
El tema ha sido recientemente analizado por la Corte Suprema de Justicia de la República a través de una circular publicada en el diario oficial El Peruano, relacionada a la debida interpretación y aplicación de los beneficios penitenciarios, en la que se preciso que, como la naturaleza jurídica de la semi-libertad y liberación condicional es la de un estímulo o incentivo y no la de un derecho, el cumplimiento de los presupuestos para su dación no asegura su otorgamiento.
Estas medidas dispuestas por tal instancia de alcance nacional, forman parte del paquete de medidas adoptadas por el Poder Judicial, a efectos de abordar de manera interinstitucional la Seguridad Ciudadana, más aún si en el distrito judicial de Cañete se cuenta con un Establecimiento Penitenciario, y se encuentra vigente hace más de un año el Nuevo Código Procesal Penal.
Ante tal situación, se ha previsto desarrollar tan importante evento académico el próximo jueves 15 de setiembre de los corrientes, en el horario de 05:00 p.m. (hora puntual) en el auditorio de esta Corte Superior. Los asistentes recibirán certificación por su asistencia.