujeres de 18 años a más.

MALA: ESTUDIANTES “MINA” CONDESTABLE SIGUE IMPARABLE GOLEÒ 7 A 0 AL BILBAO


CAÑETE AL DIA.-En una tarde de calor , para luego sentir la pequeña frialdad en los últimos encuentros futbolísticos , prosiguió la séptima fecha de la Liga de Fútbol de Mala, jugada este domingo 27, donde hubo cuatro triunfos , con un promedio de 20 goles , donde la mayoría los hizo el equipo de la “fuerza Minera” del Estudiantes Condestable.

SAN LORENZO VOLTEÒ EL PARTIDO Y GOLEÒ 5 A 3 AL INTERNACIONAL En un partido donde los primeros instantes lo venía ganando el Internacional por dos goles a cero; el cuadro de San Lorenzo, puso mucho esfuerzo e ímpetu para salir de esos minutos de desacierto y se fue con todo para finalmente golear 5 goles a 2 al “ Inter” .

“LOLO” VENCIÒ 3 A 1 AL SANTA ROSA En el segundo partido de la jornada, el Lolo Fernández, con una oncena de mayor despliegue en el campo , aún perdiéndose muchas ocasiones de gol en el segundo tiempo ganó 3 a 0 al equipo de Santa Rosa, que se mantiene en las últimas colocaciones .

ESTUDIANTES “MINA” CONDESTABLE APABULLÒ 7 A 0 AL BILBAO En el encuentro de semifondo, donde cada vez , se avizora mejor planteamiento táctico y físico en la oncena minera del Estudiantes Condestable , que lo dirige el ex mundialista José Velásquez, demostró en el campo , que es un cuadro muy superior , muestra de ello son los siete goles que metió a su rival, al Atlético Bilbao; el equipo minero inició la contienda con: Carlos Espinoza, en el arco; Wilder Espinoza, Jesús Silva, Rudy Calixto y Juan Castro , en la zaga; Wilfredo Aparicio, Danter Espinoza, Germain Ojitos y Pierre Espinoza, en la volante; Jairo Joya y Frank Román, en la ofensiva. El Atlético Bilbao alineó con; José Guerrero; Cristian Zevallos, Miguel Flores, Alejandro Napàn y Henry Alfaro; Johan Alarcón, Joel Alfaro, David Rivera y Pacífico Cañarí; Juan Solís y Rony Orihuela.

La oncena del Bilbao, solo pudo frenar hasta los primeros quince minutos a la ofensiva minera, a los 18 minutos, Pierre Espinoza , se encuentra un rechazo en el área rival y de un shot apertura el marcador; tres minutos más tarde, Joya , desborda por el sector derecho y dentro del área es trabado por un defensor del Bilbao, el árbitro Héctor Rojas sanciona la pena máxima y el mismo delantero anota el segundo tanto. A los 29 minutos, ante las constantes incursiones del Estudiantes, Aparicio de un gran disparo aumenta el tercer tanto; luego a los 35 minutos, Frank Román de un furibundo disparo anota el cuarto gol y luego cinco minutos después el m ismo Román concretiza el 5 a 0 , culminando el primer tiempo con ese score.

La segunda etapa, el técnico José Velásquez realiza tres variantes ingresan: Marcos Rivas por Danter Espinoza, Darylls Chumpitaz por Wilder Espinoza y luego Edson Elías por Pierre Espinoza; a los 70 minutos , luego de haberse perdido muchas oportunidades de gol , Aparicio de un fuerte disparo anota el sexto gol; siete minutos más tarde , Frank Román, que se convierte en el goleador del partido anota su tercer tanto, sellando el 7 a 0 favorable a la oncena del Estudiantes.

INDEPENDIENTE BUJAMA ALTA GANÒ 2 A 0 AL EMPLEADOS. El equipo del Independiente Bujama Alta que venía motivado de haber ganado al San Lorenzo, y ante el reclamo presentado por este equipo, el fallo de la comisión local reafirmó el triunfo del Independiente ; su presentación en el partido estelar de la fecha, el Independiente en un partido muy parejo, en los minutos iniciales el delantero Luis Torres en una escapada por el borde derecho y amagando dentro del área es trabado por el marcapunta Espinoza , el árbitro señala la pena máxima , y a los 18 minutos Eder Egùsquiza de penal pone el score favorable de 1 a 0 para el Independiente. Se fueron al descanso con ese marcador. En el segundo tiempo, el Independiente con mayor orden, a través de Miguel Corahua consigue el segundo gol, y a la postre el triunfo de 2 a 0. EN LIGA DE SAN ANTONIO CAYÒ EL PUNTERO PASCANA POR 4 A 0 ANTE EL INDEPENDIENTE “CHALACO” Por la jornada futbolística de la 5º fecha de la Liga de San Antonio, a primeras horas, en el primer encuentro Deportivo Azpitia ganó 2 a 0 al Juventud Canessa; luego en el segundo partido , la oncena blanquiverde de Defensor Miraflores venció por 2 a 0 al Independiente Flores.


En el semifondo, que jugaba el puntero Deportivo Pascana frente al Independiente San Antonio, conocidos como “Chalaco” , la escuadra roja del Independiente dio la sorpresa al vencer por goleada de 4 a 0 al puntero del torneo sanantoniano, logrando tres puntos valiosos y quitando el invicto a uno de los líderes del torneo.

En el partido estelar, Juventud San Antonio ganó 1 a 0 al 17 de Febrero, quienes con 9 jugadores lucharon hasta el final ante las expulsiones de Frank Caycho y Julio Torres, el gol triunfal para el Juventud, llegó por la vía de penal ejecutado Derry Miranda, ante una infracción dentro del área de Torres a Alan Chumpitaz; con este triunfo la punta del torneo da un viraje , donde el equipo blanquiazul del Juventud San Antonio pasa a liderar la tabla de posiciones. Escribe : José Chumpitaz Solís

ALCALDESA DE CAÑETE ENCABEZÓ “LA HORA DEL PLANETA” EN SAN VICENTE


CAÑETE AL DIA.-La alcaldesa provincial de Cañete, María Montoya Conde, se sumó a la campaña mundial “La Hora del Planeta” con una concentración en la plaza de armas de San Vicente.

A partir de las 7:00 p.m se proyectaron videos y documentales sobre los peligros que corremos ante el deterioro permanente de nuestro medio ambiente y qué debemos hacer para cuidar nuestra tierra.

Familias enteras se ubicaron en las sillas que se instalaron para apreciar los vídeos generando comentarios y diálogos con referencia al tema y la necesidad de cambiar algunos hábitos que contribuyen al calentamiento global.

Cuando los relojes marcaron las 8:30 en punto se apagaron las luces de la plaza de armas y del palacio municipal y se encendieron velas. La propia alcaldesa María Montoya se acercó a cada uno de los presentes para encender sus velas para luego dialogar y esperar que sean las 9:30 para cumplir con LA HORA DEL PLANETA.

La autoridad saludó y felicitó a todas las personas que se unieron a esta iniciativa destacando la gran responsabilidad y compromiso con el cuidado de nuestro medio ambiente y procurar mejorar nuestra calidad de vida asumiendo prácticas saludables.

GONZALO AGUIRRE: IMPUESTOS SE DEBEN QUEDAR EN EL PUEBLO


CAÑETE AL DIA.-El candidato al Congreso con el número 1 por Solidaridad Nacional Gonzalo Aguirre dijo que de llagar al Congreso propondrá la llamada correa de transmisión que consiste en pagar impuestos y que este pago se quede en el mismo lugar donde cumplimos con nuestras obligaciones con el objetivo de que el pueblo se pueda desarrollar.

“Los impuestos que nosotros paganos por ejemplo aquí en San Benito en Imperial, se debe quedar aquí para que mejore el servicio de luz, mejoren las veredas mejore todo y así evitaremos que nuestros impuestos se vayan a Lima y nos lo devuelvan mutilado a través del FONCOMUN”, dijo el candidato.

En el caso de un Congresista que es elegido por el pueblo, este tiene que mantenerse cerca de las población y rendirle cuentas a la población que lo eligió “ustedes van a votar por mi porque quieren mejoras para su pueblo y la correa de transmisión viene con responder el encargo que ustedes me están dando de manera responsable, ustedes votaran por mí y yo trabajo desde el gobierno con ustedes y existe ese vinculo permanente” refirió el candidato.

Gonzalo Aguirre visitó el Centro Poblado San Benito en el distrito de Imperial donde se reunió con más de 300 madres de familia y les prometió instalar su Oficina Descentralizada antes de 28 de Julio. En horas de la noche Gonzalo se reunió con el ronderos del comité de autodefensa de los Centros poblados de Nuevo Imperial quienes solicitaron el apoyo del gobierno para recibir instrucción y asesoría para poder velar por la seguridad de sus pueblos.

También visitará los Mercados del distrito de Mala y en horas de la tarde se trasladará hasta la Provincia de Huara en donde participará de un debate organizado por la Oficina Nacional de Procesos Electorales y Voto Informado.

lunes, 21 de marzo de 2011

CANDIDATOS AL CONGRESO POR LA REGIÓN LIMA PARTICIPARON EN CONVERSATORIO "HABLEMOS POR CAÑETE"

CAÑETE AL DIA.- Concitando la atención de la población, ayer se realizó el Primer Conversatorio denominado "Hablemos por Cañete" evento que fue organizado por el grupo periodístico deprimera.com que lidera el periodista Jorge Brignole Santolalla secundado por un dinámico grupo humano de jóvenes identificados con la problemática local y regional.

Este evento fue transmitido en directo a través de la señal de Canal 39 WMTV y radio A-1 desde las 5.30 p.m. hasta promediar las 10 de la noche contando con la presencia de los candidatos al Congreso de la República Isabel Loayza (Fuerza 2011), Elizabeth Martínez (Gana Perú), Vicente Sánchez (Alianza para el Progreso), Gonzalo Aguirre (Solidaridad Nacional), Rómulo Pardo (Fonavistas del Perú), Pablo Ramirez (Solidaridad Nacional) y Rubén Goicochea (Fuerza Nacional).
Los candidatos tuvieron un tiempo de dos minutos y medio para poder plantear propuestas en temas relacionados a Salud, Educación, Economía, Agricultura, Defensa de Límites y Gobiernos Locales, los mismos que previamente fueron expuestos por los panelistas designados para este trascendental evento:Jorge Brignole (ante la ausencia de Ysmael Tasayco), César Flores, Alex Sánchez, Mirtha Yactayo, Eladio Quispe y Rubén Auqui respectivamente. Adicionalmente cada candidato tuvo tres minutos adicionales para dirigirse libremente a la comunidad a través de la señal televisiva y radial.

En los exteriores del set televisivo y radial ubicado en el distrito de San Vicente capital de la provincia de Cañete, los simpatizantes de algunos candidatos participantes del diálogo vivieron una fiesta electoral por anticipado a cualquier celebración del próximo 10 de abril, quienes con todo tipo de materiales sonoro alborotaron las inmediaciones del lugar donde se desarrollaba en el evento.

Al final del conversatorio, se firmó un acta de compromiso por parte de los candidatos participantes, asumiendo la responsabilidad de asumir acciones en bien de la defensa de los límites de Cañete, la generación de canon por los ingresos hidroenergéticos de nuestra región. Además a propuesta del candidato Ruben Goycochea, joven invidente, se incluyó en el acta la lucha por la reivindicación de las personas con discapacidad.

La candidata Marcelina Diestra, por inconvenientes ajenos a su voluntad, no pudo llegar a la hora indicada, lo que imposibilitó su participación, pero permaneció en el set hasta el final, incluyendo su firma también en el acta.
Previamente al inicio del conversatorio con los candidatos congresales por Lima Provincias, se pudo escuchar una breve participación de los candidatos al parlamento andino Federico Infante y Roberto De La Cruz.(Elarquim)

RED DE SALUD CHILCA MALA CELEBRA IMPORTANTES EFEMÉRIDES CON PARTICIPACIÓN DEL MINISTERIO PÚBLICO Y SECTOR EDUCACION


CAÑETE AL DIA.-En el marco de las celebraciones de diversas efemérides en el sector salud, la Red Chilca Mala organizó la Feria Informativa con la participación del Ministerio Público y el sector educación; en el frontis del mercado San Pedro, en el distrito de Mala.

El evento se realizó el último viernes donde el personal de salud colocó stand alusivas a las efemérides del mes de Marzo, como el Día Internacional de la Mujer (8 de Marzo), El Día Mundial del Agua (22 de Marzo) Día Mundial de Lucha contra la Tuberculosis (24 de Marzo) y el Día del Niño por Nacer ( 25 de Marzo) Así como stand del Ministerio público que atendió al público asistente referente al maltrato físico y psicológico del niño y la mujer.

En el acto protocolar el Director Ejecutivo, Dr. José Luís Albino Quispe, resaltó la participación del Ministerio Público y la I.E.P. Dionisio Manco Campos del sector educación, “Esta feria informativa tiene la finalidad de que nuestra población cada día tenga mayores conocimientos en la parte preventiva y cultura de salud; lo realizamos en conjunto con el Ministerio Público y el sector educación que son instituciones que están sensibilizadas para realizar este tipo de trabajo en beneficio de la población”. Concluyó

Cabe resaltar los números artísticos presentados en el evento como “La Familia Moderna” a cargo del colegio Dionisio Manco Campos y “los enanitos Bailarines” por un grupo de madres gestantes.

MUFARECH REALIZÓ EXITOSA VISITA A LA PROVINCIA DE HUAROCHIRI

CAÑETE AL DIA.-Como parte de su campaña proselitista que le permita llegar al Congreso de la República, representando a la región Lima; el candidato a congresista con el número 1 por el Partido Político Cambio Radical cuyo símbolo es la letra L, Miguel Ángel Mufarech Nemy, realizó una exitosa visita a la provincia de Huarochiri, con el objetivo de hacer conocer sus propuestas a dicha población y solicitarles el respaldo popular a las mismas, en las próximas Elecciones Generales del 10 de abril.
Durante su recorrido por los principales distritos de Huarochiri y entrevistas ofrecidas a diversos medios de comunicación, Mufarech Nemy, expuso que como futuro Congresista propondrá la Ley que interprete la Ley de bases de la descentralización en relación a que fije la ubicación definitiva de la sede regional; la Ley que modifique los requisitos para la ejecución de obras de inversión a través de la Ley de asociación público- privadas que permita a las empresas invertir rápidamente en proyectos de salud, educación, seguridad ciudadana, agricultura y turismo, en coordinación directa con el gobierno regional; la Ley que retire la inmunidad parlamentaria para los congresistas y la Ley que elimine la reelección de un congresista, salvo que esta, sea después de otro periodo eleccionario.
Asimismo, ofreció que presentará una Ley que fije a nuestra región con un nombre que se diferencie de Lima Metropolitana y que el INEI separe todos los datos estadísticos de nuestra región para una verdadera planificación.
Por otro lado, el candidato de la letra L y el número 1, mostró su preocupación por el despoblamiento en la que se encuentran las comunidades campesinas de dicha provincia, específicamente de su población joven, que dejan sus tierras para irse a las ciudades en busca de otras oportunidades que sus pueblos no le pueden ofrecer.Ante esta dramática realidad, el candidato de Cambio Radical, planteó la necesidad de promocionar una Ley existente actualmente que alienta la inversión privada en las zonas andinas a más 2 800 metros sobre el nivel del mar, con exoneraciones tributarias; de tal suerte que de esa manera se pueda evitar el despoblamiento de las comunidades campesinas y sus terribles consecuencias que serían el abandono de la agricultura y la ganadería, y por consiguiente el desabastecimiento a las ciudades de los productos de panllevar generados por la agricultura, la ganadería, la fruticultura, etc.

PRESIDENTE REGIONAL JAVIER ALVARADO, LLEGÓ A CERRO AZUL PARA SUPERVISAR LOS TRABAJOS EN LA ESCUELA DEPORTIVA REGIONAL

CAÑETE AL DIA.-A media mañana, el alcalde Hugo Rivas, recibió en el estadio municipal al presidente regional Javier Alvarado, quien llegó para supervisar los trabajos que se vienen desarrollando en la escuela deportiva regional de futbol y vóley.

Durante su estadía, el presidente regional compartió algunos minutos con los niños, saludo a cada unos de los participantes y conversó con los profesores para recibir sus impresiones del funcionamiento de la escuela deportiva en el distrito de cerro Azul.

Antes de continuar con la supervisión del funcionamiento de la escuela deportiva regional en los distritos cañetanos, Javier Alvarado se dio tiempo para jugar con los niños, corrió con los pequeños con un balón por el campo deportivo, y bromeo con las niñas de la escuela de vóley.

“Hemos marcado un hito histórico, el Gobierno Regional de Lima se convierte en el primer gobierno en la historia del Perú, que tiene la escuela más grande de deporte, catorce mil doscientos niños hoy en los 128 distritos están haciendo deporte todos los sábados, que satisfacción”, expreso el presidente regional, a la vez de felicitar y agradecer al alcalde Hugo Rivas, por las facilidades brindadas en el proceso de inscripción de los niños para la escuela deportiva regional.

Por su parte, el alcalde de Cerro Azul le agradeció por la visita al distrito, y el compromiso de apoyar el deporte.

“Hoy los niños están abocados al deporte y eso es bueno, tenemos que agradecerle a usted por esa magnífica idea, ya que de esta manera forjamos a los niños de Cerro Azul con valores deportivos, por eso, una vez más, gracias señor presidente”, indico el alcalde Hugo Rivas, al momento de despedir al Presidente Regional, quien continuo su recorrido por otros distritos de cañetanos.